cultura y tecnología

encontrados: 188, tiempo total: 0.010 segundos rss2
321 meneos
2787 clics
¿Qué países quemaron más brujas? En España, pese a la Inquisición, las "cazas" fueron residuales

¿Qué países quemaron más brujas? En España, pese a la Inquisición, las "cazas" fueron residuales

La Inquisición siempre ha arrastrado una fama espantosa en todo el mundo. Con cierta razón, pero desde luego no por la persecución de la brujería. En los países católicos fue más marginal que en los protestantes.
132 189 0 K 469 cultura
132 189 0 K 469 cultura
20 meneos
115 clics

¿Por qué protestamos en Catalunya?  

Una explicación sobre las protestas en Catalunya.
16 4 23 K -23 cultura
16 4 23 K -23 cultura
19 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla: "A mí me parece bien que me censuren. Si yo pudiera censuraría a los políticos"

El cantante de Sabadell celebra la recepción de 'Miedo' en su segunda gira por España: "La gente que me critica no me ha venido a ver. ¿Por qué se quejan?""Yo tengo canciones misóginas, me río de muchas cosas de forma absurda. Si alguien cree que soy machista me parece bien que me lo diga", explicaSobre el procés y su 'Juerga catalana 2' dedicada al juicio, afirma: "Yo nunca hago canciones sociales, pero esa ya estaba escrita"
446 meneos
912 clics
Acusan a Google de crear herramientas de espionaje contra la formación de sindicatos

Acusan a Google de crear herramientas de espionaje contra la formación de sindicatos

Empleados de Google dieron a conocer que los líderes de la compañía están desarrollando una herramienta de vigilancia interna con el fin de monitorear los intentos de algunos trabajadores para formar un sindicato, organizar protestas y discutir los derechos laborales. De acuerdo a la revista Time, algunos trabajadores descubrieron a principios de mes que un equipo dentro de la compañía estaba creando la nueva herramienta para el navegador personalizado Google Chrome instalado en todas las computadoras de los trabajadores y utilizado para busca
2 meneos
195 clics

Una tipografía creada con los carteles de Greta Thunburg  

Una nueva fuente, gratuita para todos para descargar y usar, está inspirada en la activista contra el colapso climático Greta Thunburg .
2 0 12 K -60 cultura
2 0 12 K -60 cultura
389 meneos
12278 clics
Las protestas en Cataluña (y en Madrid) se están coordinando desde una app móvil recién publicada por una cuenta anónima

Las protestas en Cataluña (y en Madrid) se están coordinando desde una app móvil recién publicada por una cuenta anónima

Las protestas en Cataluña (y en Madrid) se están coordinando desde una app móvil recién publicada por una cuenta anónima: @tsunami_dem. Me he bajado el APK, lo he destripado y como es lógico no parece contener la relación de siguientes objetivos. Pero el proceso es muy curioso.
3 meneos
240 clics

Ecuador - ¿qué hay detrás de la foto más emblemática de las protestas indígenas?

El fotógrafo David Díaz Arcos se encontraba en el Centro Histórico de Quito, cerca de una de las barricadas formadas por la policía y a pocos pasos, sin él saberlo, lo esperaba una de las fotografías de su vida. La fotografía se volvió inmediatamente uno de los retratos más emblemáticos de las protestas en Ecuador que comenzaron con la decisión del presidente de terminar 40 años de subsidios a los combustibles y terminaron este domingo con un acuerdo entre el gobierno y los líderes indígenas.
101 meneos
686 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres se ponen velo en Irán como señal de protesta

La República Islámica de Irán es el único país del mundo que obliga a todas las mujeres que pisan su territorio a cubrirse la cabeza como gesto de respeto hacia el Islam. Al tratarse de una imposición, son frecuentes las protestas, estrictamente en Internet, de chicas que exhiben su pelo al descubierto para expresar su rechazo a una norma que afecta tanto a iraníes como a extranjeras.Esta vez, han sido los hombres -maridos, padres, novios, hermanos- los que han querido mostrar su rechazo a la obligatoriedad del velo en Irán.
354 meneos
1791 clics
El Telescopio de Treinta Metros pide permiso para construir en La Palma

El Telescopio de Treinta Metros pide permiso para construir en La Palma

Las protestas en Hawái obligan al consorcio científico a activar el plan B para levantar la infraestructura en Canarias. El consorcio que impulsa el TMT ha pedido permiso para poder construir la instalación científica en la isla de La Palma. La isla canaria es el plan alternativo designado por los técnicos ante la firme oposición que han encontrado en su idea original de construirlo en la montaña sagrada hawaiana de Mauna Kea.
8 meneos
215 clics

Protestas de Hong Kong: coordinando el caos [ENG]  

Las tácticas que usan los manifestantes para fortificar la primera línea.
3 meneos
43 clics

'Un policía dijo que yo era famoso': China acusa a los extranjeros en Hong Kong de ser "agentes" [ing]

Los occidentales que viven en Hong Kong están siendo atacados en línea por los medios de comunicación estatales de China y los políticos locales a favor de Pekín, que los han acusado de avivar las manifestaciones que ya han llegado a su octava semana. Se están distribuyendo imágenes que muestran a los trabajadores extranjeros en el lugar de las protestas,a veces junto con textos especulativos que cuestionan por qué están allí. Algunas imágenes han circulado tan ampliamente que un trabajador extranjero y residente de Hong Kong desde hace mucho
6 meneos
47 clics

Vacaciones, asunto de Estado: el día que el calor casi derriba la revolución cubana

En el verano singularmente tórrido de 1994 se registró la única protesta callejera que amenazó la revolución. Desde entonces, en Cuba "las vacaciones" son asunto de Estado. El ‘Maleconazo’ determinó el establecimiento de un protocolo para la temporada vacacional, evitando, en la medida de lo posible, afectaciones a la gente.
337 meneos
647 clics
Telegram denuncia un ataque procedente de China durante las protestas en Hong Kong

Telegram denuncia un ataque procedente de China durante las protestas en Hong Kong

Tavel Durov, fundador del servicio de mensajería Telegram, ha denunciado un ataque informático contra la red procedente de China, que coincidió en el tiempo con las protestas en Hong Kong contra la nueva ley de extradición a la China continental. Los manifestantes han utilizado los mensajes encriptados de Telegram para coordinar las protestas.
4 meneos
12 clics

El mayor matadero de Europa ya tiene su acampada de protesta

El 25 de mayo una protesta marchó desde el centro del Binéfar (Huesca) hasta las puertas del mayor matadero de Europa, actualmente en las últimas fases de construcción. En las instalaciones se pretende matar a 32.000 cerdos al día, más de siete millones cada año. El colectivo Stop Macromatadero de Binéfar ha organizado una acampada permanente frente a las obras.
5 meneos
21 clics

De Berkeley a Madrid: las protestas estudiantiles en la década de los 60

En la década de 1960, la juventud norteamericana y los estudiantes universitarios fueron los protagonistas de la contracultura y de la acción política, en la que se incluye también el movimiento por los derechos civiles. Las movilizaciones estudiantiles y las discrepancias y disputas entre la “nueva” y la ‘vieja izquierda’ emergieron en dicha década. En particular, las protestas de los estudiantes en Berkeley en 1964 tuvieron un impacto determinante sobre las movilizaciones de los estudiantes en países como Francia o Alemania Oriental.
17 meneos
83 clics

Las protestas de Rosenstraße, cuando las mujeres alemanas salvaron a sus maridos judíos enfrentándose al régimen nazi

Como es sabido, la subida al poder del régimen nazi en 1933 supuso una vuelta de tuerca al antisemitismo secular que había ido creciendo en el país especialmente desde el siglo XIX y que el NSDAP se encargó de difundir en sus programas, plasmándola cuando accedió al gobierno en las Leyes de Núremberg de 1935.
39 meneos
228 clics
Sanrizuka 1985 Enfrentamientos entre estudiantes y policía

Sanrizuka 1985 Enfrentamientos entre estudiantes y policía  

Video sobre las protestas contra la construcción del aeropuerto de Narita. Un blog con información y un buen artículo sobre el tema, en inglés: throwoutyourbooks.wordpress.com/2014/02/11/narita-airport-protest-move
9 meneos
116 clics

Una escultura con un Ronald Mcdonald crucificado causa disturbios en Israel [ENG]

Tres policias heridos en los incidentes en el museo de arte de Haifa cuando cientos de manifestantes árabes cristianos intentaron entrar en el edificio para quitar una escultura que muestra a un Ronald McDonald crucificado. La policia tuvo que usar gases lacrimogenos para dispersar a los manifestantes. La noche anterior a la protesta alguien lanzó una bomba incendiaria al museo.
47 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando la Navidad estuvo prohibida durante años en Estados Unidos y Reino Unido

Cuando la Navidad estuvo prohibida durante años en Estados Unidos y Reino Unido

Hubo una época en la que los ingleses sintieron la necesidad de tomar medidas contra una actividad no cristiana. Cada diciembre, la gente se dejaba llevar por un ambiente de excesos. Había que hacer algo. Se hacía alarde de una conducta excesiva, cosa que deshonraba el estilo de vida cristiano. Las tabernas se llenaban de multitudes alegres, los negocios cerraban antes, los amigos y las familias se juntaban para atiborrarse de platos especiales, las casas se decoraban con plantas y cantar en las calles parecía lo más normal del mundo.
3 meneos
54 clics

Pasión por Madrid: colegio El Porvenir

Buscando los lugares menos conocidos de nuestra ciudad, llegamos a la Calle de Bravo Murillo, donde se encuentra el Colegio El Porvenir, un bello edificio de ladrillo de finales del siglo XIX. Se trata del primer centro de enseñanza evangélica que se creó en nuestro país. Fue inaugurado el 31 de octubre de 1897, coincidiendo con el Día de la Reforma, una festividad de gran tradición en diferentes comunidades protestantes. Fue pionero, junto a la Institución Libre de Enseñanza, en la educación mixta. En sus inicios fue tanto un internado como un
4 meneos
13 clics

Bitcoin (BTC) tiene presencia en protestas en Francia

El levantamiento de los “chalecos amarillos” tuvo lugar en Francia el 17 de noviembre. Las protestas se deben a los aumentos propuestos por el presidente Emmanuel Macron. Enfocadas en los precios de las necesidades básicas, como combustible y transporte. Durante los hechos, el Bitcoin (BTC) tuvo una participación. Desde la comunidad BTC surgieron imágenes de manifestantes vistiendo los chalecos amarillos, símbolo del movimiento, con el escrito “Compre Bitcoin“.
4 0 9 K -49 tecnología
4 0 9 K -49 tecnología
22 meneos
56 clics

¿Para qué sirve realmente protestar?

En las democracias occidentales, la gente se lanza a las calles con frecuencia para participar en manifestaciones bien organizadas. Pueden hacer mucho ruido, ¿pero consiguen estas grandes multitudes ayudar a materializar cambios políticos significativos? ¿Hay diferencias fundamentales entre una manifestación en Occidente en la que la gente protesta contra un mandatario de Estados Unidos que no le gusta y aquellas explosiones de furia que se están viendo en América Latina y Medio Oriente motivadas por cuestiones más básicas, a veces vitales?
3 meneos
35 clics

Gemmingen, donde 2.000 soldados de los Tercios arrollaron a 12.000 protestantes

El 21 de julio de 1568, en plena «Guerra de los 80 años», un ejército al mando del Duque de Alba hizo huir a Luis de Nassau y su contingente rebelde.
2 1 8 K -51 cultura
2 1 8 K -51 cultura
1 meneos
2 clics

Trabajadores de Google de todo el mundo protestan por la respuesta de la empresa ante el acoso sexual

Trabajadores de Google de todo el mundo se han coordinado este jueves para protestar por la política de la empresa ante los casos de acoso sexual, tras conocerse que el gigante tecnológico protegió al creador del sistema operativo Android, Andy Rubin, después de que una empleada le acusara de obligarla a practicarle sexo oral en un hotel en 2013. Compensó con 90 millones de dólares la salida del creador de Android tras una denuncia, según The New York Times.El gigante tecnológico asegura que ha despedido a medio centenar de empleados por acoso
631 meneos
2439 clics
Portugal: hace 28 años un pueblo luchó contra los eucaliptos. La tierra nunca más ardió

Portugal: hace 28 años un pueblo luchó contra los eucaliptos. La tierra nunca más ardió

En 1989 hubo una guerra en el valle del Lila, Portugal. Centenas de personas se juntaron para destruir 200 hectáreas de eucaliptos, con miedo de que los árboles les robasen el agua y trajesen el fuego. El 31 de marzo de 1989, 800 personas se juntaron en Veiga do Lila, una pequeña aldea de Valpaços, y protagonizaron una de las mayores protestas ambientales que ha ocurrido en Portugal. La acción había sido concertada entre siete u ocho poblados de un escondidísimo valle transmontano. Después se unieron ecologistas a la causa.
207 424 3 K 396 cultura
207 424 3 K 396 cultura

menéame