cultura y tecnología

encontrados: 161, tiempo total: 0.004 segundos rss2
214 meneos
4924 clics
La autopsia de Drácula

La autopsia de Drácula

El verdadero Vlad Tepes, el histórico, es un héroe nacional. Venció a los turcos y puso a los vecinos del norte, húngaros y sajones, a pagar impuestos. Hasta entonces, para ellos era un privilegio de los válacos poder comerciar con ellos. Vlad situó a todos en plano de igualdad fiscal. Es por este segundo motivo por lo que no dejaron de proliferar panfletos de propaganda en su contra durante siglos que derivó en la aparición de Drácula, el vampiro.
14 meneos
31 clics

‘El Planeta de los Simios’ cumple 50 años

Hace 50 año, una nave espacial aterrizaba en las pantallas iniciando a una de las sagas más prolíficas de la cultura de masas. Su abrupto naufragio, símbolo del hundimiento civilizatorio, desencadenó una narrativa de supervivencia a cargo de Homo sapiens empeñados en salvar a su especie de los desaguisados causados por tecnologías salidas de madre. Desde entonces, sus peripecias con los simios inteligentes vienen escenificando temores y ansiedades, desde el miedo al holocausto nuclear al recelo en la ingeniería genética o el racismo.
8 meneos
143 clics

La leyenda del irlandés Abhartach, el origen del Drácula de Bram Stocker

Se ha especulado que el personaje principal de la novela se inspiró en el sanguinario Vlad el Empalador, un príncipe de Valaquia — hoy sur de Rumania — a mediados del siglo XV
8 meneos
172 clics

Viaje al tejado de África [eng]  

Asomando entre los escoltas volcánicos del Gran Valle del Rift en el norte de Etiopía, se encuentra un caso peculiar de gigantismo de la naturaleza: una cordillera de basalto de 40 kilómetros de largo, escalonada entre altitudes de 3.300 y 4.500 mts, poblada de plantas de gran tamaño y de monos. En 1978, la UNESCO lo denominó "uno de los paisajes más espectaculares del mundo" y lo consagró como Parque Nacional de las Montañas Simien. Hasta hace poco, sin embargo, los forasteros no siempre podían caminar por sus altas mesetas.
21 meneos
99 clics

En Filipinas hay monos con tendencias suicidas

El tarsero filipino, uno de los primates más pequeños del mundo, sufre tal estrés cuando vive enjaulado que a menudo termina golpeándose la cabeza contra los barrotes o sumergiéndola en el agua para quitarse la vida.
9 meneos
85 clics

Barón de Gortz: el vampiro que fue plagiado por el «Drácula» de Bram Stoker

Es lícito afirmar que ninguna novela, independientemente del género al cual pertenezca, puede jactarse de ser completamente original. Todas tienen detrás una tradición, más o menos ampulosa, sobre la cual construyen sus características particulares. El Drácula (Dracula) de Bram Stoker es, sin dudas, la gran novela de vampiros de todos los tiempos; sin embargo, incluso esta pieza clásica de la literatura gótica se tomó la libertad de sustraer, casi literalmente, los elementos principales de una obra que la precedió.
10 meneos
62 clics

‘Jane’ muestra el lado más humano de la mítica primatóloga Jane Goodall

Jane Goodall es reconocida por ser una mujer pionera y revolucionaria en su campo, la primatología. Ahora el documental Jane desvela su lado más íntimo y nos ayuda a completar la trayectoria profesional, con sus altibajos personales, de una de las mujeres que más cariño y admiración despierta en el mundo.
295 meneos
2445 clics
Monos y simios entran en la edad de piedra (en)

Monos y simios entran en la edad de piedra (en)

¿Qué significa ser humano? Una pregunta que hemos ponderado durante siglos. Hay muchas formas de entender la pregunta desde los puntos de vista de la filosofía, biología o neurociencia, pero todas acaban en un concepto clave: la inteligencia es lo que hace especiales a los humanos. Investigaciones recientes revelan que los grandes simios se encuentran en la edad de piedra, es decir, que son capaces de fabricar sus propias herramientas.
135 160 0 K 442 cultura
135 160 0 K 442 cultura
8 meneos
19 clics

Universal Monsters: De la depresión a la guerra fría

Quién le iba a decir a Carl Laemmle -fundador de los estudios Universal- que la estructura que cimentaría su factoría de sueños sería el cine de terror. Un género por el que el estudio había apostado tímidamente -las primeras cintas sobre la licantropía, The Werewolf y The White Wolf, datan de 1913 y 1914, o la adaptación estrenada en 1927 dedicada a El fantasma de la ópera (The Phantom of the Opera) interpretada por Lon Chaney- pero que no era santo de su devoción.
3 meneos
33 clics

La teoría de la involución: 'El planeta de los simios' cumple 50 años

'El planeta de los simios' tuvo su estreno mundial el 8 de febrero de 1968 en Nueva York. Se rodaron cuatro secuelas y dos series de televisión, una de ellas de dibujos animados. Tim Burton haría una nueva versión. Y en 2011 se inició una trilogía, precuela de la original.
3 meneos
20 clics

Uno de los grandes simios: la vida del chimpancé en números

300.000 es el número aproximado de chimpancés que quedan en estado silvestre. Viven en bosques y sabanas de África occidental y central. Sin embargo, otras estimaciones realizadas apuntan a casi la mitad de esta cifra.
7 meneos
33 clics

Un nuevo estudio revela que las palomas tienen un cerebro más parecido a los simios que a los pájaros

Las palomas pueden ser más inteligentes de lo que creemos: según un estudio publicado el lunes en la revista Current Biology, estas aves manejan nociones de tiempo y espacio de la misma forma que lo hacemos los humanos y los simios. Se trata del más reciente informe en mostrar que los llamados animales de orden inferior como las aves, los reptiles y los peces son capaces de tomar decisiones inteligentes. "De hecho, la destreza cognitiva de las aves ahora se considera cada vez más cercana a la de los primates tanto humanos como no humanos", di
11 meneos
117 clics

El conde Vlad Tepes (nacido como Vlad Drăculea) muere tal día como hoy

14 de diciembre de… 1476 Fallece el conde Vlad Tepes (nacido como Vlad Drăculea) en su castillo de Transilvania. Fue apodado ‘el Empalador’, por empalar a miles de sus enemigos durante su reinado como Príncipe de Valaquia entre 1456 y 1462.
2 meneos
109 clics

Vampirismo europeo en Japón: el lago de Drácula

A principios de 70´s el cine de terror occidental ya había calado hondo en el ocio japonés. La principal culpable del fenómeno sería la mítica productora “Hammer” que, con su reescritura de Drácula (Terence Fisher, 1958), inauguró casi sin quererlo un subgénero de terror que el autor llama G-Horror — Gaijin Horror—.
4 meneos
135 clics

¿Sirvió de inspiración Elizabeth Siddal para Drácula de Bram Stoker?

Durante los primeros años de la Hermandad Prerrafaelita, el artista Walter Deverell descubrió a Elizabeth Siddal trabajando en una sombrerería.
23 meneos
871 clics

Drácula de Bram Stoker existe porque Winona Ryder quiso que existiera

Cuando se cumplen 25 años del estreno de 'Drácula de Bram Stoker' recordamos uno de los episodios menos conocidos de la película, el que puso a Winona Ryder en una situación desagradable para ella. Cómo Winona Ryder fue vejada en la película que ayudó a levantar.
66 meneos
5047 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hormiga vampiro que usaba sus mandíbulas para empalar a sus presas en un cuerno de metal y beber su sangre

La criatura atrapada en ámbar que veis en la imagen es una Linguamyrmex vlad. Se trata de una nueva especie de hormiga que habitó la Tierra hace alrededor de 98 millones de años. El nombre de vlad se lo debe a Vlad Tepes, el personaje que inspiró la leyenda de Drácula. La Linguamyrmex vlad pertenece a una familia de hormigas afortunadamente extintas conocida entre los entomólogos como haidomyrmecine u hormigas del infierno (hell ants). El nombre les va que ni pintado, porque sus poderosas mandíbulas estaban orientadas hacia arriba.
59 meneos
70 clics

Hemos subestimado la inteligencia de los simios por nuestro propio sentido de superioridad [ENG]

Este sesgo nos ha dado una visión distorsionada de los simios que los hace parecer menos capaces de lo que son realmente, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Animal Cognition. El problema se reduce a no comparar igual con igual. La mayoría de simios involucrados en experimentos psicológicos son criados en cautividad, retenidos en laboratorios o santuarios. Frecuentemente no han tenido una vida social completa involucrando a otros simios y la inmensa mayoría tampoco ha tenido encuentros sociales cercanos con humanos.
8 meneos
27 clics

Dacre Stoker, pariente de Bram Stoker, escribe la primea precuela autorizada de «Drácula» [ENG]

El sobrino bisnieto de Bram Stoker está escribiendo la primera precuela autorizada de Drácula, basada en investigación académica sobre el original, versiones inéditas de la historia del conde no-muerto de Stoker de 1897 así como leyendas de la familia Stoker.
1 meneos
25 clics

Gabriel Knight - Sins of the Fathers

En el año 1994 el que os escribe estas líneas tenía muchas aficiones, como cualquier otro crío. Me gustaban los cromos, montar en bici, los videojuegos... y también cualquier tema relacionado con lo sobrenatural. Es por ello que para mí fue una alegría cuando di con el juego que hoy nos ocupa. Un juego que mezclaba mi género favorito con los sucesos aparentemente inexplicables que tanto me gustaban. Hablamos del grandísimo Gabriel Knight: Sins of the Fathers.
1 0 8 K -73 tecnología
1 0 8 K -73 tecnología
3 meneos
25 clics

Drácula en Rumanía: ruta por Transilvania

Transilvania es conocida por ser la región de Drácula en Rumanía, así que esta divertida ruta te acercará al temido personaje que lo inspiró: Vlad Tepes.
2 1 7 K -51 cultura
2 1 7 K -51 cultura
8 meneos
44 clics

Drácula y el superhombre

¿No será que tras las supuestas certezas intelectuales y morales de la burguesía estos autores –y los monstruos que imaginan— detectan la profunda barbarie que anida en las vísceras de la civilización misma? No importa si el novelista quiere que deseemos el triunfo del bien sobre el mal, lo fascinante de su relato es la forma en que el vampiro hipnotiza a los personajes
15 meneos
227 clics

Vlad Tepes el Empalador, el Drácula histórico

Príncipe de Valaquia durante el siglo XV, la inusitada crueldad de que hizo gala durante su gobierno dio pie a una leyenda diabólica que pasó a la literatura de la mano de Bram Stoker.
4 meneos
5 clics

La separación entre humanos y simios sucedió hace 7,2 millones de años en Europa

La separación entre simios y humanos se produjo hace 7,2 millones de años, 200.000 años antes de lo anteriormente calculado, y ocurrió en el Mediterráneo oriental y no en África. Los estudios fueron realizados por un equipo internacional de investigadores. Los investigadores establecieron que dos fósiles (una mandíbula inferior descubierta en Grecia y un premolar superior en Bulgaria) pertenecen a prehumanos Graecopithecus freybergi que vivieron hace entre 7,24 y 7,17 millones de años.
3 1 1 K 19 cultura
3 1 1 K 19 cultura
11 meneos
12 clics

Una vacuna oral para proteger a los grandes simios contra el ébola

Cerca de un tercio de los gorilas salvajes del mundo han muerto por el virus del Ébola en los últimos 30 años. Tradicionalmente, para tratar estas enfermedades se usan dardos, una forma difícil de administrar en lugares donde estos animales son poco abundantes. La vacunación oral puede ser una prometedora forma para proteger a las especies en peligro de extinción contra las amenazas patógenas de manera segura y eficaz, según un estudio que publica la revista Scientific Reports.

menéame