cultura y tecnología

encontrados: 814, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
263 clics

¿Recuerdas al Samsung Galaxy S4? Si tenías uno, tienes derecho a recibir dinero

Pensábamos que nunca volveríamos a escribir sobre el teléfono Galaxy S4, pero Samsung acaba de resolver una demanda legal que estuvo en desarrollo por cinco años relacionada con el dispositivo. La demanda se resolvió por un monto de $13.4 millones de dólares, y si tú tenías uno de esos teléfonos, te toca una pequeña —pero muy pequeña— tajada del pastel. Según informa The Register, la demanda fue presentada por primera vez en noviembre de 2014 por Daniel Norcia, luego de que se descubriera que Samsung estaba inflando artificialmente los números
230 meneos
2681 clics
Ahora ya sabemos cómo sobreviven los tardígrados en condiciones extremas [ENG]

Ahora ya sabemos cómo sobreviven los tardígrados en condiciones extremas [ENG]

Se sabía desde hace tiempo que las células de los tardígrados están protegidas por una proteína denominada Dsup, simplificación de "Damage suppression protein". Estudios previos han demostrado incluso que introduciendo Dsup en células humanas estas son protegidas ante niveles peligrosos de radiación de rayos X sin sufrir daños. Pero hasta ahora, los científicos no tenían ni idea de cómo funcionaba esta proteína "inmortalizadora". El estudio: elifesciences.org/articles/47682
9 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra adolescente muere al usar el movil mientras recargaba baterías

Una adolescente de 14 años de Kazajistán falleció el sábado tras explotar la batería de su teléfono mientras lo utilizaba mientras cargaba la batería del equipo, reportan medios internacionales. Según medios, el móvil se encontraba sobre su almohada durante la noche, mientras la joven escuchaba música en el dispositivo y se quedó dormida con el aparato encendido. El medio RT dice que el cuerpo de Alua Asetkyzy Abzalbek fue hallado sin vida por la mañana en su domicilio en la localidad de Bastobe. Según los reportes, la adolescente presentaba
10 meneos
25 clics

Aprovisionamiento del sistema inmunitario para inducir muerte celular inmunogénica en células de cáncer colorrectal (ENG

Los enfoques actuales destinados a inducir la muerte celular inmunogénica (DCI) para incitar una respuesta inmune contra los neoantígenos cancerosos se basan en el uso de quimioterapéuticos y otros agentes. Los resultados se ven obstaculizados por cuestiones de eficacia, enfoques combinatorios, dosificación y toxicidad. Aquí, adoptamos una estrategia basada en el uso de una inmunomolécula que supera las limitaciones farmaquímicas.
29 meneos
32 clics

Científicos chinos modifican células sanguíneas para bloquear el VIH sin efectos secundarios  

Un equipo de científicos chinos, cuyo trabajo se presenta hoy en New England Journal of Medicine, se hizo una pregunta: ¿Qué pasaría si se capacitaran las propias células del paciente para bloquear al VIH? En busca de respuestas, se pusieron manos a la obra y para ello utilizaron una de las herramientas más potentes de las que dispone la genética en la actualidad: CRISPR-Cas9.
12 meneos
316 clics

Fondos de pantalla en tiempos del 3310, los logos que podías instalar en tu móvil pagando 2 o 3 euros

Imagínate un mundo en el que todo a lo que puedes aspirar a la hora de recibir imágenes en el móvil es a dibujos en ASCII y logos de 14 x 72 píxeles. Y no sólo eso, sino que para poder tenerlos tenías que gastarte dinero en enviar un SMS. Así de dura era la vida del joven moderno amante de los móviles a principios de la década pasada. Mucho antes de que pudieses mandar fotos a través de WhatsApp, mucho mucho antes, existían servicios que se hacían millonarios ofreciéndote este tipo de servicios. Lo petaban en la tele con los tonos polifónico..
338 meneos
1012 clics
Descubren un grupo de antihistamínicos que puede eliminar células leucémicas

Descubren un grupo de antihistamínicos que puede eliminar células leucémicas

Un equipo de investigación del Instituto de Investigación contra la Leucemia de la Fundación Josep Carreras ha descubierto el potencial de un grupo de antihistamínicos para eliminar células leucémicas
125 213 0 K 364 cultura
125 213 0 K 364 cultura
15 meneos
20 clics

Hallada una molécula culpable de expandir las células tumorales

Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras han descubierto una molécula en el genoma no codificante que provoca la proliferación de células y facilita que las tumorales se multipliquen y expandan. Los resultados se publican en Nature Communications. Artículo (ENG): www.nature.com/articles/s41467-019-11910-6
5 meneos
39 clics

Huawei P30 Pro ¿El mejor celular del 2019?

Conoce el nuevo Huawei P30 Pro, ¿quieres saber si esta a la altura de las mejores marcas de telefonos móviles? ¡Será la mejor inversión para tu bolsillo!
4 1 7 K -30 tecnología
4 1 7 K -30 tecnología
5 meneos
94 clics

Una ‘milagrosa’ inyección en el pene

Una clínica de Madrid ofrece tratamientos con células madre para agrandar el miembro y potenciar las erecciones. Los expertos lo consideran una pseudociencia
116 meneos
547 clics
Sensores autoenrollados toman lecturas de células cardíacas en 3D (ING)

Sensores autoenrollados toman lecturas de células cardíacas en 3D (ING)  

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (CMU) y la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) han desarrollado una plataforma de órgano-en-un-chip electrónico, que usa sensores bioeléctricos para medir la electrofisiología de las células del corazón en 3D. Estas matrices de biosensores 3D rodantes se enrollan sobre los tejidos esferoides de las células del corazón para formar un "órgano en chip electrónico", lo que permite a los investigadores estudiar cómo las células se comunican entre sí en el corazón.
31 meneos
1090 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vale, estoy lleno de escutoides, ¿y ahora qué?

En 2018, nuestro grupo de investigación describió que las células epiteliales se empaquetan adoptando una forma geométrica desconocida hasta ahora, el escutoide. Esto fue una bomba mediática, con difusión en medios de comunicación nacionales e internacionales. Con escutoides en grafitis pintados en estaciones, en monólogos en la televisión norteamericana, o en joyas hechas con impresoras 3D. Pero… ¿y ahora qué? ¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento en biología o biomedicina?
3 meneos
19 clics

Crean el primer mapa celular del parásito de la malaria

Un equipo internacional de científicos ha creado el atlas de actividad genética que abarca el ciclo de vida completo del parásito de la malaria. Se trata del primer mapa de este tipo para un organismo unicelular y permitirá conocer las etapas clave de desarrollo del organismo para controlar la enfermedad y producir fármacos y vacunas contra un parásito cada vez más resistente. Artículo en Science (ENG): science.sciencemag.org/content/365/6455/eaaw2619
1 meneos
2 clics

Nuevas células madre en ratones podrían ayudar a la reparación de los dientes

Un estudio internacional liderado por científicos del Centro de Biotecnología de la Universidad Técnica de Dresde (Alemania) ha descubierto una nueva población de células madre mesenquimales en ratones. Además, han demostrado que estas células contribuyen a la formación de la dentina, el tejido duro que cubre el cuerpo principal de un diente, lo que podría abrir la puerta a nuevos métodos para el tratamiento de reparación dental.
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
140 meneos
393 clics
Cultivan células con electrónica implantada en ellas (ING)

Cultivan células con electrónica implantada en ellas (ING)

Los sensores son bastante difíciles de colocar dentro de las células sin dañarlos. Sin embargo, los científicos de Harvard descubrieron cómo sortear esta limitación: cultivar células que ya tienen componentes electrónicos. Para lograrlo usaron sensores nanoelectrónicos flexibles hechos en forma de una red expandible. Luego se aplicaron varias capas de células madre a estos sensores. El resultado son órganos con sensores totalmente integrados. Permitirá estudiar cómo afectan a los órganos desde dentro. En español: bit.ly/2ZbRpge
288 meneos
621 clics
Científicos revierten el proceso de envejecimiento en células madre cerebrales de ratas [EN]

Científicos revierten el proceso de envejecimiento en células madre cerebrales de ratas [EN]

Una nueva investigación, publicada hoy en Nature, revela cómo el aumento de la rigidez cerebral a medida que envejecemos causa disfunción en las células madre cerebrales, y demuestra nuevas formas de revertir las células madre más viejas a un estado más joven y saludable. Los resultados tienen implicaciones de gran alcance sobre cómo entendemos el proceso de envejecimiento y cómo podríamos desarrollar tratamientos para las enfermedades cerebrales relacionadas con la edad.
107 181 0 K 306 cultura
107 181 0 K 306 cultura
9 meneos
9 clics

Controlando los cambios de forma de los esqueletos de las células (ING)  

Un equipo interdisciplinario de investigadores de Caltech ha diseñado una forma de estudiar y manipular el citoesqueleto de las células en tubos de ensayo en el laboratorio. Comprender cómo las células controlan el movimiento podría algún día conducir a pequeños robots bioinspirados para aplicaciones terapéuticas. El trabajo también contribuye al desarrollo de nuevas herramientas para manipular fluidos a escalas muy pequeñas relevantes para la biología molecular y la química.
16 meneos
106 clics

Desarrollan una membrana de madera ultradelgada que puede filtrar el agua de mar

Filtrar el agua que te bebes tiene su ciencia. En la mayoría de procesos de filtración, se utiliza una membrana con poros muy estrechos que deja atrás las sales y solo permite el paso de las moléculas de agua. Sin embargo, no resulta ser una alternativa tan sostenible al estar hecha generalmente de algún polímero. Pero eso podría cambiar pronto. Un grupo científicos de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey diseñaron un nuevo tipo de membrana. Esta, a diferencia de cualquier otra que se haya fabricado antes, está hecha de madera.
6 meneos
52 clics

Cómo unas células sordas y manipuladoras originan el cáncer  

Las células normales obedecen a las señales que reciben de nuestro organismo que les dicen cuándo dividirse, cuándo mantenerse latentes y cuándo morir. Así, una célula sana puede dividirse y dar lugar a células hijas idénticas, a las que transmite esta información y que, por tanto, responderán y se comportarán de la misma manera que ella. Sin embargo, en algunas ocasiones, la información contenida en estas células puede sufrir alteraciones que las vuelven insensibles a estas señales de control.
3 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué son los "humanimales" y cómo Japón quiere ser el primer país en apoyar su desarrollo

El gobierno de Japón cambió recientemente las pautas para la investigación con células madre permitiendo a un equipo de científicos que avance en el desarrollo de órganos humanos dentro de animales gracias a las células madre.
7 meneos
33 clics

"Jaulas moleculares" destruyen células cancerosas

Una investigación, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto el uso de "trampas" formadas por aminocácidos para matar células de tumores cancerígenos, de forma selectiva. Este avance ayudará en el diseño de nuevos tratamientos contra esta grave enfermedad
1 meneos
109 clics

Malos habitos que te hacen subir de peso

Sabias que si te rodeas con gente obesa probablemente termines con unos kilos de mas. Existen malos hábitos que nos hacen subir de peso sin que nos demos cuenta ,
1 0 11 K -79 cultura
1 0 11 K -79 cultura
3 meneos
4 clics

Un método para seleccionar células de mamífero con la mitad de cromosomas

Investigadores del CNIO han descubierto mediante un rastreo químico de más de 1.000 compuestos varias moléculas que permiten aislar de forma eficiente en el laboratorio células de mamífero con un set único de cromosomas. Este nuevo sistema permitirá profundizar de forma sencilla y rápida en el estudio de la genética de los organismos más complejos. Este estudio también tiene una implicación en el campo de la oncología ya que los efectos del DAB se podían reproducir con pequeñas dosis del agente antitumoral taxol
9 meneos
46 clics

FV de silicio ‘turboalimentado’: científicos del MIT raspan la superficie de la fisión de excitón singlete

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un dispositivo que, según ellos, podría “turboalimentar” una célula fotovoltaica de silicio de unión única, lo que podría implicar la superación de su límite teórico de eficiencia del 35%. La fisión de excitón singlete es un efecto que se observa en ciertos materiales por el cual un solo fotón (partícula de luz) puede generar dos pares de huecos de electrones al ser absorbido por una célula solar en lugar de la habitual.
4 meneos
31 clics

La técnica para que los hombres produzcan óvulos y las mujeres, espermatozoides

La reprogramación celular en ratones ha permitido producir crías a partir de dos hembras o dos machos, pero en humanos el proceso se complica.

menéame