cultura y tecnología

encontrados: 87, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
37 clics

Viviendo con cáncer (2015) - "muestra como asimilar cada etapa y vivir con cáncer a los 28 años, ¿cómo terminará?"

Después de extirpar un tumor laríngeo, el examen de patología indica que es cáncer, el protagonista narrará etapa a etapa como vivir con cáncer, es un documental real.
618 meneos
3469 clics
Descubren que el ébola sobrevive en el esperma de un paciente curado

Descubren que el ébola sobrevive en el esperma de un paciente curado

La OMS anunció que encontró el virus en el esperma de un hombre curado hace 6 meses.
211 407 0 K 821 cultura
211 407 0 K 821 cultura
5 meneos
34 clics

“Una manera de sobrevivir es seguir creando y siendo activistas”

... Estamos hablando de los años de plomo. Imanol podía haberse quedado, tenía apoyo de mucha gente. Detesto a toda la gente que insultó a Imanol, aquí la palabra traidor se utiliza muy fácilmente. A mí también me la han aplicado y no por eso me he ido. Cuando empecé a decir que estaba en contra de la lucha armada, desde que se rompe la tregua de Lizarra-Garazi (2000), ya me hacen una pintada de "Muguruza traidor", y eso no quiere decir que me tenga que ir. La última llamada telefónica que tengo de Imanol es precisamente para pedirle a ver si..
8 meneos
63 clics

La nave SoHo observa a un inusual cometa sobrevivir a su paso junto al Sol (ING)  

Un cometa ha pasado por el Sol entre el 18 y el 21 febrero, según ha recogido la nave SoHo de la ESA y de la NASA. Pero lo que parecía un objeto más acercándose a la estrella, ha sido "inusual" por dos razones: no es un cometa habitual y sobrevivió intacto a su paso junto al Sol. Este cometa no es grupal, lo que significa que no es parte de ninguna familia conocida de estos objetos. "Hay posibilidades de que los observadores puedan ser capaces de verlo desde la Tierra en las próximas semanas". En español: goo.gl/drzJiy
24 meneos
26 clics

ADN pegado a un cohete sobrevive a un vuelo espacial (ING)

Un equipo de investigadores suizos y alemanes ha colocado un plásmido de ADN en la superficie de un cohete Texus-49 para ver si sobrevivía durante un vuelo balístico suborbital. A su regreso lograron recuperar ADN en todos los sitios del cohete donde lo habían puesto, consiguiendo un máximo del 53% en las ranuras de las cabezas de los tornillos. Estas biomoléculas soportaron los 1.000 ºC, la hipervelocidad y otras duras condiciones del viaje. Hasta el 35% del ADN recuperado mantenía su función biológica. En español: goo.gl/6Nrd8a
6 meneos
212 clics

Un perro sobrevive al ataque de una pitón  

Este perro logró escapar de una muerte casi segura tras ser atrapado por una pitón. Con la ayuda de los habitantes de la localidad de Chikmagalur, en el sur ...
16 meneos
314 clics

Cómo sobrevivir al peor dolor de cabeza del mundo

Imagina que un día cualquiera te despiertas en mitad de la noche sintiendo que te taladran el ojo. Literalmente. Nada de metáforas. Como si lentamente introdujeran en tu ojo una vara de metal caliente hasta tocar tu nuca y después la movieran cruelmente. La peor pesadilla a nivel doloroso que pudieras imaginar. Pues en eso consiste la cefalea en racimo, también conocida como cluster headache o enfermedad del suicidio,ya que muchos de los afectados se quitan la vida al sentirse incapaces de soportar el dolor. Afecta al 0,1% de la población mund
4 meneos
79 clics

Sobrevivir o no al ébola depende de los genes

El virus de ébola lleva un recorrido letal desde que apareció un brote en África occidental en marzo de 2014, infectando a más de...
10 meneos
48 clics

Una especie de rana en Alaska puede sobrevivir congelada más de 200 días a -18º C

Una especie de ranas se ha adaptado al invierno de Alaska de tal forma que son son capaces de sobrevivir congeladas un máximo de 218 días, con temperaturas ambientales de 18 grados bajo cero. "Las ranas de madera de Alaska pasan más tiempo de congelación y descongelación que un filete en el congelador, pero vuelven a la vida en la primavera en mejor forma que la carne", dijo Don Larson, estudiante de la Universidad de Alaska Fairbanks y autor principal un trabajo que demuestra que la extrema tolerancia a la congelación en esta especie.
518 meneos
3723 clics
NASA: "La humanidad tendrá que conquistar otros planetas para sobrevivir"

NASA: "La humanidad tendrá que conquistar otros planetas para sobrevivir"

Si queremos asegurar la futura supervivencia de la humanidad, antes o después tendremos que dejar la Tierra. Es prácticamente seguro que en algún momento nuestro planeta sufrirá el impacto de un asteroide devastador. También es casi una certeza que el clima cambiará hasta el punto de convertir la Tierra en un lugar inhabitable, ya sea por causas naturales o provocadas por nosotros mismos.
238 meneos
11252 clics
La pesadilla de sobrevivir al ébola

La pesadilla de sobrevivir al ébola  

Alice Ngonzi Isoke sobrevivió al brote de ébola que sacudió Uganda en 2012. Su padre y la mayoría de sus hermanos murieron a causa del virus y ella se convirtió en “cabeza de familia", pero cuando regresó a la peluquería con la que se ganaba..
114 124 2 K 483 cultura
114 124 2 K 483 cultura
175 meneos
3467 clics
Los dos británicos que sobrevivieron a la masacre de Le Paradis

Los dos británicos que sobrevivieron a la masacre de Le Paradis

Ante el avance de las fuerzas alemanas, el 26 de mayo de 1940 el mariscal británico John Gort, comandante en jefe de la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF), ordenó la evacuación de las tropas aliadas en terreno francés… Francia había caído. Desde varios puertos a lo largo de la costa norte de Francia, sobre todo Dunkerque, consiguieron ser evacuados más de 200.000 soldados británicos y unos 100.000 franceses y belgas. Pero no todas las unidades lo consiguieron
1234» siguiente

menéame