cultura y tecnología

encontrados: 1916, tiempo total: 0.060 segundos rss2
12 meneos
236 clics

Las mejores fotos hechas desde la Estación Espacial Internacional en 2015, según la NASA  

La NASA también se apunta a las listas recopilatorias de fin de año con un repaso a las mejores imágenes de la Tierra captadas a 400 km de altura. Es decir, desde la Estación Espacial Internacional. Estas son algunas de las mejores fotos de los astronautas que participaron en las expediciones 42, 43, 44 y 45.
378 meneos
19619 clics
España y Portugal, de noche desde el espacio, a 2 de diciembre de 2015

España y Portugal, de noche desde el espacio, a 2 de diciembre de 2015

Portugal y España brillan en la oscuridad en la imagen difundida este 2 de diciembre en su cuenta de Twitter por el astronauta estadounidense Scott Kelly,...
156 222 6 K 681 cultura
156 222 6 K 681 cultura
6 meneos
46 clics

15 datos y 15 imágenes para celebrar los 15 años de la Estación Espacial Internacional

El 2 de noviembre del año 2000 la tripulación de la llamada Expedición 1 aterrizaba en la Estación Espacial Internacional (ISS), dando así inicio a uno de los capítulos más fascinantes de la humanidad, ya que por primera vez se ponía en operación un laboratorio espacial, que sería capaz de que seres humanos vivieran en él por largos periodos de tiempo. Un cohete ruso fue el responsable de poner el órbita el primer componente en noviembre de 1998 y dos años más tarde, sería inaugurada de forma oficial la ISS.
2 meneos
22 clics

Scott Kelly ya es el estadounidense con más tiempo en el espacio

El astronauta Scott Kelly, comandante de la Expedición 45, la tripulación actual de la Estación Espacial Internacional, acaba de convertirse en el estadounidense con más tiempo en el espacio. Este viernes 16 de octubre, Kelly ha cumplido 383 jornadas acumuladas en sus viajes fuera de la Tierra, superando el récord de Mike Fincke de 382 días.
14 meneos
972 clics

Fotografía de un avión sobrevolando las Bahamas visto desde la Estación Espacial Internacional a 400 km de altura [ENG]  

Las lentes de la Estación Espacial Internacional captan la silueta de un avión sobre las Bahamas.
207 meneos
2249 clics
La ESA estrena un tour virtual por la ISS

La ESA estrena un tour virtual por la ISS

La ESA está que lo tira todo por la ventana. Hace muy poco presentaba un espectacular tour virtual por la ISS, una manera de visitar la Estación Espacial Internacional desde casa. Y la verdad es que el resultado es increíble. Gracias a este tour virtual por la ISS podemos conocer un poco mejor cómo se vive allá arriba, interactuando con las diversas partes de la estación y conociendo de primera mano para qué sirve cada cosa.
50 meneos
132 clics

Los vegetales espaciales estarán por primera vez en el menú de la Estación Espacial Internacional [ENG]

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional van a tener una comida muy especial mañana...
16 meneos
250 clics

El radioaficionado que logró hablar con la Estación Espacial Internacional

"Bienvenido a bordo de la Estación Espacial Internacional", escuchó por fin. El británico Adrian Lane, un radioaficionado de Gloustercershire, llevaba un mes intentando establecer contacto con el centro de investigación tripulado que orbita la Tierra. Y cuando escuchó la voz de uno de los astronautas no se lo podía creer.
445 meneos
4033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La Estación Espacial Internacional ha sido evacuada por la amenaza de la basura espacial

La tripulación se ha visto obligada a sellar los habitáculos de la Estación Espacial y a evacuarla porque un fragmento de un antiguo satélite ruso amenazaba con colisionar con ella. En el espacio hay pocos lugares a los que huir, así que dedieron hacer lo más prudente en esta situación: aislarse en el interior de una nave Soyuz para salir «pitando» de allí si finalmente el riesgo de impacto era realmente alto.
15 meneos
337 clics

La Estación Espacial Internacional sobre Córdoba  

Imagina hacer una foto del estadio Santiago Bernabeu (solo del campo de fútbol, no de la estructura) que está en Madrid, pero desde Córdoba a más de 400 km de distancia, para añadirle dificultad imagina que el fotógrafo se desplaza a 27.000 km/h y además lleva un "teleobjetivo" de casi 3 metros de largo. ¿Eres capaz de imaginarlo? Pues ya estás en condiciones de imaginar cómo es fotografiar la ISS. Esta noche ha vuelto a sobrevolar Córdoba y la he captado con mi equipo. Seguimiento manual, como siempre. La distancia mínima ha sido de 404 km.
1 meneos
5 clics

Vídeos HD de nuestras ciudades grabados desde la Estación Espacial Internacional  

La resolución de los nuevos vídeos grabados desde la Estación Espacial Internacional tienen tal calidad de ampliación óptica y resolución que puede verse hasta el tráfico en movimiento. Debido al desplazamiento relativo de la Tierra y la EEI incluso la perspectiva de los edificios varía un poco cada pocos instantes. Estas imágenes tienen una resolución de un metro por píxel.
2 meneos
25 clics

Vídeos HD de nuestras ciudades grabados desde la Estación Espacial Internacional  

La resolución de los nuevos vídeos grabados desde la Estación Espacial Internacional tienen tal calidad de ampliación óptica y resolución que puede verse hasta el tráfico en movimiento. Debido al desplazamiento relativo de la Tierra y la EEI incluso la perspectiva de los edificios varía un poco cada pocos instantes. Estas imágenes tienen una resolución de un metro por píxel.
348 meneos
7262 clics
La NASA empieza a subir vídeos a Youtube en alta definición: 4K, 60fps [En]

La NASA empieza a subir vídeos a Youtube en alta definición: 4K, 60fps [En]  

Desde hoy la NASA ofertará vídeos de "4K Ultra High-Definition (UHD)" en YouTube desde la Estación Espacial Internacional . Éste es el primer vídeo UHD
2 meneos
18 clics

Reforma en alta resolución de la Estación Espacial Internacional  

El 27 de mayo, la Estación Espacial Internacional dio el siguiente paso para preparar el laboratorio orbital de cara a la llegada de los vehículos comerciales de tripulación y carga de Estados Unidos.
1 1 0 K 15 cultura
1 1 0 K 15 cultura
16 meneos
201 clics

¿Dónde está a ISS en este momento?

La actual posición de la estación espacial internacional y su trazo en el mapa.
4 meneos
29 clics

¿Con qué sueñan los astronautas?

El presentador de RT Peter Scott ha conversado en directo con dos miembros de la nueva expedición de la Estación Espacial Internacional (EEI), el cosmonauta ruso Mijaíl Korniénko y el astronauta estadounidense Scott Kelly. Peter Scott le ha transmitido al equipo de la EEI las preguntas más interesantes de los lectores de RT marcadas con el 'hashtag'#спросикосмонавта (pregúntale al cosmonauta, en ruso).
4 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzada la ISSPresso, la nueva cafetera de la Estación Espacial Internacional  

Diseñada y fabricada por Lavazza, Argotec, y la Agencia Espacial Italiana, la ISSPresso es la primera cafetera de cápsulas en viajar al espacio y por fin permitirá a los astronautas disfrutar de un café medianamente decente en lugar del café soluble del que venían «disfrutando» hasta ahora.
161 meneos
6066 clics
Así se ve un largo paseo espacial de la NASA grabado con cámaras GoPro

Así se ve un largo paseo espacial de la NASA grabado con cámaras GoPro  

La NASA acaba de liberar más de una hora de vídeo que te transportará a la Estación Espacial Internacional y sus alrededores en un paseo espacial único.El vídeo tiene la particularidad de que ha sido grabado con ayuda de dos cámaras GoPro sujetas al traje de los astronautas de la ISS durante dos paseos extravehiculares o EVAs. El objetivo de estos paseos era reacondicionar la ISS para adaptar su configuración a las actuales cápsulas y naves comerciales en vez de a los antiguos transbordadores espaciales que ya no se utilizan.
10 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paso de la ISS desde Rentería  

El pasado 5 de abril, Verónica Casanova y yo pudimos grabar en vídeo el paso de la Estación Espacial Internacional (ISS) por el firmamento nocturno de Rentería (Guípuzcoa). La baja calidad del vídeo se debe a que se realizó con el teléfono móvil, pero la ISS es perfectamente visible como un punto brillante y cruzando de derecha a izquierda, a media altura de la imagen. El objeto brillante en la parte superior es Júpiter.
13 meneos
102 clics

De paseo por la Estación Espacial Internacional con Pedro Duque  

Han pasado ya más de once años desde que Pedro Duque estuvo en la Estación Espacial Internacional durante la misión Cervantes. Este vídeo en el que nos enseña su interior, no está nada mal, y por una vez, en español sin necesidad de subtítulos, pues cubre los módulos básicos habitables de la Estación.
4 meneos
93 clics

El levitador electromagnético de metal líquido de la Estación Espacial Internacional

La bola brillante del centro de la máquina es metal líquido flotando. Tal cual. Se trata de uno de los experimentos que se llevará a cabo en la Estación Espacial Internacional gracias a un aparato desarrollado por la ESA, llamado levitador electromagnético. Se envió a la ISS recientemente y ahora ya está completamente operativo. El aparato permite a los científicos analizar el proceso de enfriamiento de metales en gravedad cero y estudiar cómo se pueden formar en esta situación los metales sólidos.
6 meneos
35 clics

Expedición 42: una Soyuz rusa llega a la EEI con 3 nuevos astronautas

Una nave espacial rusa Soyuz TMA-15 ha llegado este lunes a la Estación Espacial Internacional con 3 astronautas -Terry Virts (NASA), Anton Shkaplerov (Agencia Espacial Federal Rusa) y Samantha Cristoforetti (Agencia Espacial Europea)- que acompañarán a los 3 que ya estaban allí. Con sus nuevos integrantes, la Expedición 42 llevará a cabo experimentos que cubren la investigación humana, las ciencias biológicas y físicas, el desarrollo tecnológico y observaciones de la Tierra, y también participará en actividades educativas.
13 meneos
207 clics

Un vistazo desde el espacio (Galería) [EN]  

Galería fotográfica desde la Estación Espacial Internacional (ISS International Space Station).
3 meneos
41 clics

Timelapse de la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el Observatorio del Teide  

Este extraordinario vídeo fué grabado en la Estación Óptica Terrestre (OGS) a las 19:05 UTC del 8 de Octubre, mientras la estación iluminó a la ISS con un láser verde de 3.6 Wattios y 532-nm, usado para probar la próxima generación de tecnologías de comunicación ópticas. El vídeo muestra claramente a la ISS bañada en luz verde mientras es seguida por la estación durante su tránsito de 4 minutos a una altitud de 420km. Este time lapse se hizo a 7 disparos por segundo con una cámara reflex digital fijada al telescopio secundario de la OGS.
16 meneos
307 clics

La mejor observación de la Vía Láctea a simple vista

El astronauta Reid Wiseman capturó desde la Estación Espacial esta visión incomparable de la Vía Láctea, con el Desierto del Sáhara a sus pies.
215 meneos
1664 clics
Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Tras décadas de pedir la clemencia a los dioses si, resultados favorables, los egipcios volvieron la mirada a las alturas. Fue así, entre las constelaciones y los movimientos del Sol, que encontraron el calendario egipcio: un sistema para dividir el año en exactamente 360 días, con 5 «añadidos» más. Este sistema calendárico se desarrolló hacia el III milenio a.C., cuando esta civilización empezó a medir los ciclos agrarios: para poder predecir las inundaciones del Nilo, y evitar que las cosechas se vieran afectadas. Esto es lo que sabemos.
3 meneos
134 clics

Proponen que la lengua española pase a llamarse "americaño"

El argentino Martín Caparrós pidió este martes en el IX Congreso Internacional de la Lengua abrir esta conversación y propuso “americaño” como nuevo nombre de esta lengua.
2 1 1 K 19 cultura
2 1 1 K 19 cultura
11 meneos
77 clics

Los perros limosneros de las estaciones de tren inglesas

Los perros caritativos se convirtieron en populares personajes, sobre todo en las estaciones de tren británicas desde la época victoriana hasta la Segunda Guerra Mundial. La mayoría andaban sueltos y unos pocos, aquellos con tendencia a cruzar las vías, permanecían atados. Todos con arneses y alcancías solicitando donativos para buenas causas a los apresurados transeúntes. Los primeros perros pedigüeños eran propiedad de ferroviarios que llevaban sus mascotas a las estaciones para recoger limosnas que completaran sus escasos salarios.
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
8 meneos
61 clics

La liquidación del legado de la Revolución como ideología de la invasión rusa

Leningrado. El despacho privado del teniente de alcalde de la ciudad. Un corresponsal de un canal de televisión municipal entrevista a un joven funcionario del equipo de Anatoly Sobch…
9 meneos
82 clics

Globus INK, posicionamiento mecánico de la Soyuz (Ing)  

¿Cómo sabían los cosmonautas rusos dónde estaban? El Globus INK (1967) mostraba la posición de su nave espacial Soyuz en un globo terráqueo giratorio. Es un ordenador analógico construido con pequeños engranajes.
3 meneos
74 clics

Qué fue el Viernes Negro y por qué marcó el fin de la "Venezuela saudita"

Con la ayuda de historiadores, economistas y politólogos tratamos de determinar las causas que llevaron, hace 40 años, al entonces presidente Luis Herrera Campins a devaluar el bolívar y por qué los efectos de esta decisión siguen sintiéndose hoy día.
6 meneos
37 clics

Taiwán: ¿es un país o no?

Más de 20 millones de personas viven en una isla desarrollada. Hay leyes y un gobierno elegido democráticamente. Sin embargo, muy pocos países en el mundo reconocen a la República de China, más conocida como Taiwán.
9 meneos
123 clics

Un mapa para ver en tiempo real la basura espacial alrededor de la tierra

El sitio web en cuestión lleva por nombre Stuff in Space, y ha sido creado específicamente para mostrarnos información en tiempo real sobre las cosas que orbitan alrededor de la tierra y que ya dejaron de ser importantes. Para no confundirse entre tanta basura, los satélites están marcados en rojo, los escombros en gris y los cuerpos de cohetes descartados en azul. Cuando presionas sobre algún punto, podrás visualizar información relevante como el nombre, velocidad, altitud e inclinación a la que orbita el objeto.
24 meneos
228 clics

Fotografías antiguas de los primeros estacionamientos verticales, 1920-1960  

A partir de su primer uso en París en 1905 en el Garage Rue de Ponthieu, el estacionamiento vertical tuvo una gran popularidad a principios del siglo XX. Sin embargo, hoy ya no están presentes, quizás porque quienes conducen se ha dado cuenta de que el tiempo necesario para la jubilación del coche o la perenne incertidumbre de encontrar el coche en condiciones eran dos cargas demasiado pesadas a las que dar un futuro.
7 meneos
25 clics

Ponen fecha a la construcción de oficinas en el espacio

Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, quiere dar vida a la estación espacial ‘Orbital Reef’, un centro de negocios en la órbita terrestre baja que se empezará a construir en 2027. Contará con oficinas, dormitorios, sales de descanso, restaurantes e, incluso, zonas verdes. La NASA ya ha dado el visto bueno. La estructura de ‘Orbital Reef’ está pensada para empresas de los sectores de investigación, la industria o el comercio, quienes podrán registrar la dirección de sus empresas en la estación y usarla para facturas y contratos.
4 meneos
80 clics

Cornualles: de capital británica del surf a potencia espacial

La animada ciudad de Newquay es conocida sobre todo por sus playas, pero algo mucho más grande está a punto de despegar ¿Puede ser un ejemplo para Sevilla y la Agencia Espacial Española. El Reino Unido fabrica y prueba gran parte de los satélites del mundo, pero hasta el día del lanzamiento no habrá lanzado ni uno solo desde su territorio natal. La principal razón por la que Europa es un desierto de puertos espaciales se debe a la mecánica de orbitar nuestro planeta. Spaceport Cornwall, en Newquay, resuelve estos problemas de una forma novedosa
13 meneos
186 clics

Cuando la NASA quiso sustituir el Transbordador con un vehículo espacial barato y futurista: VentureStar

La idea de la NASA era bastante simple: construir una serie de vehículos espaciales reutilizables lo suficientemente grandes, robustos y confiables como para que pudieran ser usados para visitar frecuentemente la órbita terrestre baja. Quienes estaban detrás del proyecto aparentemente querían resolver casi todas las dificultades que habían empañado al Transbordador Espacial. Una de ellas era que, a diferencia de este último, no necesitaría de un tanque externo y de propulsores de combustible sólido...
2 meneos
94 clics

Las mejores novelas internacionales de 2022: el regreso de los grandes maestros

Tras unos años en los que se multiplicaron los nuevos autores, 2022 ha supuesto el regreso de grandes maestros de la ficción internacional (Cormac McCarthy, Alice Munro, Orhan Pamuk, Joyce Carol Oates, J. M. Coetzee) así como la reivindicación de autores casi olvidados (Fran Ross, Dorothy Allison, John Fante, Isaac Bashevis Singer), con un fogonazo de actualidad (Delphine de Vigan).
8 meneos
29 clics

Los mexicas utilizaban la alineación de las montañas para seguir con precisión las estaciones y los años bisiestos

Sin relojes ni herramientas modernas, los antiguos mexicas observaban el sol para mantener un calendario agrícola que seguía con precisión las estaciones e incluso se ajustaba a los años bisiestos...Alimentar a tanta gente en una región con una primavera seca y monzones de verano requería un conocimiento avanzado de cuándo llegarían las variaciones estacionales del tiempo. Sembrar demasiado pronto o demasiado tarde podría haber sido desastroso.
26 meneos
114 clics

Un planeta enfermo (1971) – Guy Debord

Escrito por Guy Debord en 1971, este texto estaba destinado a ser publicado en Internationale Situationniste 13, que nunca apareció. LA «CONTAMINACIÓN» ESTÁ DE MODA HOY, exactamente de la misma manera que la revolución: domina toda la vida de la sociedad y se representa de forma ilusoria en el espectáculo. Es el tema de una cháchara aturdidora en una plétora de escritos y discursos erróneos y desconcertantes, aunque realmente tiene a todo el mundo cogido por el cuello. Se exhibe por doquier como ideología, pero no deja de ganar terreno como...
13 meneos
49 clics

Europa lanza el mejor satélite meteorológico del mundo: permitirá anticiparse antes a los fenómenos meteorológicos adversos

El Meteosat 12 se encargará de vigilar los fenómenos meteorológicos adversos en el viejo continente, con una mayor capacidad de observación y antelación porque es capaz de enviar una imagen completa cada diez minutos y, por primera vez, detecta el impacto de los rayos.
5 meneos
59 clics

Verdades y mentiras en la carrera espacial con China

EEUU tiene 2.944 satélites aeroespaciales en órbita, China 499. La inversión estadounidense en investigaciones y misiones espaciales asciende a 48.000 millones, China solo destina 8.900. Y los chinos tienen un inmenso obstáculo que esperan superar en 2030, pero en cuyo desarrollo llevan empeñados desde 2011: el cohete Larga Marcha 9. Sin él jamás alcanzarán la capacidad de carga necesaria para establecer su base lunar. Que, para añadir un obstáculo más, iban a establecer en colaboración con Rusia.
15 meneos
283 clics

Premios al Fotógrafo Internacional de Paisajes del año 2022  

Los premios Fotógrafo Internacional de Paisajes del Año (Photographer of the Year Awards 2022) presentan algunas de las tomas de gran angular más alucinantes y cautivadoras del año. Como la foto de arriba, por ejemplo, que fue tomada por Tony Wang en Sichuan, China, y presenta algunas colinas verdes maravillosamente texturizadas bajo un brillante arcoíris. Como un cuento de hadas.
7 meneos
53 clics

Asalto a la Estación Q-43, una aventura para Star Wars

El fin de semana pasado os mostramos el fanzine El Caldero Mágico, entre cuyos contenidos estaba una aventura de Star Wars, la cual hoy os traemos en descarga. Varios aficionados mostraron interés en leer la aventura y como Juan Luis Martínez, su autor, no ha puesto ningún reparo, la he escaneado y subido (....) la aventura apareció en 1989, es decir, un año antes de que Star Wars fuera traducido por JOC (...) es una de las primeras aventuras publicadas en una revista para Star Wars en nuestro país, 33 años
10 meneos
34 clics

La idea de la Agencia Internacional de la Energía para solucionar la crisis: duplicar la producción de la nuclear

La crisis energética en la que estamos sumidos no está dejando únicamente su huella en la macroeconomía global; también está poniendo contra las cuerdas. En su informe la AIE defiende que en la coyuntura actual la energía de origen nuclear debería incrementar su peso específico. Es más, plantea que su producción debería duplicarse de aquí a 2050 para dar una respuesta eficaz a nuestras futuras necesidades energéticas. Y argumenta que es posible hacerlo esbozando tres escenarios diferentes.
4 meneos
136 clics

Recuento fotográfico de 2021: una breve selección  

El año 2021 ya es historia, pero muchas de las cosas que pasaron han quedado grabadas en nuestra mente gracias al poder de la imagen. Por eso es buen momento de echar la vista atrás y ver qué dieron de sí sus 365 días en el terreno fotográfico. Para elegir las más destacadas, hemos preferido que los jueces que se han encargado de decidir a los ganadores de varios de los concursos más importantes de fotografía de la temporada sean quienes decidan. Algunas son duras de ver, otras conmovedoras...
15 meneos
272 clics

Un vistazo a la estación espacial china desde su exterior  

El pasado día 17 los astronautas chinos Chen Dong y Cai Xuzhe llevaron a cabo un paseo espacial en el que instalaron unos pasamanos que unen el nodo frontal del módulo Tianhe con los laboratorios Wentian y Mengtian. También instalaron una cámara panorámica. Estas imágenes son de ese paseo espacial y permiten apreciar la estructura de la estación china ahora que está terminada desde que el pasado 3 de noviembre el módulo Mengtian fue colocado en su ubicación definitiva.
8 meneos
17 clics

Europa creará un GPS lunar

Europa está construyendo una red de comunicaciones alrededor de la Luna, que incluye la futura puesta en funcionamiento de un sistema de posicionamiento geográfico similar al GPS que usamos en nuestro planeta. En el marco del proyecto Moonlight, la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita varios satélites para garantizar el nuevo GPS lunar, además de transmisiones de datos a gran velocidad entre nuestro planeta y la Luna.
27 meneos
50 clics

Nuestros líderes tuvieron una última oportunidad para detener el colapso climático. Nos fallaron a todos y cada uno de nosotros, por G. Monbiot [ENG]

Es un milagro que cualquiera de nosotros esté vivo hoy. Aquellos con el poder de otorgar ese milagro a las generaciones futuras optaron por no hacerlo. Han elegido no hacer nada. Nada que tenga una posibilidad real, en este concurso de probabilidades, de cambiar nuestra trayectoria. Tuvieron la opción en la reunión de Cop27 en Sharm el-Sheikh de defender el planeta habitable o apaciguar a sus patrocinadores.Sabemos que la licencia concedida a las empresas de combustibles fósiles por 50 años de fracaso les ha permitido obtener beneficios extraor

menéame