cultura y tecnología

encontrados: 123, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
64 clics

Máquinas inteligentes (I): Del molino de viento al test de Turing

Las primeras máquinas simplemente permitían multiplicar la fuerza humana pero los inventores de la época pre-industrial introdujeron dispositivos que permitían mejorar, facilitar o aliviar distintas tareas que asociamos a la inteligencia humana: así, por ejemplo, molinos de viento con aspas que se ajustan a la intensidad del viento o válvulas de flotación que mantienen el agua en un tanque al nivel deseado.
2 meneos
20 clics

Las matemáticas de Alan Turing acabaron con Hitler

La impagable labor de Alan Turing durante la Segunda Guerra Mundial demuestra que la inteligencia numérica también puede servir para ganar batallas.
1 1 5 K -65 cultura
1 1 5 K -65 cultura
376 meneos
4809 clics
La curiosa guerra de Alan Turing

La curiosa guerra de Alan Turing  

Las revolucionarias ideas del matemático Alan Turing, padre de la informática y pionero de la Inteligencia Artificial, facilitaron la derrota del nazismo y adelantaron al menos dos años el fin de la II Guerra Mundial.
141 235 1 K 491 cultura
141 235 1 K 491 cultura
11 meneos
46 clics

Una máquina Enigma de los nazis se subasta en Londres por más de 200.000 euros

La máquina subastada fue una pieza clave para la estrategia nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La pieza subastada, que se vendió a un precio dos veces superior al máximo estimado, data de 1943 y pertenecía a un museo europeo no especificado. El ejemplar fue empleado por el ejército alemán en la segunda Guerra Mundial para codificar las comunicaciones y evitar el espionaje.
3 meneos
205 clics

Paradojas del Turing Test [ENG]

Cuando el agente no sabe si el interrogador es humano...
4 meneos
88 clics

De la máquina analítica al PC en 10 pasos

El ordenador electrónico moderno tiene sus antecedentes teóricos en el trabajo de Charles Babbage en los años veinte del siglo XIX con la “máquina analítica”, que podía resolver “cualquier problema de cálculo que se propusiera”, y en el análisis de las posibilidades más allá del mero cálculo que de la máquina hizo Augusta Ada King, condesa de Lovelace, en los años cuarenta del mismo siglo.
4 meneos
50 clics

Alan Turing fue uno de los mejores corredores de maratón de su época

Alan Turing fue uno de los mejores corredores de su tiempo en Reino Unido e incluso fuera de él, pues tan solo hay que revisar algunas de sus magníficas marcas para darse cuenta de que tenía unas cualidades físicas excelentes, todo un "pata negra". A saber, su mejor marca en un maratón fue de 2 horas 46 minutos y 3 segundos (esto significa rodar a 3' 54" por kilómetro), situándose, por supuesto, muy lejos de los registros de los grandes maratonianos de la actualidad (los cuales solo se dedican a correr y no son padres de la computación), pero
3 1 6 K -55 cultura
3 1 6 K -55 cultura
4 meneos
25 clics

Subastado un cuaderno del matemático Alan Turing, que descifró códigos nazis

Un cuaderno de 56 páginas que pertenecía a Alan Turing, pionero de los ordenadores y que descifró códigos nazis en la Segunda Guerra Mundial, se vendió en más de un millón de dólares en una subasta en Nueva York, dijo el lunes la casa de subastas Bonhams. Turing, un genio matemático británico, encabezó un equipo de criptógrafos que descifró el código Enigma, un sistema que los alemanas consideraban inviolable. Su trabajo, mostrado en parte en la reciente película "The Imitation Game" (Descifrando enigma), aceleró el fin de la guerra y salvó mi
1 meneos
11 clics

La tormentosa vida de Alan Turing, el genio de la informática condenado por ser homosexual

El 13 de abril se subastará una libreta con anotaciones manuscritas del matemático Alan Turing, quien logró descifrar el código secreto de los nazis. En 1952, Turing fue condenado por su homosexualidad y dos años después apareció muerto junto a una manzana mordida envenenada con cianuro. En los últimos quince años, se ha producido un gran movimiento de reivindicación de su figura y su estatus como uno de los padres de la informática moderna.
1 0 7 K -89 tecnología
1 0 7 K -89 tecnología
11 meneos
177 clics

Nuestro cerebro toma decisiones del mismo modo en que Turing descifró el código Enigma

Cuando tomamos decisiones simples, rápidas y casi inconscientes como rodear una mesa por un lado o por el otro, pisar o no el freno en una situación de peligro, o encontrar la manera en que esa bola de béisbol que viene hacia nosotros no nos rompa la cabeza, nuestros cerebros están aplicando el mismo método estadístico que fue utilizado por Alan Turing para romper el código de la máquina Enigma en la Segunda Guerra Mundial.
4 meneos
66 clics

Nuestro cerebro toma decisiones de la misma manera que funcionaba la máquina de Turing [Eng]

Alan Turing inventó una máquina (o la perfeccionó hasta hacerla mucho mejor que la idea original) recientemente famosa por la película que recrea su historia. Parece que nuestro cerebro sigue una lógica similar a la de la máquina de Turing para tomar decisiones.
2 meneos
23 clics

El nuevo Test de Touring será una "olimpiada" que incluirá saber montar un mueble

Una de las polémicas tecnológicas del año pasado tuvo como protagonista a un bot llamado Eugene, considerado por algunos como la primera máquina en superar el Test de Touring Pero una buena parte de la comunidad fuerte en el campo de la inteligencia artificial no quedó convencida y de hecho plantearon que el Test de Touring no podía servir realmente para conocer el valor de la inteligencia de una máquina. Ahora proponen realizarle más pruebas a modo de olimpiada.
2 0 2 K -10 tecnología
2 0 2 K -10 tecnología
13 meneos
256 clics

El falso Alan Turing de la película ‘The Imitation Game’

Se supone que el matemático británico Alan M. Turing (1912-1954) es el protagonista de la película "The Imitation Game" (2014), dirigida por Morten Tyldum, con el actor Benedict Cumberbatch en el papel de Turing. Digo que se supone porque la película falsea la historia y muestra una caricatura de Turing.
2 meneos
17 clics

Descifrando a Alan Turing

Alan Turin fue un gran científico británico a quien, en parte, le debemos el poder comunicarnos a través de esta vía. Fue un matemático brillante que hizo aportes fundamentales en la victoria de Aliados sobre los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Muy recientemente, el séptimo arte ha decidido hacerle un homenaje con la nueva peli del noruego Morten Tyldum, The imitation game, o Descifrando el enigma.
2 0 10 K -112 cultura
2 0 10 K -112 cultura
12 meneos
118 clics

Reinventando el test de Turing: si los robots se vuelven inteligentes, ¿cómo lo sabremos?

Pueden las máquinas pensar? Seguro que te has formulado alguna vez esta pregunta, por ejemplo al darte cuenta de que Google conoce tus gustos a la perfección, casi mejor que tú mismo. Alan Turing, el padre de la informática moderna, propuso un método para dar respuesta a esta cuestión en 1950: un juego de la imitación, conocido después como test de Turing, para poner a prueba la inteligencia de las máquinas. Un juez se sitúa en una habitación; una máquina y un humano, en otra. El juez ha de descubrir quién es quién mientras ambos intentan engañ
457 meneos
7035 clics
Alan Turing no fue como lo cuenta Hollywood

Alan Turing no fue como lo cuenta Hollywood

No era un déspota incapaz de trabajar en equipo. No conoció, y mucho menos encubrió, a un espía soviético. Contribuyó a descifrar Enigma y ganar la Segunda Guerra Mundial, pero su nombre quedó en el olvido y no volvió a sonar con fuerza hasta después de cinco décadas. Flaco favor le ha hecho Hollywood a su memoria.
172 285 4 K 611 cultura
172 285 4 K 611 cultura
75 meneos
1112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que no verás en la película sobre Alan Turing

El viernes se estrenó en España The Imitation Game, la película que narra la vida de Alan Turing y la historia de Enigma, el código secreto alemán que el matemático descifró y que permitió acortar el conflicto. Ambientada en Bletchley Park, el lugar en el que se libró esta criptoguerra, los estudiosos del tema se quejan de un error: ¿dónde están el resto? ¿Los que trabajaron durante años en las máquinas y el código? ¿Las 9.000 personas de Bletchley Park, que en su mayoría eran mujeres?
3 meneos
78 clics

Turing, CAPTCHAS y libros antiguos

Alan Turing diseñó un método para separar lo que son máquinas de humanos.De modo que ahí estaban Luis con Ahn, Manuel Blum y Nicholas J.Hopper, cincuenta años después de aquello y con el spam creciendo por el mundo, metiéndose en los ordenadores y molestando.Y crearon el «Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart». Hasta que luego apareció la idea: usar el CAPTCHA para transcribir libros antiguos.¿Cómo?: Se toma una foto de una página ...
305 meneos
2601 clics
Reivindicando a un hombre excepcional

Reivindicando a un hombre excepcional

“The Imitation Game” tiene el mérito de dar a conocer la figura de Alan Turing, aún hoy un gran desconocido para mucha gente, lo cual ya justifica la producción, pero más allá de eso no hay nada memorable, ni tampoco explica con ningún detalle en qué consistió ni como llegó a montar la máquina en cuestión. Turing fue un matemático imprescindible para comprender la historia de Reino Unido y del siglo XX en general. Su trabajo resultó decisivo para acabar con la Segunda Guerra Mundial y es considerado el padre de la informática moderna.
147 158 8 K 558 cultura
147 158 8 K 558 cultura
345 meneos
3841 clics
El hombre que restituyó la memoria de Alan Turing: “La terrible historia de su muerte volvió a mí”

El hombre que restituyó la memoria de Alan Turing: “La terrible historia de su muerte volvió a mí”

Durante más de 50 años y después de muerto, Alan Turing fue considerado un criminal. Se suicidó dos años después de ser condenado a la castración química por su orientación sexual, y desde entonces pocos se rebelaron contra su injusto y homófobo castigo. Hasta que muchos años más tarde un programador desconocido quiso limpiar públicamente la imagen del padre de la informática. Esta es su historia.
138 207 1 K 631 cultura
138 207 1 K 631 cultura
201 meneos
5089 clics
Inteligencia artificial, ¿Turing encerrado en la habitación china?

Inteligencia artificial, ¿Turing encerrado en la habitación china?

Ya en 1942 Isaac Asimov describió las tres leyes de la robótica y desde entonces o incluso desde mucho antes, la humanidad ha soñado con la idea de la máquina inteligente plasmándolo en un sinfín de obras de todo tipo. Las grandes empresas del mundo de la tecnología como Google, Ibm, etc. se han embarcado en la misión de hacer posible la I.A. invirtiendo muchos recursos en su investigación, ¿pero es realmente posible? Puede ser que algún día se construyan máquinas que simulen el comportamiento humano a la perfección ¿pero esto las convierte..
9 meneos
96 clics

¿Otra forma distinta al test de Turing para evaluar la inteligencia artificial?

Desde hace décadas, para medir la inteligencia artifical empleamos el consabido Test de Turing: una prueba propuesta por Alan Turing en 1950 en un artículo (Computing machinery and intelligence) para la revista Mind, y sigue siendo uno de los mejores métodos para los defensores de la inteligencia artificial. Se fundamenta en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente.
11 meneos
69 clics

La castración de Alan Turing, el héroe inglés que descifró los códigos nazis en la IIGM [ENG]

Alan Turing fue un genio matemático que a lo largo de la Segunda Guerra Mundial contribuyo decisivamente al éxito de los aliados utilizando sus conocimientos para descifrar los códigos de cifrado de los nazis. Sin embargo poco después del final de la guerra, su condición de homosexual le creó enormes problemas y dificultades con las autoridades británicas. Sólo recientemente se ha reconocido el valor de la aportación de los trabajos de Turing.
12 meneos
95 clics

Joan Clarke, la mujer que descifró el código Enigma junto a Alan Turing  

Matemática brillante y una de las mentes más excepcionales del siglo XX, el trabajo de la británica Joan Clarke ha estado cubierto por el polvo del olvido durante 70 años. Un vacío que casi logra sepultar una de las vidas más apasionantes del siglo pasado. Corrían los años 40 y Europa entera estaba atenazada por la amenaza de la Alemania nazi. Sus fuerzas militares utilizaban una tecnología puntera desde 1930 cuya inviolabilidad parecía imposible de romper. Se trataba del Código Enigma.
10 meneos
144 clics

El engaño de Eugene - La máquina que "superó" el test de Turing

A la tercera va la vencida. Hoy ha vuelto a ocurrir: Un autodenominado friki me ha preguntado, sonriente y entusiasta, mi opinión sobre Eugene Goostman y su – ¡asombrosa! ¡transgresora! – superación del Test de Turing. Es la tercera vez que alguien me muestra su entusiasmo por Eugene como uno de los méritos científicos más importantes del año. Y es la tercera vez que yo explico que, al contrario, Eugene ha sido, para los que amamos la ciencia y la tecnología, uno de los engaños mediáticos más desoladores del siglo.

menéame