cultura y tecnología

encontrados: 107, tiempo total: 0.014 segundos rss2
545 meneos
2545 clics
Un chatbot que hace de abogado ha anulado 160,000 multas de aparcamiento en Londres y Nueva York [ENG]

Un chatbot que hace de abogado ha anulado 160,000 multas de aparcamiento en Londres y Nueva York [ENG]

El servicio gratuito DoNotPay, que empezó siendo un formulario web para ayudar a recurrir multas, es ahora un "bot abogado". Primero se empieza respondiendo unas preguntas para valorar si es posible ganar la apelación y si es así guía al usuario por el proceso. Desde que lanzó el servicio hace 21 meses DoNotPay ha aceptado 250,000 casos de los que ha ganado un 64%.
3 meneos
16 clics

¿Puede un bot ser abogado? Sí, y ya ha anulado 160.000 multas por aparcamiento

Joshua Browder diseño hace casi un año a 'DoNotPay' un bot que por medio de un simple chat permite que los usuarios puedan ver si es posible apelar ante una multa por aparcamiento, todo gracias a una sencilla guía paso a paso donde elegiremos una lista con las doce opciones más comunes para apelar, y así generar de forma automática el documento que será enviado a las autoridades correspondientes. A sólo 21 meses de su lanzamiento ha logrado anular 160.000 multas por aparcamiento de un total de 250.000 solicitudes.
2 1 13 K -128 tecnología
2 1 13 K -128 tecnología
12 meneos
223 clics

¿Quieres conocer a los votantes que te rodean? Este bot de Telegram te los presenta

Uno de los últimos bots que ha llegado se ha centrado en algo tan relevante como las elecciones del próximo 26 de junio, un bot llamado Politibot y que ha sido creado por un equipo formado por ingenieros, periodistas y politólogos. Un bot que a modo de cuestionario nos va pidiendo algunos datos para mostrarnos información relevante extraída del CIS y de otras fuentes.
7 meneos
98 clics

Cómo crear tu propio bot para Facebook Messenger (sin saber programar)

Aunque los bots existen desde tiempos inmemoriales (ya los usábamos en IRC), es ahora cuando se están haciendo más populares gracias a su integración en apps y plataformas como Telegram o Facebook Messenger. Y con ellos, han salido también servicios que permiten crearlos de forma muy sencilla, sin tener que teclear ni una sola línea de código.
3 meneos
30 clics

Humanidad y caballos  

Ambos, ser humano y caballo son fruto de una evolución natural y en el caso del animal, también de una selección artificial, producto de un arte o de una técnica. La relación ha sido, desde antiguo, fructífera, en especial para el ser humano. Florecen ahora espacios donde los vínculos no admiten excesos ni la supremacía.
21 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un bot de Telegram para decidir el nuevo nombre de 8 calles franquistas en Quart de Poblet (Valencia)

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha convocado, por primera vez, un proceso participativo dirigido a toda la población para seleccionar el nombre de 8 de las 10 calles afectadas por Ley 52/2007, conocida como Ley de la Memoria Histórica. Por primera vez en España uno de los canales abiertos para participar será Telegram, mediante un bot creado a tal efecto por Hub Cívico, una iniciativa sin ánimo de lucro que tiene como objetivo facilitar la implantación de las nuevas tecnologías en procesos de Gobierno abierto y participación.
11 meneos
28 clics

Las 2.865 novelas rosa que Google está haciendo leer a su bot para que aprenda a conversar

"Lark Williams lleva a una vida apresurada, siempre al borde del peligro. Mientras escapa del pasado y lucha para mantener en secreto su presente, coloca su corazón fuera del alcance del amor." Así comienza la descripción de la novela Unconditional Love ("Amor incondicional") en Amazon, y una de las fuentes de las que Google espera que su motor de inteligencia artificial o chatbot aprenda a hablar más como la gente. En efecto, el gigante informático dijo recientemente que había estado alimentado al robot con 2.865 novelas románticas.
4 meneos
147 clics

La historia de la Lámpara de Peonía  

Una de las historias o leyendas mas famosas de Japón, Kaidan Botan Dōrō o mejor conocida como la historia de la Lampara de Peonía.
6 meneos
129 clics

El bot de Twitter que te hace la playlist perfecta en Spotify

Los bots son las aplicaciones del futuro, Microsoft y Facebook están apostando muy fuerte por ellos. No son algo nuevo, pero cada vez son más inteligentes. Mientras esperamos a que cambien completamente nuestras vidas, podemos aprovechar la inminente era de los bots para trivialidades como una playlist perfecta, y esto es precisamente lo que este bot creado por Grant MacLennan hace.
5 meneos
335 clics

Dr Martens: tan duraderas como la tendinitis que producen

Ver unas botas Dr Martens genera dos pensamientos y un comentario: Pensamientos: 1.Son muy caras. 2.Las quiero. Comentario: - ¿Sabías que... esas botas las usaban los obreros británicos en la segunda mitad del siglo XX? - *En realidad llegan a obreros británicos, estoy siendo generosa* Además de este último dato, hay otros factores que hacen más…
4 1 7 K -48 cultura
4 1 7 K -48 cultura
6 meneos
67 clics

Microsoft retira su bot de IA después de que éste aprendiera y publicara mensajes racistas

Hace un par de días os presentábamos a Tay, un bot conversacional desarollado por Microsoft que se basaba en un sistema de inteligencia artificial, Tay comenzó a funcionar en Twitter pero, apenas un par de días después, Microsoft ha decidido "dormirlo" temporalmente. ¿El motivo? Hacer "algunos ajustes" después de que el bot, que "aprende" de sus interacciones con usuarios, se convirtiera en un bot racista que incluso llegó a publicar consignas nazis.
5 1 11 K -105 tecnología
5 1 11 K -105 tecnología
8 meneos
121 clics

Microsoft desactiva su prueba de inteligencia artificial porque aprendió a ser racista

AAyer os hablamos de Tay, un sistema de inteligencia artificial que Microsoft había lanzado para permitir la interacción con la raza humana vía diversos canales, incluyendo Twitter. El problema es que los profesores no han sido tan buenos como se esperaba… con pocas horas de funcionamiento Tay comenzó a hacer comentarios racistas, y poco después fueron eliminados los tweets polémicos y el robot fue desactivado con un mensaje de despedida. Desde mensajes comentando el trabajo realizado por Hitler, hasta asuntos relacionados con el 11-S.
6 2 15 K -139 tecnología
6 2 15 K -139 tecnología
240 meneos
3130 clics
Así fue Charles Perrault, el hombre al que debemos Caperucita Roja, Cenicienta y El gato con botas

Así fue Charles Perrault, el hombre al que debemos Caperucita Roja, Cenicienta y El gato con botas  

Pese a lo relativamente desconocido de su nombre, Charles Perrault es, posiblemente, uno de los autores más leídos e interpretados de los últimos siglos. Una pequeña porción de sus obras, escritas en la recta final de su vida una vez hubo abandonado su puesto como funcionario estatal en la Francia del siglo XVI, establecieron en su momento y en adelante el canon sobre las historias literarias infantiles. Perrault fue, no en vano, el actualizador moderno de Caperucita, Pulgarcito o Cenicienta.
17 meneos
221 clics

Estas gotitas saltarinas pueden ayudar a resolver un problema de Mecánica Cuántica (ING)  

Esta gota de aceite de silicona rebotando en este vídeo ganador de la Galería de Movimiento de Fluidos puede ser una evidencia indirecta de una solución alternativa a una pregunta persistente en la mecánica cuántica - una que se remonta casi un siglo. En la conferencia de Solvay de 1927, el físico francés Louis de Broglie propuso por primera vez la existencia de ondas piloto como una alternativa a la noción problemática de una función de onda. Las ondas piloto nunca se han observado directamente pero estos experimentos han reavivado el interés.
11 meneos
87 clics

Abatidos con las botas puestas: la exhumación de dos guerrilleros de la 'Operación Reconquista'

El pasado martes 20 de octubre concluyeron los trabajos de exhumación de dos guerrilleros en el cementerio municipal de Fuencalderas, que participaron en la Operación Reconquista, lanzada el 19 de octubre de 1944 por la Unión Nacional Española (UNE) y el Partido Comunista Español.
3 meneos
246 clics

Los más extravagantes “Water Toys” y super yates se presentan hoy en el Monaco Yacht Show  

Echale un vistazo a los super yates, botes y juguetes experimentales en esta innovadora exhibición de en Mónaco en donde encontrarás el último modelo deepflight dragon, triton submarine, kormaran, killerwhale seabreacher…. La exposición abre hoy 23 de Septiembre y finaliza el 26 de Septiembre. {0x1f6a4}
2 1 9 K -108 tecnología
2 1 9 K -108 tecnología
9 meneos
20 clics

Blossom, el bot con el que el NYT predice la viralización de sus noticias

The New York Times ha desarrollado un algoritmo que le ayuda a escoger cuáles de sus artículos debe compartir en las redes sociales. El periódico estadounidense The New York Times publica alrededor de 300 artículos nuevos cada día, un volumen de contenidos que no hace nada fácil escoger cuáles serán las historias –habitualmente en torno a 50- que publicará en sus distintos perfiles en las redes sociales. Para simplificar esta tarea, su equipo ahora cuenta con un algoritmo llamado Blossom, desarrollado por ingenieros de la casa y capaz de prede
5 meneos
311 clics

Conozcan al bot de Twitter que ganó 1.000 concursos

Hunter Scott es un usuario común y corriente de Twitter, excepto que no lo es. Scott creó un bot para Twitter que le ha permitido ganar 1.000 concursos de forma automática, según él mismo lo detalla en Quartz. Durante nueve meses, su bot ganó en promedio 4 concursos al día. Su creación fue desarrollada en Python. Lista completa de premios: www.hscott.net/winnings.txt
5 meneos
48 clics

Conversaciones con personas no humanas, última moda en China

Tras el éxito de chatbots como Cortana, la tecnología da un paso más allá. Un programa basado en la inteligencia artificial que mantiene conversaciones fluidas con los usuarios. Se trata de Xiaoice y está convirtiéndose en un auténtico’ boom’ en China.
5 meneos
58 clics

Un Bot para Telegram que añade funciones

El bot de Telegram (@elbotdetelegram) es un servicio público disponible para cualquier usuario de Telegram que añade funcionalidades extra y facilita tareas comunes. A ojos de cualquiera con cuenta en Telegram funciona como otro usuario, puedes hablar con él, puedes enviarle fotos o cualquier otra cosa, puedes añadirlo a grupos e incluso bloquearlo. Detrás de…
4 1 12 K -136 tecnología
4 1 12 K -136 tecnología
2 meneos
5 clics

Puntos ilimitados en addMefast

Una de las fuentes de me gustas "falsos" son estos exchanguers sociales como addmefast, en este caso un script para conseguir puntos ilimitados.
1 1 8 K -96 tecnología
1 1 8 K -96 tecnología
9 meneos
91 clics

Lamalera y la caza de ballenas con botes de remos y arpones  

La caza comercial de ballenas fue prohibida en 1986, pero un lejano pueblo indonesio es uno de los pocos que aún caza ballenas con métodos tradicionales.Desde sus casas encaramadas en las laderas de un volcán, los pobladores tienen vistas al Océano Índico y miran el agua fijamente.Un chorro de agua se dispara y gritos de "baleo" hacen eco a través de la montaña. Ha aparecido una ballena.Este es Lamalera, un pueblo de 2.000 personas y una de las últimas comunidades que caza cachalotes de la manera tradicional, con arpones y cuerdas...
266 meneos
2915 clics
El bot detenido por comprar drogas por Internet queda en libertad

El bot detenido por comprar drogas por Internet queda en libertad

La policía Suiza ha devuelto un ordenador confiscado con un bot programado para realizar compras en la Deep Web que forma parte de un proyecto artístico. Sus compras le llevaron ante la justicia abriendo un interesante debate entorno a la resposabilidad de los programadores y la intención de la IA
8 meneos
221 clics

Desarrollan unas botas exoesqueleto sin batería que mejoran el caminar

Estas botas exoesqueleto, construidas a base de fibra de carbono y otros materiales, no utilizan ningún tipo de batería que las potencia, sino que su funcionamiento mecánico ayuda a optimizar el caminar del usuario al hacer que este se esfuerce menos, lo que supone menos cansancio en largos recorridos.
1 meneos
68 clics

Nuevas botas biónicas te permiten correr a 40 km/h

Botas Bionic permiten correr tan rápido como un coche (bueno, un coche en movimiento lento). Estos zapatos elásticos imitan la marcha de un avestruz, y aunque pueda parecer un poco raro, permiten viajar a velocidades de hasta 25 millas por hora (40 km/h). Este prototipo fue desarrollado por el inventor sede en San Francisco Keahi Seymour .

menéame