cultura y tecnología

encontrados: 15168, tiempo total: 0.134 segundos rss2
2 meneos
1 clics

15 paleontólogos españoles católicos y notables sin miedo ni a los fósiles ni a la ciencia

La España católica de los siglos XVIII, XIX y XX no le vio mayor problema al estudio de los fósiles, la paleontología y las teorías evolutivas. Al menos 15 de los grandes paleontólogos eran católicos devotos e incluso clérigos.
8 meneos
16 clics

Reflexiones sobre la ciencia y la investigación en España  

El catedrático Enric Trillas, ex-presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y ex-secretario general del plan nacional de I+D, reflexiona sobre la situación actual de la ciencia y la investigación en España: lo que supone hacer una tesis doctoral, los (nulos) intereses de la industria en la investigación, la importancia de las patentes, etc. La discusión tuvo lugar tras una conferencia sobre lógica y lenguajes en el Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información de la USC. La discusión comienza en 1:25:30.
17 meneos
60 clics

La ciencia en la España imperial

Durante el siglo XVI, la monarquía no dudará en aprovechar el talento de numerosas personalidades, tanto nacionales como extranjeras. Para ello, contará con el apoyo de centros de formación como las universidades o la Casa de Contratación de Sevilla, en la que además de las preceptivas labores comerciales también se impartía formación en materias como la cosmografía. Felipe II ordenó la creación de una academia de matemáticas en Madrid. Toda una serie de figuras descollaron en este incipiente panorama científico.
5 meneos
14 clics

¿Quién se atreve a invertir en ciencia en España?

En numerosas ocasiones, licenciar una patente o resultado de investigación es algo así como vender un coche sin ruedas y cuyo motor no hemos probado a arrancar. Es improbable que un eventual comprador-licenciatario quiera hacer semejante acto de fe, por lo que es esencial “madurar” estos resultados de investigación o tecnologías a fin de minimizar los riesgos tecnológicos y comerciales inherentes a los mismos.
15 meneos
24 clics

La "herida en ciencia es gorda, no valen gasas y mercromina", advierten los científicos españoles

Los recursos destinados a ciencia cayeron más del 34 % entre 2009 y 2013 y, aunque en los últimos años ha habido una ligera mejoría, esto supone para el sistema de I+D+i una "herida gorda que no se puede curar solo con gasas y mercromina", según la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce).
4 meneos
11 clics

Un año de ciencia, también en España

El trabajo de los científicos y centros de investigación españoles ha dejado noticias de alcance en 2015. La sede norte de los telescopios Cherenkov, novedades sobre el estudio de las metástasis y avances contra enfermedades como el pian forman parte de los hitos del último año. Pero hay más....
6 meneos
15 clics

Un año de ciencia, también en España

El trabajo de los científicos y centros de investigación españoles ha dejado noticias de alcance en 2015. La sede norte de los telescopios Cherenkov, novedades sobre el estudio de las metástasis y avances contra enfermedades como el pian forman parte de los hitos del último año. Pero hay más.
25 meneos
25 clics

España ha dejado de invertir 20.000 M de € en ciencia

La COSCE presenta en Madrid las conclusiones del informe DECIDES, en el que proponen la reestructuración del sistema de ciencia y tecnología en España.
213 meneos
1596 clics
¿Cómo llegó el darwinismo a España?

¿Cómo llegó el darwinismo a España?

Es probable que penséis que esta censura de la obra de Darwin es algo perteneciente a un pasado remoto ya superado, y efectivamente, así podríamos decirlo en nuestros días. No obstante, no podemos decir que ese pasado sea tan remoto cuando en realidad hasta bien entrada la década de los ’70 aún se ejercía la censura sobre cualquier intento de divulgación de las tesis de Darwin. Félix Rodríguez de la Fuente bien podría hablarnos de las fuertes presiones que recibió durante la producción del programa Planeta Azul de Televisión Española en 1971.
100 113 1 K 589 cultura
100 113 1 K 589 cultura
25 meneos
57 clics

"La carrera científica en España es un deporte de alto riesgo"

Hemos hablado con uno de los integrantes de The Big Van Theory, Javier Santaolalla, que además de científico es cómico e incluso posee su propio canal en YouTube. Javier también nos explicó cómo funciona el gran colisionador de hadrones en eldiario.es. El grupo divulgador de ciencia a través del humor actúa este sábado en el Teatro Cofidís Alcázar de Madrid y desde eldiario.es...
3 meneos
13 clics

Regulación y tecnología, un cocktail para España

Los Vehículos Aéreos no Tripulados (UAVs) son una de las áreas dentro de la industria aeronáutica con mayor potencial de crecimiento en España y en el mundo entero. Estas aeronaves reúnen una serie de características que hacen su uso mucho más extensible a otras actividades que las aeronaves tripuladas.
35 meneos
156 clics

Intelectualidad y ciencia Marca España

En la charla con Josu Mezo y moderados por Antonio Martínez Ron, abordó el tema de las dos culturas y la relación entre "ser de letras" y "ser de ciencias". Con una sola frase fue capaz de hacer una radiografía precisa del problema. "Todos hemos oído en una cena con amigos aquello de haz tú la cuenta que eres de ciencias, pero a mí no se me ocurriría decirle a nadie, lee tú la carta que eres de letras". Entre la intelectualidad de habla hispana, salvo honrosas excepciones, existe una alarmante indiferencia por la ciencia.
7 meneos
48 clics

España: La obesidad afecta al funcionamiento del intestino humano, según un estudio

Un equipo de investigadores españoles ha constatado que la obesidad altera el equilibrio de los microorganismos encargados del correcto funcionamiento del aparato digestivo (microbiota), un hallazgo que podría ser útil para tratar esta enfermedad.
40 meneos
96 clics

La ciencia española desafía a los partidos políticos

Tras años de recortes presupuestarios y medidas tan polémicas como la Bolsa de trabajo del CSIC, la investigación española ha dicho basta. Lo ha hecho durante la clausura del Foro 100xCiencia, el encuentro que ha reunido en La Palma a los Centros de Excelencia Severo Ochoa con periodistas y comunicadores.
12 meneos
129 clics

¿Es la Psicología una ciencia?  

Únicamente el 54.7% de los españoles considera que la Psicología es muy o bastante científica. O, visto por el otro lado, el 45.3% no ve nuestra disciplina como bastante científica o más.
745 meneos
2526 clics
Cómo la dictadura franquista destruyó la ciencia española [eng]

Cómo la dictadura franquista destruyó la ciencia española [eng]

Francisco Franco gobernó España desde 1939 hasta su muerte en 1975. Su régimen autoritario y nacionalista controló brutalmente la vida cultural y política del país, pero también la científica, de acuerdo con Enseñanza, ciencia e ideología en España (1890–1950), un reciente libro publicado en español. En él, Manuel Castillo Martos y Juan Luis Rubio Mayoral muestra que el franquismo asfixió la investigación y delegó en el Opus Dei, una institución católica conservadora, la vida política académica...
244 501 3 K 596 cultura
244 501 3 K 596 cultura
22 meneos
23 clics

Investigadores españoles dicen que sin inversión, "vamos a pasar a ser los PIGS de la ciencia europea"

El investigador del Centro de Investigaciones Biológicas --centro adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-- Vicente Larraga y el presidente de la Sociedad de Parasitología, Antonio Osuna, han denunciado la reducción del presupuesto público dedicado a la ciencia en España, y han advertido de que si no se invierte en ciencia "vamos a pasar de ser los PIGS de la economía europea a ser los PIGS de la ciencia euro
3 meneos
102 clics

Científicos españoles descubren cuándo apareció el rostro humano

Un grupo de científicos españoles logró acotar el período en que se produjeron los radicales cambios en la evolución humana que posibilitaron la aparición del rostro, una característica única entre los mamíferos.
24 meneos
69 clics

El problema de la ciencia en España tiene más de 300 años

Con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2016, la ciencia en España retrocede una década. ¿No apostar por la investigación es fruto de la crisis económica, o por contra responde a una tendencia histórica heredada durante siglos?
4 meneos
19 clics

El árbol de la ciencia

Y si no invertimos más esfuerzo en esto, si la sociedad no aprecia la ciencia como el fútbol o las cañas, los científicos volaremos (como ya volamos). Pero no volamos como siempre, es decir, porque es bueno para nuestra formación como científicos, sino que volamos sin opción remota de vuelta a casa y convertidos en leyenda urbana. Personalmente, me causa perplejidad ver el nivel de pasividad ante esta situación, y sobre todo la falta de militancia de muchos jefes de línea hacia acciones que pretenden cambiarla.
3 1 6 K -39 cultura
3 1 6 K -39 cultura
92 meneos
311 clics

El turismo científico, poco a poco instalándose en España

Este tipo de turismo, más avanzado en otros países como Francia o EEUU, engloba todas aquellas actividades que tienen lugar en la naturaleza, ciudades, entornos de investigación o museos en los que la ciencia es el argumento central para disfrutar y aprender.
6 meneos
106 clics

El Gobierno avalará el Trineo de Viento como infraestructura científica española

Representantes del Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco), así como los responsables del Comité Polar español, se han reunido con el promotor del Trineo de Viento, Ramón Larramendi, para conocer de primera mano el vehículo eólico diseñado por el explorador para ser utilizado por investigadores en los territorios polares y han mostrado su interés en participar esta innovadora plataforma de investigación.
11 meneos
51 clics

Ciencia "ficción"

La situación de la ciencia en España después de todos los recortes ha obligado a que muchos científicos tengan que buscarse la vida fuera en una auténtica fuga de cerebros.
35 meneos
44 clics

España perdió 11.000 científicos desde el inicio de la crisis

“¿Se puede hacer investigación de calidad con poco menos de 900 euros ($ 988) al mes?”. La pregunta la hizo el año pasado un joven biólogo en la Comisión Parlamentaria de Educación, creada hace unos meses para conocer la situación de la investigación y desarrollo (I+D) en España, pero terminó siendo un directo al mentón de la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Gobierno español, Carmen Vela.
781 meneos
3779 clics
Casi un 30% de los españoles cree que el Sol gira alrededor de la Tierra, según una encuesta

Casi un 30% de los españoles cree que el Sol gira alrededor de la Tierra, según una encuesta

Publicada la encuesta bienal de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, con datos recogidos en 2014. El estudio, basado en 6.355 entrevistas, revela que el interés de los españoles por la ciencia se mantiene (15% frente al 15,6% en 2012) y que son los jóvenes entre 15 y 24 años (24,6%) los que muestran más predilección por ella.
7 meneos
63 clics
Kant cumple 300 años y está más vigente que nunca

Kant cumple 300 años y está más vigente que nunca

Los derechos del ser humano es un tema que, de una forma u otra, se empezó a tratar muchos siglos atrás. Así es como la visión de Immanuel Kant se relaciona se relaciona con las éticas actuales.
3 meneos
135 clics

Fallout 3, la entrega que revivió a la franquicia

Han pasado 200 años desde la guerra nuclear entre China y Estados Unidos que aniquiló al mundo. “La Gran Guerra”, como se la conoce, cambió por completo la faz de La Tierra. El antiguo paraíso azul y verde que rebosaba de vida, es ahora un yermo radioactivo, muerto, repleto de mutantes y saqueadores. Fallout 3 le devolvió la vida a la franquicia. No solo eso, sino que además la consolidó como una de las mejores sagas de videojuegos, volviéndola también un referente en la temática post-apocalíptica.
256 meneos
1814 clics
El pueblo con más cultura de España: 188 habitantes, 12 librerías y 5 museos

El pueblo con más cultura de España: 188 habitantes, 12 librerías y 5 museos

Situado a unos 50 kilómetros de Valladolid se encuentra un pueblo que cada año recibe a miles de turistas. Se trata de la primera Villa del Libro de España en 2007, nos referimos a Urueña.
113 143 2 K 333 cultura
113 143 2 K 333 cultura
3 meneos
22 clics
Primer rescate aéreo con gafas de visión nocturna en España, Gredos

Primer rescate aéreo con gafas de visión nocturna en España, Gredos

El rescate de noche de una persona que había sufrido un impacto de hielo en la cabeza y se encontraba en el refugio Elola es el primero que realiza la Guardia Civil con gafas de visión nocturna en España y tuvo lugar en Gredos. Estas gafas van montadas en el casco de vuelo para que, en caso de ser empleadas, sea inmediata su activación.
438 meneos
1410 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 532 cultura
172 266 9 K 532 cultura
15 meneos
100 clics
Los secretos que oculta una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Los secretos que oculta una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

Unas excavaciones realizadas por arqueólogos israelíes en las décadas de 1970 y 1980 sacaron a la luz en Deir el-Balah, en Gaza, los restos de un asentamiento y una fortaleza militar de época ramésida, en cuya necrópolis se exhumaron unos sorprendentes ataúdes de arcilla de forma antropomorfa.
9 meneos
645 clics

Los 12 paisajes más "extraños" de España

España, tierra de contrastes, no solo nos regala la belleza de sus playas o el verde de sus montañas, sino que también nos sorprende con rincones peculiares que nos dejan con la boca abierta cuando los visitamos. En esta ocasión, haremos un recorrido por los 12 paisajes más “extraños” de España, lugares que te harán preguntarte si de verdad estás en este país mediterráneo.
9 meneos
117 clics
¿Cuántos coches eléctricos hay en España?

¿Cuántos coches eléctricos hay en España?  

Parece que los cambios se nos resisten en este país. Es extraño que en uno de los territorios en los que más estamos notando los efectos del Cambio Climático, (sequías, cortes de agua, altas temperaturas o lluvias torrenciales) nos cueste tanto poner remedio, o al menos intentarlo. Es difícil averiguar a qué se deben las reticencias al cambio. A estas alturas se hace referencia a la falta de infraestructuras para la recarga o a los elevados precios de los coches eléctricos.
3 meneos
86 clics

La peste negra, una plaga que asoló la cristiandad

En 1347, una epidemia de peste procedente de Asia llegó a tierras europeas. Mientras muchos creían que la ira de Dios se abatía sobre el mundo, los médicos trataban de averiguar las causas físicas del mal.
3 meneos
59 clics

El juicio de Luis XVI: la muerte del rey durante la Revolución Francesa

El 21 de enero de 1793 la guillotina terminaba con la vida del soberano francés, al cabo de un proceso en el que fue acusado de traición contra la patria y contra la revolución.
22 meneos
69 clics
España será la encargada de formar a todas las startups de ciberseguridad de la OTAN

España será la encargada de formar a todas las startups de ciberseguridad de la OTAN

La organización internacional ha aprobado un fondo de 1.000 millones para promover la creación de empresas de tecnologías emergentes. El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) ha sido designado por la OTAN como la única aceleradora de startups de ciberseguridad de la Alianza Atlántica en España, según ha anunciado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, este viernes en los Desayunos informativos de Europa Press.
10 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, el segundo país que más alcohol consume: 11 litros por persona

Según el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Health at a Glance 2023, realizado con datos de 2021, España está entre las primeras en el consumo de alcohol, con 11 litros por persona, analizando los datos de ventas anuales de alcohol puro en personas mayores de 15 años.
163 meneos
3205 clics
El loco plan de España que debe funcionar

El loco plan de España que debe funcionar  

España es pionera en el mundo en la recuperación del bisonte. Su historia.
124 meneos
2329 clics
El norte indomable: España pasó siglos siendo incapaz de cartografiar correctamente la cornisa cantábrica

El norte indomable: España pasó siglos siendo incapaz de cartografiar correctamente la cornisa cantábrica

En mapas antiguos de España, la costa mediterránea y hasta Cádiz y la portuguesa tienen bastante detalle. Hay errores al lado de uno actual, pero el perfil es muy reconocible. Lógico si pensamos que eran puntos principales para comerciar con Flandes e Italia, las zonas que más importaban a cartógrafos de ambas regiones. Pero el norte está totalmente desdibujado con entrantes y salientes por doquier y un nivel de detalle mucho menor. Algunos de los mapas más relevantes fueron copias de una copia y condicionaron elecciones importantes del país.
15 meneos
40 clics
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Cuando España, a finales de siglo, estrenó democracia y modernización, muchos países demandaron establecer relaciones. 1992 fue clave para presentarnos al mundo y hacer demostración de capacidades con JJ.OO. de Barcelona, Expo de Sevilla y actos del V Centenario. Y presentamos la institución creada un año antes para que lengua y cultura fueran nuestro medio de relación e intercambio diplomático: el Instituto Cervantes. Llegábamos los últimos al proceso iniciado a principios del siglo XX, y consolidado después de la 2GM: crear el poder blando.
4 meneos
191 clics

Los títulos del Rey de España

Aunque la mayor parte de la herencia dinástica española es hoy en día papel mojado, la Constitución reconoce que el Rey puede ostentar el título corto “Rey de España” o “los demás que correspondan a la Corona”, el conocido como título largo. Este último es, en realidad, una convención cultural. En su larga historia dinástica, la corona ha ido sumando títulos a la lista del monarca hasta que en 1941 todos quedaron resumidos por última vez en el Almanaque de Gotha: Emperador del Imperio Romano de Oriente, Margrave del Sacro Imperio Romano y ...
9 meneos
44 clics

En España, se difunden menos de 1 millón de periódicos al día

Hubo un tiempo en que la prensa impresa era la referencia informativa para los ciudadanos. Sus portadas eran capaces de provocar temblores en cualquier representante público y sus tiradas ascendían a cientos de miles de ejemplares. Ha llovido mucho desde entonces. Tanto es así que entre todos los periódicos de España difunden 876.637 ejemplares diarios. Es decir, entre las casi 80 cabeceras que se editan en todo el país no llegan a 1 millón de ‘cuadernos’ al día. No es ningún secreto a estas alturas que el causante de esta caída es internet. D
15 meneos
95 clics

Por qué leer libros es tan importante para cultivar la inteligencia de nuestros hijos

Por supuesto, podemos vivir sin la lectura. No es esa la cuestión. Lo importante es que entonces perdemos una parte esencial de nuestra humanidad. No es casualidad que los libros hayan sido el blanco de tiranos de todo tipo desde el principio de los tiempos
11 meneos
110 clics
Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

Okinawa: la última batalla (y la más sangrienta) de la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 1945 los americanos lucharon por tomar esta pequeña isla del archipiélago japonés en una dura campaña que se cobraría 189.000 muertos, la mayoría japoneses.
16 meneos
105 clics
Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

Batalla de las Malvinas, el fin del sueño del káiser

En diciembre de 1914 los británicos acabaron con la armada alemana en un cruento combate naval cerca de las Mavinas en el que destruyeron sus mejores naves.
13 meneos
205 clics

Cuando en el Banco de España había 'moza de retretes' (con un sueldo de 1 peseta al día)

La institución expone en su sede de la Plaza de Cibeles 300 de las 25.000 imágenes que forman su archivo fotográfico, y que documentan los cambios sociales, urbanísticos y arquitectónicos del país desde 1869 hasta hoy
14 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
He viajado de Alemania a España en un Tesla Model 3 estándar y esta es mi experiencia

He viajado de Alemania a España en un Tesla Model 3 estándar y esta es mi experiencia

Algunos conocerán a Jose de Lorenzo, pero casi todos lo harán por su alias «Un gallego en Munich». Propietario de un Tesla Model 3 y muy activo en las redes sociales (@JdeLorenz) que se ha convertido en uno de los grandes embajadores del coche eléctrico y un ejemplo práctico de que es posible viajar en largas distancias con estos. Y como ejemplo, su viaje desde la localidad alemana de Ingolstadt hasta su tierra natal, Galicia, a los mandos de un Tesla Model 3 en su versión estándar. Esta ha sido su experiencia.
5 meneos
148 clics

El mito de perderse en el espacio en los cómics clásicos de la ciencia-ficción

Las cabeceras de EC Comics dedicadas a la ciencia ficción y fantasía en el espacio en los años 50 tenían varios mitos recurrentes. Por supuesto, los alienígenas eran el principal, al igual que las paradojas espacio/tiempo, etc… pero había un modelo de historia que tiene un encanto imperecedero, la de aquellos que se perdían en el espacio o los que encontraban naves abandonadas de náufragos espaciales. Una idea que luego llegó a la TV, cine y también está presente en múltiples videojuegos
8 meneos
349 clics

Cómo ver el eclipse solar abril 2024: horario y zonas donde se verá en España

La web del portal de meteorología canadiense The Weather Network realizará una transmisión en vivo que estará disponible aquí theweathernetwork.com y desde su perfil de YouTube. El horario en el que arrancarán las retransmisiones serán a partir en torno de las 20 horas (horario español). Dada la importancia de este evento, también habrá otras transmisiones en vivo del eclipse. El Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto organizará su propia transmisión en vivo. La inscripción al evento es gratuita en su web...
288 meneos
814 clics
Querido Franco, “me atrevo suplicarle se interese por el paradero de mi esposo”: cartas de una España herida al dictador

Querido Franco, “me atrevo suplicarle se interese por el paradero de mi esposo”: cartas de una España herida al dictador

“Me atrevo a suplicarle se interese por el paradero de mi esposo para que me lo notifique y junto con mi niña reunirme con él y así mejorar mi agobiada situación económica”, escribe Francisca González Ochoa al dictador Francisco Franco pidiendo saber dónde está su marido para poder sacar adelante las cuentas familiares. Ella es una de las miles de protagonistas de una investigación que han llevado a cabo dos historiadores de las universidades de Almería y Granada, Óscar Rodríguez y Gloria Román, recuperando misivas enviadas al dictador, a su mu
106 182 5 K 547 cultura
106 182 5 K 547 cultura

menéame