cultura y tecnología

encontrados: 88, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
188 clics

Epitafios de grandes autores

La palabra epitafio proviene del griego epitaphios; de epi «sobre»; y taphos, «tumba», siendo en última instancia un breve texto acerca de una persona fallecida que normalmente se inscribe en su lápida. Algunos epitafios poseen cualidades insólitas, por ejemplo, haber sido escritos de antemano por la persona fallecida, como en el caso de William Shakespeare, de carácter más bien admonitorio...
2 meneos
80 clics

El no tan antiguo puente del obispo, un lugar muy fotografiado

Aunque parezca que el Pont del Bisbe o Pont del carrer del Bisbe es una obra arquitectónica de hace varios siglos, la realidad es otra.
1 1 8 K -92 cultura
1 1 8 K -92 cultura
15 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La triste historia sobre la bonita plaza de San Felipe Neri

la pequeña y misteriosa Plaza de Sant Felip Neri, la cual recibe su nombre por la iglesia barroca del siglo XVIII de nombre homónimo que la preside.
4 meneos
88 clics

El Barrio Gótico de Barcelona o cuando las apariencias engañan

Hacía apenas unos días que la guionista de documentales brasileña Kika Serra había llegado a Barcelona cuando en un paseo por la ciudad recayó en la plaza del Rei. Kika Serra se deshizo en elogios hacia aquél rincón de la Barcelona gótica, hasta que su acompañante barcelonesa se sintió obligada a frenar su entusiasmo y aclararle que, en realidad, esa plaza, tal como la contemplaban, no tenía más de cien años. Y que el edificio de la esquina que alberga el Museu d’Història de la Ciutat no estaba ahí originariamente...
3 1 2 K 23 cultura
3 1 2 K 23 cultura
8 meneos
245 clics

Extravagante oda a la arquitectura gótica en la ciudad de Nueva York. [ENG]

Extravagante rascacielos diseñado por Mark Foster Gage para un cliente misterioso en Nueva York que retoma el estilo gótico de un pasado demasiado ausente en el diseño actual de la ciudad.
2 meneos
77 clics

Cuando el detective se volvió gótico: series y películas inspiradas en el género

'True detective', 'Kill List', 'The wicker man'... Al final, no hay ningún relato policíaco que no esté en deuda, de una manera o de otra, con el género gótico, aunque solo sea porque este inició la fascinación estética que ejerce sobre nuestro subconsciente el crimen y sus espacios. El crimen y sus lugares de culto.
3 meneos
39 clics

La novela gótica: cuna del terror como género literario  

Nos aventuramos en un viaje hacia el apasionante final del siglo XVIII para descubrir la novela gótica, cuna del terror como género literario. Desde castillos ruinosos ocultos en bosques oscuros, pasando por abadías corrompidas y palacios califales que conducen al mismísimo infierno, hablaremos de historias de vampiros, fantasmas, seres condenados a una existencia eterna y todo tipo de personajes tan sombríos y sublimes como los escritores y escritoras románticos que los sacaron de sus mentes.
9 meneos
156 clics

British Horror Story: diez obras que deberías leer si te gusta Penny Dreadful

La liga de los hombres extraordinarios, Carmilla, From Hell, La era de Drácula... Por el evidente espíritu de celebración literaria que desprende Penny Dreadful, a continuación nos acercarnos a unas cuantas obras que sin duda todo amante de la serie debería leer. Ignoraremos conscientemente las referencias directas a las que nos remiten sus personajes protagonistas o las que presuponemos están por venir en siguientes temporadas, centrándonos en reivindicar algunos clásicos no tan conocidos de las letras góticas.
10 meneos
183 clics

Sainte Chapelle de París: el culmen del gótico  

Construido por Luis IX para albergar las reliquias de Cristo como la Corona de Espinas, parte de la Lanza de Longinos o trozos de la Santa Cruz, la Sainte Chapelle de París es el edificio gótico más impresionante de toda Francia con vidirieras de más de 15 metros de altura que hacen de su interior un espectáculo visual.
8 meneos
203 clics

¿Por qué nos impacta tanto la arquitectura gótica?

El impacto al entrar a una catedral gótica, es aún hoy día, fuerte, y eso que estamos acostumbrados a ver edificios aún más altos que las catedrales. Hay que imaginarse el fortísimo impacto que tendría en un campesino medieval el entrar a una catedral; primero porque toda la fachada estaba pintada con vivos colores, todas las estatuas de reyes, santos, ángeles... tenían su propio color, diferenciándose las túnicas, los colores de las caras y los adornos, aunque siglos de lluvia y contaminación los hayan lavado.
7 1 11 K -51 cultura
7 1 11 K -51 cultura
278 meneos
10654 clics
¿Por qué las catedrales góticas se mantienen en pie?

¿Por qué las catedrales góticas se mantienen en pie?

Los constructores medievales no tenían ejemplos cercanos de edificios de tanta magnitud como los que planeaban construir. Aún así, tenían la seguridad de que no se iban a derrumbar. Algo que aprendieron con el método de ensayo-error y algo más que simple suerte.
122 156 0 K 418 cultura
122 156 0 K 418 cultura
15 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invención del Barri Gòtic de Barcelona, una recreación contemporánea con objetivos turísticos [cat]  

Cada dia centenares de turistas visitan el Barri Gòtic de Barcelona. Es, sin duda, uno de los lugares más bellos y sugerentes de la ciudad; en el que existen rincones especialmente fotografiados por turistas que buscan la verdadera esencia gótica de la capital catalana... No obstante, están equivocados: el Barri Gòtic es una ficción histórica levantada desde finales del siglo XIX.
3 meneos
64 clics

La Catedral de León  

Gráfico interactivo sobre La actual catedral de León, iniciada en el sigloXII, presenta un diseño del más depurado estilo gótico clásico francés. Conocida como la "Pulchra leonina" y catedral de Santa María de Regla.
3 0 13 K -167
3 0 13 K -167
1234» siguiente

menéame