cultura y tecnología

encontrados: 349, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
92 clics

La nube de Levante  

El Levante es un viento que sopla desde el Canal de Alborán, a veces con gran fuerza en el Estrecho de Gibraltar. La nube de Levante solo se forma cuando la velocidad del viento permanece por debajo de los 20 nudos. En tales condiciones, la Roca de Gibraltar crea remolinos y turbulencias, que toman la forma de ráfagas y ráfagas violentas repentinas. Si el Levante excede los 25 nudos, la nube se disuelve.
2 meneos
39 clics

Ahora puedes programar en línea en varios lenguajes usando solo tu navegador. Repl.it

Así es, como el título de este post lo indica, ahora puedes realizar tus ejercicios de programación en varios lenguajes como Java, C, C++, Phyton, etc. De esta forma, lo único que necesitarás es tu navegador y una conexión a Internet. Funciona perfecto con Google Chrome y Mozilla Firefox. Olvídate de tener compiladores pesados y de buscar compatibilidad con el sistema operativo, ahora podrás hacerlo en cualquier plataforma, y sincronizar tus archivos en la nube.
1 1 6 K -49 tecnología
1 1 6 K -49 tecnología
7 meneos
106 clics

Windows 10 se podrá instalar directamente desde la nube

Dentro de muy poco, Windows 10 se podrá instalar por completo desde la nube, una función que ya debía llegar desde hace mucho.
106 meneos
1075 clics
VMware anuncia doble compra: Pivotal y Carbon Black

VMware anuncia doble compra: Pivotal y Carbon Black

Refuerza así su apuesta por Kubernetes y por el segmento de la seguridad. Entre las dos operaciones pagará 4 800 millones de dólares.Tras un tiempo colaborando, por ejemplo a través del lanzamiento de VMware Pivotal Container Service, VMware y Pivotal Software pertenecerán al mismo dueño. Así redobla su apuesta por Kubernetes, que ya se había materializado por medio de otros movimientos, por ejemplo, con la absorción de Heptio, una compañía fundada precisamente por dos de los creadores de Kubernetes.
422 meneos
2671 clics
Científicos apuntan a una central nuclear rusa como origen de una nube radiactiva en 2017

Científicos apuntan a una central nuclear rusa como origen de una nube radiactiva en 2017

La planta rusa de reprocesamiento nuclear Mayak, en los Urales del sur, debió ser el origen de la "misteriosa", como la llamaron los medios de comunicación, nube radiactiva que se movió en 2017 por toda Europa, parte de Asia y la Península Arábiga, según concluye un amplio estudio científico cuyo resultado contrasta con la negativa de Moscú al respecto.
157 265 5 K 434 cultura
157 265 5 K 434 cultura
3 meneos
17 clics

¿Necesito una tarjeta de memoria en mi móvil?

A la hora de comprarnos el móvil una característica a la que todo el mundo le presta atención es el almacenamiento interno. Tenemos opciones desde 16GB, ya casi extintos, hasta 1TB. A muchos nos preocupa quedarnos sin memoria para instalar aplicaciones o sacar fotos y grabar vídeos. Ahí es donde entra en juego la tarjeta de memoria o, sus alternativas, el almacenamiento en la nube. Esta segunda opción es cierto que no sirve para las aplicaciones pero sí para las fotos y los vídeos.
2 1 16 K -117 tecnología
2 1 16 K -117 tecnología
205 meneos
3694 clics
¿Por qué la compra de Red Hat por parte de IBM amenaza el reinado de la nube de Amazon y Microsoft?

¿Por qué la compra de Red Hat por parte de IBM amenaza el reinado de la nube de Amazon y Microsoft?

En octubre se conoció la noticia de que IBM compraría al gigante del open source Red Hat por u$s 34.000 millones, siendo la mayor adquisición de su historia y ambas compañías acaban de cerrar el trato. Red Hat es una empresa que provee software de código abierto, y que ha logrado crecimiento enorme debido a sus soluciones en la nube.
9 meneos
60 clics

Amazon y Microsoft libran una batalla por construir la "nube de guerra" del Pentágono

Dos pesos pesados de la industria tecnológica, Amazon y Microsoft, se encuentran en una situación de conflicto. Ambas corporaciones libran una batalla que tiene como recompensa una suma de hasta 10.000 millones de dólares estadounidenses y como objetivo la construcción de la primera infraestructura de "nube de guerra" del ejército de Estados Unidos. Este sistema informático recibe el nombre formal de Joint Enterprise Defense Infrastructure o JEDI
391 meneos
1993 clics
Linux supera a Windows incluso en la nube de Microsoft

Linux supera a Windows incluso en la nube de Microsoft

El SO de código abierto creado principalmente, por Linus Torvalds, llegó a ser considerado como un cáncer para Steve Ballmer, CEO de Microsoft desde 2008 a 2014. Ahora, a Ballmer le gusta bastante Linux, y a Microsoft... también. Microsoft se ha convertido en uno de los socios más importantes de Linux y, de hecho, podemos descargar diferentes distros desde la propia Microsoft Store.
16 meneos
174 clics

"La nube" es el ordenador de alguien (y está más cerca de lo que imaginas)

El centro de datos por el que pasa un 50% del tráfico de Internet de España está en Madrid, el distrito de San Blas-Canillejas. Enchufar y refrigerar este ordenador gigante convierte a Interxion, la empresa que lo gestiona, en la séptima consumidora eléctrica de la Comunidad. Se calcula que los centros de datos se llevan ya entre el 3 y 4% de la electricidad producida en todo el mundo. "Somos una parte imprescindible de la cadena de valor de Internet, pero poco sexy. La gente desconoce el papel que tenemos", reconocen.
151 meneos
3216 clics
La batalla por controlar los servicios en la nube para desarrolladores: Microsoft, Google y Amazon

La batalla por controlar los servicios en la nube para desarrolladores: Microsoft, Google y Amazon

Los grandes referentes del cloud computing libran una batalla global por dominar el mercado de los servicios en la nube. Movimientos como que Netflix use AWS y Spotify acabe de migrar a Google Cloud hacen tambalearse la balanza hacia uno u otro lado. Interesantes cifras e información comparativa entre Amazon AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform.
17 meneos
115 clics

Purism lanza Librem One, un completo ecosistema centrado en la privacidad y seguridad de los usuarios [Ing]

Purism, creadores de los teléfonos móviles y ordenadores Librem, lanza un completo ecosistema de chat, nube, correo electrónico, etc., que compite con las soluciones de Google, Microsoft y Apple, pero centrándose en la seguridad y privacidad de los usuarios. Web: librem.one/
3 meneos
62 clics

Telefónica e IBM lanzan ‘cloud garden’ para la digitalización de empresas

Telefónica lanza junto a IBM "Cloud garden" una plataforma en la nube que cuenta con las últimas tecnologías de IBM en cloud híbrida, inteligencia artificial y blockchain, que se ofrecerá en un entorno de comunicaciones "ultrarrápidas", con los mayores estándares de seguridad del mercado y con una estrategia común alrededor de las plataformas abiertas, híbridas y multicloud, según han explicado ambas compañías.
43 meneos
303 clics
Telefónica ultima la venta de sus centros de datos por 600 millones

Telefónica ultima la venta de sus centros de datos por 600 millones

La operadora cerrará la venta a la vuelta de Semana Santa de una cartera de 25 centros situados en EEUU, Europa y Latinoamérica, como publica hoy EXPANSIÓN en su edición impresa, y seguirá reduciendo su deuda.
1 meneos
 

Los modelos de Volvo se advertirán entre sí de peligros en la carretera

Volvo ultima una innovación para que los distintos vehículos de la marca en toda Europa hablen entre sí. El fabricante sueco está desarrollando una tecnología de seguridad conectada con el objetivo de que sus diferentes vehículos puedan comunicarse entre sí y advertirse de peligros en las carreteras, a través de una red basada en la nube.
166 meneos
3512 clics
1.060 horas mirando la Gran Nube de Magallanes: un hermoso récord de la astrofotografía amateur

1.060 horas mirando la Gran Nube de Magallanes: un hermoso récord de la astrofotografía amateur  

Corremos el riesgo, borrachos como aún estamos del éxito del EHT de la semana pasada, de despreciar las cosas pequeñas. Cosas que, aunque es cierto que no cambiarán los fundamentos básicos de nuestra concepción del universo, merecen la pena porque rezuman una belleza tan primitiva y extraña que parecen salidas del sueño de mil artistas surrealistas. Por ejemplo, esta foto.
2 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos más cerca que nunca de fusionar los cerebros humanos con la nube [ ing ]  

La humanidad podría estar al borde de una fusión sin precedentes de la biología humana con tecnología avanzada, fusionando nuestros pensamientos y conocimientos directamente con la nube en tiempo real, y este punto de inflexión increíble puede estar a solo unas décadas, dicen los científicos.En un nuevo trabajo de investigación que explora lo que ellos llaman la 'interfaz cerebro / nube humano', los científicos explican los fundamentos tecnológicos de lo que podría ser ese sistema futuro, y también abordan las barreras que tendremos que abordar
9 meneos
184 clics

Los cuatro motivos con los que Google Cloud quiere arrebatar el control de la nube a AWS y Azure

Aunque tengamos tan asumido que todo se desarrolla y se despliega a la nube, aún estamos en un momento dónde tiene mucho margen de adopción todavía. Así es como el flamante nuevo CEO de Google Cloud lo interpreta, Thomas Kurian
2 meneos
144 clics

Antstream, una nueva plataforma que plantea jugar en la nube a títulos retro

Todo apunta a que el futuro del videojuego pasa por la nube, como vienen mostrando las últimas propuestas de Google con Stadia, Apple con Apple Arcade, o la propia Sony con PlayStation Now.
269 meneos
699 clics
Encuentran millones de registros de usuarios de Facebook en los servidores de Amazon Cloud

Encuentran millones de registros de usuarios de Facebook en los servidores de Amazon Cloud

Investigadores de UpGuard, una firma de seguridad cibernética, han descubierto una gran cantidad de información de usuarios de Facebook en los servidores de computación en la nube de Amazon, informa Bloomberg. El equipo de UpGuard ha encontrado dos grupos de datos de aplicaciones de Facebook desarrolladas por terceros expuestos públicamente en la Red. En uno de los casos, la empresa de medios de comunicación Cultura Colectiva, con sede en la Ciudad de México, almacenó abiertamente 540 millones de registros de usuarios de Facebook
382 meneos
5188 clics
MySpace lo ha perdido todo. La humanidad tiene un serio problema con el almacenamiento de datos

MySpace lo ha perdido todo. La humanidad tiene un serio problema con el almacenamiento de datos

En un abrir y cerrar de ojos, MySpace ha perdido más de 50 millones de canciones y fotografías. Para siempre. Una negligencia humana habría mandado al traste toda la información almacenada por la primitiva red social entre 2003 y 2015. Es el gran dilema. "La nube" es en realidad muy física. Facebook, Google y Apple cuentan con gigantescas instalaciones destinadas al almacenamiento masivo de información, con un elevado consumo de energía y electricidad. Sólo en 2017 los centros de datos necesitan de 416 teravatios.
8 meneos
129 clics

La vida submarina de internet

Internet consiste en pequeños pedazos de código que se mueven por el mundo, que viajan por cables tan delgados como un pelo desperdigados por todo el suelo oceánico. Los datos atraviesan así de Nueva York a Sídney y de Hong Kong a Londres en el mismo tiempo en que tú lees esta palabra. Casi 1,2 millones de cables conectan a los continentes para satisfacer nuestra demanda insaciable por las comunicaciones y el entretenimiento en línea.
11 meneos
27 clics

Dropbox pone limite de 3 dispositivos a sus cuentas gratuitas [eng]

Dropbox ha actualizado silenciosamente su sitio web para permitir a los usuarios del plan de almacenamiento gratuito de la empresa conectarse a su cuenta sólo hasta tres ordenadores portátiles, tabletas o teléfonos a la vez, tal y como lo ha detectado Liliputing. Los usuarios que tengan más de tres dispositivos conectados antes de marzo de 2019 podrán mantenerlos conectados, incluso si superan el límite de tres dispositivos. Sin embargo, no se permitirá añadir nuevos dispositivos, por ejemplo, si adquiere un nuevo equipo o teléfono.
159 meneos
759 clics
NVIDIA supera a Microsoft e Intel en su puja por los supercomputadores y compra Mellanox por 6.900 millones de dólares

NVIDIA supera a Microsoft e Intel en su puja por los supercomputadores y compra Mellanox por 6.900 millones de dólares

NVIDIA confirma la compra de Mellanox por 6,900 millones de dólares. Se hace así con el fabricante israelí de chips para supercomputadores, un sector crucial para fortalecer los servicios en la nube. La finalización de la compra se espera para finales de 2019, pero con su puja NVIDIA consigue cerrar la operación y superar a empresas como Intel y Microsoft que también habían mostrado interés en la compra.
5 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3 programas para Windows que puedes usar online en Linux

Si la mitad de la energía que los usuarios de Linux pusimos en discutir con los usuarios de Windows sobre cuál es el mejor sistema operativo, la hubiéramos puesto en mejorarlo, hace rato que hubiera sido el año de Linux en el Escritorio. Hay que reconocer que en temas como la compatibilidad con formatos propietarios o la disponibilidad de juegos se ha mejorado bastante, aunque dista de ser una situación perfecta. Por eso comentamos 3 programas de Windows que pueden usarse online en Linux.

menéame