cultura y tecnología

encontrados: 425, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
35 clics

La NASA diseña una estrategia para defender a la Tierra del impacto de asteroides

Un grupo de científicos de la NASA ha ideado una estrategia para defender la Tierra de posibles impactos de asteroides en su superficie, según un estudio que se presenta en la reunión de primavera de la American Physical Society. "Si encontramos un objeto celeste a solo unos días del impacto, limita enormemente nuestras opciones, por lo que nos hemos centrado en encontrar objetos próximos a la Tierra cuando están más lejos, brindando la máxima cantidad de tiempo y abriendo una mayor gama de posibilidades de mitigación", declara Amy Mainzer
10 meneos
63 clics

Misión DART: el épico plan de SpaceX y NASA para desviar un asteroide

La NASA eligió a SpaceX para ser la compañía encargada de lanzar la misión DART, en la cual la nave espacial intentará por primera vez cambiar la órbita de un asteroide. El lanzamiento está programado tentativamente para junio de 2021, anunció ayer la agencia en su sitio web.
147 meneos
1613 clics
La nave espacial japonesa Hayabusa2 exitosamente 'bombardea' asteroide [ENG]

La nave espacial japonesa Hayabusa2 exitosamente 'bombardea' asteroide [ENG]  

La nave espacial japonesa Hayabusa2 ha "bombardeado" el asteroide Ryugu con éxito en nombre de la investigación científica. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, o JAXA, dijo que Hayabusa2 dejó caer una pequeña caja de explosivos que envió una bola de cobre del tamaño de una pelota de béisbol que se estrelló contra el asteroide, y que los datos confirmaron que la nave espacial había sido evacuada de manera segura y se mantuvo intacta.
9 meneos
88 clics

OSIRIS-REx capta una imagen láser 3D del asteroide Bennu (ING)  

Esta imagen 3D del asteroide Bennu fue creada con el altímetro láser de OSIRIS-REx (OLA), contribuido por la Agencia Espacial de Canadá. Entre el 12 y el 17 de febrero OLA realizó más de 11 millones de medidas de la distancia a la superficie de Bennu, disparando pulsos de láser al asteroide y midiendo el tiempo que tardaba la luz en rebotar. Usando dichos datos, el equipo de OLA ha creado un modelo 3D de la superficie de Bennu. Las áreas en azul se hallan aproximadamente unos 60 m más bajas que los picos, indicados en rojo.
37 meneos
85 clics

La sonda Hayabusa 2 está lista para «bombardear» el asteroide Ryugu  

La sonda Hayabusa 2 de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) está lista para empezar con una de las operaciones más ambiciosas de su misión. La idea es hacerle un cráter nuevo al asteroide Ryugu. Para ello a las 6:17, hora peninsular española, del 4 de abril de 2019 empezará a descender hacia la superficie del asteroide. Y a las 4:13 del día 5, a una distancia de unos 500 metros de su superficie, liberará el Small Carry-on Impactor (SCI), uno de los instrumentos que lleva a bordo.
188 meneos
3188 clics
Fósiles muestran la catástrofe mundial del día del impacto del asteroide que mató a los dinosaurios (ING)

Fósiles muestran la catástrofe mundial del día del impacto del asteroide que mató a los dinosaurios (ING)

Tras el asteroide que mató a los dinosaurios, olas gigantes arrojaron animales hacia la tierra seca, y nuevas olas los enterraron bajo el lodo. Científicos de Dakota del Norte recientemente desenterraron los fósiles de estos animales que murieron en los primeros minutos u horas después de que el asteroide cayera. Hallaron calamares llamados amonitas, dientes de tiburón, mosasaurus, mamíferos, insectos, árboles y un triceratops junto a cuentas de vidrio, tektitas, que llovieron a los 15 minutos del impacto. En español: bit.ly/2CNDgNS
9 meneos
13 clics

El bombardeo de asteroides y el hidrógeno, gran receta para la vida en Marte

Un nuevo estudio revela que los impactos de asteroides en el antiguo Marte podrían haber producido ingredientes clave para la vida si la atmósfera marciana fuera rica en hidrógeno. Una atmósfera primitiva rica en hidrógeno en Marte también podría explicar cómo el planeta se mantuvo habitable después de que su atmósfera se hiciese más fina. El estudio utilizó datos del rover Curiosity de la NASA en Marte y fue realizado por investigadores del equipo utilizando datos del instrumento SAM (Análisis de Muestras en Marte) de Curiosity.
118 meneos
607 clics
Athena: una pequeña sonda para estudiar el asteroide Palas

Athena: una pequeña sonda para estudiar el asteroide Palas

Nuestro conocimiento sobre Palas y el origen del sistema solar podría cambiar si sale adelante la misión Athena de la NASA. Athena es una propuesta de sonda de pequeño tamaño que viajaría hasta Palas usando una asistencia gravitatoria de Marte. La combinación de una nave pequeña y el sobrevuelo de Marte permitiría llegar a Palas con los lanzadores comerciales actuales.
12 meneos
115 clics

Así se formó Júpiter: a una distancia cuatro veces superior a la actual

Júpiter es el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno). Se encuentra de promedio a 778,5 millones km del Sol. Sin embargo, originalmente se formó cuatro veces más lejos del Sol que su órbita actual, y migró hacia el interior del sistema solar durante un período de 700.000 años.
16 meneos
399 clics

Nuevo hallazgo sobre Bennu, el "asteroide de la muerte" que preocupa a la NASA

El asteroide Bennu ha planteado siempre más preguntas que respuestas desde que fuera descubierto por la NASA en 1999. En un intento por intentar desvelar los secretos que oculta el cuerpo estelar, los científicos enviaron en 2016 la sonda OSIRIS-REx para realizar un estudio de la superficie. Ahora, parece que ha cumplido con su cometido, ya que ha hallado una extraña anomalía en el cuerpo estelar nunca antes vista.
10 meneos
84 clics

Esta nave espacial a vapor visitará asteroides sin descanso

WINE es un nuevo vehículo espacial diseñado para extraer agua directamente de los cuerpos celestes y usarla como combustible.
10 meneos
38 clics

Los dos asteroides ‘peonza’: tan parecidos y tan distintos

La sonda Hayabusa 2, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), ha enviado esta semana los primeros datos del asteroide Ryugu, que revelan que es una 'pila de escombros' de origen diverso. Al mismo tiempo, la NASA ha publicado datos sobre el asteroide Bennu, clasificado como potencialmente peligroso por su proximidad a la Tierra. Aunque los dos asteroides se parecen en muchos aspectos, Bennu y Ryugu difieren significativamente en otros
21 meneos
52 clics

Bennu, el pequeño asteroide cercano que «escupe» rocas

¿Te imaginas un mundo en el que puedas ponerte en órbita simplemente por deslizarte por una pendiente? Pues deja de imaginar, porque ese mundo existe y se llama Bennu. Este pequeño asteroide carbonáceo está siendo estudiado en detalle por la sonda de la NASA OSIRIS-REx desde el 3 de diciembre de 2018 y ya tenemos los primeros resultados científicos de la misión. Bennu es un asteroide cercano que está formado por la aglomeración de miles de rocas y piedras de todos los tamaños. Esta «pila de escombros» se parece mucho a otro asteroide cercano.
10 meneos
14 clics

El asteroide Bennu gira cada vez más rápido por un extraño efecto solar (ING)

El asteroide Bennu, destino de la misión OSIRIS-REx de la NASA, está girando más rápido con el tiempo, según investigadores que lo atribuyen a un extraño efecto de la luz solar en su superficie. La rotación del asteroide se está acelerando en aproximadamente 1 segundo por siglo. Si bien el aumento en la rotación puede no parecer mucho, durante un largo período de tiempo puede traducirse en cambios dramáticos en la roca espacial. Podría deberse al efecto YORP: un efecto de dispersión de radiación solar. En español: bit.ly/2VYwUSS
18 meneos
27 clics

Misión Zheng He: una sonda china para traer muestras de un asteroide

Desde hace años China sopesa llevar a cabo misiones a los asteroides cercanos 1996 FG3, 2002EX11 y Apofis, entre otros objetivos, pero recientemente hemos podido conocer una nueva propuesta de misión denominada Zheng He destinada a traer muestras de un asteroide cercano y visitar un cometa. Visitará el asteroide cercano (NEA) 2016HO3 y el cometa 133P/Elst-Pizarro. Puede que estos dos nombres no te digan nada, pero se trata de dos cuerpos menores tremendamente interesantes.
177 meneos
3766 clics
Vídeo de la sonda Hayabusa2 aterrizando y tomando muestras del asteroide Ryugu (ING)

Vídeo de la sonda Hayabusa2 aterrizando y tomando muestras del asteroide Ryugu (ING)  

La agencia espacial japonesa JAXA realizó hoy una conferencia de prensa para actualizar al mundo sobre cómo se llevó a cabo la toma de contacto y la recolección de muestras hace un par de semanas en el asteroide Ryugu. El video fue filmado con la pequeña cámara de monitoreo de Hayabusa2 , CAM-H , que fue financiada por donaciones del público. Se observa un rocío de escombros cuando la sonda golpea la superficie y dispara su bala de tantalio. Los científicos esperan que algún trozo entrara en el colector de muestras. Rel.: menea.me/1u5st
16 meneos
119 clics

Astrónomos de todo el mundo se están entrenando ante la posibilidad de que un asteroide gigante amenace a la Tierra

El 12 de octubre de 2017, un asteroide de 20 metros pasó a tan solo 50.000 kilómetros de la Tierra. Durante semanas, docenas de astrónomos de laboratorios de todo el mundo se movilizaron, midiendo y analizando todo lo que pudieron sobre el asteroide en preparación de un posible impacto.
37 meneos
55 clics
Los asteroides son más resistentes a un impacto de lo pensado (ING)

Los asteroides son más resistentes a un impacto de lo pensado (ING)  

Los asteroides pueden ser más difíciles de ser destruidos de lo que los científicos pensaban, según una nueva comprensión de la fractura de roca y un nuevo método para simular sus colisiones. "Solíamos creer que cuanto más grande es el objeto, más fácilmente se rompería, porque es más probable que los objetos más grandes tengan fallas. Sin embargo, nuestros hallazgos muestran que los asteroides son más fuertes de lo que solíamos pensar y requieren más energía para ser completamente neutralizado". En español: bit.ly/2EuabHw
8 meneos
64 clics

Sonda espacial japonesa aterriza en un asteroide y dispara una “bala” en su interior

La acción es el nuevo método adoptado por los ingenieros japoneses para poder recolectar importantes muestras para que sean estudiadas. Estas partículas serán recogidas por la sonda y eventualmente devueltas a la Tierra, según la agencia espacial japonesa JAXA, que anunció que la nave Hayabusa 2 aterrizó con éxito sobre el asteroide el viernes por la mañana, hora japonesa.
11 meneos
53 clics

Científicos advierten sobre radiactividad en meteorito caído en Cuba

El meteorito caído en el oeste de Cuba hace unas tres semanas presenta "pequeños niveles de radioactividad" por lo que los científicos advierten sobre el peligro de llevar los fragmentos junto al cuerpo por largos periodos, señala un artículo publicado este martes en medios oficiales de la isla.
15 meneos
57 clics

La NASA quiere desviar un asteroide a lo ‘Armageddon’

El cambio de curso del asteroide, por medio del impacto de una sonda, será medido y analizado para evaluar si este método resulta válido en caso de surgimiento de una amenaza real.
1 meneos
62 clics

Un asteroide amenaza con impactar sobre la Tierra el 9 de septiembre

El astro en cuestión mide 40 metros y podría chocar contra la superficie terrestre a una velocidad de 44.000 kilómetros por hora.
1 0 9 K -75 cultura
1 0 9 K -75 cultura
1 meneos
11 clics

Un asteroide de 40 metros podría chocar contra la Tierra el 9 de Septiembre

“Con los datos que tenemos ahora, la probabilidad de impacto es equivalente a la de ser arrollados por un tren si cruzamos una vía a ciegas, sin poder ver ni oír si viene el tren, pero sabiendo que pasa uno cada quince horas. ¿Usted pasaría?”, explica Ettore Perozzi, de la Agencia Espacial Italiana (ASI). Esta probabilidad se estima en estos momentos en 1 entre 11.428.
1 0 3 K -17 cultura
1 0 3 K -17 cultura
11 meneos
957 clics

Las últimas fotos tomadas al asteroide Bennu son sencillamente irreales

La sonda OSIRIS-REx sigue orbitando alrededor del asteroide Bennu y nos ha enviado un nuevo set de imágenes de la pequeña roca que está estudiando. El nivel de detalle de esas imágenes te dejará con la boca abierta. Las fotos se tomaron el pasado 17 de enero, durante una aproximación a solo 1,6 kilómetros de la superficie del asteroide. OSIRIS-REx fotografió en detalle el objeto con su cámara NavCam 1, REL www.meneame.net/story/nave-osiris-rex-nasa-descubre-agua-asteroide-ben
12 meneos
31 clics

Así se escogieron los nombres de la topografía del asteroide Ryugu

Cuando se descubre un asteroide se le pone un nombre provisional que indica el año en el que fue descubierto y el número de orden de los descubiertos ese año. Una vez que se hacen las suficientes observaciones de él como para poder calcular su órbita se le da un número de catálogo, que es asignado aproximadamente en orden de descubrimiento. Por otro lado quien lo ha descubierto tiene preferencia para proponer un nombre para el asteroide a la Unión Astronómica Internacional. Aunque en realidad casi cualquiera puede proponer un nombre.

menéame