cultura y tecnología

encontrados: 7031, tiempo total: 0.219 segundos rss2
37 meneos
161 clics
Linux: los drivers gráficos de AMD Radeon representan más del 10% de todo el kernel

Linux: los drivers gráficos de AMD Radeon representan más del 10% de todo el kernel

Dentro de Linux, el driver in-tree más grande que existe es el controlador gráfico AMDGPU con más de 2 millones de líneas de código. Con Linux 5.9 el driver open source se ha extendido a las 2.16 millones de líneas... 366 mil líneas son código C... En comparación, el controlador abierto Nouveau de NVIDIA está compuesto de solo 149 mil líneas de código. Y, el controlador del kernel de Intel i915 son poco más de 209 mil líneas.
13 meneos
68 clics

Nueva versión Postgresql 13 [EN/ES]

Ayer, 24 de septiembre, se publicó la nueva versión del gestor de base de datos de software libre Postgresql 13. Nota original en inglés: www.postgresql.org/about/press/presskit13/es/ Nota en español: www.postgresql.org/about/press/presskit13/es/
280 meneos
1021 clics

El código de RadarCOVID será liberado el 9 de septiembre

Tuit de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en el que afirman que el código de la aplicación RadarCOVID será liberado el 9 de septiembre bajo licencia Mozilla Public License 2.0.
14 meneos
251 clics

Cómo Elegir una Distribución de GNU/Linux

En el ambiente de GNU/Linux existen varias distros para un mismo tipo de necesidades, así que, al elegir, muchos terminamos preguntando a otros usuarios, leyendo recomendaciones, o simplemente probando, ver por uno mismo lo que el sistema va requerir de nosotros.
29 meneos
42 clics
La Seguridad Social de Polonia sigue apostando por el uso de GNU/Linux

La Seguridad Social de Polonia sigue apostando por el uso de GNU/Linux

La Institución de la Seguridad Social de Polonia (Zakł ad Ubezpieczeń Społ ecznych, o ZUS) está fomentando el uso de GNU/Linux en sus infraestructuras. En este caso acaba de firmar un contrato de soporte de tres años de duración con Linux Polska para la gestión de sus clústers de alta disponibilidad y servidores GNU/Linux virtualizados. En 2018 la ZUS daba comienzo a un proceso en donde revisaba sus sistemas privativos en busca de alternativas basadas en software libre y GNU/Linux.
2 meneos
4 clics

«Universidad de héroes disfrazados» El nuevo video de la Free Software Foundation

La Universidad de los Héroes Disfrazados es un video animado, producido por la Free Software Foundation, que cuenta la historia de un grupo de héroes que caen presa de los poderes del software propietario en la educación. El consejo de la universidad adquiere un software de aprendizaje a distancia de vanguardia que les permite continuar sus operaciones en línea, pero — [ALERTA DE SPOILER] — puede sembrar las semillas de su caída.
6 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quien está detrás de los servicios?: Hoy Fede de Disroot.org

La plataforma surgió en un contexto específico: Muppethy Antilopa (sus fundadores) viven en una comunidad que necesitaba organizar sus comunicaciones, sus espacios, sus horarios, su presupuesto y un largo etcétera. Podrían haber usado los servicios de Google, por ejemplo. Pero ellos tienen una experiencia y una conducta ética que los llevó a elegir la autogestión.
154 meneos
780 clics
Geoffrey Knauth nuevo presidente de la Free Software Foundation

Geoffrey Knauth nuevo presidente de la Free Software Foundation

La Free Software Foundation (FSF) ya tiene nuevo presidente. Se trata de Geoffrey Knauth, profesor de ciencias de la informática de Pennsylvania y miembro de la junta desde hace más de 30 años.
20 meneos
48 clics

Activistas de 'software' libre acusan a Educació de favorecer a Google

A principios del pasado curso, un grupo de activistas por los ciberderechos, organizados a través de la plataforma Xnet, llamaron la atención sobre la protección de los datos de los estudiantes. Alertaron sobre el uso generalizado en las escuelas de aplicaciones vinculadas a Google, empresa que incluso contaba con el aval del Departament d’Educació.
6 meneos
79 clics

La Historia Microsoft ama Linux

La historia de Gnu/Linux y Microsoft es de largo tiempo, pasamos del odio al amor como en sus comienzos Microsoft con Bill Gates llamandolos los comunistas del siglo XXI y Steve Ballmer con que Linux es un Cancer hasta Satya Nadellael nuevo CEO de Microsoft dijo que no estaba dispuesto a lidiar con viejas batallas y concluyo que Microsoft ama a Linux. Pues ahora Microsoft esta colaborando aqui esta la recopilacion que de articulos que tienen que ver con la nueva posicion de Microsoft con la comunidad FLOSS.
4 meneos
122 clics

La muerte del software libre y de código abierto ¿Mito o realidad?

Está perfectamente bien admitir que las ideas de Software Libre y de Código Abierto están muertas, ya que los ambientes computacionales y los marcos legales en los que fueron creadas también han desaparecido. Lo que importa ahora es que haya nuevos defensores que entiendan la economía de la nube, los marcos legales de hoy en día, y tal vez las tecnologías como el blockchain y los contratos inteligentes, y que se presenten con una alternativa fresca y moderna al software libre.
167 meneos
840 clics
Telegram ya permite realizar videollamadas de forma experimental

Telegram ya permite realizar videollamadas de forma experimental

Está empezando por iOS pero es evidente que acabará en todas sus plataformas soportables.
16 meneos
98 clics

No necesitamos software libre. Necesitamos libre competencia

Mucha gente dentro del mundo del software libre cree que seguimos en la década del 90. Que la discusión pasa por si las aplicaciones usan licencias libres o privativas. La realidad es que hoy en día eso es irrelevante. Las grandes corporaciones demostraron que no necesitan restringir el acceso al código para anular a la competencia y ganar dinero.
10 meneos
129 clics

Security Onion: Distribución Linux para auditorías de redes

Es una distribución Linux que está orientada a la detección de amenazas, monitorización de seguridad y gestión de los logs. Una de las características más destacadas de Security Onion, es que cuenta con múltiples herramientas incluidas por defecto, por lo que no tendremos que instalar nada ni complicarnos demasiado la vida para su puesta en marcha. Por ejemplo, puedes acceder a Elasticsearch, Snort, Zeek, Wazuh, Cyberchef y NetworkMiner entre otras herramientas. Por otro lado, es muy sencilla de implementar, porque cuenta con un asistente de in
11 meneos
42 clics

Wahay conferencias de audio de manera segura, autónoma, descentralizada y de software libre

Wahay es una nueva aplicación de software libre para realizar conferencias de audio utilizando Mumble sobre la red Tor para añadir cifrado y anonimato. El proyecto, está en fases tempranas de desarrollo, por lo que lo ideal es que lo pruebe mucha gente y reporten problemas, posibles nuevas funcionalidades, aporten en el desarrollo, etc.
13 meneos
75 clics

El lenguaje Go cumple 10 años  

El pasado 10 de noviembre tuvo lugar el décimo aniversario de Go, un hito celebrado por la comunidad global de desarrolladores de este lenguaje de programación con conferencias como Gopherpalooza en Mountain View y KubeCon en San Diego, además de docenas de reuniones en todo el mundo. Go, también conocido como Golang, es un proyecto de código abierto que combina la velocidad de desarrollo de un lenguaje interpretado como Python, con la eficiencia y seguridad de un lenguaje compilado como C o C++.
7 meneos
99 clics

Demo de Gaysper en Godot

El objetivo de este articulo es mostraros un pequeño ejemplo(cutre) de lo que se puede hacer con Godot Engine, el motor de videojuegos libre que mas esta dando que hablar últimamente. El objetivo del juego es sencillo, recuperar todos los pins parentales que hay en el nivel(un total de 5) para que no puedan usarlos y pasarse el boss de final de fase para continuar el nivel siguiente, así hasta 4 niveles no hay mas, como veis una cutrez de juego(es importante tener los 5 pins parentales o no nos podremos pasar al siguiente nivel).
25 meneos
118 clics

Muchos programas gratis en peligro: la comunidad open source necesita dinero

En la actualidad existen multitud de programas que son gratis y cuyo desarrollo es open source. Entre los más populares encontramos qBittorrent, VLC, Audacity, MKVToolNix, Calibre o HWiNFO, por no mencionar todo el desarrollo gratuito que hay detrás de Linux. Muchos de los proyectos de código abierto dependen de las aportaciones al código que hacen desarrolladores voluntarios, o incluso de donaciones o financiación para los proyectos. Ahora, el coronavirus está poniendo muchos de ellos en peligro.
282 meneos
2709 clics
LibreOffice 7.0 ya tiene su primera versión disponible para su descarga

LibreOffice 7.0 ya tiene su primera versión disponible para su descarga

Libreoffice es un paquete de ofimática con procesador de textos, hoja de cálculo, dibujos, etc. Software libre y gratuito. Esta nueva versión está en fase Alpha (de pruebas) para su descarga y trae grandes mejoras, sobretodo a nivel de compatibilidad con el propietario de la competencia. Suite muy recomendable tanto para el hogar como para la educación e incluso la oficina, donde puede instalarse en multitud de ordenadores (técnicamente dicho, "plataformas"). La versión "normal" estará disponible para Agosto "si todo va bien".
3 meneos
15 clics

Múnich quiere volver a las tecnologías Open Source y deshacerse de Windows

En política una cosa son las palabras y otra los hechos, además de que existen contratos en vigor con Microsoft y otras compañías. Alex Sander, de Free Software Foundation Europe, ha declarado para ZDNet que “nada cambiará de un día para otro” en relación a los contratos mencionados, que tendrán que expirar para que la ciudad goce de más libertad. «Pero la próxima vez que haya un nuevo contrato, creemos que debería involucrar software libre», ha añadido Sander.
16 meneos
107 clics

Linux duplica su cuota de mercado en sistemas operativos de escritorio

Un crecimiento tan intenso tiene poca explicación, salvo que haya habido un cambio en la metodología de recogida de datos de la firma de análisis. Como ello no se cita, la segunda posibilidad es que miles de usuarios, suponemos dedicados al soporte, ingeniería o desarrollo, hayan instalado Linux en sus máquinas mientras que están confinados en casa por la pandemia del COVID-19 y que ello haya sido recogido por Netmarketshare.
11 meneos
118 clics

GAFAM vs Fediverso

Primero, probablemente no sepas que es GAFAM. Es un término que incluye un colectivo formado por Google, Apple, Facebook, Amazon, y Microsoft y otros, como YouTube, Twitter, GitHub, Yahoo! Messenger, Zoom, y así sucesivamente. Comparten atributos similares: El software detrás del servicio es propietario, el modelo de red está centralizado, y la privacidad del usuario está sujeta a la Vigilancia Global. Aunque lamentablemente a una mayoría no le importa la privacidad, la seguridad y el anonimato. Y estas alternativas que se presentan son SL.
14 meneos
101 clics

Ubuntu en la cultura popular [ENG]  

Cuando lanzamos Ubuntu en el año 2004, nuestra misión era hacer software libre, de código abierto y gratuito disponible para todo el mundo en cualquier lugar junto con un buen soporte. Hoy Ubuntu es uno de los sistemas operativos más populares del mundo. Una consecuencia de esta popularidad es que Ubuntu ha entrado mucho en la conciencia pública y su influencia se puede ver en todo tipo de elementos dentro de la cultura popular.
23 meneos
440 clics

Así es Jitsi Meet, la aplicación de videollamadas de código abierto que usa el Gobierno para las ruedas de prensa

El Gobierno emplea dos aplicaciones a la hora de realizar las ruedas de prensa: Jitsi Meet para el sorteo de los turnos de pregunta entre los periodistas no habituales y una solución propia para la formulación de preguntas en directo
14 meneos
269 clics

Teletrabajo con Software Libre

Podcast conjunto de los programas NoLegalTech Radio y Ubuntu y otras hierbas
13 meneos
122 clics
Los conservadores estadounidenses no se detendrán ante nada para prohibir estos 10 libros [FRA]

Los conservadores estadounidenses no se detendrán ante nada para prohibir estos 10 libros [FRA]

Un policía irrumpe en un aula en busca de un libro "pornográfico". Esto es lo que ocurrió en un instituto de Massachusetts el pasado diciembre, tras la denuncia de un miembro del personal del centro. ¿El libro en cuestión?: "Género queer: una autobiografía no binaria", que trata sobre la disforia de género. Escrito por Maia Kobabe, ha sido uno de los libros más censurados en Estados Unidos desde 2021.
9 meneos
52 clics

Barcelona recupera la totalidad de las Ramblas en un Sant Jordi con más paradas que nunca

Este año, los paradistas han tenido que pagar una cuota para inscribirse en el servicio profesional, que sirve para cubrir los gastos de "seguridad, apoyo y electricidad".
2 meneos
10 clics

El ganador del Premio Goncourt Jean-Baptiste Andrea se impone también en su edición española

La obra ganadora del escritor francés, 'Cuidar de ella', es una novela situada en la Italia del fascismo y se publicará en la editorial Adn el 30 de mayo.
3 meneos
17 clics

Utopías editoriales del fin del mundo

La incertidumbre política, la crisis económica y el alto coste del papel castigan al mercado del libro en Argentina. Tres sellos locales explican cómo se sostienen.
8 meneos
113 clics

¿Cómo leer y por qué leer?

El psicólogo y filósofo estadounidense: B. F. Skinner, dijo alguna vez que No deberíamos enseñar [a leer] los grandes libros, [sino, más bien] deberíamos enseñar el amor por la lectura. Tomando esa frase, como un consejo personal, intentaré conducir esta disertación de acuerdo con ella. ¿Cómo leer y por qué leer? Que es el título de esta plática, quizá suene un tanto pretencioso, puesto que, como diría Virginia Woolf: “El único consejo, en verdad, que una persona puede dar a otra acerca de la lectura es que no se deje aconsejar, que...
4 meneos
49 clics

Los peregrinos del Mayflower y los primeros libros de historia de EEUU

Los Padres Peregrinos, aquellos puritanos calvinistas que emigraron a América y fundaron Nueva Plymouth en 1620, dejaron testimonio escrito de su experiencia en lo que hoy se consideran los primeros libros de historia de EEUU. Son obras firmadas fundamentalmente por algunos de sus gobernadores a lo largo de los años y que luego se engrosaron con los publicados en la otra colonia inglesa, Jamestown.
11 meneos
30 clics
Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

El libro Los ojos vendados de la Justicia de Diego García Paz es un ensayo que reflexiona sobre la justicia y su relación con el poder, la manipulación y la ética. A lo largo de sus páginas, el autor analiza cómo el poder puede corromper la verdad, la ley y la ética para mantenerse, y la importancia de la razón humana y el Derecho Natural en la búsqueda de la justicia.
4 meneos
14 clics
Sabotaje

Sabotaje

Servando Rocha lee la cartilla a las autoridades culturales de la Comunidad de Madrid durante los actos de presentación del programa del Día Internacional del Libro.
3 1 0 K 41 cultura
3 1 0 K 41 cultura
14 meneos
61 clics
"El silencio y la desconexión digital son un lujo": el malestar de una sociedad que enferma por el ruido constante

"El silencio y la desconexión digital son un lujo": el malestar de una sociedad que enferma por el ruido constante

Pedro Bravo publica '¡Silencio! Manifiesto contra el ruido, la inquietud y la prisa' (En Debate), un ensayo conciso que ofrece un recorrido por todos esos males contemporáneos que, precisamente porque ya lo impregnan todo, resultan inaudibles en medio del estruendo
4 meneos
16 clics
Un estado de Alemania migra 30.000 ordenadores de Microsoft Office a LibreOffice (y solo es el comienzo)

Un estado de Alemania migra 30.000 ordenadores de Microsoft Office a LibreOffice (y solo es el comienzo)

El estado alemán de Schleswig-Holstein, al igual que hiciera Múnich en su día, ha tomado la decisión de cambiar las soluciones de Microsoft y otras privativas por alternativas de código abierto, entre ellas LibreOffice y Linux. El primer paso ya lo hemos mencionado y consiste en migrar 30.000 computadoras gubernamentales a la suite ofimática de The Document Foundation, obviamente manteniendo Windows como sistema operativo en un principio. El cambio de suite ofimática de Microsoft Office a LibreOffice deriva del resultado de un proyecto piloto..
11 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
XZ Utils y FFmpeg ¿El fin del software libre?

XZ Utils y FFmpeg ¿El fin del software libre?

Lo que pasó estos últimos días con XZ Utils y FFmpeg genera mucha preocupación sobre el futuro del software libre. Me doy cuenta de que el título suena a clickbait, pero mi intención no es ser apocalíptico ni generar visitas sino señalar un hecho que generando preocupación en muchos observadores. El fiasco de xz ha demostrado cómo la dependencia de voluntarios no remunerados puede causar problemas importantes. Empresas valoradas en billones de dólares esperan apoyo gratuito y urgente de los voluntarios.
5 meneos
36 clics

La Feria del Libro une literatura y deporte en su cartel oficial creado por Mikel Casal

resentado este jueves, es también un guiño a la celebración de los Juegos Olímpicos de París del próximo verano
10 meneos
57 clics

Refranes alusivos a la enseñanza

Lo que actualmente denominamos refrán era conocido en España, desde el siglo XIII, como fablas, parlillas, patrañas, retraheres y sus sinónimos. A fines del siglo XV aparece el término refrán que en principio significó estribillo, como el francés refrain, de donde procede (...) Estos refranes señalan, entre otros, los siguientes aspectos: la influencia de las lecturas en la vida de las personas, "cual libro leemos, tal vida hacemos", "dime lo que lees y te diré lo que piensas". Su efecto positivo, "un buen libro en las penas es alivio"...
13 meneos
104 clics
Supersubmarina presenta el libro 'Algo que sirva como luz' tras ocho años de silencio

Supersubmarina presenta el libro 'Algo que sirva como luz' tras ocho años de silencio

Los integrantes del grupo Supersubmarina José (Chino), Juanca, Pope y Jaime han presentado el libro 'Algo que sirva como luz' (Aguilar), escrito por Fernando Navarro, periodista de El País.
3 meneos
21 clics

Mónica Ojeda: “El miedo me llevó a la escritura”

Frente a la violencia y el desgarro, fiesta y goce. La autora ecuatoriana reivindica la creación como forma de resistencia. Ahora nos invita a bailar bajo un volcán en ‘Chamanes eléctricos en la fiesta del sol’.
12 meneos
169 clics
Cómo los mongoles cambiaron el mundo tras la muerte de Gengis Kan

Cómo los mongoles cambiaron el mundo tras la muerte de Gengis Kan

Si ya este legendario conquistador es bastante desconocido entre el gran público, supongo que lo sucedido tras su muerte todavía lo es más. Afortunadamente, ese vacío de conocimientos ahora puede ser completado fácilmente gracias a La horda. Cómo los mongoles cambiaron el mundo, la nueva obra publicada por Marie Favereau en la editorial Ático de los Libros.
5 meneos
110 clics

Carlos Boyero: "Creí en el 15-M y casi voto a Podemos, menos mal que no lo hice"

El conocido crítico publica 'No sé si me explico', su libro de memorias en el que no se corta en hablar de Almodóvar, su ego, la vejez, la política, el miedo al alzhéimer, pero también de la amistad, el amor y, por supuesto, el cine
4 1 10 K -13 cultura
4 1 10 K -13 cultura
2 meneos
22 clics

"Presente", de Tania Padilla: cuando la cuestión es una misma

Se trata de una autora de novelas que detesta de un modo extremo la «literatura del yo», pero lo que ha empezado a tejer es un experimento.
128 meneos
945 clics
Harvard retira la piel humana de la encuadernación de un libro de su biblioteca

Harvard retira la piel humana de la encuadernación de un libro de su biblioteca

La decisión se tomó después de que una revisión detectara problemas éticos en relación con el origen y la historia del libro, que ha estado en la Universidad desde la década de 1930. El primer propietario del volumen, el médico y bibliófilo francés Ludovic Bouland (1839-1933), encuadernó el libro con piel que tomó sin consentimiento del cuerpo de una paciente fallecida en el hospital donde trabajaba.
267 meneos
2898 clics
Del adiós a la nube al hasta nunca a las suscripciones: vuelven las licencias perpetuas y la gestión propia del software

Del adiós a la nube al hasta nunca a las suscripciones: vuelven las licencias perpetuas y la gestión propia del software

El Software como Servicio (SaaS), basado en el modelo de suscripción, ha dominado el panorama empresarial los últimos años. Pero algunas empresas comienzan a ofrecer alternativas de software con licencia perpetua que el cliente instala y gestiona por su cuenta. Jason Fried, CEO de la compañía 37signals: "Antes pagabas una vez por él, lo instalabas y lo ejecutabas. Ya fuera en el ordenador de alguien o en un servidor para todo el mundo, parecía que era tuyo. Y así era. Hoy en día, la mayoría del software es un servicio. No es propiedad tuya".
8 meneos
26 clics

Walter Benjamin: literatura fronteriza

Están los países fijados, sus interiores con legislación definida y en vigor, aunque a veces sufran una sacudida que dé al traste con su estabilidad. Y están las fronteras, los límites entre esos países, en donde todo adquiere una relativización producto de la cercanía con lo otro, de la hoja de papel con su envés, del espejo con su azogue. En la literatura, muchos de los experimentos más interesantes son los resultados de acercarse a esas líneas imaginarias, subrayadas a veces durante un tramo por un río, un accidente montañoso, una ensenada.
5 meneos
87 clics
El misterio del mayor robo de arte de Argentina

El misterio del mayor robo de arte de Argentina

Un Cézanne, un Degas, un Renoir, un Matisse... unos ladrones sustrajeron un botín millonario del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires.
7 meneos
81 clics
5 novelas de Stephen King poco conocidas

5 novelas de Stephen King poco conocidas

Hablamos de cinco novelas de Stephen King muy poco conocidas. Bien porque no se han adaptado a la gran o pequeña pantalla, fueron escritas con seudónimo, son...
7 meneos
82 clics

Vasto archivo de libros de texto japoneses raros ahora en línea para explorar gratis [ENG]

Un archivo online de libros de texto japoneses históricos de los siglos XIX y XX, alojado por el Instituto Nacional de Investigación de Políticas Educativas (NIER), ejemplifica el libro de texto como forma de arte. Decorados con todo tipo de elementos, desde pintura a mano y caligrafía hasta impresión en bloque tradicional, los libros se pueden explorar en PDF de forma gratuita. Incluye obras de arte como dibujos colgantes, imprimaciones elementales y guías de pincelada para caligrafía. [NIER (JAP): www.nier.go.jp/library/rarebooks/ ]
4 meneos
52 clics

Conociendo "La guerra de las trincheras", de Ismael López

Este historiador extremeño narra en esta obra contundente cómo se vivió la Gran Guerra en el Frente Occidental durante los cuatro años de su historia. A lo largo de sus páginas se describen todas las batallas que grabaron a fuego el primer tercio del siglo XX —Marne, Verdún, Somme…— y se explica con sumo detalle cómo era la vida diaria en las trincheras.

menéame