cultura y tecnología

encontrados: 278, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
45 clics

Una advertencia desde el Himalaya

La desaparición de los glaciares que alimentan a 2000 millones en Asia complicará en extremo las cosas este siglo. Recorriendo los confines noroccidentales de China, el viajero se sorprende hoy al constatar que hasta hace solo unos mil años en pleno desierto de Taklamakán, en el actual Xinjiang, había importantes asentamientos humanos. La sequedad del ambiente en uno de los puntos del planeta más alejados de cualquier océano, ha preservado restos de asentamientos -y hasta de árboles frutales- que habían sido florecientes hasta el siglo VIII...
16 meneos
240 clics

El lago Karakul es casi una versión en Asia Central del mar muerto hipersalino del Medio Oriente [ENG]  

Ubicado en una elevación de unos 4.000 m en medio de las montañas del Alto Pamir en Tayikistán, el lago Karakul esta situado incluso más alto que el legendario lago Titicaca de América del Sur. La inmensa masa de agua (unos 380 km2 de área y hasta 230 m de profundidad) fue formada por un meteorito que impactó la Tierra hace unos 25 millones de año y se encuentra dentro del cráter. Karakul es increíblemente hermoso y está rodeado de montañas nevadas y un paisaje lunar desértico.
20 meneos
91 clics

Ai Khanoum, los tesoros de una ciudad griega en Afganistán

posiblemente su nombre original fuera Alejandría Oxiana (por el río Oxus, actual Amu Daria), aunque hoy en día hay discusiones sobre si era ese o se debe a una mal interpretación de las fuentes antiguas. Su fundación fue en el contexto de la conquista del Imperio Persa por parte de Alejandro Magno en el último cuarto del siglo IV a.C. Luego, con la emancipación seléucida y bactriana de esta parte del imperio, es posible que fuera rebautizada como “Eucratidea”
7 meneos
95 clics

Tamerlán: la tumba del conquistador...

Corría el año de 1941 cuando un equipo de arqueólogos soviéticos marchaba a la ciudad de Samarcanda (actual Siria), en busca del Mausoleo de Gur-Emir. Allí, se decía, se encontraban los restos del antiguo conquistador Tamerlán, el último de una estirpe de hombres terribles provenientes de las estepas. ..
24 meneos
222 clics

Cómo Singapur pasó de ser una isla pobre a uno de los países más ricos del mundo (y qué amenaza enfrenta ahora)

Conocida como "La perla de Asia", esta diminuta ciudad estado con apenas 5,6 millones de habitantes, es actualmente uno de los mayores centros financieros del mundo, el lugar que produce más millonarios y el más costoso para vivir, de acuerdo a un estudio del Economist Intelligence Unit. Pero hace medio siglo era una isla pobre, con muy pocos recursos naturales, que no prometía un gran futuro.
1 meneos
16 clics

Las Maldivas podrían quedar inundadas por el cambio climático y China sale al ‘rescate’.

La desaparición de las islas Maldivas es un hecho que lleva comentándose desde la década de los 80. De las 1.200 islas que componen el archipiélago, el 80% de ellas están a menos de un metro por encima del mar. De hecho, una foto del gabinete de ministros maldivo trabajando bajo el agua –con equipos de inmersión– se hizo viral en 2009, meses antes de la Conferencia del Cambio Climático en Copenhague.
1 0 1 K -7 cultura
1 0 1 K -7 cultura
13 meneos
108 clics

Esta es Phu Quoc o 'Coconut Tree Prison', la isla que sirvió de campo de concentración en la guerra de Vietnam

Phu Quoc es hoy una isla a la que acuden turistas en busca de playas y sol pero su historia es demoledora y es que, apodada por los americanos como 'The Cononut Tree Prison' fue testigo del encarcelamiento y las torturas de miles de personas. Aunque ha conseguido, en parte, cambiar el esitgma que la envuelve, aún hoy se pueden ver las consecuencias su oscuro pasado.
9 meneos
240 clics

¿Sabes dónde está la cueva más grande del mundo?

La cueva Hang Son Doong es considerada la más grande del planeta.
8 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la religión bahá'í y su centro mundial en Haifa

Haifa es el centro de una de las religiones más minoritarias pero a la vez más curiosas, la fe bahá'í que, fue creada en la antigua Persia, tiene en la ciudad israelí su centro mundial y de peregrinaje.
8 meneos
188 clics

3 razones por las que aprender coreano no es tan difícil

He escuchado en muchas ocasiones que aprender coreano desde cero es muy difícil. Normalmente suele ser gente que lo ha intentado un par de días y lo ha dejado al no ver resultados instantáneos. Este tipo de comentarios sele ser común entre idiomas asiáticos como el coreano, el chino y el japonés. Sin embargo, hoy voy a dar tres razones por las cuales aprender coreano no es tan difícil como cabría imaginar.
10 meneos
228 clics

Así es San Juan de Acre, la ciudad de los Templarios en Israel

Al norte de Israel se sitúa la pequeña ciudad de San Juan de Acre (Akko en hebreo), conocida por ser uno de los últimos bastiones de la cristiandad tras haber pasado por las manos de griegos, romanos, bizantinos o árabes y que aún hoy mantiente algunos de los lugares originales por donde pasaron los Templarios.
11 meneos
148 clics

Europa, ya no eres el centro del mundo

Crecí pensando que Europa era el centro del mundo. España no. Madrid, donde nací, tampoco. Europa. La Unión Europea fue construida cuando tenía algo más de cinco años, y durante toda mi formación académica supe que occidente tenía un poder inimaginable. Había nacido en una sociedad próspera.
9 meneos
128 clics

Así es el Dragón de Komodo y cómo se puede ver en libertad

Estas son las principales características del mítico Dragón de Komodo, el lagarto más grande del planeta que, hoy en día se puede ver en vivo de manera salvaje únicamente en un lugar del planeta, el Parque Nacional Komodo de Indonesia.
19 meneos
87 clics

Omán, la discreta potencia árabe

No se habla mucho sobre Omán, un país que sin llamar demasiado la atención influye en los asuntos de Oriente Medio y ayuda a mantener el equilibrio.
8 meneos
181 clics

Esta es Bagan, la ciudad de los 4.000 templos que impresiona en Myanmar

Esta es la ciudad de Bagan, conocida como la ciudad de los 4.000 templos en Myanmar, ha sobrevivido a varios terremotos recientes y forma parte del patrimonio más preciado del continentes asiático.
1 meneos
42 clics

La Arquería Ecuestre más Letal del Mundo

La Historia de la Arquería es de larga data y sin una claridad exacta de cuando se hizo el primer arco y flecha, los primeros datos son de hace más de 64.000 años atrás, además de que estos varían según la ubicación geográfica, uso y materiales con que se fabricaban o se fabrican hoy en día. Las primeras civilizaciones en la era antigua le dieron un uso bélico y hubo una cultura que se destacó por su habilidad en el uso en batalla sobre caballos
1 0 7 K -75 cultura
1 0 7 K -75 cultura
8 meneos
28 clics

China bloquea Twitch y desaparece de la App Store

El servicio de Amazon ha sido bloqueado en China justo en el momento en el que Twitch gozaba de una popularidad sin precedentes en el país asiático. Malas noticias para Amazon en uno de los países con mayor penetración de los videojuegos, el streaming y los eSport. Y es que según reportan varios medios locales, China ha bloqueado el uso de Twitch en el país y la aplicación oficial del servicio, disponible para los dispositivos de Apple, ha desaparecido de la App Store. Lo que parecía un fallo
12 meneos
158 clics

El islam en las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central

En Asia Central se da un tipo de islam muy especial, con características históricas, políticas y culturales propias que lo hacen único. A comienzos de 1927, se inició una campaña de cierre de mezquitas en todo el país que duró más de dos años. Los miembros del Komosol irrumpían en las mezquitas durante las ceremonias expulsando a los ulemas y declarando el edificio “bien comunal liberado de la opresión”.
143 meneos
2778 clics
Adam Koziol: retratos de tribus al borde de la extinción [EN]

Adam Koziol: retratos de tribus al borde de la extinción [EN]  

El fotógrafo polaco Adam Koziol lucha en una carrera contra el tiempo. En su misión de documentar alrededor del mundo culturas al borde de la extinción, el joven fotógrafo ha fijado su cámara en los tatuajes, las joyas y la vestimenta de distintas tribus que representan la bravura, el éxito o el estatus social, mucho más que simples elecciones estéticas.
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los migrantes han cruzado el Mediterráneo durante siglos, pero antes lo hacían de norte a sur

A principios de la Edad Moderna era principalmente la población de Europa la que se desplazaba a África y al Oriente Medio en busca de una vida mejor o para escapar de la persecución religiosa. Esta tendencia aumentó en el siglo XIX. Desde la década de 1830, los campesinos empobrecidos de España, Malta, Italia y Francia migraron en masa hacia África del Norte. La migración italiana alcanzó su nivel más alto en las primeras décadas del siglo XX, cuando registró un promedio de 12.770 emigrantes al año.
484 meneos
4873 clics

Ubican la fuente de las misteriosas emisiones que están destruyendo la capa de ozono -

En los últimos meses, científicos de todo el mundo habían estado extremadamente intrigados por un misterioso incremento en las emisiones de gases contaminantes que han hecho dañar de forma drástica la capa de ozono que protege a la Tierra. Ahora, los responsables han sido descubiertos: los aislantes de espuma de poliuretano para uso doméstico producidos en China a precio reducido. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) basada en Reino Unido, encontró que un compuesto químico que se usa en la producción de esos aislantes -y que fue
1 meneos
6 clics

A Indonesia con DJ Dipha.Barus

La música electrónica en Asia tan desconocida como casi todo lo asiático. Dj Dipha Barus es el dj más famoso de su país y uno de los referentes en la música electrónica actual. Según sus propias palabras intenta incorporar todas las novedades posibles a su música pero sin dejar a un lado la cultura y folklore asiático.
1 0 8 K -69 cultura
1 0 8 K -69 cultura
7 meneos
74 clics

Españoles en Asia. La Monarquía Hispánica en Oriente

Cuando, en abril de 1581, Portugal es anexionado o incorporado a la Monarquía Hispánica, esta adquiere dimensiones realmente planetarias, que se encarnan en las rutas marítimas que controla. De un lado, la que une a Lisboa con Macao; de otro, la que va de Manila a Acapulco, en la costa occidental de Nueva España (México); por fin, la que transcurre entre Veracruz, en la ribera oriental, y Sevilla. El conjunto, ceñía el globo, afianzaba la presencia de los españoles en Asia y convertía el Pacífico en “un lago español
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows estaría permitiendo el ciberespionaje en Defensa o Industria electrónica en Asia

El causante sería el VBScript engine de Windows. El usuario puede acabar siendo víctima de diferentes maneras: al acceder a una web maliciosa mediante el navegador Internet Explorer (IE); al abrir un documento Office especialmente diseñado; o al acceder a webs legítimas, pero que ofrecen contenidos suministrados por los usuarios o anuncios externos.
8 meneos
67 clics

Ciudades del mar: el verdadero coste de la tierra recuperada (ENG)

Asia está creciendo. Literalmente. Desde Malasia a Dubai, los desarrollos de lujo se están implantando en las islas artificiales y en las costas. Todo el mundo gana, excepto la vida marina local y los pescadores que dependen de ella.La recuperación de tierras no es nada nuevo en Asia (China, Hong Kong y Japón lo han hecho desde el siglo XIX), pero recientemente ha alcanzado proporciones epidémicas. Los ecosistemas marinos se transforman abruptamente a medida que las islas naturales se unen artificialmente con las costas.

menéame