cultura y tecnología

encontrados: 151, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vodafone presenta una oferta de fibra barata sin complementos

Tras ver el éxito del grupo Masmovil, Vodafone ha decidido presentar una oferta de solo fibra desde 31€. Tendrá dos modalidades, y ofrecerá pagar más a cambio de menos permanencia, de 24 meses en un principio. La oferta incluye fibra de 50, 120 o 300 Mbps con fijo con llamadas nacionales ilimitadas a fijos y móviles. No incluye televisión (aunque puede probarse gratis durante tres meses) y puede incluir una línea Mini XS de móvil.
8 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué somos "insensibles" a las grandes tragedias de África y Medio Oriente?

Expertos aseguran que esto se debe a una profunda incomprensión del mundo y a una supremacía de las grandes cadenas o medios de EE.UU. y de Europa, que acaban por imponer su agenda.
13 meneos
47 clics

Se cumplen 60 años de la tragedia aérea del Manchester United en Múnich

Este martes 6 de febrero se cumplen 60 años de una de las mayores tragedias en la historia del fútbol mundial, el accidente aéreo del Manchester United en Múnich que cortó de raíz la progresión del prometedor equipo conocido como los ‘Busby Babes.
15 meneos
68 clics

Alaska Permanent Fund, la paga que reciben los residentes en ese estado por la explotación de sus recursos naturales

El Alaska Permanent Fund consiste en un fideicomiso, es decir, un contrato de transmisión de bienes del tipo que sean a alguien para que los administre en beneficio de un tercero. En este caso el gestor es la Alaska Permanent Fund Corporation (una empresa pública), mientras que el fiduciante sería el Estado y los beneficiarios los ciudadanos. La riqueza en torno a la que gira todo es natural: de nuevo el petróleo pero también los recursos minerales.
10 meneos
23 clics

La tragedia de los nietos olvidados de la bomba atómica francesa

Los ensayos nucleares atmosféricos realizados por el Ejército de Francia entre 1966 y 1974 han dejado secuelas a los descendientes de los militares e investigadores que participaron en ellos, y a la población local de la Polinesia Francesa. Es la voz de alarma dada por el psiquiatra pediátrico del Centro Hospitalario de la Polinesia Francesa Christian Sueur, que a raíz de la observación de anomalías morfológicas ligados a retraso mental en niños de las islas exige a las autoridades francesas un estudio en profundidad.
2 meneos
152 clics

La trágica relación lésbica entre la «perfecta nazi» y una partisana judía que desafió a Hitler

Entrevista a Mónica G. Álvarez, que en su nuevo libro narra varias historias de amor y tragedia acaecidas durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellas destaca la de Lilly y Felice, dos mujeres que pasaron por encima de la ideología y de la barbarie para estar juntas... hasta que la Gestapo truncó su relación
1 1 8 K -67 cultura
1 1 8 K -67 cultura
11 meneos
108 clics

La tragedia en un pueblo llamado Casas Viejas

A 85 años de la masacre de Casas Viejas, recuperamos la historia del trágico final de aquellos campesinos que murieron pidiendo pan, tierra y libertad.
9 2 12 K -28 cultura
9 2 12 K -28 cultura
19 meneos
238 clics

Del K-8 soviético al ARA San Juan: las otras grandes tragedias submarinas de la historia

Un submarino es uno de los vehículos más peligrosos jamás inventado por el ser humano, al nivel de una nave o estación espacial. Diseñado para operar en un entorno hostil en operaciones de guerra, el riesgo no proviene tan sólo de las acciones enemigas, sino de sus propias características y del medio en el que vive y opera. La historia confirma el riesgo: centenares de submarinos de multitud de nacionalidades diferentes se han hundido por causas accidentales en los poco más de 100 años que llevan operando, sin contar perdidos en combate.
5 meneos
34 clics

Se vende la carta de una víctima del Titanic por $166.000, un récord histórico

Una carta escrita por Alexander Oskar Holverson, una de las víctimas del naufragio del Titanic en 1912, se ha vendido a subasta por $166.000, un récord mundial para una correspondencia escrita del barco. Holverson era un vendedor de Minnesota viajando en primera clase con su mujer, Mary Alice (su mujer sobrevivió el naufragio). La carta estaba dirigida a su madre y escrita en el papel membretado del Titanic. Fue encontrada junto con el cuerpo de Holverson y cedida por su familia para la subasta.
10 meneos
86 clics

Observan directamente longitudes de onda permanentes de luz por primera vez (ING)  

Investigadores de la Universidad de Harvard reportan en ACS Photonics que han observado directamente un fenómeno físico que normalmente es inobservable: una onda permanente de luz. Esta observación se ha realizado gracias a que en 2015 los científicos de la Harvard John A. Paulson School of Engineering and Applied Sciences (SEAS) desarrollaron el primer metamaterial en un chip con un índice de refracción cero, lo que significa que la fase de luz podría extenderse infinitamente. En español: goo.gl/1PCJt4
22 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que pasó su vida en un hospital y solo salió para ver el mar

El 23 de abril de 2010 se fue de este mundo Agapito Pazos Méndez. Tenía 82 años, era gallego y había pasado más de siete décadas entre las cuatro paredes de un hospital, del que solo salió una vez para conocer el mar.
131 meneos
4329 clics
La tragedia del puente de Firth of Tay. Evolucion de los puentes en el siglo XIX

La tragedia del puente de Firth of Tay. Evolucion de los puentes en el siglo XIX

El cálculo erróneo en la construcción del puente sobre el Firth of Tay provocó una terrible tragedia: la noche del 28 de diciembre de 1879, un tren que viajaba a Dundee se precipitó al agua por el hueco dejado por 11 celosías derribadas por el viento. La tragedia sirvió para poner en práctica nuevos métodos en la construcción del puente sobre el Firth of Forth.
9 meneos
44 clics

Sunao Katabuchi habla sobre 'En este rincón del mundo' [EN]

Director asistente en la obra maestra de 1989 de Hayao Miyazaki, 'Nicky, la aprendiz de bruja', Katabuchi creía que los detalles del interior de la joven bruja eran tan esenciales como los de los bellamente dibujados a mano exteriores de la película. Aplica la misma filosofía en 'En este rincón del mundo', que hoy llega a EEUU. Katabuchi emplea gran parte de este film meditativo en ilustrar la psicología de su protagonista, una soñadora artista llamada Suzu, mientras atraviesa lugares y vidas bombardeados hasta lo irreconocible durante la 2ªGM.
266 meneos
3632 clics
'Pies descalzos': por qué no debemos olvidar Hiroshima

'Pies descalzos': por qué no debemos olvidar Hiroshima

Keiji Nakazawa (1939-2012) [...] era apenas un niño de seis años que vivía en Nagasaki cuando la bomba acabó con toda su familia menos él y su madre. [...] A la muerte de su madre, en 1966, Nakazawa decidió plasmar en sus historias la destrucción y el caos posterior. 'Alcanzado por la lluvia negra' (Kuroi Ame ni Utarete) fue el primero de los cinco mangas que realizó sobre este tema. Pero la más conocida de estas obras es 'Pies descalzos. Una historia de Hiroshima', protagonizada por un niño que sobrevive al ataque.
100 166 0 K 524 cultura
100 166 0 K 524 cultura
73 meneos
3370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mal doloroso y sin cura: la tragedia de los niños con piel de mariposa

Cada mañana, Kevin Federici esteriliza una aguja de coser y se prepara para pinchar a su hija en todo el cuerpo. La bebé trata de impedirlo con todas sus fuerzas, pateando, gritando y retorciéndose, mientras que la suegra de Kevin intenta sostener a su nieta. Este proceso puede tomar tres horas, a veces cuatro o cinco.
38 meneos
2235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aterrizando a ciegas un avión comercial: la apuesta entre pilotos rusos que acabó en tragedia

A lo largo de la historia de la aviación hemos visto como la pericia y precisión de muchos pilotos ha logrado salvar cientos de vidas. Por el contrario, la historia que hoy traemos es posiblemente una de las más vergonzosas y dantescas. Y es que el 20 de octubre de 1986 un piloto ruso a los mandos de un avión comercial decide apostar que puede aterrizar un avión comercial a ciegas.
13 meneos
420 clics

31 años de la tragedia de Chernobil en imágenes [ENG]  

El 26 de abril de hace 31 años se produjo la tragedia de la nuclear de Chernobil, tras un fallo en el reactor 4.
6 meneos
97 clics

Wikipedia revela lo morbosos que somos cuando hay una tragedia

Ciertos accidentes de avión trajeron a la memoria de los usuarios incidentes previos en ocasiones no relacionados.
28 meneos
100 clics

Determinación tridimensional precisa de las coordenadas de más de 23.000 átomos de una nanopartícula Fe-Pt (Eng)

Miao (profesor de física de UCLA) y su equipo se centraron en una aleación de hierro-platino, un material muy prometedor para la próxima generación de medios de almacenamiento magnético y en aplicaciones como imanes permanentes. Tomaron múltiples imágenes de la nanopartícula Fe-Pt con un microscopio electrónico y utilizaron potentes algoritmos de reconstrucción desarrollados en UCLA. Observaron que los átomos más cercanos al interior de los granos están dispuestos de forma más regular que los que están cerca de las superficies.
864 meneos
4283 clics
Vodafone te cobrará por preguntar el PIN o la permanencia

Vodafone te cobrará por preguntar el PIN o la permanencia

A partir de ahora algunas consultas de las que solemos realizar en su Servicio de Atención al Cliente, el famoso número 123, tendrán coste, y no precisamente bajo: 2.50 euros cada consulta.
8 meneos
161 clics

50 años del Alluvione de Florencia (1966)

El pasado 4 de noviembre se cumplieron 50 años de la mayor inundación que ha conocido en su historia la ciudad de Florencia. Este artículo rememora y hace una particular semblanza de lo que supuso aquella tragedia devastadora. Una oportunidad para recordar que a veces las mayores calamidades pueden convertirse en milagros.
22 meneos
1049 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién fue… Boban Jankovic: un enfado en la cancha que acabó en tragedia  

La de hoy es una historia terrible, acompañada de una de esas imágenes que no se van fácilmente de la mente. Cuando ocurrió, en 1992, no había ni redes sociales, ni móviles. Ni siquiera internet. Y su historia se hizo mundialmente famosa. Es la historia de Boban Jankovic.
12 meneos
76 clics

Autosuficientes

Faltaba contar en film la historia de Parálisis Permanente y Eduardo Benavente. Una historia que aquí se une a la resurrección de Ana Curra y la gira de El Acto. Se cuenta todo: Eduardo como “esponja”, como “estrella”, su mutación a lo oscuro, la ruptura con Berlanga, la muerte y el mito. Gabinete, Alaska, Manolo UVI o Pei Desechables dan fe.
18 meneos
228 clics

50 años de la tragedia que conmocionó a Gales (Inglés)

Se cumplen 50 años de la tragedia de Aberfan, el pueblo minero donde 116 niños y 28 adultos perdieron la vida.
6 meneos
63 clics

Del quebrantamiento de la pena de localización permanente. Por fin un criterio razonable de la Fiscalía

¿Te han condenado alguna vez a arresto domiciliario o localización permanente? ¿Sabes que si no lo cumples podrías acabar en prisión? Por fortuna, parece que la fiscalía está cambiando este criterio...
5 1 8 K -56 cultura
5 1 8 K -56 cultura

menéame