cultura y tecnología

encontrados: 150, tiempo total: 0.016 segundos rss2
136 meneos
2818 clics
El robo de Sedna

El robo de Sedna

Un estudio reciente realizado por científicos del Observatorio Leiden y la Universidad Cornell puede arrojar luz sobre el curioso caso de uno de los objetos más exóticos del Sistema Solar: 90377 Sedna. Un equipo liderado por el astrónomo Mike Brown descubrió a 90377 Sedna a finales de 2003. Fue llamado provisionalmente 2003 VB12 y luego recibió el nombre de Sedna por parte de la Unión Astronómica Internacional, por la deidad inuit del mar.
29 meneos
291 clics

Contempla el paso de la sonda New Horizons por Plutón como si fueras en ella

Hace apenas un mes la NASA cumplió uno de los objetivos más importantes en su haber: llegar a Plutón, el planeta (enano) más distante en el Sistema Solar. Esta simulación nos deja disfrutar del paso de la sonda por Plutón como si estuviésemos en ella. Esta misión no fue nada fácil. La sonda New Horizons duró casi una década desde su lanzamiento en llegar a Plutón, y gracias a ella podemos darle el mejor vistazo, muy detallado, al pequeño planeta.
2 meneos
37 clics

Astrónomos descubren una 'enana blanca caníbal' que engulle a otras estrellas

Un grupo de astrónomos europeos descubrió un sistema binario de estrellas único, en la que la estrella más pequeña está absorbiendo a su compañera mayor.
2 0 6 K -68 cultura
2 0 6 K -68 cultura
9 meneos
437 clics

Mediciones recientes de Plutón y Caronte obtenidas por la New Horizons  

Una vista de Plutón y Caronte, tal como si se colocaran ligeramente por encima de la superficie de la Tierra y se vieran desde una gran distancia.
4 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la fascinante geología de Plutón y los mundos distantes del cinturón de Kuiper

Sobre la fascinante geología de Plutón y los mundos distantes del cinturón de Kuiper
6 meneos
23 clics

La sonda New Horizons recupera la operatividad científica

Tras el problema del pasado día 4 de julio, la NASA confirma que se ha recuperado la operatividad de la sonda. Al parecer se trato de un error en la secuenciación de una serie de comandos enviados a la nave.
5 1 8 K -68 cultura
5 1 8 K -68 cultura
9 meneos
43 clics

Dawn se mantiene en la segunda órbita de mapeo (ENG)

La sonda espacial Dawn de la NASA está saludable y estable, después de experimentar una anomalía en el sistema que controla su orientación. Aún está en su segunda órbita de mapeo a 4,400 kilometros por encima del planeta enano Ceres. (Traducción en el primer comentario)
58 meneos
1329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué crees que son los destellos en el planeta enano Ceres? NASA pide tu voto

La NASA ha creado un pequeño sistema de votación para saber la opinión acerca de lo que piensa la gente sobre los destellos de Ceres
1 meneos
 

Descubren siete nuevas especies de ranas miniaturas

Siete nuevas especies de ranas miniaturas que en la edad adulta no superan el centímetro de largo y que muestran colores brillantes ,han dido descubiertas en las selvas Atlánticas de Brasil,según publica la revista cientifica Peerj.
7 meneos
32 clics

Descubren ‘la punta del iceberg’ de una evasiva población de galaxias enanas

De forma casual, y con la ayuda del telescopio japonés Subaru, un equipo internacional de científicos, con la participación de la Universidad Complutense de Madrid, ha localizado una nueva galaxia de baja luminosidad, situada a unos 17 millones de años luz. Los astrofísicos creen encontrarse a las puertas de una numerosa población de galaxias enanas. Hasta ahora, objetos como este han resultado difíciles de localizar debido a su débil brillo.
7 meneos
124 clics

Captan un 'superjúpiter', el exoplaneta más próximo del que se han obtenido imágenes

Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), junto al Centro de Astrobiología (CAB) de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), han captado la imagen de un planeta gigante, que es el exoplaneta más cercano del que se han podido obtener imágenes y un espectro. El IAC indica en un comunicado que se trata de un exoplaneta que tiene once veces la masa de Júpiter, que está alrededor de una estrella enana roja situada a unos 40 años luz de la Tierra, y el hallazgo se publicará en la revista The Astrophysical Journal.
15 meneos
306 clics

¿Por qué Plutón no es un planeta?

Comic didáctico de Fadri explicando por qué Plutón no puede ser considerado un planeta
1 meneos
2 clics

Hallan extrañas galaxias satélites enanas orbitando a la Vía Láctea [en]

Científicos de dos continentes han descubierto independientemente un grupo de objetos celestiales que parecen pertenecer a la extraña categoría de galaxias satélites enanas que orbitan nuestra galaxia, la Vía Láctea. Las galaxias enanas son las galaxias más pequeñas conocidas y podrían ser la clave para entender la materia oscura y el proceso por el que galaxias más grandes se forman.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
259 meneos
3319 clics
Dawn ya está en órbita de Ceres

Dawn ya está en órbita de Ceres

Lo ha conseguido. Hoy la sonda Dawn de la NASA se ha situado en órbita alrededor de Ceres tal y como estaba previsto. De este modo, Dawn se convierte en la primera sonda que orbita un planeta enano, y también la primera en situarse en órbita alrededor de dos asteroides. De hecho es el primer artefacto humano que se ha situado en órbita de dos cuerpos del sistema solar aparte de la Tierra. No obstante, el momento difícilmente pudo ser más anticlimático.
134 125 1 K 694 cultura
134 125 1 K 694 cultura
1 meneos
9 clics

Una estrella alienígena enana roja sarcófago nuestro Sistema Solar

Científicos de la Universidad de Rochester han descubierto que una estrella enana roja y su compañera surcaron nuestro Sistema Solar hace unos 70,000 años, a una distancia de 8 trillones de kilómetros, lo que en términos astronómicos significa relativamente cerca, pues aproximadamente representa una quinta parte de la distancia que nos separa de nuestra estrella más próxima, Proxima Centauri.
1 0 0 K 7 cultura
1 0 0 K 7 cultura
270 meneos
5712 clics
Ceres a 83 000 kilómetros de distancia

Ceres a 83 000 kilómetros de distancia

Impresionantes. Ya se pueden ver claramente cráteres por toda la superficie del asteroide y cada vez queda más claro que las misteriosas manchas blancas -al principio era solamente una- son cráteres especialmente brillantes (supuestamente por la presencia de hielo). La superficie de Ceres está plagada de cráteres y su relieve es muy pronunciado, lo que le da la apariencia de una pequeña Luna con manchas blancas en vez de maria. Pero las apariencias engañan. No nos olvidemos que la superficie de Ceres está formada principalmente por hielo.
6 meneos
35 clics

Dos estrellas destinadas a convertirse en supernova

Los astrónomos trataban de averiguar cómo algunas estrellas producen nebulosas asimétricas cuando hallaron dos estrellas masivas en la nebulosa Henize 2-428. "Hasta ahora, la formación de supernovas de tipo Ia por la fusión de dos enanas blancas era puramente teórica", ha explicado el científico David Jones. Las dos estrellas se fusionarán dentro de unos 700 millones de años.
8 meneos
99 clics

Enjambre de plutoides levanta polvo alrededor de una estrella adolescente (ING)  

Gracias a las observaciones realizadas con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array o ALMA, ha sido detectada toda una familia de objetos del tamaño de Plutón en los limites exteriores del disco protoplanetario que rodea a HD 107146, a unos 13.000 millones de kilómetros de ella. ALMA también ha observado una estructura en los límites exteriores del disco, una depresión en el polvo del disco de unos 1.200 millones de kilómetros de ancho, que podría indicar la presencia de un exoplaneta mayor. En español: goo.gl/z6LEww
13 meneos
53 clics

La democratización de los enanos: de la corte a la televisión

Uno de los mejores momentos que nos ha regalado la pantalla en los últimos tiempos ha sido sin duda el estallido de rabia de Tyrion Lannister durante su juicio en Juego de Tronos. Ahí vimos a un hombre atormentado por una condición que no eligió, harto de haber sido siempre objeto de rechazo, de ridículo y de menosprecio... Hoy en día ya no veremos enanos en el séquito de la reina Isabel II o de Felipe VI (aunque en el de su progenitor nos habría sorprendido menos), porque su lugar ahora parece ser entretener no a las élites sino a las masas..
9 meneos
91 clics

No seas tú quien me ponga límites

Cata tiene 10 años. Nació con acondroplasia, una alteración genética que conlleva enanismo. De tan escasa incidencia que se da un caso entre cada 15.000 niños. Para Cata lo del enanismo era casi lo de menos. Y es ahí donde se pone todo el acento de esta denuncia que la trabajadora social me hace llegar. En lo que marca la diferencia entre nacer en una familia con o sin recursos. A Cata le tocó la opción B. Su madre se crió en centros de menores porque, a su vez, su madre era toxicómana y no podía hacerse cargo de ella.
6 meneos
47 clics

Los Enanos

Los audaces y valientes enanos son una antigua raza que desciende de los terráneos, seres de piedra viviente creados por los titanes cuando el mundo era joven.
5 1 11 K -59 tecnología
5 1 11 K -59 tecnología
4 meneos
38 clics

Los enanos infiltrados, comunistas en las instituciones franquistas

En estas elecciones fueron mayoritarios los representantes de la base encuadrados en CCOO y USO que fueron elegidos para representar a sus sectores de actividad. Esto quiere decir que dentro de la OSE comunistas estaban dentro de las instituciones con cargos representativos. Se les llamó los enanos infiltrados por una portada de una revista en la que se ve a tres personajes de la película Blancanieves y los siete enanitos, pintando el edificio de la OSE de rojo con el titular Ha ganao el equipo colorao
3 1 9 K -59 cultura
3 1 9 K -59 cultura
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia: nacen cocodrilos enanos africanos

Unos cocodrilos enanos africanos nacieron hace tres días en el zoológico de Pierrelate, Francia, donde son preservados en un ambiente similar a su hábitat natural. El nombre científico de este reptil es "Osteoleamus Tetrapsis", aunque se les conoce vulgarmente como "cocodrilos enanos africanos". De acuerdo a informaciones, esta especia alcanza en su edad adulta 1,8 metros de longitud aproximadamente, por lo que suele ser confundido con los caimanes y con los aligatores. El cocodrilo enano africano es un reptil poco conocido de Africa..
11 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un gigante devora a una enana

Científicos estadounidenses han descubierto un agujero negro supermasivo en una galaxia enana ultracompacta, la más pequeña en la que se ha encontrado un agujero negro tan grande. El descubrimient...
13 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un chico con enanismo se graba en vídeo para explicar a todos cómo se siente cada día

on Novick tiene 22 años pero apenas levanta un metro del suelo: sufre acondroplastia. Esta malformación genética es la causa más común de enanismo, e impide que las piernas crezcan. Asimismo, el torso de las personas que la sufren se desarrolla de manera natural, y su frente se hunde ligeramente. A pesar de vivir en una gran urbe como Nueva York, el día a día de Novick no es sencillo. Y la culpa no la tiene la ciudad, sino sus habitantes.

menéame