cultura y tecnología

encontrados: 435, tiempo total: 0.061 segundos rss2
10 meneos
90 clics

El Guerrero del Antifaz llega a Dolmen como nunca antes lo habías visto

Tras muchos meses de trabajo y emociones, hoy tenemos el honor de presentar la recuperación del héroe del cómic más vendido de todos los tiempos en España. El Guerrero del Antifaz, la gran creación de Manuel Gago (...) Con el beneplácito de la familia Gago y la colaboración de los expertos más importantes en la materia, publicaremos historias clásicas, nuevos álbumes ambientados en la colección original, spin-offs, aventuras actualizadas al siglo XXI, novelas, antologías con material nuevo y… el final del histórico «continuará» de la serie
3 meneos
38 clics

Pionera del fotoperiodismo

El legado de la fotoperiodista Joana Biarnés es de una magnitud extraordinaria. Pionera en un mundo dominado por hombres, retrató a los Beatles, Orson Welles, Joan Manuel Serrat, Salvador Dalí, Massiel, Raphael, Lola Flores, Marisol o Carmen Sevilla, algunas de cuyas imágenes ofrecemos en el presente álbum.
8 meneos
74 clics

Quico Sabaté y Joan Manuel Serrat

Eran almas gemelas, sin muletas ni corsés, avezados a pensar por su cuenta, observadores críticos y tiernos de la realidad y, sobre todo, de la gente. Su amistad había cristalizado sobre todo aquel verano en el que Serrat volvió del exilio y recaló en casa de Quico.
4 meneos
15 clics

Nueva canción, copla, canciones y flamenco

Como decía Enrique Morente, si ser flamenco es una actitud, no cabe duda de que Serrat es un flamenco cabal y un genial creador de coplas. Joan participó en el movimiento de la Nova Cançó, pero no lo hizo bajo un trayecto unidireccional. Muy pronto supo captar la música que se escuchaba en su barrio y en su casa. De esta manera abrió su concepción musical a las influencias hispánicas y mediterráneas.
7 meneos
47 clics

Serrat, ‘Mediterráneo’ inmortal

Con 28 años y una guitarra como equipaje, Serrat se instaló en el hotel Batlle de Calella de Palafrugell en mayo de 1971. Desde su habitación, en la segunda planta, se veía el mar, los pesqueros y las islas Formigues. Ante aquel paisaje, no tardó mucho en olvidarse de todas las controversias y censuras que le aprisionaban.
7 meneos
71 clics

Vídeo | En la biblioteca de José Manuel García-Margallo: “Vamos otra vez hacia las dos Españas”

El exministro de Exteriores, que confiesa haber leído todos los libros de Pablo Iglesias, publicará a finales de septiembre ‘España en su laberinto’
121 meneos
718 clics
Joan Manuel Serrat, nuestras vidas en 300 canciones

Joan Manuel Serrat, nuestras vidas en 300 canciones

Serrat ha compuesto unas trescientas canciones. Ha publicado una treintena de lo que se llamaban discos de larga duración. Cada cual tiene sus propias canciones preferidas. Evidentemente hay donde escoger. Mucha gente de su generación las tiene grabadas en su memoria de juventud.
18 meneos
54 clics

Baltar inicia las obras en el monasterio más antiguo de Galicia pese a que la Fiscalía le investiga por daño patrimonial

La Diputación ha iniciado las obras pese a que la Fiscalía abrió diligencias contra ella el pasado mes de abril, al advertir indicios de delito e irregularidades en el procedimiento y tras varias denuncias de asociaciones y particulares. Éstos advirtieron de que el proyecto está destruyendo el patrimonio de un complejo declarado monumento histórico-artístico nacional en 1923 y bien de interés cultural (BIC) en 1999, catalogación que se extendió en 2018 a su entorno medioambiental y paisajístico, compuesto por cien hectáreas de bosques autóctono
348 meneos
1839 clics
Motores Patelo ya tiene su museo permanente en Galicia

Motores Patelo ya tiene su museo permanente en Galicia  

Seguro que recuerdas a Motores Patelo. Bajo este nombre se esconde José Manuel Hermo Barreiro, un entrañable gallego que, tras jubilarse, dedicó muchos años a la fabricación artesanal de motores en miniatura.Hace muy poco que José Manuel también se jubiló de este hobby. Ahora por fin toda su obra está en el sitio que se merece: una exposición permanente en Noia, localidad donde reside José Manuel. Una exposición que ya está abierta al público, muchas horas de trabajo, cariño y precisión expuestos en el Museo do Mar de Noia para la eternidad.
189 159 1 K 537 cultura
189 159 1 K 537 cultura
8 meneos
151 clics

Breve biografía de las piezas de ajedrez

Es la figura de los mil sexos, de los mil trajes y los mil disfraces, vegetal y mineral, animal sin sombra, ramera estéril, príncipe trastocado, mensajero enjuto. Los nuevos la adoran y la pierden fácil, la envían a cualquier parte y apenas la valoran, luego la buscan con desespero en la línea de fondo. Pretende los cielos, pero no es inmortal.
170 meneos
929 clics
Un gran escritor llamado Joan Fuster

Un gran escritor llamado Joan Fuster

Que Joan Fuster naciera en 1922 ayuda a entender más de una cosa. Por ejemplo, el estallido de la Guerra Civil le cogió con trece años y el desenlace con dieciséis. Quizá con la ironía proverbial que profesaba, podríamos decir que se chupó las cuatro décadas de gris represión del nacionalcatolicismo. Esa huella, sin duda, marca.
10 meneos
56 clics

Joan Peiró o el anarquismo moderado en los salvajes años treinta

Analfabeto hasta la juventud, este barcelonés autodidacta llegó a ser ministro de Industria y un fiel peón de la República, pero su espíritu conciliador no sobrevivió a la posguerra
1 meneos
6 clics

Jose Manuel Redondo "El avance tecnológico implica nuevas amenazas de seguridad"

La seguridad es cosa de todos.Si falla un usuario cualquiera y su ordenador se compromete, puede comprometer a toda la red de la empresa… El malware funciona así, y basta que se rompa un eslabón de la cadena para que toda ella se pueda ver comprometida.
7 meneos
37 clics

José Manuel Redondo: “hace falta una concienciación ciudadana para prevenir los delitos comunes de ciberseguridad.”  

El profesor José Manuel Redondo López, una persona que se encarga precisamente de comunicar, formar y hacer más comprensible la ciberseguridad. Profesor Titular del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, especialista en Ciberseguridad, José Manuel es Ingeniero Superior Informático por la Escuela Técnica Superior de Informática de Gijón y Doctor por el Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. En esta primera parte de la entrevista nos habla de sus investigaciones en materia de ciberseguridad e inclusión.
3 meneos
12 clics

Juan Manuel Bonet: “La expectación ante los Encuentros de Pamplona era enorme”

A los 19 años fue coordinador de prensa del evento que revolucionó el mundo del arte en España. Hablamos con el poeta, crítico, exdirector del Reina Sofía, del IVAM y del Instituto Cervantes.
133 meneos
3485 clics
En busca de los auténticos Miguelitos: el dulce de La Roda que conquistó la autopista

En busca de los auténticos Miguelitos: el dulce de La Roda que conquistó la autopista

Nadie sabe a ciencia cierto cuándo se inventaron los Miguelitos, aunque hay consenso en torno a que debieron nacer a principio de los años 60. Poco después, su creador falleció de un problema cardíaco, con solo 52 años, sin conocer ni por asomo la importancia que adquiriría para su pueblo el dulce. “Manuel Blanco aprendió confitería en Pamplona, él se fue de joven allí y le enseñaron”, explica Fernández a Directo al Paladar. “Él siempre hacía cosas nuevas, inventaba. El Miguelito no es que se vendiera mucho, pero bueno. De hecho, cuando no se
8 meneos
426 clics

Manuel Jabois: Mi vida sin WhatsApp

Si no soy el único español sin la aplicación de mensajes, desde luego formo parte de una especie de extinción
4 meneos
62 clics

El lucrativo romance de Manuel Godoy con la Reina María Luisa que le hizo el hombre más poderoso de España

Se cumplen 255 del nacimiento del valido más famoso de la historia de España. Llegó a la corte como guardia de corps y se convirtió en el hombre más influyente del reino. Manuel Godoy sigue sonando como uno de los personajes mas polémicos y que mas poder han acaparado como validos de un rey, superando al conde-duque de Olivares o al duque de Lerma.
9 meneos
169 clics

El fotógrafo Manuelo Bececco capta la belleza mágica del bosque desde abajo mirando hacia arriba  

Dice el fotógrafo italiano Manuelo Bececco sobre el arte del hacer fotográfico: "En medio del bosque me parece ver todo a mi manera: árboles gigantes o ramas que forman barreras, iris de los ojos”, dijo Bececco. “Son cosas que solo veo en mi mente y que a veces puedo convertir en fotografías".
23 meneos
27 clics

Serrat conquista Nueva York en el arranque de su gira de despedida de los escenarios

En el interior del Beacon Theatre de Nueva York, un recinto centenario con casi 3.000 localidades de aforo -todas ocupadas; las entradas vendidas desde hace meses-, el cantautor, el poeta y juglar, el contador de historias y gran seductor de la palabra desgranó más de una veintena de canciones como resumen de su carrera, 56 años en activo, en la que “ningún concierto ha sido uno más, jamás [ha sido] una faena de aliño”, explicaba tras el recital.
38 meneos
2344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: Batacazo del cantante Joan Dausà al saltar sobre el público en un concierto  

El cantante catalán Joan Dausà sufrió un accidente el pasado viernes durante uno de sus conciertos cuando, decidido a saltar sobre el público para que sus fans lo cogieran, nadie lo hizo y el artista se precipitó desde el escenario contra la fila de butacas. Joan Dausà dijo al respecto "Hace tanto tiempo que lo hago que daba por supuesto que todos lo sabían, pero no tuve en cuenta que la mitad de la gente era nueva y la otra mitad no tiene por qué saberlo", apunta en el vídeo.
41 meneos
56 clics

Manuel Azaña acabó enterrado bajo la bandera mexicana

Dadas la situación en la propia Francia y la relevancia del personaje, las autoridades locales prohibieron expresamente que la bandera republicana acompañara al féretro del antiguo presidente. De nuevo los mexicanos salieron al paso y dijeron que, frente a esa situación, sería un orgullo para su país que fuera la bandera de México la que cubriera el ataúd con el cuerpo de Azaña. Y así se hizo. De esta forma fue como el último presiente republicano de España fue enterrado en un país que no era el suyo y bajo una bandera que tampoco era la suya.
7 meneos
84 clics

Manuel Alejandro debuta a los 90 años: «Si una canción no te araña, no sirve»

Es imposible escoger una canción de Manuel Alejandro porque todas son temazos de esos que no se olvidan. Canciones como Yo soy aquel, Procuro olvidarte, Como yo te amo, Voy a perder la cabeza por tu amor, Háblame del mar, marinero, Soy rebelde, Lo siento, mi amor... forman parte de la infinita producción de Manuel Alejandro, que ayer debutó, a los 90 años, en un gran concierto en el Teatro Real de Madrid.
3 meneos
20 clics

La biografía ilustrada de Joan Miró

La Fundació Miró ha publicado recientemente una biografía ilustrada para niños sobre el artista surrealista. La ilustradora Marta Altés y la escritora Gemma Gallardo han realizado "El largo viaje de Joan Miró", un libro perfectamente documentado gracias a la consulta de los archivos de la fundación durante cuatro años. Esta biografía ilustrada permite conocer todas las etapas del artista y ayuda a entender la evolución de la pintura de Joan Miró a lo largo de su vida, desde su niñez hasta la creación de su museo en Barcelona.
9 meneos
28 clics

‘Piscinas’. Unas palabras en recuerdo de Joan Margarit

[Por Laura Ferrero] En algún lugar leí, o en muchos, que la poesía salva la vida, y siempre hay que huir de esas frases grandilocuentes y pomposas. Solo que, en ocasiones, no sé si la poesía, pero ciertos poetas, sí te la salvan y ese es Joan Margarit para mí, desde la parte profunda de la vida dando directrices que son versos, que son las vigas y estructuras que apuntalan con exactitud lo que por su naturaleza no puede apuntalarse.

menéame