cultura y tecnología

encontrados: 98, tiempo total: 0.004 segundos rss2
33 meneos
245 clics

Antiguas ruinas en la jungla hondureña podrían ser las de la legendaria Ciudad Blanca

El presidente de Honduras ha anunciado que los científicos empezarán a explorar en breve un antiguo yacimiento arqueológico situado en la jungla que creen que podría ser el emplazamiento de la legendaria ‘Ciudad Blanca’, conocida también como la ‘Ciudad Perdida del Dios Mono".
4 meneos
340 clics

Descubren a un mono que parece Michael Jackson y otros animales especiales  

Un pez que camina, un mono que no tiene nariz y una serpiente que parece adornada con joyas son sólo algunos de los animales que la Organización Mundial de Conservación (WWF, sus siglas en inglés) reconoció como especies. La Organización Mundial de Conservación (WWF) ha revelado cuáles son los animales exóticos más raros identificados desde 2009, a razón de 34 por año.
14 meneos
589 clics

Mono lleno de larvas de mosca

El mono del vídeo ha sufrido las consecuencias del ciclo de vida de esta peculiar mosca de la familia de las Oestridae. Conocida como Botfly, esta mosca se caracteriza porque la hembra deposita sus larvas en otros animales parasitando la piel de la víctima, que incluso pueden llegar a ser seres humanos.
16 meneos
52 clics

Los bebés de titíes aprenden a hablar escuchando a los adultos

La portada de la Revista Science nos vuelve a soprender. Hasta ahora, se pensaba que los humanos eran los únicos primates cuya descendencia desarrolla su vocalización por procesos de comunicación temprana entre padres e hijos. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Princeton (EE UU) ha descubierto que la vocalización de los ejemplares jóvenes de titíes (Callithrix jacchus) cambia sustancialmente durante los primeros meses de vida y está influenciada por sus progenitores.
4 meneos
192 clics

El mejor padre del reino animal

En años recientes, estos investigadores y sus colegas han encontrado que los monos búho son los primeros entre las especies de primates, y apenas los cuartos entre los mamíferos que viven en pareja, que demuestran monogamia genética, o fidelidad sexual real, entre sus miembros.
1 meneos
17 clics

Cuando un mono encuentra un drone  

Parece que e este mono tampoco le hace mucha gracia que un drone viole su intimidad.
1 0 5 K -50 tecnología
1 0 5 K -50 tecnología
2 meneos
4 clics

La orquídea mono Eng  

Una orquídea en Perú y Ecuador, en alturas de 1000 a 2000 m, es conocida como la orquídea mono. No hace falta mucha imaginación para encontrar el origen a su nombre. Cuando puedes observar algunos ejemplares fácilmente se reconoce la semblanza de un simio.
32 meneos
137 clics

90 años de creacionismo

Tal día como hoy de hace 90 el estado de Tennessee prohibía enseñar en las escuelas la teoría de la evolución, siendo la visión creacionista la única que tenía cabida en las aulas. Poco tiempo después el profesor John Scopes puso a prueba dicha ley al impartir una clase en la que habló sobre los…
302 meneos
8295 clics

Ciudad perdida descubierta en la selva tropical de Honduras [ENG]

En búsqueda de la legendaria "Ciudad del Dios Mono", exploradores encuentran las ruinas intactas de una cultura desaparecida. Una expedición hondureño estadounidense ha confirmado la presencia de extensas ruinas precolombinas en la Mosquitia, al este de Honduras. Contiene restos de una "Ciudad Blanca" o "Ciudad del Dios Mono". Más info, en castellano: www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-03-03/creen-haber-encont
118 184 0 K 757 cultura
118 184 0 K 757 cultura
11 meneos
64 clics

Liberado código fuente de CoreCLR (.Net Framework) [ENG]

Microsoft libera código fuente como open source de CoreCLR. Disponible en GitHub. MS comienza a prepararse para integrar .net en Linux y abandonar Mono
3 meneos
47 clics

El tití pigmeo, el mono más pequeño del mundo

El tití pigmeo tiene entre 14 y 18 centímetros de longitud de adultos, pesa entre 100 y 150 gramos y es conocido por ser el mono más pequeño del mundo.
3 0 4 K -15 cultura
3 0 4 K -15 cultura
268 meneos
5561 clics
El mono ve y el mono habla

El mono ve y el mono habla

Hay un misterio en la Isla de Tiwai. Este gran santuario de vida silvestre en Sierra Leona es el hogar de hipopótamos pigmeos, cientos de especies de aves y varias especies de primates, incluyendo los monos de Campbell. Estos monos se comunican a través de un lenguaje avanzado que los primatólogos y lingüistas han estudiado durante décadas. Los expertos casi han descifrado el código detrás de vocabulario de estos monos. En el Bosque de Tai de Costa de Marfil, los monos de Campbell usan el término krak para indicar que un leopardo anda cerca...
127 141 0 K 513 cultura
127 141 0 K 513 cultura
16 meneos
156 clics

La historia evolutiva del mono borracho

Uno de los grandes enigmas de nuestra evolución es porqué nuestros ancestros abandonaron la segura comodidad de los árboles para bajar al suelo, un entorno mucho más impredecible e incierto para un primate. Y parece que este hecho puede tener relación directa con el alcoholismo.
351 meneos
8722 clics
Por qué tu gato piensa que eres un enorme e impredecible mono [ENG]

Por qué tu gato piensa que eres un enorme e impredecible mono [ENG]

Los gatos no saben cómo conectar el refuerzo negativo con su comportamiento. Esto se debe a que los gatos evolucionaron como cazadores solitarios, con poca necesidad de leer las señales sociales, en especial las de modificación de la conducta. Si, por ejemplo, a un gato se le dice que deje de arañar un sillón, al carecer de la capacidad cognitiva para conectar nuestras respuestas con sus actos ven nuestro comportamiento como algo caótico, por lo que para él eres un primate loco que lo está atacando sin razón.
18 meneos
131 clics

No hay nada que sepas hacer que no supiera un macaco, un petirrojo o tu perro

«No existe ninguna capacidad humana que no tenga algún animal. Y cuando digo ninguna, es ninguna». Lo dice Pablo Herreros, un antropólogo que se ha pasado la vida observando y conviviendo con bonobos, chimpancés y gorilas, entre otros cuantos animales. Yorokobu le ha querido cuestionar para saber si se le puede pillar en algún renuncio en su afirmación: «No existe proceder humano que algún animal no haya experimentado, aunque sea a distinto grado de desarrollo».
1 meneos
9 clics

El selfie del mono que empeló Wikimedia Commons no tiene derechos de autor

La justicia de los Estados Unidos ha reconocido la ausencia de derechos de autor en el polémico selfie del mono registrado en Wikimedia Commons, en un...
1 0 3 K -32 tecnología
1 0 3 K -32 tecnología
2 meneos
14 clics

La oficina de copyright de EE.UU. da la razón al mono del selfie

Fue uno de los casos más recientes que demostraron lo obsoletas que están las leyes de copyright actuales. Seguro que recuerdas al macaco que se hizo un selfie con la cámara del fotógrafo británico David Slater. Este argumentaba que el copyright de la imagen era suyo y la Wikipedia del mono. Saltó la polémica. Ahora, la oficina de copyright de EE.UU. le ha dado la razón al macaco: los selfies de animales no tienen copyright.
1 1 1 K 17 cultura
1 1 1 K 17 cultura
1 meneos
49 clics

Si un mono se hace un Selfie ¿quién es el propietario de la foto?

La situación es curiosa, cuanto menos. Imagináos que os vais con vuestra cámara de fotos a una selva, con el fin de realizar un reportaje sobre la vida en la zona. Pero uno de los monos presentes la sujeta y se hace una foto a sí mismo. Un Selfie en toda regla. La imagen que ha quedado es realmente interesante. Pero lo que queremos saber en este caso no es la belleza del animal, sino a quién pertenece la propiedad del fichero.
1 0 13 K -121 cultura
1 0 13 K -121 cultura
6 meneos
63 clics

La campaña viral 'Vota a Mono' escondía una app de la OCU

'Vota a Mono', la campaña viral que presentaba a un mono como candidato a ministro de Economía, ha resultado ser una campaña de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) para lanzar al mercado una aplicación gratuita creada con el objetivo de facilitar la gestión de la economía doméstica a los usuarios.
9 meneos
54 clics

ASP.NET vNext será Open Source y funcionará en Linux vía Mono

Microsoft ha anunciado .NET vNext y ASP.NET vNext, la próxima generación de su framework de desarrollo que, en el caso de la solución web, viene con sorpresa: se publicará como software Open Source y estará disponible para Linux gracias a Mono, informan en Phoronix. ASP.NET vNext ha tomado la dirección de la computación en la nube y los dispositivos móviles, prometiendo mejoras sustanciales en lo que respecta a la creación de sitios dinámicos y aplicaciones web de gran rendimiento, indican desde Redmond en un extenso artículo repleto de ...
1 meneos
13 clics

Conmovedor adiós de un mono a su pareja moribunda  

Mostrar compasión hacia un compañero moribundo es algo que hasta ahora sólo había sido reportado en seres humanos y chimpancés. Pero lo que sucedió con este tití común y su pareja es algo que asombró a los investigadores que trabajaban en el noreste de Brasil.
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
5 meneos
46 clics

El primer ser humano fue… ¡un pez!  

Una de las discusiones más características acerca de la evolución y una de las mayores incógnitas que plantean los negacionistas gira en torno a la existencia o no del ‘primer ser humano’ y del momento en que apareció en la Tiåerra. ¿Quién fue? ¿Cómo logró sobrevivir y procrearse? ¿Qué aspecto tenía? Pero, oh, en realidad nunca hubo un ‘primer ser humano’. La evolución no funciona así, los cambios no se producen de la noche a la mañana, sino muy lentamente, con microtransformaciones apenas imperceptibles que, poco a poco, van configurando ...
12 meneos
393 clics

El fenómeno de los 100 monos, otra falsedad clásica disfrazada de ciencia

Dentro del vasto mundo del «misterio», de las sectas New Age, de los gurús de «iluminación» o de superación personal, así como en el mundo del marketing y la publicidad, es muy común que éstos promuevan una leyenda conocida como «el fenómeno de los 100 monos» o simple y sencillamente «El centésimo mono» presentándola además como prueba «científica» de una conjetura clásica conocida como «conciencia colectiva».
1234» siguiente

menéame