cultura y tecnología

encontrados: 1615, tiempo total: 0.043 segundos rss2
36 meneos
160 clics
Ladrillos artesanales con agua, tierra y paja. Elaboración, secado y cocción en 1994 [Eugenio Monesma]

Ladrillos artesanales con agua, tierra y paja. Elaboración, secado y cocción en 1994 [Eugenio Monesma]  

LADRILLOS ARTESANALES | En el año 1994, la familia Marco, en el pueblo zaragozano de Cetina, volvió a poner en funcionamiento el horno que, hasta la década de los años 60, suministraba los ladrillos para la construcción de edificios. Con ellos hemos podido ver todo el proceso de la fabricación de este tipo de material para la construcción.
13 meneos
33 clics

El nuevo carbón de las minas asturianas: datos, agua y cultivos del futuro

Un total de 5.000 kilómetros de galerías bajo tierra y 83 hectómetros cúbicos de agua industrial. Este es el potencial de las minas asturianas ahora en desuso. El Gobierno de Asturias quiere aprovechar estos recursos y ofrecer una nueva vida a las explotaciones de las que durante décadas se extrajo carbón. Ahora, el mineral puede ser sustituido por datos y cultivos experimentales.
315 meneos
816 clics
RTVE Documentales: los señores del agua

RTVE Documentales: los señores del agua  

Lo llaman el "oro azul" y se ha convertido en el recurso más codiciado del planeta. Con la escasez de agua la demanda se dispara y el suministro disminuye. Para salvar a la humanidad, el mundo de las finanzas quiere imponer su revolución: aumentar el precio del agua y crear un mercado como el del petróleo.
139 176 0 K 446 cultura
139 176 0 K 446 cultura
129 meneos
4328 clics
River Runner, el mapa que muestra a dónde va cada gota que cae (versión global)

River Runner, el mapa que muestra a dónde va cada gota que cae (versión global)

Eres una gota de agua: selecciona cualquier punto del mapa que muestra River Runner Global y te calculará (y luego te mostrará a vista de pájaro) la ruta que llegarás para llegar al mar. Relacionada (versión para Estados Unidos, que es lo que había el año pasado): www.meneame.net/story/river-runner-mapa-muestra-donde-va-cada-gota-cae
11 meneos
891 clics

Cuál es la mejor agua de grifo de España según la OCU (y no, no es la de Madrid)

Un debate recurrente en las redes sociales que despierta encendidas batallas dialécticas es el que atañe al agua del grifo o, más concretamente, dónde se puede disfrutar de la mejor de España. El agua de Madrid tiene fama de ser la de más calidad y muchas marcas hacen gala de ello, pero los datos muestran otra cosa muy distinta. Otra cosa es el gusto adquirido. La polémica suele reavivarse cuando se recupera el último informe publicado por la OCU con los resultados del año 2014, que ya van quedando algo atrás en el tiempo, pero que siguen vigen
9 meneos
33 clics

Samsung es multada por publicidad engañosa sobre la resistencia al agua de sus teléfonos

Las afirmaciones en cuestión se refieren a los modelos Galaxy S7, S7 Edge, A5 (2017), A7 (2017), S8, S8 Plus y Note8. En total, se vendieron en Australia más de 3,1 millones de teléfonos Galaxy que venían con afirmaciones engañosas sobre la resistencia al agua.
9 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los festivales de música se hunden en el caos: cancelaciones, desorganización, inseguridad...

Varios eventos celebrados estas semanas han acabado con quejas por aglomeraciones, falta de agua y de personal, desmayos por el calor y solapamientos de conciertos
14 meneos
70 clics

El ‘kappa’, encarnación folclórica del temor al agua

El kappa es una temible criatura que habita ríos y estanques, arrastra a los bañistas hacia las profundidades y amenaza con ahogarlos. Sus jugarretas no acaban ahí, pues, además, se lo conoce como causante de males físicos y mentales. Tal era la poco halagüeña imagen que existía del kappa en el folclore japonés. Hoy esta imagen ha dado paso a otra mucho más divertida y tenemos en el kappa a uno de los más simpáticos personajes del nutrido elenco de yōkai.
19 meneos
135 clics

Ya está aquí la primera batería de CO₂ del mundo y solo precisa agua y acero para funcionar

Energy Dome está a punto de estrenar la primera batería de CO2 del mundo, destinada al almacenamiento de energía de larga duración. Su ubicación estará en la isla italiana de Cerdeña. En lugar de únicamente capturar CO₂ de la atmósfera y atraparlo directamente, la compañía aprovechará el gas para producir electricidad. No solamente es económico, sino escalable y de fácil instalación, permitiendo que se implemente en cualquier lugar. Según detalla la startup, su batería cuesta la mitad que una de iones de litio de una capacidad similar.
7 meneos
50 clics

La Romería del Agua: las fuentes de La Granja

Siete años después del incendió que destruyó el viejo Alcázar de los Austrias, Felipe V, rey de la nueva dinastía Borbón, emprendió la construcción de un nuevo palacio en La Granja de San Ildefonso. Quiso que le recordase al de su Versalles natal, por lo que lo dotó de unos jardines con espectaculares fuentes. Los surtidores de éstas funcionan por gravedad, sin motores y tres días al año se encienden todas excepcionalmente, originando lo que se conoce como Romería del Agua.
15 meneos
194 clics

El nuevo material que puede acabar con la sed a nivel global

Un kg de este gel es capaz de absorber litros de agua del aire incluso en las condiciones de humedad del desierto. El sistema podría dar de beber a millones de personas. El gel está compuesto de materiales muy comunes y baratos y un solo kg puede llegar a producir hasta 13 L de agua en condiciones de humedad de un 30%, menos de la mitad de la humedad que tenemos de media en España. Un producto que la gente podría comprar normalmente en una ferretería para usarlo después en sus casas. "No es necesario un título universitario para utilizarlo".
8 meneos
339 clics

Litros y litros de agua potable sacados de la nada gracias una nueva tecnología barata

El gran problema al que se enfrenta la humanidad en los siglos venideros es a la escasez de agua potable. El aumento de las temperaturas, la perdida de los polos, el cambio climático, la desertificación del planeta... todo esto hace que sea primordial asegurar el acceso a agua potable.
4 meneos
36 clics

La extraña temperatura del océano [ENG]  

En la superficie del océano sus temperaturas varían significativamente, en el ecuador está a unos 30 grados, en los polos está helada. Pero el 75% del agua de los océanos está a la misma temperatura, a 4 grados. Y no hablamos de temperaturas medias sino que está literalmente a 4 grados. Cuando el agua se calienta pierde densidad, como en la inmensa mayoría de líquidos, pero a diferencia de éstos cuando el agua se congela también pierde densidad. Eso provoca que la densidad máxima del agua del océano la consiga al estar a 4 grados.
238 meneos
1920 clics
Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización

Esta startup quiere elaborar combustible sintético con viento, agua y aire. Su objetivo: acelerar la descarbonización

Combustible elaborado básicamente a partir de agua, viento y aire. Si todo va según lo previsto, en cuestión de meses, durante la segunda mitad de 2022, la planta Haru Oni, ubicada en el sur de Chile, empezará a generar el conocido como e-Fuel con un propósito claro: demostrar que es posible crear a gran escala combustibles sintéticos y verdes válidos para todo tipo de vehículos, desde coches a barcos o aviones. Y facilitar así, de paso, la descarbonización y revolución energética. Lo más relevante es cómo lo hará.
28 meneos
389 clics

La lista de Bank of America de todos los recursos naturales que van a escasear en el futuro cercano

La institución financiera ha publicado un informe en el que avisa de que, tan pronto como en 2025, empezaremos a notar la carencia de agua, litio o fósforo, lo que pondrá a muchas industria y personas en una posición comprometida
13 meneos
53 clics

Aguas que no vemos, pero aguas que bebemos

Las aguas subterráneas son las que se infiltran en el terreno y se acumulan y circulan bajo tierra. Pero, a diferencia de lo que cuentan las leyendas, no se suelen encontrar en enormes túneles subterráneos por los que se mueven como grandes ríos. [...] Realmente, la mayor parte del agua subterránea se almacena y se desplaza a través de unos orificios microscópicos que tienen algunas rocas y sedimentos y que conocemos como poros.
177 meneos
8082 clics
Agua de grifo, carbón activo u ósmosis inversa: Cuál es la mejor agua para beber y el mejor sistema de filtrado (si es que hace falta)

Agua de grifo, carbón activo u ósmosis inversa: Cuál es la mejor agua para beber y el mejor sistema de filtrado (si es que hace falta)

Elegir el agua que vamos a beber o un buen sistema de filtrado es tarea complicada si sólo miramos internet y no sabemos mucho sobre agua, tóxicos, salud. Las webs tienden a promocionar sus propios sistemas de filtrado (sobre todo ósmosis inversa que es lo que está más de moda) exagerando las impurezas del agua del grifo y sus efectos, la toxicidad del plástico de las botellas sobre la salud y alabando la pureza del agua que sus aparatos... Rel www.meneame.net/story/dia-mundial-agua-agua-embotellada-grifo-8-razone
7 meneos
66 clics

Por qué el agua lo disuelve (casi) todo [ENG]  

El agua puede disolver más sustancias que cualquier otra cosa en la Tierra ... ¿así que por qué no lo disuelve todo? Sustancias químicas como la trementina, el etanol, o el ácido sulfúrico son muy buenos disolviendo cosas, pero hay otro líquido que puede disolver más cosas que seguramente ningún otro: el agua. A veces llamado el disolvente universal. Pero este disolvente universal está en todos lados, nos cae del cielo, nos lavamos en él, lo bebemos ... ¿si es tan potente por qué no lo disuelve todo?
9 meneos
28 clics

Más de 40 minerales y metales contenidos en el agua de mar, cuya extracción probablemente aumentará en el futuro [EN]

Se sabe que existen muchos minerales y metales disueltos en el agua de mar y en las aguas de las lagunas salobres y los lagos salados. Traducción autómatica en #1 y #2
1 meneos
2 clics

¿Puede el agua de mar proporcionarnos el litio necesario para nuestras baterías? [EN]

Para extraer el litio de los océanos, los químicos están desarrollando métodos que permitan aislar el elemento de soluciones diluidas llenas de elementos químicamente similares.
9 meneos
326 clics

Viajando con vehículos movido por agua y madera  

Increíble vehículo de viaje propulsado por agua y madera. ¿La solución a la crisis de los hidrocarburos? :troll:
28 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El proyecto argentino que potabiliza agua de mar sin impacto ambiental y podría solucionar la escasez

"Nos volcamos hacia una tecnología que copia el ciclo natural del agua, que se llama deshumidificación", introduce Brunini. Se trata de un aparato donde se coloca agua marítima y se calienta "a una temperatura moderada", entre 70 y 90 grados. Es decir, "como si se usara para tomar mate", simplifica.
6 meneos
45 clics

Agua y sol, y guerra en Sebastopol

Ya se sabe que lo que las desgracias de unos muchas veces traen alegrías para otros y está es una máxima que se demuestra con cada guerra: mientras unos países se desangran, otros se enriquecen vendiéndoles aquellos suministros que los contendientes dejan de producir.
13 meneos
55 clics

La paradoja del agua dulce [ENG]  

A pesar que solo el 1% del agua de la Tierra es agua dulce en ésta encontramos el 50% de las especies de peces. Ésta es la paradoja del agua dulce.
5 meneos
29 clics

Agua, minería y sus poblados en la Hispania romana

La minería subterránea no es una nueva tecnología de extracción de minerales inventada por los romanos. Ya en el Neolítico encontramos explotaciones mineras como Grime Graves en Inglaterra, donde fueron excavados pozos verticales de hasta doce metros en busca del mineral de sílex. Se llegó a profundizar en la Edad de los Metales incluso hasta cincuenta metros. Esto nos demuestra que la minería subterránea ya era una técnica ancestral anterior a la época romana, si bien los romanos mejoraron esta técnica

menéame