cultura y tecnología

encontrados: 459, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
22 clics

El Big Data para ordenar los flujos de turistas

Se habla estos días de análisis de los datos masivos ofrecidos por los móviles para examinar los desplazamientos. Este análisis de los datos anónimos ayudan a comprender cómo se mueven los turistas por una ciudad, los asistentes a un macrofestival o la carga de visitantes de un museo. Y así se puede contribuir a la sostenibilidad de una ciudad o a hacer más cómoda la visita a una institución cultural
26 meneos
47 clics

Alemania inaugura el pulso con EEUU para lograr la "soberanía digital" de la UE

El 12 de noviembre de 2019, Merkel señala en un discurso que es el momento de que la Unión Europea recupere los datos que durante tanto tiempo ha dejado en manos de los gigantes tecnológicos norteamericanos.El almacenamiento y procesamiento de datos en línea es ya el campo de batalla en la nueva relación de desconfianza entre Estados Unidos y la Unión Europea. Alemania y Francia lo saben, así como Bruselas. Hay muchos otros elementos en materia comercial, de defensa y de estrategia geopolítica, todos ellos interconectados
4 meneos
131 clics

Cuándo usar un histograma de Excel

Uno de los más útiles gráficos que disponemos en estadística, es el histograma. Indicando el nº de puntos de datos que permanecen dentro del rango de valores, el histograma interpreta los datos a analizar, entregando una clase o comportamiento de los mismos. La frecuencia de datos que cae en cada clase es representada mediante el uso de una barra. Pero, ¿sabemos como se utiliza con Microsoft Excel?
26 meneos
88 clics

Así trabaja una empresa española que compra y vende datos personales para hacer publicidad

El negocio de TapTap es el de los data brokers: comprar bases de datos y cruzarlas con otras para segmentar la publicidad digital, principalmente en los móviles "Todo el mundo habla del big data, pero no puedes hacer nada si no armonizas todos esos datos", dice el fundador de la empresa, especializada en cruzar la información con la ubicación del usuario y del producto "El usuario tiene que tener responsabilidad. Ese es el problema. Tiene que entender que para acceder a un sitio gratuito va a dar algo a cambio", aseguran
7 meneos
67 clics

El Dr. Muerte frente al big data

Harold Shipman fue el homicida convicto más prolífico de Gran Bretaña, aunque no se ajusta al perfil típico de asesino en serie. Como médico de cabecera, entre los años 1975 y 1998 inyectó sobredosis masivas de opiáceos a por lo menos 215 de sus pacientes. Finalmente cometió el error de falsificar las últimas voluntades de una de sus víctimas para aprovecharse de su dinero, despertando las sospechas de la hija abogada de la fallecida y tras la denuncia, se descubrió que había estado alterando a posteriori los historiales médicos (...)
4 meneos
17 clics

El Big Data para mejorar la visita al museo

Los Museos Vaticanos son conocidos por su amplio número de visitantes diarios y su alta concentración de público en determinados lugares. Una empresa ha implementado sistemas de control de flujo y sensores para poder observar los momentos en los que las grandes obras (por ejemplo, la Capilla Sixtina) tienen menos visitantes y trasladar esta información al público, para hacer las esperas más cortas y la visita más agradable. Esta introducción de tecnologías del big data van camino de construir un museo inteligente
3 meneos
59 clics

El programa de formación web del European data Portal

El European Data Portal (EDP) pone a disposición de los usuarios un programa formativo online, diseñado para difundir qué son los datos abiertos y cómo están cambiando la vida de todos los habitantes de nuestro planeta. fuente: datos.gob.es/es/documentacion/el-programa-de-formacion-web-del-europea
4 meneos
28 clics

Iniciando mi negocio como Trader – Cuales son los Brokers recomendados y porque?

Cuando nos iniciamos en este «complicado», pero realmente simple mundo del trading. Si algo se les complica a los novatos es escoger un buen broker. Mas aun cuando la oferta es tan basta. Encontramos decenas de brokers haciendo publicidad sobre sus plataformas y haciendo ver que son los mejores. Pero solo despues de obtener experiencia como trader, es que comienzas a reconocer a los mejores brokers.
4 0 13 K -106 tecnología
4 0 13 K -106 tecnología
48 meneos
486 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los investigadores que dieron con la estrategia perfecta para engañar a las casas de apuestas

Los investigadores que dieron con la estrategia perfecta para engañar a las casas de apuestas

Un equipo de científicos de varias universidades consiguió desarrollar un método en 2017 para engañar a las casas de apuestas a través del big data. Tras realizar miles de simulaciones con datos reales de apuestas,finalmente decidieron emplearlo en la vida real. Cuando las salas se dieron cuenta de que estaban ganando mucho dinero,les limitaron las cantidades de apuesta o les pedían revisarlas de forma manual. Construyendo un rastreador web y monitorizando los pagos de varias salas de apuestas,elaboraron varios modelos estadísticos que determi
14 meneos
110 clics

¿Por qué los datos de las personas normales valen más que el petroleo?

Hace unas décadas, las compañías petroleras gobernaban el mundo. Sin embargo, en los últimos años está surgiendo otro recurso mucho más poderoso y valioso: los datos que las personas comparten en Internet.
12 meneos
52 clics

Cómo cambia los recursos humanos el uso del Big Data

El Big Data es uno de los términos más usados en la actualidad, se refiere a la gestión de una gran cantidad de datos que después pueden ser tratados y analizados para obtener información relevante. Es por ello, que se ha vuelto algo muy útil para los Recursos Humanos, pues esta información permite a las empresas encargarse de su capital humano.
3 meneos
23 clics

Vehículos autónomos y dilemas morales

La inteligencia artificial de la que se dota a la máquina le transfiere potencialmente la decisión. Pero el asunto se complica porque la ciencia de los datos (el dataísmo del que Yuval Noah Harari en Homo Deus y Byung-Chul Han en Psicopolítica han escrito) se puede enfrentar a situaciones en las que entran en juego no ya hechos objetivos sino implicaciones morales. La máquina, con su capacidad de procesamiento, pudiera tener que decidir si atropello a unas personas o a otras.
3 meneos
80 clics

Cuenta atrás para la apertura del primer restaurante robótico de España

El precio rondará los 15 euros en la barra y los 50 en la sala, pero irá oscilando gracias al 'big data'. El futuro de la hostelería está a la vuelta de la esquina. Una esquina del madrileño Barrio de las Letras, concretamente. Allí es donde la empresa Food by Robots tiene previsto abrir el primer restaurante robótico de España. Será a principios de 2020 y ocupará un local de 300 m2.
2 meneos
34 clics

¿Qué es una Data Driven Company?

Los datos están de moda, son tendencia, molan. Si preguntas a cualquier directivo si sus decisiones se basan en datos, seguramente te contestará que sí (¿qué te va a decir?¿que se guía por su intuición?), pero para afirmar que trabajas en una Data Driven Company no basta con revisar un reporte trimestral al planificar la próxima estrategia. Una Data Driven Company es una empresa que utiliza Data Science como estrategia central de su negocio.
10 meneos
40 clics

Un proyecto español de inteligencia artificial y gamificación pretende plantar cara a los gigantes de Silicon Valley

En un contexto donde el retorno de ropa comprada online a nivel mundial se sitúa alrededor del 50% y ninguna startup ha conseguido liderar el mercado; los castellonenses acaban de presentar el resultado de dos años de I+D de una app que mediante un juego de reconocimiento corporal en tiempo real basado en la cámara "selfie" que permite medir y probar la ropa a los usuarios desde cualquier lugar y en cualquier contexto de forma autónoma. Según su CEO Jose Peris: "no se trata de predecir una talla, sino de ver cómo quieres que te te siente"
3 meneos
132 clics

Cuatro claves para rodearte de gente con talento

Si un trabajador puede elegir el mejor momento, lugar y dispositivo para realizar cada tarea, aumenta su motivación. Esta flexibilidad también ayuda a ser más eficiente.
10 meneos
225 clics

Curso gratuito de Data Science para principiantes por Youtube  

Este curso de 6 horas de duración no tiene anuncios y puede seguirse con gran comodidad por Youtube. Es para principiantes que quieran empezará por el principio de esta disciplina. Barton Poulson, de datalab.cc explica detalladamente y sin muchos tecnicismos todo lo fundamental que se necesita para adentrarse en este mundo.
15 meneos
31 clics

“El colonialismo de hoy se ejerce a través de algoritmos, big data y tratados de libre comercio”  

Este luchador por los derechos del colectivo LGTBI, comprometido con los más débiles –los refugiados, la clase trabajadora marginada y sin voz–, acaba de publicar el ensayo Aprendizajes globales. Descolonizar, desmercantilizar y despatriarcalizar desde epistemologías del Sur (2019), en el que reflexiona sobre los “tiempos de oscuridad” en los que vivimos, una época caracterizada por el avance de la ultraderecha, la degradación de la democracia, el neocolonialismo, la explosión de la desigualdad, la mercantilización del saber...
3 meneos
111 clics

El arma secreta del Liverpool: el análisis de datos

El club inglés está por terminar una de sus mejores temporadas y con grandiosos resultados en la Liga de Campeones gracias, en parte, a cómo ha hecho sus cuentas computacionales sobre el desempeño de sus jugadores.
248 meneos
13839 clics
Las empresas que lideran el desarrollo del 5G

Las empresas que lideran el desarrollo del 5G  

Esta infografía muestra las empresas que han realizado más contribuciones técnicas al estándar 5G según la consultora IPlytics GmbH.
164 meneos
1883 clics
¿Qué es el Dataísmo? ⠠⠵

¿Qué es el Dataísmo? ⠠⠵

Dataísmo es un término que ha sido utilizado para describir la mentalidad, filosofía o religión creada por el significado emergente del Big Data, la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas, La primera persona en utilizar el término con esta connotación fue el analista cultural David Brooks en el periódico New York Times en febrero de 2013. Brooks argumentaba que en un mundo con cada vez mayor complejidad, confiar en los datos puede reducir los sesgos cognitivos y alumbrar patrones de comportamiento que todavía no hubiéramos percibido
3 meneos
21 clics

Oracle afirma que el análisis de los datos en tiempo real será la gran ventaja competitiva en la era digital

La compañía celebra este miércoles en Madrid el evento Oracle Big Data & Analytics Summit, en el que mostrará ante más de 200 asistentes los métodos para avanzar hacia ese análisis de la información en tiempo real, para lo cual la empresa cuenta con Oracle Autonomous Database Cloud. Esta base de datos autónoma está dotada de Inteligencia Artificial (IA) embebida -contando con capacidades de machine learning para su autoconfiguración, autoreparación y parcheado automático- y, al mismo tiempo, permite un tratamiento, análisis y explotación de lo
6 meneos
60 clics

¿Por qué Facebook sabe que va a llover en el lugar donde estás?

Somos seres predecibles (y si aplicamos un principio básico de la Informática: todo lo que se puede predecir, se puede programar). Baste pensar en las elección presidencial de Donald Trump en 2016 y el escándalo que involucró a Cambridge Analytica y a Facebook: estudiaron los perfiles psicosociales de millones de usuarios de esa red social, resultados con los cuales se prepararon y emitieron mensajes a los electores estadounidenses.
19 meneos
38 clics

Europa construirá un Big Data del pasado

Un gran proyecto tecnológico recreará la evolución social, cultural y geográfica de Europa. En 10 años construirá un Big Data del pasado usando tecnologías avanzadas de digitalización e Inteligencia Artificial: permitirá ver cómo era un camino hace 500 años o qué caras fueron importantes entonces. La Comisión Europea ha seleccionado esta semana el proyecto Time Machine como una de las seis propuestas que se desarrollarán estratégicamente en la próxima década y que permitirá recuperar el patrimonio cultural de viejo continente.
22 meneos
133 clics
¿Qué fueron antes, los dioses castigadores o las civilizaciones? El ‘big data’ responde

¿Qué fueron antes, los dioses castigadores o las civilizaciones? El ‘big data’ responde

Un estudio publicado en la revista Nature contradice la teoría de que las deidades moralizantes fueron una condición indispensable para la evolución de sociedades complejas. El trabajo ha sido posible gracias al análisis de grandes cantidades de datos antropológicos.

menéame