cultura y tecnología

encontrados: 675, tiempo total: 0.035 segundos rss2
183 meneos
1452 clics
Españoles en la liberación de París: imágenes del paso del semioruga 'Santander' junto al Arco del Triunfo

Españoles en la liberación de París: imágenes del paso del semioruga 'Santander' junto al Arco del Triunfo  

Dos aficionados al cine franceses, Pierre Boyer y Pierre Monier, salieron a las calles de París el 26 de agosto de 1944 y grabaron con su cámara 12 minutos del desfile de celebración por la liberación de la capital francesa que recoge el paso de las tropas españolas, en su mayoría incluidas en la compañía Nueve del tercer batallón de la Segunda División Blindada del general Lecrec. En la filmación en los Campos Elíseos queda recogido el paso de vehículos semiorugas como el que lleva el nombre de 'Santander', uno de los que participó un día ant
21 meneos
62 clics

EEUU, España y otros 58 países firman un tratado contra la balcanización de la Red que planea Putin

El tratado alerta contra el autoritarismo digital y las violaciones de los derechos humanos en Internet, pero también de la falta de privacidad y el peligro de los monopolios. Por el respeto de los derechos fundamentales en Internet, promover una red global con libre circulación de información, conexiones asequibles e inclusivas o la protección de la privacidad. Son algunos de los puntos de la Declaración por el Futuro de Internet presentada este jueves por 60 países, entre los que se encuentra España, e impulsada por EEUU.
23 meneos
203 clics

Malnutrición y palizas: la odisea de los españoles presos tras el infierno del desastre de Annual

En enero de 1922, la revista ‘Blanco y Negro’ publicaba una serie de fotografías tomadas por uno de los prisioneros de Abd el-Krim en el desastre en Axdir, donde dejaba constancia de la precaria vida de nuestros soldados.
1 meneos
5 clics

Los extraños “mapas cerebrales” del Dr. Sivartha

A finales del siglo XIX, un enigmático “científico” norteamericano publicó bajo pseudónimo un fascinante tratado de anatomía que combinaba biología, autoayuda y misticismo para abordar una serie de enseñanzas espirituales que cautivaron a Thomas A. Edison y Mark Twain, entre otros. ¡Bienvenidos al gabinete del Dr. Aesha Sivartha! ¡Pasen y lean! ¡Maravíllense ante el torrencial despliegue de conceptos esotéricos, doctrinas homeopáticas y erudición filosófica! Consciente de que la lectura de El Libro de la Vida: La (...)
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
9 meneos
55 clics

El año en que París se comió los animales de su zoológico  

Corría el año 1870, y los parisinos conscientes de la derrota de Napoleón, decidieron alzarse contra sus enemigos, proclamando su república, éstos a su vez, optaron por someter la ciudad a uno de los asedios más crueles, y cuando el hambre comenzó a atacar se tomaron medidas drásticas...
103 meneos
3017 clics
Paris-Dakar (Made in Spain / Zigurat, 1988)

Paris-Dakar (Made in Spain / Zigurat, 1988)

Paris-Dakar es un videojuego de conducción y simulación de rally basado en la mítica carrera homónima, desarrollado por el equipo de Made in Spain y publicado por Zigurat Software en 1988 para ZX Spectrum, Amiga, Amstrad CPC, MSX y PC (MS- DOS). El estilode juego de Paris-Dakar es bastante original, ya que no se trata únicamente de un videojuego de conducción, sino que es un simulador de rally en el que debemos controlar diversas variables, como controlar el estado de nuestro coche, que incluye labores básicas de mantenimiento (...)
1 meneos
11 clics

Localizan un libro de 1647 que asegura que balleneros vascos descubrieron América cien años antes que Cristóbal Colón

Así lo asegura un ejemplar de la primera edición Us et coustumes de la mer, un tratado naval fechado en 1647 y obra del jurista Étienne Cleirac, que ha sido localizado por la editorial navarra Mintzoa en Francia.
1 0 5 K -36 cultura
1 0 5 K -36 cultura
2 meneos
4 clics

Los bolcheviques no se doblegaron ante la presión del Occidente colectivo

A veces se dice que esta presión del Occidente colectivo sobre Rusia no tiene precedentes. No creo. Los acontecimientos de hace un siglo atestiguan: hubo momentos para nosotros más severos. Me refiero al menos a la historia de 1918-1922. Esto es lo que la Rusia soviética experimentó en esos años: Traduccion #1 Nota. Dejó la expresión "Occidente colectivo" para no tergiversar el espiritu del artículo.
2 0 1 K 10 cultura
2 0 1 K 10 cultura
90 meneos
1391 clics
Tumbas antiguas excavadas en el subsuelo de Notre-Dame de París

Tumbas antiguas excavadas en el subsuelo de Notre-Dame de París

En concreto, se han descubierto fragmentos policromados del antiguo coro de la catedral datados en el siglo XIII y destruido en el siglo XVIII, y un sarcófago antropomórfico de plomo...se ha encontrado evidencia de una fosa en la que fueron enterrados elementos esculpidos policromados identificados como pertenecientes a la antigua pantalla de Notre-Dame.
71 meneos
1785 clics
La historia fotográfica de la Gran Carrera de Autos de Nueva York a París de 1908 [ENG]

La historia fotográfica de la Gran Carrera de Autos de Nueva York a París de 1908 [ENG]  

En el verano de 1907, el periódico parisino Le Matin y el New York Times anunciaron "La gran carrera: de Nueva York a París en automóvil". El premio: un trofeo de 1.400 libras y la demostración de que se podía hacer. La carrera comenzó en Times Square el 12 de febrero de 1908. Seis coches que representaban a cuatro países se encontraban en la línea de salida para lo que se convertiría en una prueba de 169 días (lo que la convierte, en términos de tiempo, en el evento automovilístico más largo jamás celebrado).
171 meneos
2921 clics

¿Por qué el calandino Luis Buñuel no tiene una calle en Disneyland París?

Esta historia me la ha contado mi compañero Javier Millán y la tengo que compartir. (Ya advierto de que la carta de un familiar a Eurodisney que luego colgaré no tiene desperdicio). Juan Luis Buñuel dice en la carta que está de acuerdo en lo de la calle, pero pone dos condiciones. La primera, que la sociedad Disney pague 10.000.000 de euros (libres de impuestos). La segunda tiene que ver con la placa de la calle. Pide que se llame 'Bulevard Luis Buñuel-Me cago en Dios y el Fascista de Walt Disney'. Aclara Juan Luis en la respuesta que el texto
9 meneos
34 clics

La influencia de la Monarquía Hispánica en la Florencia de la época de Carlos V (1527-1558)

La relación de Carlos V en concreto y de la Monarquía Hispánica en general con Florencia está estrechamente vinculada con la paz que el emperador y el Papa Clemente VII (Giulio de Medici) alcanzaron a través del Tratado de Barcelona (29 de junio de 1529), según el cual Carlos V se comprometía a reponer en las manos de la familia Medici el poder en la ciudad del Arno y el Papa reconocía por fin al emperador como rey de Nápoles. Dicho acuerdo puso fin a una feroz rivalidad entre el Sacro Imperio y el Papado.
7 meneos
35 clics

El Tratado de Versalles, una paz frágil

Hace 100 años se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Hoy los historiadores lo consideran una de las razones del comienzo de la segunda.
10 meneos
278 clics

La Batalla de Francia en 44 segundos

Durante el segundo año de la Segunda Guerra Mundial, Alemania invadió y derrotó a Francia en una campaña que duró seis semanas. Este vídeo es un resumen de la Batalla de Francia. Cada segundo representa un día en tiempo real. Puede verse claramente cómo los alemanes cruzan el bosque de Las Ardenas rodeando la Línea Maginot para partir las fuerzas aliadas en la bolsa de Dunkerque y avanzar hacia París poco después.
13 meneos
33 clics

Menores y Guardianes, Documentos TV (2009)  

En España más de 1.000 menores viven en régimen cerrado en centros. En 2009 Amnistía Internacional y el defensor del menor emitieron sendos informes sobre algunos centros denunciados por abusos y malos tratos. Documentos TV traza el recorrido que separa a un niño peligroso de un menor en peligro.
68 meneos
1562 clics
Brassaï, el fotógrafo que hizo eterno un París que ya no existe

Brassaï, el fotógrafo que hizo eterno un París que ya no existe

Uno piensa en París y automáticamente se le vienen a la cabeza ciertos lugares que son universales. Incluso sin haber pisado la ciudad. Unos espacios que han quedado impresos en el imaginario popular después de que miles de películas, series, libros, fotografías, cuadros, canciones, los transmitieran de generación en generación. Pero, ¿por qué empezamos a percibir París y a la Torre Eiffel, al Sena o a Notre Dame como elementos inseparables? Mucha culpa de ello la tienen artistas como el fotógrafo Brassaï.
9 meneos
30 clics

Ruedo Ibérico, de la vida en el exilio a la muerte en democracia

Ruedo Ibérico, editorial fundada en París hace 60 años, logró formar parte del imaginario cultural antifranquista fuera y dentro de España.
7 meneos
94 clics

Tras los pasos de Gustave Eiffel, más allá de su espectacular Torre

Aprovechando el estreno de la película Eiffel, la oficina de Turismo de París propone una visita siguiendo los pasos del gran arquitecto Gustave Eiffel, así como los lugares donde se rodó la película. Este arquitecto alcanzó la fama mundial a mediados del siglo XIX debido a la facilidad de montaje, transporte y hazas arquitectónicas de sus obras. Esto permitió levantar puentes, estaciones y edificios en todo el mundo. Aunque la Torre Eiffel es su obra más conocida, en París y sus alrededores existen muchas otras obras de este arquitecto.
9 meneos
21 clics

Louisette y la Plaza Concordia

Louisette era el nombre con que Marat llamaba a la guillotina, el siniestro artilugio concebido para que todos los reos fueran ejecutados de la misma forma, sin privilegios, durante la Revolución Francesa. El cadalso se ubicaba en la Plaza Concordia de París, irónicamente creada por orden de Luis XV; allí se exhibían también las cabezas cercenadas. Un siglo después, aquella macabra decoración era apenas un recuerdo y en su lugar se erigió un obelisco egipcio, al que después se sumaron dos fuentes monumentales.
23 meneos
75 clics

Los pilares, los muros y las torres de Notre Dame vuelven a ser firmes

Los trabajos para asegurar la catedral parisiense de Notre Dame se han dado por terminados por los responsables de su restauración este sábado, lo que abre la puerta a que comience la reconstrucción del templo incendiado en abril de 2019. Según indicó en un comunicado el organismo encargado de las obras, "la catedral está completamente segurizada", con el desmontaje del órgano, la colocación de sujeciones de madera en los arcos y de sujeción de las zonas más sensibles.
10 meneos
69 clics

¿Cómo se hicieron cubanos los españoles de Cuba?

La leyenda nacional que cuenta la historia de un aguerrido pueblo sui generis, llamado por la providencia dadas sus cualidades únicas, a jugar un papel en el destino de la humanidad; víctima del colonialismo español y del imperialismo norteamericano, luchando denodadamente por su libertad durante 400 años hasta conseguir la plena independencia en 1959; le fue servida en bandeja de plata al empedrado por historiadores nacionalistas que, en compañía del interventor, fabricaron una nación en un territorio que toda la vida fue una provincia de Espa
9 meneos
102 clics

Un Arco del Triunfo que había que empaquetar

25.000 metros cuadrados de tejido polipropileno reciclable azul plateado, atado con 3.000 metros de cuerda roja, cubren en estos días el Arco del Triunfo de París. Una instalación que la pareja artística formada por Jeanne-Claude y Christo, ambos ya fallecidos, diseñaron e imaginaron durante gran parte de su carrera y nunca pudieron llevar a cabo. Como homenaje póstumo, el monumento se inaugura el sábado 18 de septiembre y así seguirá hasta el 3 de octubre de 2021.
11 meneos
78 clics

Finalizan los trabajos para garantizar la seguridad de Notre Dame

En abril de 2019 se quemó la catedral de Notre Dame de París. Desde un primer momento se había prometido la restauración y reconstrucción del templo, al tiempo que se recordaba que primero vendrían los trabajos de limpieza y de consolidación de las estructuras dañadas. También se avisaba que estos trabajos llevarían muchos meses. Ahora ya se puede dar por finalizada esta primera etapa, en la que, además, han tenido que retirar el andamiaje que había sobre la catedral. En el primer semestre de 2022 comenzarán las labores de restauración.
21 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo español vive 'dentro' de Francia desde hace 300 años

Esto se debe a que, tras la firma del Tratado de los Pirineos, en 1659, España tuvo que ceder a Francia 33 pueblos de las comarcas catalanas del Vallespir, el Capcir, el Conflent, el Rosellón y la Alta Cerdaña, que, junto con la Fenolleda, forman actualmente el departamento francés de los Pirineos Orientales, conocido en el ámbito catalán como ‘Catalunya Nord’. Sin embargo, Llívia se libró de esta cesión porque tenía título de villa real, concedido por el Emperador Carlos I, y no de municipio. Así surgió este enclave.
14 meneos
229 clics

Plan Voisin (Plan de Le Corbusier para París)

Este esquema lo aplicó a su Plan Voisin para París, elaborado en 1925 con el patrocinio del fabricante de automóviles y aeroplanos Gabriel Voisin —anteriormente había tanteado a Peugeot y Citroën, que rehusaron—.5 Lo presentó en el pabellón de L'Esprit Nouveau que había construido para la Exposición de Artes Decorativas de 1925 en París.6 Las premisas fundamentales del proyecto eran la funcionalidad higienista —proporcionar una correcta insolación y ventilación a las viviendas—,

menéame