cultura y tecnología

encontrados: 530, tiempo total: 0.061 segundos rss2
12 meneos
241 clics

China presenta drones espía estilo tiburón  

Durante una exposición militar en Beijing, China dio a conocer drones submarinos estilo tiburón, diseñados para llevar a cabo misiones de reconocimiento. Supuestamente, este tiburón biónico debe ser invisible para los sonares submarinos, debido a la posibilidad de camuflarse con otras criaturas marinas.
1 meneos
37 clics

¿Mienten las VPNs? Espías Israelíes Contactan con influencers españoles  

El otro día me llegó un correo de una compañía con una propuesta: querían que promocionara su VPN. Me puse a investigar a la empresa y descubrí algo que no quería descubrir.
1 0 3 K -16 tecnología
1 0 3 K -16 tecnología
11 meneos
68 clics

Lo que la NSA proporciona a sus socios extranjeros, y viceversa [inglés]

La cooperación entre las agencias de inteligencia de diferentes países es estrictamente "quid pro quo", lo que significa que lo que se obtiene es equivalente a lo que se da. Esto queda perfectamente ilustrado por una pequeña serie de documentos del tesoro de Snowden, que resumen lo que la NSA proporciona a sus socios extranjeros, junto con lo que ellos proporcionan a la NSA. Todos menos uno datan de abril de 2013, es decir, justo un mes antes de que Snowden dejara la agencia.
29 meneos
123 clics

EE.UU. ha creado una fuerza clandestina de unos 60.000 agentes que operan por todo el mundo, según Newsweek

El programa 'Signature Reduction' involucraría a 130 empresas que ganarían más de 900 millones de dólares al año. Asimismo, en él participan varias docenas de organizaciones gubernamentales secretas.
89 meneos
99 clics
Bruselas prohíbe la vigilancia biométrica masiva y los sistemas de puntuación sociales

Bruselas prohíbe la vigilancia biométrica masiva y los sistemas de puntuación sociales

La Comisión Europea ha presentado hoy su primer reglamento para regular el uso de la inteligencia artificial, una de las tecnologías más revolucionarias pero también una de las que más temores generan por el uso poco ético que puede dársele.
17 meneos
31 clics

Huawei tuvo acceso para espiar la red móvil holandesa KPN [ING]

La compañía tecnológica china Huawei habría tenido acceso libre a la red móvil de KPN en el pasado y podría espiar todas las conversaciones. De Volkskrant escribe esto basándose en un informe secreto de 2010 que su equipo editorial revisó. Según el periódico, Huawei pudo espiar móviles del KPN en ese momento. Esto también incluyó los teléfonos del entonces Primer Ministro, varios ministros y disidentes chinos. Huawei también sabía a cuales números la policía y agencias de inteligencia hacían escuchas telefónicas.
26 meneos
44 clics

La UE está considerando prohibir la IA para la vigilancia masiva y las puntuaciones de crédito [ENG]

La Unión Europea está considerando prohibir el uso de inteligencia artificial para varios propósitos, incluida la vigilancia masiva y las puntuaciones de crédito social. Esto es de acuerdo con una propuesta filtrada que está circulando en línea, informada por primera vez por Politico, antes de un anuncio oficial que se espera la próxima semana. Si se adopta el borrador de la propuesta, la UE tomaría una postura firme sobre ciertas aplicaciones de la IA, diferenciándola de Estados Unidos y China.
11 meneos
148 clics

Herbert Yardley, el criptógrafo que contó cómo espiaba Estados Unidos

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, se puso en contacto con el Departamento de Guerra de EEUU, le advirtió de los problemas y las carencias del país en temas criptográficos y le propuso crear una entidad dedicada a ello. La propuesta se aceptó y Yardley se puso a la cabeza de un nuevo equipo, con un importante presupuesto a su disposición. Esto le permitió contratar lingüistas, psicólogos, matemáticos… El nuevo grupo fue denominado MI-8 y estaba integrado dentro de la División de Inteligencia Militar del ejército.
16 meneos
57 clics

La historia del jefe de la Gestapo en Austria que nunca fue juzgado y colaboró con los servicios de Inteligencia de EEUU

y Alemania Occidental. Franz Josef Huber fue detenido por Washington durante más de 2 años y luego la CIA indicó que el exintegrante de las SS "podría ser usado provechosamente". En mayo de 1947 un investigador estadounidense calificó a Huber de "un policía justo, fáctico e imparcial, que realizó las funciones policiales sin sesgo partidista o racial, ni prejuicios políticos". Llegó a la conclusión de que Huber era "completamente confiable y fiable"
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusan a Intel de realizar un seguimiento de pulsaciones de teclas y movimientos del ratón en su web [ENG]

Los scripts de monitoreo de sesiones provocan docenas de demandas de privacidad contra Big Biz, principalmente en California y Florida. Intel se encuentra entre la creciente lista de empresas que están siendo demandadas por supuestamente violar las leyes estadounidenses de "escuchas telefónicas" al ejecutar código de terceros para rastrear interacciones, como pulsaciones de teclas, eventos de clic y movimientos del cursor, en su sitio web.
16 meneos
123 clics

Jorge Juan, un James Bond en contra de su Graciosa Majestad

El marino español del siglo XVIII se hizo con información secreta sobre la construcción de navíos ingleses y reclutó a decenas de expertos bajo la tapadera de una visita científica.
5 meneos
103 clics

Cuando estadounidenses y británicos excavaron un túnel bajo la RDA para espiar sus comunicaciones

Cualquier turista aficionado a la Historia que visite Berlín encontrará montones de lugares para descubrir durante su estancia, pero si su interés se concreta especialmente en la Guerra Fría, entonces considerará a la capital alemana poco menos que un paraíso. Así que vamos a dejar aquí un par de sugerencias: la Schönefelder Chaussee y el AlliiertenMuseum, nombres que conservan el recuerdo de un curioso episodio de espionaje desarrollado a lo largo de un año entre 1955 y 1956, conocido como Operation Gold (Operación Oro) y consistente (...)
15 meneos
36 clics

Reclama tu cara - Iniciativa contra la recogida de datos biométricos en la EU

Iniciativa civil a nivel europeo contra el reconocimiento facial y biométrico: "El reconocimiento facial puede y va a ser usado contra nosotros por gobiernos y grandes corporaciones clasificándonos en quiénes somos y cuál es nuestro aspecto. Reclama nuestros espacios públicos. Bloqueo para los sistemas de vigilancia masiva. Hacemos un llamamiento a la Comisión Europea para una regulación estricta sobre el uso de tecnologías biométricas para evitar interferencias en nuestros derechos humanos." Puedes unirte a la campaña en su página web.
26 meneos
104 clics

Elon Musk da detalles sobre los 100 millones de dólares de premio al sistema que elimine el CO2 del aire

Capturar el CO2 del aire no es tarea sencilla, y hay quien cree que en lograrlo está el futuro de nuestro planeta. Elon Musk es una de esas personas, y quiso apoyar sus palabras con hechos: ofrecerá 100 millones de dólares en premios a quienes logren idear sistemas para conseguir capturar CO2 del aire.
9 meneos
56 clics

Pruebas de COVID-19 en el norte de China administradas por robot [ENG]  

Envuelto en una capa de plástico protector, el trabajador médico más nuevo de China llamó a los residentes de la ciudad china de Shenyang para que avanzaran antes de tomar un hisopo de garganta COVID-19, con su brazo robótico. El droide, construido para recolectar muestras rápidamente mientras reduce el riesgo de infección cruzada entre personas, se ha desplegado en la ciudad del norte en medio de una campaña de pruebas masivas para acabar con un brote en la provincia circundante de Liaoning.
16 meneos
1200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El método de la KGB: por qué los espías soviéticos no se emborrachaban

No embriagarse es una habilidad muy útil para cualquier profesional que realiza operaciones de inteligencia para controlar la situación. Un general mayor retirado del Servicio de Inteligencia Extranjera de Rusia, Yuri Kobaladze, compartió en un libro los métodos que empleaban los espías soviéticos para no emborracharse.
1 meneos
1 clics

Singapur dará acceso a los datos de COVID-19 a sus cuerpos de seguridad para investigaciones criminales

Las aplicaciones de rastreo de contacto siempre han levantado suspicacias ante el temor de usarlas como una nueva forma de espionaje masivo. Sus desarrolladores siempre han prometido proteger la privacidad de quienes la instalaban, pero ahora esa promesa se ha roto en Singapur.
13 meneos
52 clics

Slack comienza 2021 con una interrupción masiva [ENG]

Slack se caído en el primer día de trabajo completo de 2021. La compañía dijo el lunes por la mañana: “Los clientes pueden tener problemas para cargar canales o conectarse a Slack en este momento. Nuestro equipo está investigando y le daremos más información tan pronto como la tengamos. Pedimos disculpas por cualquier interrupción causada." Mensaje original: twitter.com/SlackStatus/status/1346112838176149505
11 meneos
51 clics

Todos contra NSO: los gigantes 'tech' se unen a WhatsApp en la guerra a los espías israelíes

Es difícil que las grandes 'tech', esos gigantes que luchan sin cuartel por el control del mercado se unan para algo, pero NSO lo ha conseguido. En una decisión histórica, Microsoft (incluidas sus subsidiarias LinkedIn y GitHub), Google, Cisco, VMware y la Asociación de Internet, que representa a decenas de gigantes tecnológicos, incluidos Amazon, Facebook y Twitter, se han unido a WhatsApp en la demanda que inició en 2019 contra la compañía israelí especializada en la creación de 'software' espía para todo tipo de gobiernos y estados.
7 meneos
264 clics

Las 3 operaciones más impactantes del KGB

Durante la época de la Guerra Fría el KGB manipuló a los medios de comunicación, vigiló a peces gordos de la OTAN y atemorizó a partes importantes de Oriente Medio. Se recogen aquí tres operaciones destacadas de la KGB: operación tucán, operación RYAN y El KGB contra Hezbolá.
100 meneos
2087 clics
Ethel Gee, desde Dorset con amor

Ethel Gee, desde Dorset con amor

El 7 de enero de 1961 la policía británica arrestaba a Ethel Gee. Ethel era una secretaria que en ese momento tenía 46 años y vivía modestamente en la isla de Portland, en Dorset. Una mujer gris que compartía habitación con su madre de 86 años, sin relaciones conocidas y con muy pocas amistades. En el momento de su detención, en Londres, Ethel llevaba en su bolsa de la compra películas y fotografías de material clasificado, incluidos detalles del HMS Dreadnought, el primer submarino nuclear de Gran Bretaña; y su nuevo sistema de sónar.
5 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA 'nació' en España

La agencia de inteligencia más famosa en todo el mundo tiene mucha vinculación con España. Comunistas soviéticos instruyeron a comunistas norteamericanos en la Guerra Civil que, después, fueron reclutados para formar el primer servicio secreto de EEUU gracias a su experiencia en nuestro país.
4 meneos
52 clics

Archivos inéditos: la red de espionaje alemán que operó en Ceuta en los años 40  

De la mano del Coronel Antonio Carrión, Jefe del Archivo Militar, este domingo nos adentramos en una trama que fue secreto de Estado hasta el pasado año, cuando el Ministerio de Defensa determinó desclasificar expedientes hasta el año 1958 y sacó a la luz historias como la que hoy nos ocupa: la existencia de una red de espionaje alemana en Ceuta durante la Segunda Guerra Mundial. Una red formada por alemanes y españoles, entre ellos un ceutí, cuya misión era vigilar la entrada de buques aliados en el Estrecho para transmitir la información...
15 meneos
95 clics

Estudiantes se rebelan contra software de seguimiento ocular [ENG]

Decenas de programas de software para realizar exámenes, que podríamos caracterizar como invasivos, se han vuelto obligatorios en multitud de sitios. Algunas empresas están tomando represalias contra quienes protestan.
11 meneos
223 clics

Esta libélula robot de 1 gramo de peso fue diseñada por la CIA como dispositivo de espionaje en la década de los 70

La CIA estadounidense es una de esas instituciones que tiene todo un tesoro tecnológico en su historial. A medida que pasan los años van desclasificando archivos y parte de esta tecnología. Esto nos permite muchas veces sorprendernos con sus capacidades e ingenio poniendo en contexto las cosas. Un ejemplo de ello es el "insectocoptero" que crearon en la década de los 70, una libélula robot que espiaba y se comunicaba mediante retroreflectores. Toda una obra de ingeniería para la época.

menéame