cultura y tecnología

encontrados: 256, tiempo total: 0.007 segundos rss2
339 meneos
2818 clics
Resineros: un viejo oficio para un nuevo mundo sin petróleo

Resineros: un viejo oficio para un nuevo mundo sin petróleo

La resina natural se puede usar en lugar de muchos productos derivados del petróleo. Además, promueve una gestión sostenible de los bosques y puede ayudar a fijar población en la España vaciada. Pero aún queda mucho trabajo por delante.
105 234 2 K 386 cultura
105 234 2 K 386 cultura
2 meneos
108 clics

La casa flotante más moderna está en Miami  

Arkup, la casa flotante de la siguiente generación, replantea la vida en el agua con sus yates livianos, auto-elevables, totalmente solares, móviles.
2 0 6 K -33 tecnología
2 0 6 K -33 tecnología
6 meneos
16 clics

Venezuela presente en la mayor feria de productos del mar del Continente Asiático

La China Fisheries & Seafood Expo es uno de los principales eventos de de acuicultura a nivel mundial en el cual para poder ser un participante necesitas tener cierto nivel, conocimiento y trayectoria en la acuicultura. Para este año fue un verdadero honor que Venezuela formará parte de esta exposición en donde no sólo expuso la calidad del producto, sino que haya enaltecido y dejado en alto el talento humano venezolano, bajo la representación de la empresa Confremarca, una camarones de producción sustentable con más de 30 años de experiencia
8 meneos
17 clics

La NASA quiere tener una presencia sostenible en la Luna a partir de 2028

El proyecto de la NASA de volver a llevar astronautas a la Luna en 2024 tiene como objetivo establecer una presencia humana de forma sostenible en nuestro satélite a partir de 2028, como preparación para la verdadera ambición, que es ir a Marte.
14 meneos
493 clics

Ghatto G1, la Maxiscooter eléctrica fabricada en Valencia nominada a uno de los premios de diseño German Design Award

Ghatto con su G1, la MaxiScotter diseñada y fabricada en Valencia, una moto propulsada por un motor 100% eléctrico recibió recientemente la notificación de su nominación a este prestigioso galardón. El German Design Award es el premio de diseño oficial alemán otorgado por el Ministerio de Economía y Tecnología de dicho país. Su objetivo es reconocer "proyectos que realmente representen contribuciones pioneras al panorama del diseño alemán e internacional" y son otorgados por un jurado internacional de alta cualificación.
3 meneos
50 clics

LG Hanok ThinQ, la casa sostenible de LG que consigue hasta un 90% de ahorro de energía

El presidente de LG considera que la inversión para lograr una vivienda de estas características es asumible. Así, estima que una casa de 120 metros cuadrados de estas mismas características costaría entre 130.000 y 150.000 euros, a lo que habría que sumar el terreno. Por su parte, explica que la amortización de la inversión fotovoltaica se daría en cuatro o cinco años gracias a los ahorros en las facturas y la posibilidad en el futuro de vender el excedente de energía.
2 meneos
50 clics

LG Hanok ThinQ, un concepto de hogar sostenible y conectado

Según LG, el 83% de la energía que se consume en un hogar no es sostenible, por lo que ahora están decididos a demostrar que tener una casa diseñada para el autoconsumo es posible. Se trata de 'LG Hanok ThinQ', un modelo de casa equipada con las soluciones energéticas de la misma LG, cuyo objetivo es mostrar cómo se puede tener un hogar sostenible en España.
2 meneos
29 clics

Beyond Meat, un nuevo concepto de hamburguesa sostenible

¿Es posible que una hamburguesa sin carne sepa a carne? Pues si, lo es. Esta curiosa hamburguesa hecha con vegetales resulta tener más proteínas que la carne y al mismo tiempo ser más saludable y sostenible ¡Tengo ganas de probarla!
1 1 10 K -71 cultura
1 1 10 K -71 cultura
14 meneos
14 clics

"La lógica económica tiene que cambiar, no solo por el cambio climático, también es un problema de recursos"

La directora del Centro de Investigación de Cambio Climático BC3 del País Vasco habla sobre el cambio climático. "Quedarnos por debajo de 1,5ºC va a requerir unos esfuerzos y una aceleración de la acciones necesarias sin precedentes. No nos podemos permitir el lujo de hacer las cosas como hasta ahora, con unos compromisos tan poco ambiciosos. La lógica económica tiene que cambiar. Pero no solamente por el cambio climático, es también un problema de recursos y de sostenibilidad de los sistemas terrestres. Estamos huyendo hacia adelante".
1 meneos
14 clics

Peces carnívoros, vegetarianos y la acuicultura insostenible

La sostenibilidad es la forma de asegurar las necesidades actuales sin comprometer las futuras, las de nuestras próximas generaciones. La acuicultura actual, que lleva a nuestra mesa gran parte del pescado que comemos, dista de ser sostenible. Vamos al mar a capturar pequeños peces que no nos gusta comer para transformarlos en pienso con el que alimentar a las especies que sí nos gusta comer. Somos así de exquisitos.
1 0 0 K 7 cultura
1 0 0 K 7 cultura
5 meneos
95 clics

El coche volador puede ser más eficiente que el de gasolina o el eléctrico en largas distancias  

Esta es la sorprendente conclusión de una investigación publicada en 'Nature Communications' sobre el papel de los coches voladores en una supuesta movilidad sostenible
10 meneos
39 clics

La energía solar, el futuro del planeta

La energía solar vuelve a estar al alza y, tras unos años "de oscuridad", se sitúa de nuevo a la vanguardia de las energías sostenibles. Sin embargo, la situación en España, que ha dado un giro tras la aprobación del Real Decreto 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, sigue teniendo retos que solucionar.
17 meneos
52 clics

El cambio a las energías renovables será la mayor revolución de la historia

Vehículo eléctrico, competitivo en 2026. "El vehículo eléctrico tendrá una importancia real en la industria del automóvil y calculo que en 2026 su precio será competitivo. Hay que tener en mente que es preciso invertir en esta industria", añadió. Asimismo, destacó cómo ha bajado el precio del gas, que tiene una huella de carbono más baja que el carbón y ofrece beneficios económicos y geopolíticos, y cómo está aumentado de forma global su uso sin reemplazar el carbón.
9 meneos
85 clics

Materiales renovables para una movilidad ecológica y sostenible

Se habla mucho de los vehículos eléctricos, no contaminantes y “respetuosos” con el medio ambiente, pero hasta el momento los materiales, los procesos y la energía utilizada para fabricarlos no se han tenido en cuenta.
11 meneos
52 clics

¿Son el consumo responsable y la alimentación sostenible un cuento chino?

Hace tiempo que muchas personas están sensibilizadas con la alimentación sostenible y el reciclaje. Cada vez se mira más el etiquetado nutricional y se pretende contaminar lo menos posible. Pero, a veces, uno puede dejarse llevar por titulares sensacionalistas y perderse en el camino. Tampoco es que pase nada. Meter la gamba es humano. Y aunque dicen que la intención es lo que cuenta, conviene hacer un repaso a algunos de los errores más comunes a la hora de enarbolar correctamente la bandera del consumo responsable, la alimentación sostenible.
7 meneos
37 clics

El bienestar en tu ciudad depende de cómo llegas a la oficina

En España, más del 60 % de los desplazamientos al trabajo se producen en vehículo privado motorizado. El tráfico generado dispara la contaminación en las ciudades. Alrededor de 44.000 muertes prematuras en nuestro país se asocian con la mala calidad del aire.
114 meneos
830 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La gente feliz no necesita consumir", la brutal declaración del filósofo Serge Latouche

El ideólogo del crecimiento analiza cómo nuestra sociedad ha creado una religión en torno al crecimiento y al consumismo. Nacido en Vannes (Francia) hace 70 años, ante un público que le escuchaba sentado hasta en los pasillos de acceso al salón de actos del Colegio Mayor Larraona de Pamplona, subrayaba que el actual ritmo de crecimiento económico mundial es tan insostenible como el deterioro y la falta de recursos en el planeta.
12 meneos
67 clics

Nueva movilidad - conceptos antiguos

En los últimos años asistimos a lo que parece ser una revolución en la movilidad, con tendencias que nos conducen hacia una movilidad más sostenible. La tecnología y la innovación están en la base de muchos de estos avances… o a lo mejor no tanto. Como veremos a continuación, algunas de las innovaciones en la oferta de movilidad no son tan nuevas como parecen.
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
17 meneos
28 clics

Papel ecológico sin usar árboles a partir de celulosa recuperada del estiércol

Es sobre la investigación de un grupo de científicos que ha logrado extraer la celulosa a partir de estiércol de distintos animales para producir papel con éxito.
3 meneos
20 clics

Turismo sostenible, un futuro que ya es presente

Hoy a un año vista prácticamente de esta conmemoración y aunque ya os hablé en mi post de Mayo de cómo podemos generar riqueza a través de un turismo sostenible, reutilizando las antiguas vías abandonadas no he querido dejar de profundizar en este amplio, creciente y difícil mundo de la sostenibilidad y su concienciación.
11 meneos
130 clics

Arcología, aprovechar la vertical

La hemos visto en el cine, en la literatura y en la televisión. La ciencia ficción nos la ha presentado como grandes colonias urbanas, hormigueros humanos del futuro. Oficialmente es definida como la ciencia de la construcción que se basa en la optimización del espacio y recursos en clave vertical. Seguro que puedas imaginarte algo, pero ¿sabes realmente lo que es la arcología?
3 meneos
29 clics

Proyecto WiseGRID: redes eléctricas inteligentes de distribución

El proyecto WiseGRID tiene como principal objetivo mejorar la seguridad, sostenibilidad y capacidad de las redes inteligentes de distribución de energía eléctrica y, al mismo tiempo, posicionar al cliente o usuario final en el centro de la transformación de la red eléctrica del futuro.
5 meneos
18 clics

El examen a cien ciudades sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible termina en suspenso general

El informe ha sido presentadopor el exministro Miguel Ángel Moratinos, presidente de la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS)
4 meneos
49 clics

Desarrollan un sistema de carga eléctrica inalámbrica para coches eléctricos

No es un invento nuevo porque ya se usa para cargar los teléfonos móviles pero es la primera vez que se aplica a baterías de grandes dimensiones.

menéame