cultura y tecnología

encontrados: 104, tiempo total: 0.011 segundos rss2
12 meneos
162 clics

Drake y Hawkins: sus tragedias

En esta primera ocasión nos trasladamos a la localidad mexicana de San Juan de Ulúa, en 1568. El dúo “calavera” que hacían Francis Drake y John Hawkins se presentaron en aquel puerto con su flotilla compuesta por: el galeón del Rey Jesus of Lübeck que mandaba John Hawkins y que era el buque más poderoso.
21 meneos
535 clics

La tragedia del submarino USS Sturgeon

Son las 22 horas del 30 de Junio de 1942, la luna, casi llena, se alza sobre el mar del Sur de China, por cuyas aguas navega el submarino USS Sturgeon (número SS-187), más o menos a la altura del cabo Bojeador, en Las Filipinas, cuyo faro permanece apagado pues la guerra ruge por todo el Pacífico.
714 meneos
8154 clics
La Desbandá, la mayor tragedia de la Guerra Civil, encerrada políticamente

La Desbandá, la mayor tragedia de la Guerra Civil, encerrada políticamente

La masacre de la carretera de Málaga a Almería cayó en el olvido por ser una vergüenza tanto para el Franquismo como para la República
256 458 3 K 690 cultura
256 458 3 K 690 cultura
7 meneos
244 clics

Un viaje a los pueblos trágicos de España

Las tragedias españolas no son solo historias de libros. Los finales de historias como La Casa de Bernarda Alba, Yerma o Bodas de Sangre de Federico García Lorca son devastadoras, pero la realidad en nuestro país a veces supera la ficción. Veamos algunas de las historias que han ocurrido en pueblos de España sin retroceder […]
9 meneos
95 clics

“Beata Beatrix”, de Dante Gabriel Rossetti (1863)

A los trece años recién cumplidos, con cierta precocidad, Dante Gabriel Rossetti había ingresado en la Sass, la escuela preparatoria para el acceso a la Royal Academy of Arts, donde cuatro años más tarde conocería a John Everett Millais. En 1848, junto a William Holman Hunt, ambos artistas fundarían la Hermandad Prerrafaelista (PRB).
1 meneos
 

Tragedias como la del Columbia podrán evitarse con un nuevo satélite

La Fuerza Aérea de Estados Unidos trabaja en un microsatélite que será envíado a la Estación Espacial con el objetivo de chequear satélites, realizar pequeñas reparaciones o repostaje de combustible.
5 meneos
213 clics

El destino de los gemelos del Titanic

Fueron creados para maravillar al mundo. Era los buques más grandes, modernos y lujosos de su tiempo. La clase Olympic de barcos de pasajeros contó con tres "super naves gemelas", el Olympic, Titanic y Britannic, que tenían una misión: graficar el triunfo del desarrollo tecnológico y el dominio del hombre sobre la naturaleza, pensamientos positivistas muy propios de las sociedades más avanzadas de comienzos del siglo XX.
17 meneos
1253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzaron 1,5 millones de globos al cielo, pero nadie pensó que eso terminaría en una tragedia  

Lo que parecía ser una hermosa idea no resultó del todo como se esperaba en la ciudad de Cleveland, Ohio el día 27 de septiembre de 1986. Lanzaron más de 1 millón de globos creando un espectáculo impresionante en el cielo. La idea benéfica de los ejecutivos del United Way del Cleveland terminó siendo lejos una obra de caridad sino que terminó en una pesadillo que les costó indemnizaciones, semanas de limpieza y la trágica muerte de personas. ¿Cómo pudo suceder eso con inocentes globos? A continuación te
2 meneos
76 clics

La muerte de la mujer en la Grecia Clásica

Las diferentes características del sacrificio de doncellas vírgenes en la tragedia griega: las diosas a las que se entregaban, sus historias, algunos ejemplos y cómo puede relacionarse el sacrificio y el matrimonio.
4 meneos
4 clics

700 turistas europeos, ahogados al volcar un crucero frente a Malta

Noticia impactante, ¿verdad? Pero tranquilos: el titular es mentira. De ser cierto correrían ríos de tinta en los periódicos durante semanas, se emitirían horas y horas de informativos especiales en todas las televisiones, habría despieces en ellos con pequeñas biografías de todos los fallecidos, el Parlamento Europeo tomaría cartas.
4 meneos
9 clics

¿Qué importan 400 muertos cuando hay en juego miles de votos?

Otro naufragio. Otra matanza. 400 muertos, o desaparecidos, que viene a ser lo mismo. Más tumbas en el Mediterráneo. Ese cementerio tan limpio en el que muchos europeos se bañarán despreocupados dentro de muy pocos meses.
3 1 5 K -23 tecnología
3 1 5 K -23 tecnología
15 meneos
24 clics

Varias aerolíneas alemanas establecerán la regla de dos personas en la cabina de pilotaje

Las grandes aerolíneas alemanas se plantean establecer la norma de que siempre haya dos personas en la cabina de pilotaje. En caso de que el capitán o su copiloto abandonen la cabina de mando, debería entrar en su lugar uno de los auxiliares de vuelo. La cabina del Airbus puede ser bloqueada desde dentro, sin permitir a nadie el acceso.
35 meneos
270 clics

¿Por qué murió tanta gente en Pompeya y Herculano?

Desde las caóticas calles Nápoles uno se puede olvidar temporalmente del célebre vecino, a tan sólo nueve kilómetros del centro de la ciudad, oculto entre los edificios, el ruido de las vespas y los ubicuos gritos de los tenderos. Pero el Vesubio está ahí, como protagonista constante de un capítulo trágico de la historia
162 meneos
7006 clics
10 tragedias que cambiaron el curso del fútbol

10 tragedias que cambiaron el curso del fútbol

Hay una gran leyenda negra a la que se van sumando nuevas manchas, lamentables tragedias que han provocado cambios en las normativas del fútbol, cambios insuficientes ya que hoy en día sigue escribiéndose una historia triste sobre el deporte rey. La primera gran tragedia que se conoce fue en 1902, en un partido entre Escocia e Inglaterra en el Ibrox Park de Glasgow. Quizás sea la más recordada, ya que hubo varios incidentes en el mismo sitio...
24 meneos
122 clics

Como twitter puede ser una puerta en el tiempo: prisionero español en Mauthausen

El murciano Antonio Hernández Marín, que pasó cuatro años y medio de su vida prisionero en el campo de concentración de Mauthausen, está tuiteando "en tiempo real" las experiencias y sufrimientos que vivió.
2 meneos
35 clics

La mayor tragedia marítima de la historia: el hundimiento del Wilhelm Gustloff

En mayo de 1937 es botado en los astilleros de Hamburgo un flamante crucero auspiciado por la Kraft durch Freude (Fuerza de la alegría), la sección alemana encargada de organizar los eventos vacacionales de la sociedad nacional socialista. El buque contaba con ocho cubiertas y un interior de diseño art nouveau aunque sobrio, una piscina climatizada, grandes cocinas, gimnasios, confortables comedores y zonas comunes. En el Wilhelm Gustloff no había divisiones de clases, todos los camarotes disfrutaban de las mismas comodidades. Entre gran...
1 1 1 K 10 cultura
1 1 1 K 10 cultura
11 meneos
554 clics

Fotos con un contexto tenebroso [ENG]  

Una serie de imágenes tomadas antes de un terrible suceso en distintos lugares del mundo.
3 meneos
35 clics

Cuando las tragedias de Shakespeare se representaban con final feliz

Romeo y Julieta se representó así durante décadas, en la versión de James Howard. Y para el público de la época, que ignoraba la versión original, lo inimaginable hubiera sido un final trágico. De hecho, desde el siglo XVII muchas de las tragedias de Shakespeare fueron consideradas poco apropiadas y versionadas en clave de comedia. Uno de los casos más llamativos fue el de El rey Lear, que durante siglo y medio hizo desaparecer de los escenarios por completo El rey Lear que hoy en día todos conocemos.El rey Lear fue representada por 1ª vez...
6 meneos
306 clics

Caramelos visuales que esconden tragedias humanas

El ruin porn, un término utilizado para describir el consumo de imágenes de edificios y espacios en ruinas, se ha apoderado de muchos rincones de la red. Pero hay quien piensa que la atracción y fascinación autómatas por estas fotos nos está robando el espíritu crítico.
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca, la inmortalidad del asesinado

Homenaje al poeta granadino, Federico García Lorca, en su batalla contra la incultura y la injusticia de aquella España en la que vivió. Es a través de sus versos en los que el pueblo puede verse y renovarse: como un espejo, el teatro y la poesía son la luz posibilitadora de todo pensar y de toda reformulación. De ahí que la cultura sea la luz que permita una nueva política: si se conocen los problemas cotidianos, entonces es posible pensar una nueva política posibilitadora de la convivencia y la justicia.
50 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un padre mata al ladrón que robó el iPhone a su hijo

El caso que nos ocupa hoy sentará frente al tribunal a un hombre británico, padre de familia, acusado de haber matado al ladrón que robó el iPhone a su hijo a punta de cuchillo. Para llevar a cabo tal gesta y encontrar al ladrón, utilizó la aplicación ”Buscar mi iPhone”, la cual proporciona datos exactos de dónde se encuentra ubicado el terminal en tiempo real. De esta forma, Derek Grant pudo localizar el dispositivo y, con él, al ladrón, Bradley.
398 meneos
43607 clics
8 fotos que arruinaron las vidas de sus protagonistas

8 fotos que arruinaron las vidas de sus protagonistas  

Hay imágenes que quedan grabadas en nuestras retinas, que llevan a la fama a sus protagonistas o a los fotógrafos que las captan. Pero muchas veces esas instantáneas contribuyen a destrozar la vida de los que se han hecho un nombre con ellas.
164 234 4 K 516 cultura
164 234 4 K 516 cultura
1 meneos
7 clics

Increíble maniobra del piloto evita una tragedia en el aeropuerto de El Prat

En el incidente se vieron involucrados dos aviones, uno de la compañía UTair, procedente de Moscú,que estaba a punto de aterrizar, y el otro de Aerolíneas Argentinas, que cruzaba la pista para emprender su despegue con destino a Buenos Aires. El piloto de la aeronave que venía de la capital rusa tuvo que improvisar una maniobra para evitar una catástrofe.
1 0 4 K -42 cultura
1 0 4 K -42 cultura
5 meneos
26 clics
30 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra que todos perdimos. ARTURO PÉREZ REVERTE

Cielo santo. Cómo nos dio por el saco todo Dios, todo el mundo, toda Europa, estrangulando a este pobre, entrañable, desgraciado y viejo país. A esta pobre, entrañable, desgraciada y vieja gente nuestra. No es cierto que nos ayudaran; déjenme de milongas pamperas, de camelos retóricos, de demagogia. El arriba firmante se cisca en la solidaridad internacional de las derechas y las izquierdas, en los discursos y en la mandanga. Aquí a la España en guerra, se asomó todo Cristo a ver qué podía mojar en la salsa, a fumarse nuestro tabaco ....

menéame