cultura y tecnología

encontrados: 182, tiempo total: 0.004 segundos rss2
191 meneos
880 clics
Nuevos revestimientos hacen que los tejidos naturales sean impermeables (ING)

Nuevos revestimientos hacen que los tejidos naturales sean impermeables (ING)

Un nuevo recubrimiento impermeable no solo agrega repelencia al agua a tejidos naturales como el algodón y la seda, sino que también es más efectivo que los recubrimientos existentes. Los problemas de los revestimientos actuales es que se basan en polímeros de cadena larga que no se degradan fácilmente y obstruyen los poros de las telas. El nuevo revestimiento del MIT se basa en polímeros de cadena más corta aplicados mediante un depósito químico de vapor iniciado (iCVD) que no obstruye los poros. En español: bit.ly/2IFW8yv
5 meneos
11 clics

Logran modificar la forma de los tejidos embrionarios mediante optogenética

La creación de tejidos biológicos, como la piel, los músculos o los huesos, con formas concretas se halla ahora un paso más cerca. Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), en Heidelberg, han logrado dirigir el plegamiento y la forma de los tejidos mediante optogenética, una técnica que permite controlar la actividad de las proteínas por medio de la luz. Sus hallazgos, recién publicados en Nature Communications, tienen notables implicaciones para la medicina regenerativa.
8 meneos
35 clics

Nueva tecnología de imágenes de tejidos para diagnósticos en tiempo real (ING)  

Una nueva técnica de imagen, llamada microscopía multi-armónica de autofluorescencia sin etiquetas simultánea, puede obtener imágenes de tejido vivo en tiempo real y en detalle molecular, sin ningún tipo de químicos o colorantes. El sistema usa pulsos de luz precisamente adaptados para crear imágenes simultáneas con múltiples longitudes de onda. Esto permite a los investigadores estudiar procesos concurrentes dentro de las células y los tejidos, y podría brindar una nueva herramienta para rastrear la progresión del tumor.
7 meneos
107 clics

El robot-rana que se autorrepara  

Muchos organismos tienen la capacidad de repararse a sí mismos. Ahora, las máquinas empiezan a imitar esta propiedad. Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) ha creado un material autorreparable que cicatriza espontáneamente bajo un daño mecánico extremo. Y lo han aplicado en una rana robótica.
9 meneos
20 clics

Células artificiales, más cerca de construir tejidos

Hemos visto imprimir en 3D órganos con materiales sintéticos. Hemos visto crear trozos de corazón con células vivas impresas (sin ir más lejos, en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid). El siguiente paso es contar con esos ladrillos celulares, pero de manera artificial.
260 meneos
1311 clics
Un nanofenómeno que desencadena el proceso de AUTO-reparación ósea

Un nanofenómeno que desencadena el proceso de AUTO-reparación ósea

Investigadores del ICN2 han descubierto que el hueso también es flexoeléctrico. Plantean el posible papel de la flexoelectricidad en la regeneración del tejido óseo dentro y alrededor del tipo de microfracturas que se producen diariamente en los huesos. Los huesos ya eran conocidos por generar electricidad bajo presión, estimulando la auto-reparación y la remodelación. El trabajo tiene implicaciones potenciales para la industria protésica.
121 139 0 K 433 cultura
121 139 0 K 433 cultura
9 meneos
289 clics

La receta para abrigar bien nuestra vivienda

El tejado es una de las partes más sensibles en el aislamiento térmico de una vivienda. En este post se dan algunas claves para mantener estable la temperatura de casa sin gastar de más en climatización.
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla empieza la instalación de sus tejas solares

Tesla ya ha comenzado la instalación en varios hogares de Estados Unidos. La instalación entera cuesta alrededor de 100.000$, con garantía de 30 años. Son menos eficientes que las placas solares, pero producen la electricidad necesaria para una casa.
9 meneos
24 clics

Investigadores suecos desarrollan tejidos que generan electricidad incluso mojados

Nuestros textiles se pueden usar en una correa para el hombro, pero también se pueden producir a mayor escala y se pueden usar en tapicerías, esteras o como relleno en estructuras compuestas. Cuanto mayor sea el textil, más energía producirá “.
17 meneos
156 clics

Púrpura de Tiro, el color de las personas muy ricas

Los fenicios se distinguieron por la navegación en altura y el monopolio de fabricación de un preciado tinte llamado púrpura, tan caro que solamente podían utilizar los tejidos teñidos con él las personas muy ricas y en ocasiones, era monopolio de reyes.
355 meneos
20390 clics
¿Por qué los tejados segovianos tienen las tejas al revés?

¿Por qué los tejados segovianos tienen las tejas al revés?

Muchas son las personas que cuando vienen a Segovia y su provincia se preguntan por qué los tejados Segovianos tienen las tejas puestas al revés. Piensan que es un error o que ha sido un despiste en la construcción de la cubierta.
150 205 1 K 489 cultura
150 205 1 K 489 cultura
10 meneos
41 clics

Cómo ver todas las células en tejido cerebral vivo

Un grupo interdisciplinar de físicos y biólogos que trabajan en la investigación de las células cerebrales ha concebido una nueva y revolucionaria técnica de microscopía que, por primera vez, permite obtener imágenes de todas las células dentro de un área determinada del tejido cerebral vivo. Permite obtener imágenes de todas las células vivas no etiquetadas en un área cerebral determinada, cosa que hasta ahora era imposible. Esta nueva técnica permitirá expandir el conocimiento de la biología del cerebro.
1 meneos
7 clics

Tesla quiere cambiar el tejado de tu casa

Elon Musk quiere que cambies de tejado, y se ha empeñado en demostrar que puedes hacerlo muy pronto. Tesla, la compañía que creó el visionario sudafricano, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Australia del Sur para crear la mayor red de placas solares del mundo integrando una red de 50.000 viviendas en la región. Todas ellas tendrán un techo llena de estas planchas negras.El método es sencillo. Tesla ha creado un sistema de baterías, alimentadas por la luz solar totalmente limpia, que es capaz de mantener la energía de un domicilio
11 meneos
311 clics

Fascinante fascia. El mundo bajo la piel [DEU -Subs ESP]  

La fascia es un tejido conectivo que envuelve todas las estructuras corporales: los órganos, los músculos, los huesos. Las últimas investigaciones médicas se interesan por este sistema vital, hasta hace poco ignorado.
33 meneos
111 clics

Hackean células para que adopten formas 3D con tejido vivo (ING)

Una vasija que va creciendo sin barro ni torno, sin siquiera manos que la moldeen. Una escultura que debe su formación a millones de células hackeadas, desarrollándose en la forma deseada. Eso es lo que han conseguido ingenieros de la Universidad de California-San Francisco. Los laboratorios ya usaban la impresión en 3D. Ahora con ensamblaje de células programadas por ADN (DPAC) se establece una plantilla inicial de un tejido. Diminutas esculturas vivas que, quizás en el futuro, podrían ser órganos. En español: goo.gl/WVkqd8
10 meneos
37 clics

Las células usan protuberancias para pasar a través de las barreras (ING)  

Las células invasivas despliegan un truco para atravesar los tejidos y diseminarse a otras partes del cuerpo. En un nuevo estudio de microscopía 3D sobre las "intrusiones" celulares en el gusano transparente C. elegans se revela una estructura fugaz pero clave en acción. Una única protuberancia sobresale de la superficie de la célula, hace un agujero a través de la capa protectora que separa la célula de otros tejidos y se hincha hasta que la brecha es lo suficientemente amplia como para que toda la celda se escurra.
280 meneos
10284 clics
Energía solar sin necesidad de instalar placas en el tejado de tu casa

Energía solar sin necesidad de instalar placas en el tejado de tu casa

Poco a poco la tecnología avanza, tanto y en tantos campos diferentes que, en ocasiones, incluso nos cuesta seguir su ritmo. En esta ocasión quiero hablarte de cómo un grupo de investigadores del Imperial College de Londres ha conseguido dar una nueva vuelta de tuerca a la forma en la que conseguimos energía del sol. Como avance, comentarte que gracias a este nuevo método no necesitarás instalar esas enormes placas en el tejado de tu casa.
5 meneos
9 clics

Efecto de variantes genéticas en la expresión de los genes en los tejidos

Determinar el efecto de cada variante sobre la expresión de los genes de cada tipo celular o tejido del cuerpo humano implica un arduo y cuantioso trabajo.El proyecto GTEx (Expresión de Genotipos en Tejido, en sus siglas en inglés) es una iniciativa del Instituto Nacional de Salud de los EEUU destinado a ese propósito.Los últimos resultados del proyecto GTEx salieron hace unos días en una serie de ocho artículos publicados en Nature, Nature Genetics y Genome Research.En ellos,los investigadores recogen la información obtenida del análisis de...
23 meneos
160 clics

Los tejidos procedentes de tumbas vikingas NO mencionan la palabra 'Alá' - Reputada arqueóloga lo desmonta  

Vía TheIndependent.co.uk ind.pn/2zvbAdr | La reputada arqueóloga y experta en arte islámico Stephennie Mulder desmonta en un hilo de twitter las afirmaciones de tejidos procedentes de tumbas vikingas contenian la palabra Alá. La noticia fue difundida por lo principales medios de comunicación que ahora están actualizando la información sobre tales afirmaciones. Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-menciones-ala-tejidos-procedentes-tum
9 meneos
34 clics

Un nuevo método para la impresión tridimensional de tejidos vivos

Una investigación publicada en la revista Scientific Reports da cuenta del método desarrollado por científicos de la Universidad de Oxford para imprimir en 3D de células cultivadas en laboratorio, para formar estructuras vivas.
20 meneos
46 clics

Desarrollan un parche inyectable para reparar el tejido de órganos dañados

La investigación, desarrollada por un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Toronto, abre la puerta a la curación de órganos con una especie de "tirita" algo más pequeña que un sello de correos. El tratamiento de, por ejemplo, un corazón dañado por un infarto de miocardio con células regenerativas o tejidos normalmente requiere una intervención quirúrgica invasiva, recuerda Milica Radisic, la experta al frente de este proyecto.
11 meneos
112 clics

La ropa hecha de leche en la Italia de Mussolini [eng]  

La idea no era enteramente nueva. Entre 1904 y 1909, el químico alemán Frederick Todtenhaupt intentó transformar los subproductos de la leche en un sustituto de seda fibroso. Aunque sus esfuerzos fracasaron, su premisa subyacente intrigó la venda de Futurists de Marinetti. Muchos comenzaron a especular que la leche era la tela del futuro y que un día comprendería todos los estilos de vestir. No era una idea tan loca como podría sonar. La lana es una proteína, por lo que a nivel molecular, tiene una estructura muy similar a la caseína.
14 meneos
17 clics

Descubren que la malaria sigue dañando el hueso tras eliminarse la infección

La malaria sigue causando daños en los tejidos óseos incluso después de que la enfermedad se ha eliminado, ya que la infección causa unos parásitos tóxicos que pueden permanecer en las articulaciones, según un nuevo hallazgo publicado por la AAAS. Usando modelos bien establecidos de malaria en ratones, descubrieron que el desecho parasitario fue engullido por las células óseas, lo que provocó la producción de moléculas promotoras de la inflamación que agotaron el tejido óseo y evitaron la reparación postinfección.
10 meneos
594 clics

Cadete de la Fuerza Aérea crea un avance a prueba de balas [EN]  

El cadete de la Fuerza Aérea Hayley Weir tuvo una idea que resultó ser un "punto de inflexión". Era sólo el concepto para detener una bala con algo que habíamos hecho en un laboratorio de química. La idea de Weir era combinar el tejido antibalístico con lo que se conoce como un líquido espesante de cizallamiento para crear un material menos pesado para usar en la armadura corporal. Ella demostró el principio a Burke combinando el agua y la fécula de maíz en un envase y pidiéndole al profesor que metiera el dedo
27 meneos
64 clics

Las tejas solares de Tesla ya tienen su producción comprometida hasta bien entrado 2018

Como suele ocurrir con todos los productos de Tesla, la demanda ha superado con creces las expectativas y las tejas solares ya tienen comprometida su producción hasta bien entrado 2018. Según ha podido saber el portal Electrek, el número de reservas ha superado ampliamente las expectativas de la compañía y teniendo en cuenta el crecimiento de producción previsto, ya tienen la línea de producción completa hasta bien entrado 2018.

menéame