cultura y tecnología

encontrados: 204, tiempo total: 0.028 segundos rss2
6 meneos
20 clics

Descubren una proteína en el tabaco que podría combatir las superbacterias

Un equipo de científicos australianos ha demostrado que una proteína que se encuentra en una planta de tabaco, el péptido NaD1, tiene el potencial de combatir enfermedades infecciosas potencialmente mortales. De acuerdo con su estudio, publicado en la revista Nature Communications, este descubrimiento científico podría conducir al desarrollo de una nueva clase de antibióticos y afrontar el desafío de la resistencia a los antibióticos.
3 meneos
8 clics

¿Por qué fumar poco es igual que fumar mucho?

En relación con la salud pulmonar, no hay un umbral de seguridad a la hora de fumar; fumar menos puede ser un gran primer paso, pero dejar de fumar es la forma más efectiva de reducir el riesgo de contraer alguna enfermedad pulmonar. En un estudio reciente de la Escuela Feinberg de Medicina, se encontró que aquellos que dejan de fumar tienen menor riesgo de contraer alguna enfermedad pulmonar que los fumadores empedernidos (aunque fumen poco), incluso si los primeros tuvieron una mayor exposición a los cigarrillos durante el tiempo
3 0 0 K 43 cultura
3 0 0 K 43 cultura
267 meneos
3992 clics
Dejar de fumar es mejor incluso que haber fumado poco siempre

Dejar de fumar es mejor incluso que haber fumado poco siempre

Fumar cigarrillos está asociado con un declive acelerado de la función pulmonar y con un aumento en el riesgo de padecer enfermedades en los pulmones, pero, dado que los fumadores que fuman poco son a menudo excluidos de las investigaciones clínicas, es muy poco lo que se sabe de las consecuencias del tabaquismo sobre la salud pulmonar en este grupo. Unos investigadores han analizado ahora el impacto de la intensidad y la duración del hábito de fumar sobre la salud pulmonar, incluyendo a los fumadores que fuman poco.
101 166 2 K 469 cultura
101 166 2 K 469 cultura
6 meneos
119 clics

Esta app expresa la contaminación del aire en cigarrillos que te fumas cada día (involuntariamente)

Shit, I Smoke! es una aplicación gratuita (iOS, Android) que utiliza los datos de la contaminación y calidad del aire de tu ciudad y la convierte en el equivalente a cigarrillos fumados cada día. Así que según dónde vivas y aunque no fumes algo fumas, involuntariamente.
4 meneos
31 clics

Cigarrillos electrónicos: El 'vaping' llega a adolescentes y enciende las alarmas

El último estudio fue publicado este año en la revista PLOS ONE con una conclusión clara: los cigarrillos electrónicos no son demasiado efectivos para dejar el tabaco… pero sí para captar a nuevos fumadores, en especial entre jóvenes adultos y adolescentes. En el trabajo, investigadores del Centro de Cáncer Norris Cotton cuantificaron en 1,5 millones de años de vida los perdidos en 2014 debido a ello.
3 1 6 K -15 cultura
3 1 6 K -15 cultura
391 meneos
2396 clics
Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Lo más eficaz contra el cáncer: 'freír' a impuestos tabaco, alcohol y refrescos

Podría parece una idea obvia, pero el hecho es que esta estrategia -aunque no es nueva- siempre se ha visto acompañada de una gran polémica. La razón: se considera que este tipo de impuestos son regresivos, es decir que afectan más a los pobres -a los que el aumento les supone un mayor impacto- que a los ricos. Sin embargo, los autores del nuevo informe acaban con esa idea. Según se señala en el comentario que acompaña al análisis, se trata de una falacia porque, en primer lugar, la propia carga de este tipo de patologías es en sí mismo...
14 meneos
14 clics

El tabaquismo le cuesta 7 millones de muertos y el 2% de su producción económica al planeta

El tabaco le cuesta cada año unos US$ 2 billones a la economía internacional, lo que supone alrededor del 2% del Producto Bruto Interno (PBI), según un informe que se presentó en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud (WCTOH, en sus siglas inglesas). El tabaco es, además, la causa de unos siete millones de muertes al año (5.1 millones de hombres y dos millones de mujeres), y casi 900,000 de ellas son por culpa del humo de terceras personas, de acuerdo a los datos de la sexta edición del informe "El Atlas del Tabaco".
11 meneos
11 clics

La prohibición de fumar ha reducido casos de asma y los nacimientos prematuros

Llevamos ya unos años con la prohibición de fumar en lugares cerrados y en presencia de menores, aunque esto último es muy difícil de controlar, de hacer respetar y tiene una cierta polémica. Pues tras estos años de prohibición, empezamos a ver frutos en la salud. Una investigación publicada en el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos del Reino Unido ha dado a conocer que en sus resultados han encontrado un descenso en uno 10% de nacimientos prematuros y ataques severos de asma infantil desde que las leyes se introdujeron.
13 meneos
25 clics

Fumar aumenta hasta un 60% el riesgo de quedarse sordo

Todos conocemos que el tabaco es el principal factor para desarrollar un cáncer. También está considerado uno de los primeros condicionantes para desarrollar una enfermedad cardiovascular y, por supuesto, para las enfermedades respiratorias. Sin embargo, lo que no es tan común es relacionar el tabaco con la pérdida de oído, como acaba de mostrar un estudio sobre 50.000 personas realizado por investigadores de la Universidad de Japón y que se ha publicado en Oxford University Press.
240 meneos
8809 clics
Riesgo de cáncer: cuánto te debes preocupar, con cifras

Riesgo de cáncer: cuánto te debes preocupar, con cifras  

El cáncer mata a una de cada seis personas en todo el mundo, lo que lo convierte en la segunda causa de muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares. Aunque cada vez más casos pueden tratarse y curarse. No es de extrañar que las noticias sobre el cáncer sean sensacionalistas, y jueguen con los números y los miedos de las personas: “El alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama”, “La carne roja, tan cancerígena como el tabaco”, o “Las cremas solares producen más cáncer que el sol”. Muchas inexactitudes, medias verdades...
120 120 3 K 404 cultura
120 120 3 K 404 cultura
4 meneos
13 clics

Un proyecto europeo desarrollará con tecnologías de genética variedades de tabaco con propiedades médicas y cosméticas

Según ha explicado la institución académica en un comunicado, el tabaco (Nicotiana tabacum) es un cultivo utilizado para producir cigarrillos, que la ciencia ha demostrado que son dañinos para la salud. Sin embargo, las plantas de tabaco "también pueden usarse para fines beneficiosos para la salud". para convertir las hojas del tabaco y las de una especie cercana llamada Nicotiana benthamiana en biofactorías de sustancias promotoras de la salud como compuestos anti-envejecimiento o antiinflamatorios, pero también medicamentos como vacunas.
11 meneos
135 clics

Golpe de las autoridades americanas a Marlboro: su tabaco calentado iQos no reduce el riesgo

La FDA rechaza que el producto iQos, que la tabaquera está vendiendo en España desde principios de 2017, reduzca el daño frente al tabaco normal
109 meneos
2231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos tácticas para convencer de que el cambio climático no existe

La industria del tabaco las usó para enturbiar un debate que estaba claro: el tabaco mata. Una de las dos, que no requiere mentir, resulta altamente eficaz.
14 meneos
29 clics

La venta de cigarrillos bajó un 3,7 % en 2017, la mayor caída en cuatro años

La venta de cigarrillos en España se contrajo un 3,7 % en 2017 respecto al ejercicio anterior, hasta los 2.237,3 millones de cajetillas, lo que supone la mayor caída de los últimos cuatro años. Así se desprende de los datos divulgados hoy por el Comisionado Nacional del Mercado de Tabacos (CNMT), que apuntan a que en valor el descenso de los ingresos generados por la venta de cajetillas -las cifras no incluyen Canarias, Ceuta y Melilla- fue del 1,8 %, hasta los 10.122,35 millones de euros.
261 meneos
1418 clics
Científicos descubren cómo bloquear la adicción a la nicotina [ENG]

Científicos descubren cómo bloquear la adicción a la nicotina [ENG]

Científicos han detectado qué grupo de neuronas son las responsables de la adicción a la nicotina lo que abre la posibilidad de nuevos tratamientos. Estas neuronas se localizan en la habénula medial (en torno a la glándula pineal) y en el núcleo interpeduncular (IPN). Contienen receptores para la nicotina. La habénula envía señales al IPN para reducir la satisfacción que provoca fumar pero cuando el consumo de nicotina es crónico, estos receptores se desensibilizan y el cerebro es incapaz de controlar el consumo. Bloqueando estos receptores...
5 meneos
267 clics

Retrasar los efectos del envejecimiento: qué funciona y qué no

A día de hoy, el envejecimiento simplemente no se puede detener. En laboratorio se ha conseguido aumentar los años de vida saludables en cinco especies animales con intervenciones en la dieta, químicas o genéticas: gusanos, moscas, peces, ratones y ratas , llegando a casi duplicar la vida de los ratones, y multiplicarla por diez en el caso de los gusanos. Sin embargo ninguna de estas técnicas ha demostrado funcionar en seres humanos. Somos más complicados, y lo que a veces funciona para los ratones fracasa con las personas.
181 meneos
903 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El azúcar es el nuevo tabaco: todas las veces que su industria nos ha intentado tangar

Cristin Kearns, Dorie Apollonio y Stanton Glantz, tres investigadores de la Universidad de California en San Francisco han pasado meses revisando documentos internos de la industria azucarera. Esta semana han revelado en 'PLOS Biology' que, hace 50 años, la Sugar Research Foundation financió investigaciones con animales para comprobar qué efecto tenía la sacarosa (es decir, el azúcar de mesa) en la salud cardiovascular, y al ser negativas, ocultaron los resultados.
8 meneos
107 clics

La República de Cospaia, el minúsculo estado independiente que surgió de un error y duró cuatro siglos gracias al tabaco

(...)Sin embargo si que hay ejemplos muy parecidos, esta vez totalmente verídicos y contrastados, y no por ello menos sorprendentes: el Coto Mixto gallego, que duró nueve siglos, y cuya historia ya contamos hace tiempo; o la República de Cospaia en Italia, que se mantuvo independiente durante casi cuatro siglos. Ésta es especialmente curiosa porque su nacimiento fue fruto de un error, su extensión no llegaba a los 3 kilómetros cuadrados, y prosperó gracias a actividades más o menos discutibles y al cultivo del tabaco.
16 meneos
317 clics

Las peores historias de terror están en los avisos de las cajetillas de tabaco

Si hay un lugar, consentido por todos, donde pueden publicarse las más escabrosas imágenes y amenazas al consumidor ese es la etiqueta de advertencia de las autoridades en las cajetillas de tabaco. En todos los países donde existe una normativa se ha abierto una especie de competición para ver quién llega a ser el más absurdo o desagradable. El listón está muy alto.
31 meneos
180 clics

Identificado el mecanismo por el que el tabaco provoca la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una patología crónica autoinmune caracterizada por la presentación de úlceras o fístulas en el tracto digestivo, sobre todo en el intestino delgado. Una patología que padecen cerca de 45.000 españoles y que, junto a la colitis ulcerosa –caracterizada igualmente por la ulceración e inflamación, en este caso en la pared del colon–, se presenta como la enfermedad inflamatoria intestinal más común. Y una patología que, además, resulta muy difícil de tratar.
2 meneos
37 clics

Así afecta un paquete diario de tabaco a tus pulmones  

Todos sabemos que fumar tiene efectos muy negativos para nuestra salud pero verlo en vivo y en directo siempre es algo espeluznante. En un vídeo publicado por Chris Notap en YouTube, se muestra un experimento para comprobar el efecto de 30 paquetes de cigarros en los pulmones. Enlace directo a Youtube
1 1 3 K -8 cultura
1 1 3 K -8 cultura
255 meneos
3559 clics
Los 599 aditivos que te fumas a diario

Los 599 aditivos que te fumas a diario

Cuando uno cree que lo único que tiene el cigarro es tabaco, nicotina y el "filtro", nos topamos con la sorpresa de que le metemos a los pulmones hasta lo más recóndito, como el hormigón, si, el hormigón.
115 140 2 K 404 cultura
115 140 2 K 404 cultura
18 meneos
124 clics

Alerta, fumadores: las vitaminas B6 y B12, asociadas al cáncer de pulmón

Toda dieta debe tener un aporte adecuado de vitaminas,pero esto no quiere decir que consumirlas abusivamente suponga necesariamente un beneficio para la salud.De hecho,la hipervitaminosis es una alteración del organismo causada por el exceso de éstas,que se puede manifestar a través de una cantidad muy variable de síntomas.Un buen ejemplo puede ser el de las vitaminas B6 y B12.Según un estudio publicado en Journal of Clinical Oncology,un consumo abusivo de éstas podría aumentar las posibilidades de contraer cáncer de pulmón en varones fumadores
62 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cigarreras: pioneras y rebeldes

Hay oficios que pasan a la historia y conquistan un lugar en el imaginario colectivo. Otros, quedan ocultos en los rincones subterráneos de esa, supuesta, misma historia. Algunos de ellos como el de las cigarreras merecerían formar parte de ella.
165 meneos
1479 clics

¿Cómo influye el tabaco en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)?

El tabaquismo está asociado con el desarrollo de EII, aunque de forma diferente en la enfermedad de Crohn (EC) y en la Colitis ulcerosa (CU). En la CU, el tabaco actúa como factor protector; mientras que en la EC, se convierte en un factor lesivo y potencial co-factor causal de la enfermedad. Sin embargo, aunque se puede pensar en el valor terapéutico del tabaco o de la nicotina en el tratamiento de la CU, no hay que dejar a un lado la idea de que el tabaco tiene efectos nocivos sobre otros órganos del cuerpo.

menéame