cultura y tecnología

encontrados: 253, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
20 clics

La industria agroalimentaria investiga cómo elaborar aceites de fritura "muchos más sanos"

La industria agroalimentaria española ha puesto en marcha un "ambicioso" proyecto de investigación para elaborar aceites de fritura que sean "mucho más sanos", retrasen su degradación y la presencia de sustancias no deseables, como la acrilamida, que se genera cuando se expone a determinados alimentos a altas temperaturas.
6 meneos
61 clics

Diodo láser contra el aceite fraudulento

Cada vez son más frecuentes las actividades fraudulentas en el sector del aceite de oliva, entre ellas el etiquetado como alta calidad de productos que en realidad no lo son. Para combatir esta práctica, una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha desarrollado una herramienta que, a través de diodos láser y algoritmos caóticos, permite detectar si la etiqueta de una botella corresponde o no al contenido en su interior.
10 meneos
135 clics

El boicot al aceite de palma podría aumentar la deforestación mundial

La conciencia acerca de las consecuencias negativas que genera el cultivo de este aceite (principalmente la pérdida de flora y fauna salvaje debido a una brutal deforestación a raíz de su cultivo) está creciendo entre la opinión pública, que pide a los comerciantes que reduzcan las ventas de productos que contienen este ingrediente e incluso llama al boicot. El debate se ha caldeado aún más a raíz de la emisión de un anuncio televisivo de la cadena de supermercados británica Iceland. El spot fue prohibido en Reino Unido.
23 meneos
28 clics

Con el aceite industrial regenerado en Galicia se podría llena el cárter del 29 % del parque móvil

Un total de 5.562 establecimientos gallegos posibilitaron el pasado año la recuperación de 8.830 toneladas de aceites industriales usados. Un dato que el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de SIGAUS (Sistema Integrado de Gestión de Aceites Industriales Usados en España), Fermín Martínez de Hurtado, valora como importante por su indiscutible contribución a la sostenibilidad. Así lo manifestó en una entrevista concedida a Onda Cero Galicia.
19 meneos
43 clics

Meta-análisis: Con aceite de oliva se adelgaza más [PDF]

El aceite de oliva, grasa fundamental de la dieta mediterránea, ha contribuido a un descenso de la obesidad en diversos estudios epidemiológicos. Se desconoce si por sí mismo puede disminuir el peso con independencia de la dieta utilizada. El objetivo de este trabajo fue determinar la eficacia de este aceite en la reducción del peso. Resultado: una dieta enriquecida con aceite de oliva puede ser una importante estrategia de control del peso en personas sin eventos cardiovasculares previos.
8 meneos
117 clics

Cómo el aceite de palma conquistó el mundo

Es difícil imaginar que, cuando la palma aceitera llegó a Malasia e Indonesia durante la colonización europea a finales del siglo XIX, fuera vista como poco más que una planta de decoración. Este robusto árbol ya empezaba a ser conocido como ‘palma africana’, debido a que era originaria de África Occidental, pero su aceite se utilizaba entonces principalmente para fabricar jabones o como lubricante de coches. Aunque los africanos había utilizado el aceite de palma durante generaciones para cocinar, los europeos tenían poco interés en utilizar e
11 meneos
29 clics

La culpa no es (solo) del aceite de palma (ING)

La producción de carne barata, soja y madera está destruyendo también los bosques
15 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite de oliva igual que el ketchup y peor que la ‘Coca Cola Zero’: los errores del nuevo semáforo nutricional

Un semáforo de colores y con letras que permita identificar de forma rápida y visual el valor nutricional de los productos procesados que se venden. Ese es el objetivo del NutriScore del que tanto se está hablando estos días y que en el plazo de un año formará parte del etiquetado con el que nos encontraremos en el supermercado.
26 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Coca-Cola Zero es más 'sana' que el aceite de oliva: el semáforo de Sanidad empieza con polémica

María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, anunció el lunes la implantación obligatoria en los supermercados del Nutriscore, un etiquetado que califica la calidad nutricional de los productos alimentarios, como parte del plan de lucha contra la Obesidad. Consistente en un 'semáforo' de cinco colores, en el que las comidas y bebidas con propiedades saludables obtendrán colores verdes y la calificación de 'A' o 'B'; los de consumo ocasional, en amarillo o 'C'; y los desaconsejados, en naranja-rojo y 'D' o 'E'.
2 meneos
34 clics

Aceite de Argán

Leyendo este articulo me he dado cuenta de los beneficios que tiene el aceite de argan, me doy cuenta que tiene muchos beneficios.
2 0 16 K -125 cultura
2 0 16 K -125 cultura
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se deben analizar los ftalatos en mis aceites?

Los expertos de Juan Antonio Tello Laboratorios subrayan la importancia de analizar los ftalatos -unos compuestos potencialmente tóxicos-, en un artículo que concluye que solo un 23% de las muestras analizadas están libres de este contaminante.
4 meneos
4 clics

Esclavos entre las plantaciones de aceite de palma en Indonesia

Por entre 50.000 y 70.000 rupias al día (entre 3 y 4 euros), los jornaleros se pasan de sol a sol recogiendo los racimos de dátiles, que pesan entre 10 y 30 kilos. «Con nuestro grupo de 12 personas, tenemos el objetivo de llegar a 1,5 toneladas al día para ganar cada uno 109.000 rupias (6 euros), pero siempre nos quedamos a la mitad», asegura Wahono, de 30 años, en la plantación de Bumilanggeng Perdanatrada, junto al parque natural de Tanjung Puting.
3 1 8 K -74 cultura
3 1 8 K -74 cultura
5 meneos
16 clics

El aceite de fritura usado tendrá una nueva vida como bioplástico natural

Utilizar el aceite de fritura usado para producir bioplásticos naturales, 100% biodegradables y con las mismas propiedades termomecánicas que los plásticos tradicionales. Este es el nuevo desarrollo de los laboratorios Bio-on, una empresa con sede en Bolonia que opera en el campo de los bioplásticos de alta calidad, que ha decidido usar como materia prima un material de desecho entre los más caros en términos de eliminación, y con un alto impacto medioambiental.
259 meneos
1554 clics

Así protege el aceite de oliva contra las enfermedades cardiovasculares

Los alimentos ricos en grasas insaturadas, como por ejemplo el aceite de oliva, pueden proteger contra las enfermedades cardiovasculares, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores del Keenan Research Center for Biomedical Science (KRCBS) del St. Michael's Hospital (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista
7 meneos
91 clics

Con Harvard y a lo Coco

La práctica totalidad de medios de comunicación se ha hecho eco de un vídeo que lleva más de 1 millón de reproducciones en YouTube en el que una señora, supuestamente profesora de Harvard, supuestamente dice que el Aceite de Coco es veneno y, por lo tanto, no deberíamos consumirlo.
13 meneos
152 clics

La bronca científica con el aceite de coco, la peor comida que puedes ingerir

El vídeo de la doctora Karin Michels en el que arremete contra el producto vegetal se ha hecho viral. Ahora, el cardiólogo del National Health Service, Aseem Malhotra, ha contestado a la especialista instándola a que rectifique y se disculpe por las declaraciones de su conferencia, que considera "totalmente falsas"
27 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite de coco no es veneno y estos son los hechos

El último episodio del culebrón de las grasas saturadas tuvo lugar hace unos días con las radicales declaraciones de una doctora alemana calificando al aceite de coco como "veneno puro", una afirmación más que discutible
16 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite de coco en el punto de mira

Los beneficios del aceite de coco están en entredicho. Con más de un millón de visualizaciones en Youtube, una profesora de Harvard ha revolucionado la red. Define el aceite de coco como veneno puro; aunque puede sonar exagerado. Muchos lo consideran un alimento milagroso por sus supuestas propiedades para perder peso o prevenir enfermedades. Pero la profesora asegura que no hay pruebas de ello y reitera "es uno de los peores alimentos que se pueden consumir". Los expertos coinciden, y nos alertan de sus perjuicios. El aceite de coco se ha pu
12 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La universidad de Harvard recomienda el consumo de aceite de colza como aceite saludable

El Plato para Comer Saludable, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard, es una guía para crear comidas saludables y equilibradas– ya sean servidas en un plato o para llevar en un “tupper” para la merienda o almuerzo. Coloque una copia en su nevera como recordatorio diario para preparar comidas saludables y equilibradas.
7 meneos
580 clics

Los alimentos que debes desayunar y los que has de evitar a toda costa

En este país somos 'desayunadores'. Eso es lo que dicen los datos de la Encuesta Nacional de Salud de España realizada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: solo un 3,36% de los españoles no desayuna. Esta estadística es positiva porque, no en vano, la primera comida del día es también la más importante. Eso sí, si nos hinchamos a bollería prefabricada y refrescos para empezar la jornada, echaremos por tierra todo el beneficio potencial de un buen desayuno.
5 2 13 K -18 cultura
5 2 13 K -18 cultura
13 meneos
425 clics

Convierte tu aceite de cocina usado en detergente líquido

¿Cansado de acumular aceite de cocina usado? Pues en adelante puedes sacarle provecho para la limpieza gracias a SOUJI, un compuesto que, mezclado con el aceite filtrado y agitado durante un minuto, lo convierte en detergente líquido para lavar la ropa. El producto no solo evita una mala gestión del residuo, sino que es mucho más respetuoso con el medioambiente que otros limpiadores al no contener sosa cáustica. Se presenta en una botella de cartón reciclado fantástica.
1 meneos
16 clics

Aceites esenciales

Beneficios naturales de los aceites esenciales. Que son los aceites esenciales, como se elaboran. Propiedades medicinales de los más usados en aromaterapia.
1 0 10 K -97 cultura
1 0 10 K -97 cultura
613 meneos
9647 clics
Aceite de colza: la intoxicación que se descifró como en un episodio de House

Aceite de colza: la intoxicación que se descifró como en un episodio de House

“O sale esta noche en el Telediario a explicar a la población que dejen de comprar aceite de garrafa o mañana yo mismo doy una rueda de prensa en el hospital para que todo el mundo sepa que el Ministerio de Sanidad está ocultando la causa de que los hospitales lleven un mes y medio colapsados”. Juan Casado, médico del cuidados intensivos del Hospital Niño Jesús de Madrid, se encara al secretario de Sanidad, Luis Sánchez-Harguindey. En el despacho del segundo cargo político por debajo del ministro, Jesús Sancho Rof.
427 meneos
1837 clics
Redondela. Película de 1987 completa

Redondela. Película de 1987 completa

Crónica de un escandaloso caso de corrupción, no esclarecido del todo, relacionado con la desaparición de cuatro mil toneladas de aceite de un depósito gallego. El abogado Gil Robles investiga minuciosamente el asunto, pero cuando se abre el juicio oral algunos de los que podrían aportar luz sobre el caso mueren en extrañas circunstancias; otros, como Nicolás Franco Bahamonde, pretextan enfermedades para no acudir a declarar. El sumario desapareció siendo Presidente de la Audiencia Provincial de Pontevedra don Mariano Rajoy Sobredo.
151 276 1 K 483 cultura
151 276 1 K 483 cultura
29 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite de palma es un detonador salvaje del cáncer

"Desde hace unos años sabemos que en los tumores hay unas células madre que los inician y mantienen, y queríamos ver si dentro de ellas también había poblaciones con ritmos diferentes. La respuesta fue que sí. Pero lo más sorprendente fue que al analizar esas células quiescentes vimos que estaban especialmente relacionadas con las metástasis y con el metabolismo de las grasas. A partir de ahí, el proyecto cambió".

menéame