cultura y tecnología

encontrados: 3596, tiempo total: 0.069 segundos rss2
15 meneos
75 clics

Fragmento que explica el Calentamiento Global en la película de 1958 The Unchained Goddess (El dios de la vida: El agua) [EN-SUB]  

Un científico y un escritor explican los distintos fenómenos meteorológicos a Meteora, la diosa del tiempo, a la vez que dan una idea de la tecnología necesaria para predecirlos y advierten de la amenaza del cambio climático global. Película completa: www.youtube.com/watch?v=x1ph_7C1Jq4
5 meneos
121 clics
La capital ubicada a mayor profundidad del mundo

La capital ubicada a mayor profundidad del mundo

Esto es lo que sucede con el Caspio, un inmenso lago emplazado en la mayor cuenca endorreica del mundo y cuya altitud media es de 28 metros por debajo del nivel del mar. De ahí que las ciudades que lo flanquean se ubiquen en este rareza geográfica, destacando entre todas ellas Bakú, que supera a Ámsterdam (-2m) como la ciudad ubicada a mayor profundidad del planeta. La capital de Azerbaiyán, además de este hito, se ha convertido en los últimos años en una de las urbes más inquietas de Cáucaso.
5 meneos
102 clics

¿Cuántas marchas necesitamos en nuestro coche?  

Los coches nacieron sin marchas o, como mucho, con dos, una para arrancar y otra para circular. Hoy, la gran mayoría tiene seis, y los hay hasta con 10. La pregunta es... ¿cuántas marchas necesitamos? Os voy a dar todo tipo de información para que lleguéis a vuestras propias conclusiones y al final me mojo; hoy toca vídeo técnico, pizarra hermética, algunas anécdotas
4 meneos
17 clics

El color de los océanos está cambiando del azul al verde, aunque el ojo humano todavía no lo detecta

El color del océano ha cambiado significativamente en los últimos 20 años y es probable que esta tendencia global sea consecuencia del cambio climático inducido por el hombre, según informan científicos del MIT, el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido y otros centros.
3 1 8 K -25 cultura
3 1 8 K -25 cultura
14 meneos
86 clics

España ¿gran ganador o gran perdedor europeo de la crisis climática?

España puede ser el gran ganador o el gran perdedor europeo de la crisis climática, así se puede aprovechar la coyuntura
15 meneos
77 clics

Camboya. Pol Pot, el último verdugo  

Cito: Con la muerte de Pol Pot en 1998 desaparecía el último gran verdugo político del siglo XX. El 'hermano número uno' de los jemeres rojos instauró en Camboya uno de los regímenes más dogmáticos y sanguinario.
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La restauración capitalista y los mensajeros del desastre

Víctimas de una larga campaña de guerra cultural, de descrédito antisocialista, de acciones de sabotaje a sus economías y operaciones de subversión política, más los errores y desviaciones del Socialismo Real, los pueblos de Europa del Este estaban listos para creer en las promesas de los reformadores.Los politólogos, expertos en «transitología», estudiosos del desmontaje del socialismo y la restauración capitalista nos presentan como el elixir mágico de la prosperidad las fórmulas aplicadas por los militantes del desastre en Europa del Este.
14 meneos
101 clics

Los mochica, el pueblo de Perú que se protegió durante siglos de El Niño, el fenómeno que marcó su desaparición

Los próximos meses supondrán un desafío para Perú debido al fenómeno de El Niño. El Niño ya está activo y es uno de los responsables de que el planeta registrara el pasado 3 de julio la temperatura media más alta desde que hay registros. En Perú confluye con El Niño costero, un fenómeno local que se asocia a lluvias torrenciales potencialmente catastróficas en el norte del país y sequías en el sur. El gobierno peruano ha anunciado que destinará 1.446 millones de soles (US$397,5 millones) para actividades preventivas como limpieza y...
7 meneos
208 clics

Discos que suenan más al productor que a los artistas

Al igual que David Bowie, quien confesó que su álbum ‘Let’s dance’ era más de Nile Rodgers que suyo, grupos como Arctic Monkeys, QOTSA y Arcade Fire y superestrellas del pop de la talla de Taylor Swift y Halsey recurrieron a músicos famosos para cambiar su sonido
17 meneos
22 clics

El Hermitage de Ámsterdam rompe con Rusia y cambia de nombre

El museo Hermitage de Ámsterdam, que rompió sus lazos históricos con Rusia el año pasado debido a la guerra en Ucrania, anunció este lunes que renovará su marca como Museo H'ART.
9 meneos
151 clics

Las Vegas: paraíso e inframundo  

Al pensar en Las Vegas, a muchos les vienen a la mente imágenes de una vida de lujo y glamur, o el sueño de hacerse millonarios por un golpe de suerte en el juego. Pero bajo esta cara bonita se encuentra un oscuro mundo subterráneo, desconocido y peligroso, en el que sus habitantes se enfrentan a la cara amarga de la ciudad del pecado, donde sobreviven rodeados de miseria, violencia y adicciones. ¿Es posible que el esplendor de Las Vegas sea el mejor ejemplo de un espejismo en el desierto?
243 meneos
2374 clics

Si eres feliz, abrazas; y si eres infeliz, compras

El problema del consumismo es que lleva en sí mismo una promesa mentirosa: si compras los objetos que deseas, te sentirás feliz. Esa promesa se sustenta en una idea impulsada tras la Segunda Guerra Mundial y que, definitivamente, se ha instalado en las bases de nuestra sociedad: la felicidad está estrechamente relacionada con la capacidad de consumo, o sea, con el dinero que tengas disponible para comprar.
19 meneos
206 clics

Intel anuncia el mayor cambio de su marca en 15 años

Intel se ha rendido y empezará a llamar a sus procesadores como los llama todo el mundo: Intel Core. Por lo tanto, la nueva gama de productos empezará con el Core 3, seguirá con el Core 5 y continuará con el Core 7. Pero ese no es el único cambio. El cambio más polémico es que Intel dice adiós a las generaciones. Por ejemplo, la gama actual es la 13ª, y la nueva iba a ser la 14ª, pero eso ya no será así. Intel ya no diferenciará entre generaciones, en un intento de conseguir que el usuario escoja el procesador que mejor se ajuste a sus
12 meneos
58 clics

Estos países hacen trampa [ENG]  

Al sobreestimar la cantidad de carbono que absorben sus bosques y subestimar la cantidad de carbono que emiten sus industrias, los países subestiman sus emisiones totales de carbono.
16 meneos
129 clics

Hambre, peste y guerra. Las consecuencias de la Pequeña Edad de Hielo de la Antiguedad Tardía

Por las fuentes escritas sabemos que a partir del 536 comenzó en todo el hemisferio norte una pequeña edad glacial. Al parecer el sol se oscureció en gran parte debido a una especie de velo de polvo en las partes altas de la atmosfera que provocó una serie ininterrumpida de malas cosechas, sequías, y hambre en Europa, Mesopotamia, China, etc que llevarán a la muerte a una parte considerable de la población. Según Michael McCormick, profesor de historia de Harvard, estudioso de las catástrofes más devastadoras ocurridas en Europa afirma...
26 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si estás a favor del capitalismo, estás a favor de esto  

Minas de cobalto. Mientras este niño de cerca de 8 años esta aquí, caminando descalzo, en la lluvia, en la tierra, buscando cobalto, para que podamos tener todos nosotros, celulares...
15 meneos
36 clics

Nando Cruz, periodista musical: “Hace 25 años el festival era una manera de consumir música, ahora parece la única”

Con el libro Macrofestivales. El agujero negro de la música, el periodista musical Nando Cruz (Barcelona, 1968) articula los argumentos que bajo su punto de vista sitúan a estos acontecimientos, en constante expansión mediante todo tipo de formatos, como responsables de la desertización del panorama musical, la concentración monopolística, el monocultivo estilístico y un trato a su clientela que él considera que sólo puede ir a peor si las administraciones, fuentes de sus subvenciones, no toman cartas en el asunto.
11 meneos
39 clics

El científico de Obama que minimiza la influencia humana sobre el clima y autor del libro: "El clima. No todo es culpa nuestra"

Resumen: 1) la gente se informa a través de los medios, y desde la literatura científica hasta ellos, se da una especie de teléfono escacharrado. Los resúmenes de la ONU y de los Gobiernos, no son un fiel reflejo de los originales; 2) la climatología está mucho menos avanzada de lo que la gente cree y no es suficiente para hacer proyecciones válidas a futuro; 3) el ser humano ejerce una influencia creciente, aunque pequeña, desde el punto de vista de la física, sobre el calentamiento clímatico, aunque es difícil discernirla.
9 2 11 K -24 cultura
9 2 11 K -24 cultura
180 meneos
1939 clics
Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino. En la llamada Vega Baja de Toledo, a mediados del siglo VI el rey visigodo Teudis erigió la nueva capital del reino, que llegó a ser la ciudad más importante de Europa tras Constantinopla. Se trataba de un conjunto palatino que incluía, al menos, tres basílicas donde se coronaba a los monarcas, además de un gran palacio.
8 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (1ª parte): “La finalidad de la cárcel en los sistemas penales del capitalismo es la despolitización del conflicto social”

La cebolla de los fines de la cárcel tiene varias capas, pero déjame centrarme en la que contiene a todas las demás: la despolitización del conflicto social es el fin general que sigue intacto porque los sistemas penales del capitalismo son aparatos fundamentales en la producción de esa falacia llamada “igualdad”, a su vez compuesta de perversiones ideológicas como la noción de contrato, el sujeto decisor libre y racional, el merecimiento (y su primo, el mérito; y su reverso, la culpa) o la ciudadanía misma.
16 meneos
68 clics

Edith Hall, autora de 'La senda de Aristóteles': “El capitalismo nos está dando una imagen falsa de la felicidad”

La autora es una de las helenistas clásicas más premiadas del Reino Unido y su obsesión es acercar la filosofía de la antigua Grecia a la vida cotidiana, sobre todo de los jóvenes, buscando una ética secular y lejos de la élite académica.
15 meneos
108 clics

Contra la resiliencia: a favor de la lucidez

La autoayuda de la resiliencia carga al individuo con toda la culpa: es él quien ha de cambiar su visión del mundo y reinterpretar sus sufrimientos para ser adaptativo, para ser funcional. En lugar de cuestionar las causas sistémicas que provocan ciertas angustias, se acusa al sujeto. Ahora bien, romantizar el sufrimiento tiene el precio de llegar a venerarlo como un bien necesario. «Aprovecha los inconvenientes», «hazte fuerte en el sufrimiento» o «todo lo puedes» son consignas que patologizan al individuo y obvian la raíz de sus sufrimientos.
358 meneos
713 clics
Kallifatides: "No creo a los políticos que hablan con preocupación del cambio climático mientras fomentan la guerra"

Kallifatides: "No creo a los políticos que hablan con preocupación del cambio climático mientras fomentan la guerra"

Hace apenas cinco años Theodor Kallifatides (Grecia, 1938) era un desconocido para los lectores españoles, ahora es uno de los escritores más celebrados del panorama nacional. Tanto es así, que ha sido reconocido esta semana con la prestigiosa medalla de oro del Círculo de Bellas Artes. Sus novelas han sido todo un descubrimiento, por eso, desde el éxito que supuso en nuestro país Otra vida por vivir en 2019, la editorial Galaxia Gutenberg ha continuado reeditando algunos de sus mejores libros en España.
144 214 8 K 357 cultura
144 214 8 K 357 cultura
33 meneos
38 clics

Cómo negacionistas del cambio climático usan Twitter Blue para darle prioridad a sus comentarios y respuestas

Hemos detectado diversos casos en los que, ante distintos tuits de científicos que alertan sobre el calentamiento global y el aumento de la temperatura mundial sin precedentes, Twitter ha dado prioridad a respuestas negacionistas sobre el cambio climático. Sus comentarios aparecen como primeras respuestas y viralizan la desinformación en la plataforma. El orden de prioridad en las respuestas no es el único cambio que ha incorporado la red social, también han aparecido cuentas verificadas de exaltación a Hitler suscritas a Twitter Blue.
29 meneos
131 clics

El cambio climático es antropogénico

El clima está cambiando de forma dramática. En sí mismo, el clima es una entidad que puede cambiar por múltiples causas. ¿Cómo sabemos que somos nosotros la causa de este cambio?

menéame