cultura y tecnología

encontrados: 370, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
324 clics

Esta empresa está construyendo centrifugadoras gigantes para lanzar cohetes al espacio sin usar apenas combustible

¿Cómo abaratar los precios de lanzar cohetes al espacio hasta cuatro veces? Usando una especie de centrifugadora gigante. Literalmente es lo que está haciendo SpinLaunch, usar enormes centrifugadoras para catapultar los cohetes al espacio. Una idea a priori ingeniosa, pero va a ser interesante ver cómo el cohete soporta fuerzas G 10.000 veces más fuertes que la gravedad dentro de la centrifugadora.
2 meneos
132 clics

Un capricho de 590 millones: así es el primer yate de hidrógeno del mundo que Bill Gates ‘no’ se ha comprado

Se llama Aqua y ha sido diseñado por Sinot Yacht Architecture & Design. El yate fue presentado en la última edición del Salón Náutico de Mónaco y ahora ha trascendido que Gates será su primer cliente. El multimillonario estadounidense pagará 590 millones por un yate que contará en 2024 con dos tanques de hidrógeno de 28 toneladas, en los que se alcanzan los -253 grados centígrados para mantener el hidrógeno en estado líquido y alcanzará la velocidad de 17 nudos.
16 meneos
111 clics

Combustible de hidrógeno es malo para coches, bueno para botes

El hidrógeno en coches tiene algunos problemas: es muy costoso, requiere mucha energía para crearse, es difícil de presurizar y transportar... Sin embargo, Toyota y Energy Observer están demostrando que el hidrógeno podría ser el mejor combustible para atravesar los mares. El agua de mar básicamente es separado en sus componentes y el hidrógeno aislado se captura para ser enviado al generador de pila de combustible Toyota. El proceso no emite más que oxígeno y agua por el “tubo de escape”.
9 meneos
78 clics

Combustibles hipergólicos - la química del lanzamiento de un cohete [ENG]  

El químico Andrea Sella combina dimetilhidracina con tetróxido de dinitrógeno para mostrar como una mezcla hipergólica lanza cohetes al espacio. Hay varias formas de usar la química para lanzar un cohete, pero todas requieren un oxidante y un combustible. Y sin oxgeno en el espacio, cual es la mejor? El Professor Andrea Sella de la Universidad College London explica los motores de combustible sólido del space shuttle, el tipo de líquido criogénico usado en los 70s, y demuestra la gran potencia que las reacciones hipergólicas ofrecen.
9 meneos
32 clics

El consumo de combustibles fósiles esta conduciendo el CO2 de interiores hacia niveles dañinos para la cognitividad [EN]

Recientes estudios en el campo de la calidad del aire en espacios interiores, en sicología y en neurociencia, revelan un significativo efecto directo de la concentración de CO2 sobre las habilidades cognitivas. En este artículo científico se explica esta conexión y se intenta estimar el impacto sobre la cognición del continuo incremento de CO2.
10 meneos
142 clics

Ya está aquí el hidrógeno, la energía del futuro

Empeñados como estamos en hacer de la electricidad la única fuente de energía para el futuro, nos hemos olvidado de la mayor reserva de combustible no contaminante del mundo: el hidrógeno. Este gas se puede generar a partir de fuentes renovables, almacenarse y ser utilizado, a través de pilas de combustible, para generar electricidad sin contaminar. La clave del futuro energético es encontrar un vector que se pueda acumular y sea capaz de producir energía. El vector propuesto por todos los ponentes de la última Conferencia sobre Transición Ene
2 meneos
50 clics

Neutrino Energy: Impulso de la energía neutrinovoltaica

Según la teoría de la relatividad de Einstein, todo en el universo que tiene masa debe tener también energía. E=mc2 resuelve los problemas de equivalencia entre energía y masa, y abre interesantes vías de investigación. En el caso que se descubriera que una partícula subatómica sin masa sí tiene en realidad (por muy escasa que sea), entonces esta partícula podría aprovecharse para obtener energía. Los combustibles fósiles son las formas de energía más abundantes y fácilmente desarrolladas hasta ahora, pero tienen un coste.
8 meneos
15 clics

Tenemos que hablar de los fósiles

Tenemos que hablar de los combustibles fósiles; tú, yo y la Unión Europea, Estados Unidos y hasta la China. Cada año los gobiernos globales gastan entre 160.000 y 400.000 millones en los subsidios a la producción y el uso de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas.. Algo que nos aleja cada vez más de los Acuerdos de París. La concentración de Co2 ya ha alcanzado el máximo de los últimos 3 millones de años (415 partículas de carbono por millón); cuando el ser humano empezó a despegar como especie.
231 meneos
1736 clics
La fábrica de barras de combustible nuclear de alta tecnología de Salamanca que exporta a toda Europa

La fábrica de barras de combustible nuclear de alta tecnología de Salamanca que exporta a toda Europa  

El combustible que utilizan los reactores nucleares de la mayor parte de las centrales españolas procede de una fábrica ubicada en Juzbado, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca con menos de 200 habitantes. Esta sofisticada factoría está administrada por la empresa pública ENUSA Industrias Avanzadas (el acrónimo ENUSA procede de su nombre original, que era Empresa Nacional del Uranio, S.A.), y su capacidad de producción no solo le permite abastecer a las centrales nucleares españolas, sino también a varias instalaciones extranjeras.
5 meneos
286 clics

¿Qué pasa si llenas tu tanque de gasolina con diésel?¿Qué debes hacer?

No encender el auto es el consejo más importante. El diésel es más pesado y grueso, mientras que la gasolina es ligera y volátil.
20 meneos
64 clics

Proyecto eólico en el mar podría generar toda la energia que se obtiene del petróleo

En el momento de la historia en que nos encontramos, se vuelve cada vez más obvio que el petróleo y sus derivados deben ser reemplazados pronto por fuentes de energía con efectos mucho menos nocivos para el medioambiente y la Tierra en general. Durante poco más de 1 siglo los hidrocarburos han impulsado el desarrollo de la humanidad, pero nos estamos acercando a un punto en el que se nos presentan dos opciones al respecto: encontrar energías más limpias o llevar al planeta y a nuestra especie a problemas extremos de supervivencia. En ese conte
18 meneos
162 clics

¿Qué sabemos del cambio climático? Respuestas científicas a 5 preguntas frecuentes

Aunque ha habido muchos cambios climáticos a lo largo de la historia de nuestro planeta, sabemos que ahora la Tierra se está calentando a un ritmo sin precedentes. Ya no hay duda de que el cambio climático actual es un hecho reconocido por la ciencia. Sin embargo, la sociedad sigue haciéndose preguntas al respecto. Respondemos a algunas de las más frecuentes. ¿Qué está causando el cambio climático actual? Los modelos climáticos solo obtienen resultados satisfactorios si se tiene en cuenta la concentración de gases de efecto invernadero.
17 meneos
86 clics

Renault se une a Toyota y Mercedes con su furgoneta de distribución de hidrógeno [ENG]

Renault ofrecerá su camioneta Kangoo eléctrica con celdas de combustible de hidrógeno adicionales antes de fin de año y lanzará la tecnología a otro modelo en 2020. La medida hace que el fabricante de automóviles francés se una a los competidores Toyota y Hyundai. La adición de hidrógeno aumentará el alcance de conducción de las furgonetas Kangoo y Master de Renault hasta tres veces en comparación con los modelos eléctricos, permitiendo un reabastecimiento de combustible en 5 a 10 minutos, dijo la compañía el martes.
14 meneos
31 clics

El sector de los combustibles fósiles ha desinformado en EE.UU. sobre el cambio climático

Se trata de "America Misled" (Estados Unidos engañó), un informe firmado por cinco académicos de esa universidad, la de Harvard y la de Bristol que exponen cómo el sector de la energía fósil financió y organizó una "campaña de desinformación" para "suprimir la acción y proteger el statu quo en sus operaciones económicas". El informe pone como ejemplo la mayor petrolera de Estados Unidos, Exxon Mobil, precisamente cuando mañana martes se enfrenta a un juicio por fraude en Nueva York, donde ha sido acusada por la Fiscalía. (...)
212 meneos
3944 clics
¿Qué está pasando con el petróleo?

¿Qué está pasando con el petróleo?

Cada vez es más difícil extraer petróleo y nuestros estudios confirman que no tenemos tiempo para desarrollar tecnologías que permitan continuar con un creciente consumo de energía como el actual.
13 meneos
16 clics

Las renovables han generado más electricidad en Gran Bretaña que los combustibles fósiles

Según un análisis del sitio web especializado Carbon Brief, durante este último tercer trimestre de 2019, los parques eólicos, paneles solares, y centrales hidroeléctricas del Reino Unido han generado más electricidad que la producción combinada de las centrales eléctricas que funcionan con carbón, petróleo y gas.
7 meneos
61 clics

Las siete razones de Bosch para el uso de combustibles sintéticos renovables

El Acuerdo de París exige que el calentamiento global se limite a 2 °C por encima de los niveles preindustriales, y preferiblemente a 1.5 °C. Para que eso suceda, el CO₂ fósil emitido por los vehículos de carretera tendrá que reducirse a casi cero en las próximas tres décadas, un desafío desalentador y complejo.
4 meneos
58 clics

Pila de Hidrógeno e investigación en empresa privada, con Carlos Bernuy

En el podcast de hoy hemos tratado principalmente dos temas con el investigador en Pilas de Hidrógeno, Carlos Bernuy (Ingeniero senior en pila de hidrógeno, obtuvo su PhD en pila de combustible de óxido sólido SOFC). Por un lado la vida de un investigador haciendo ciencia en la empresa privada, y por otro, hemos hablado mucho sobre las pilas de Hidrógeno: ¿Qué son? ¿Que aportan frente a otras energía? ¿Son realmente una energía renovable? ¿Cuales son sus inconvenientes? ¿Por qué no está mas desarrollada esta tecnología? etc
4 meneos
58 clics

¿Por qué los aviones comerciales vuelan a 10.000 metros de altura?

La noticia revela 3 factores que influyen en la altura de los aviones comerciales y, una de ellas, me parece curiosa. Explican que a una altura de 9.000-10.000 metros, en la estratosfera interior, el aire fino crea menos resistencia en el avión, lo que significa que la aeronave puede usar menos combustible para mantener la velocidad. Una manera fácil de describirlo sería que a menos resistencia al viento, más potencia, y menos esfuerzo. Luego detallan otros factores también interesantes pero que intuimos todos.
605 meneos
4299 clics
Científicos logran convertir CO2 en combustible líquido puro

Científicos logran convertir CO2 en combustible líquido puro

Científicos de la Universidad de Rice han logrado que un gas de efecto invernadero común pueda ser reutilizado de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente gracias a un electrolizador que utiliza electricidad renovable para producir combustibles líquidos puros.
20 meneos
32 clics

Noticias climáticas: Noruega realizará la mayor desinversión en combustibles fósiles de la historia

El Fondo Soberano de Noruega (el organismo estatal de inversiones más grande del mundo) realizará la mayor desinversión de los combustibles fósiles, así como la mayor inversión en renovables de la historia, según aprobó este miércoles por unanimidad el parlamento del país nórdico. El Fondo ahora deberá vender unos 13.000 millones de dólares que posee en acciones de empresas de carbón, petróleo y gas fósil (conocido comercialmente como gas natural).
8 meneos
132 clics

El coche atómico, el motor de agua y otros inventos fallidos

La transición energética que va a electrificar el transporte en los próximos años no ha sido el primer intento de relegar los combustibles fósiles como fuente de energía. Durante el siglo pasado grandes fabricantes o inventores particularesbuscaron con insistencia otras alternativas que terminaron por lo general en un gran fiasco.
13 meneos
98 clics

Sun-to-Liquid: Obtener combustible directamente del Sol

Sun-to-Liquid es un proyecto europeo, con importante participación española, que promete obtener una fuente ilimitada de combustible ecológico, sintetizando CO2 atmosferico, agua y energía solar, mediante la reacción Fischer-Tropsch. La planta piloto se encuentra en Móstoles, en el Instituo IMDEA Energía.
7 meneos
25 clics

Plásticos y combustibles ecológicos producidos por nano-organismos que funcionan con luz y consume dióxido de carbono

Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han desarrollado organismos nanobio-híbridos capaces de usar dióxido de carbono y nitrógeno en el aire para producir una variedad de plásticos biodegradables y combustibles.
5 meneos
34 clics

El combustible del futuro proviene de tu cubo de la basura. Y en Reino Unido ya lo utilizan

Los caminos hacia la movilidad del mañana son inescrutables. Todos ellos comparten un objetivo común: reducir el volumen de emisiones de dióxido de carbono al máximo. Pero sus similitudes comienzan y terminan ahí. Desde los camiones autónomos que aspiran a agilizar el transporte de mercancías al máximo hasta las flotas de vehículos que se propulsan directamente desde tu cubo de la basura. Es el biometano.

menéame