cultura y tecnología

encontrados: 222, tiempo total: 0.077 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Hacia el apartheid climático

“El cambio climático tendrá consecuencias devastadoras para las personas en situación de pobreza. Incluso en el mejor de los casos, cientos de millones se enfrentarán a la inseguridad alimentaria, la migración forzada, las enfermedades y la muerte. El cambio climático amenaza el futuro de los derechos humanos y corre el riesgo de deshacer los últimos cincuenta años de progreso en materia de desarrollo, salud mundial y reducción de la pobreza”. Con estas palabras empieza su informe sobre Cambio climático y pobreza el relator especial de la ONU
1 0 1 K 6 cultura
1 0 1 K 6 cultura
1 meneos
11 clics

Precedentes neolíticos de la desigualdad de género [en]

Investigadores del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla han estudiado la evidencia arqueológica de las sociedades prehistóricas en el Período Neolítico en la Península Ibérica desde la perspectiva de género. De acuerdo con los resultados de su trabajo, que abordan el análisis desde el punto de vista de la bioarqueología y la arqueología funeraria, fue en el Neolítico donde aparecieron las diferencias de género por primera vez, lo que significó la dominación masculina en períodos posteriores de la Historia.
1 0 3 K -10 cultura
1 0 3 K -10 cultura
20 meneos
55 clics

La secesión de los ricos: La peligrosa carrera hacia la desigualdad

Ariño y Romero advierten en La secesión de los ricos de la histórica divergencia en el reparto de la riqueza. En la obra retratan lo que consideran "un fenómeno emergente de gran trascendencia histórica": "El proceso de desanclaje financiero, económico, político, cultural, moral y residencial de las élites en relación con la sociedad en la que se hallan nacionalizadas y tributan". Una suerte de independencia por el que las élites dan por rotas "las transacciones en las que se fundaron las sociedades de bienestar después de la Segunda Guerra Mun
813 meneos
2056 clics
En Suiza los diputados ganan menos que un profesor

En Suiza los diputados ganan menos que un profesor

Imagina un país donde un diputado y ex presidente del Parlamento, llega a la sede del Poder Legislativo en su propia motocicleta o en autobús. Donde los políticos no cuentan con oficial ni tienen plaza de garage reservada frente al edificio histórico en el centro de la ciudad. No sólo el diputado ordinario no cuenta con un coche oficial, pero tampoco se beneficia de ningún tipo de transporte. Una excepción se hace al presidente del Parlamento que, si va a un evento oficial, tiene el derecho de usar un vehículo oficial.
310 meneos
2270 clics
Los cuervos son sensibles a la desigualdad y al egoísmo

Los cuervos son sensibles a la desigualdad y al egoísmo

La cooperación no sólo surge de un deseo de autopreservación. Es también un acto de empatía: una capacidad que nos ayudó a evolucionar colectivamente, más allá de la mera supervivencia individual y del egoísmo que, al parecer, es innato –más no imprescindible–. En la naturaleza, y no sólo en la sociedad humana, existen muchos ejemplos de ello. Este es el caso de los cuervos, aves extremadamente inteligentes a la vez que sensibles.
130 180 4 K 288 cultura
130 180 4 K 288 cultura
14 meneos
22 clics

El cambio climático agrava la desigualdad económica mundial desde 1960

Los cambios de temperatura causados por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra han enriquecido a países fríos como Noruega y Suecia, al tiempo que frenan el crecimiento económico en países cálidos como India y Nigeria.
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La herencia como consolidación de la desigualdad

El turismo de sucesiones por España no es un invento: grandes fortunas se empadronan en Madrid para ahorrarse pagar el impuesto. La supuesta igualdad en el momento del nacimiento es falsa en tanto que las condiciones socioeconómicas de los progenitores ya nos determinan. Porque de eso va la herencia social: Los pobres heredan la pobreza y los ricos la riqueza, la herencia como transferencia ilegitima de privilegios.
8 meneos
13 clics

Facebook discrimina en función de la raza, el género y la religión

El Departamento de Vivienda de EE. UU. le ha demandado al descubrir que su algoritmo ofrece un acceso desigualitario a los anuncios de vivienda y empleo.
20 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impuesto de sucesiones: una herramienta esencial para combatir la desigualdad

El pasado viernes, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, desataba la polémica con unas declaraciones donde se mostraba partidario de suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones porque según él “es injusto pagar dos veces por lo que es tuyo”. Estas declaraciones tuvieron una respuesta inmediata en las redes, con multitud de argumentarios que desmontan la falacia de la doble imposición y la falsa injusticia del impuesto. En este artículo intento completar todas estas razones arrojando luz sobre sus consecuencias macroeconómicas.
4 meneos
31 clics

Desigualdad para todos

La desigualdad parece seguir ciertos patrones cíclicos y es precisamente el análisis de ese patrón lo que lleva a Reich a poder predecir nuevos ciclos económicos y también lo que hay que hacer para combatirlos y prevenirlos.
4 meneos
32 clics

Tabaco y fertilidad: desigualdad de género

Los efectos del tabaco en la fertilidad humana no respetan la igualdad entre hombres y mujeres. El hombre es quien sale peor parado.
2 meneos
10 clics

La desigualdad está presente también a escala atómica

Investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con representantes de la Universidad de Cádiz, la Universidad Complutense y los Institutos de Ciencia de Materiales de Sevilla (US-CSIC) y Madrid (CSIC), han descrito un mecanismo de agregación atómica basado en el aforismo de “el rico se hace más rico y el pobre se hace más pobre”. En concreto, han detectado este comportamiento en el proceso por el que los átomos se unen a una superficie rugosa.
1 1 7 K -40 cultura
1 1 7 K -40 cultura
33 meneos
262 clics

La historia de la violencia, más allá de Pinker

Los orígenes de la violencia entre los humanos están en el acceso asimétrico a los recursos, especialmente la sexualidad y la reproducción.
256 meneos
10751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "bomba de tiempo" en las calles de las principales ciudades de Estados Unidos

Parecen estar por todas partes. Personas de todas las edades, durmiendo sobre cartones o directamente en el piso. Son gente sin un hogar que se congrega bajo puentes o en parques, con sus pertenencias en bolsas de plástico como símbolo de sus vidas en movimiento. Muchos llegaron a las calles recientemente, víctimas de la prosperidad que ha transformado en los últimos años muchas ciudades de la costa oeste de Estados Unidos. Mientras las autoridades intentan responder a esta creciente crisis, algunos dicen que lo más probable es que la situaci
15 meneos
46 clics

Desigualdades socioeconómicas y rendimiento académico

El nivel socioeconómico del alumno condiciona su rendimiento académico. Se trata de un hecho ampliamente demostrado por la evidencia empírica. Los efectos de las desigualdades de origen socioeconómico pueden transmitirse a través de mecanismos muy diversos como, por ejemplo, las distintas expectativas parentales, la disponibilidad de recursos educativos en el hogar o los “efectos compañero”, es decir, la influencia del nivel socioeconómico de los compañeros de un centro.
4 meneos
25 clics

Así será la ciudadela universitaria en comunas de Medellín Colombia

Tres alarmas sonaron a las 2:00 de la tarde del 29 de mayo de 2015. La dinamita explotó y una nube de polvo y ceniza sentenció el final de la cárcel de El Buen Pastor de Medellín, ubicada en los límites entre las comunas 12 y 13, y que funcionó hasta 2010. Las raíces del centro de reclusión de mujeres fueron la base para la construcción de la Ciudadela de Occidente... En un principio estaba pensado para 1.200 cupos para educación superior, sin embargo, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), encargada del diseño, logró ampliarlo a 8.000.
189 meneos
4790 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un enfoque simplificado para medir la desigualdad entre sexos [ENG]

Este enfoque captura mejor las diferencias entre sexos que otros al incluir casos que puedan ser favorables o desfavorables a ambos sexos y no solo desfavorables a las mujeres. Emplea medidas disponibles en 134 países desde el año 2012 al 2016. El estudio indica que bajos niveles de desarrollo humano están normalmente relacionados con desventajas hacia las niñas y mujeres, mientras que altos niveles de desarrollo están normalmente asociados con desventajas hacia niños y hombres.
14 meneos
139 clics

El futuro del capitalismo es San Francisco con esteroides -ENG-

Hay un concepto en economía llamado "efecto de aglomeración", que tiene que ver con la importancia de estar cerca de la acción...
336 meneos
1330 clics

¿Por qué la desigualdad predice las tasas de homicidio mejor que cualquier otra variable?

La conexión (entre ambas variables) es tan robusta que, según el Banco Mundial, una simple medida de la desigualdad predice aproximadamente la mitad de la varianza en las tasas de homicidios entre los en las tasas de homicidios entre los Estados Unidos y entre los países de todo el mundo. Cuando la desigualdad es alta, y elimina un gran número de hombres de los marcadores habituales de estatus — como un buen trabajo y la capacidad de mantener a una familia — las cuestiones de respeto y su falta se ciernen desproporcionadamente.
141 195 2 K 346 cultura
141 195 2 K 346 cultura
5 meneos
62 clics

Del telón de acero al telón de oro

Sabemos que el acceso a las materias primas y a los recursos energéticos fue un requisito indispensable para poner en marcha y posteriormente mantener los procesos de acumulación de capital y desarrollo económico, de los que han surgido los principales centros poder capitalistas en estos últimos cinco siglos. A este respecto, Immanuel Wallerstein hace hincapié en que ha sido la explotación de la naturaleza -al principio mediante la ocupación militar directa y luego valiéndose de un sistema de comercio e instituciones internacionales sesgado par
10 meneos
307 clics

Un artista muestra los contrastes del mundo combinando imágenes [ENG]  

Hola, soy Uğur. Vivo en Turquía, que se encuentra al lado de una de las regiones más peligrosas del mundo moderno. El contraste entre estos territorios refleja dos mundos diferentes para mí, y me inspiró a retratar esto en mi trabajo.
7 meneos
16 clics

La equidad educativa de España no ha mejorado en los últimos años según la OCDE

Allí donde los éxitos escolares están más ligados al contexto familiar que a las capacidades del estudiante, la educación no promueve la movilidad social. Se limita a reproducir las desigualdades", asegura un informe de la OCDE.
11 meneos
165 clics

Las tres bacterias y un parásito que perpetúan la pobreza y la desigualdad en el mundo

Las bacterias 'Shigella', 'Campylobacter', 'E. coli' y el parásito 'Giardia' están frenando el crecimiento y desarrollo mental de niños de todo el mundo.
741 meneos
2052 clics
El futuro del planeta, en manos de unos ricos que no pagan su deuda

El futuro del planeta, en manos de unos ricos que no pagan su deuda

Por si aún no había quedado suficientemente claro, el último informe del Grupo de Expertos Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) viene a afianzar un hecho que se lleva corroborando año tras año: si queremos limitar el aumento de temperatura medio del planeta por debajo de los 1,5 grados, los esfuerzos a realizar deben ser mucho mayores y más rápidos de lo que hoy tienen acordado las naciones y organizaciones que rigen el mundo. Es más, el documento se ha centrado en las consecuencias que implicaría quedarse en un incremento de 1,5
207 534 9 K 534 cultura
207 534 9 K 534 cultura
107 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De como 10 Años de crisis se convierten en una estafa

La crisis financiera detonada a partir de 2007 ha resultado en un tremendo golpe para las economías de los países y de las familias, así como una sustancial merma de los derechos a servicios públicos fundamentales de calidad de los ciudadanos, por culpa de recortes en gasto público como en sanidad y educación. Hay que añadir la reducción de poder adquisitivo de la ciudadanía y la precarización laboral como problema estructural. Estos “ajustes” que nos han constreñido durante estos 10 largos años, puesto que eran la solución y salida del atoll

menéame