cultura y tecnología

encontrados: 2072, tiempo total: 0.021 segundos rss2
4 meneos
6 clics
Condenado a muerte un hombre en Arabia Saudí por mensajes críticos con el Gobierno en redes sociales

Condenado a muerte un hombre en Arabia Saudí por mensajes críticos con el Gobierno en redes sociales

Un tribunal de Arabia Saudí ha condenado a muerte a un profesor jubilado por comentarios críticos realizados a través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, y YouTube, según ha denunciado este martes la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), que ha reclamado a las autoridades que revoquen el veredicto. La sentencia fue dictada el 10 de julio por el Tribunal Penal Especializado, encargado de los asuntos relacionados con la lucha contra el terrorismo, contra Muhamad al Ghamdi, de 54 años, a raíz de sus 'tuits'
25 meneos
104 clics
Una década sin James Gandolfini

Una década sin James Gandolfini

Esta mañana he amanecido con la noticia triste del fallecimiento de Uno de los nuestros, el actor James Gandolfini, y no he podido sentir otra cosa que las ganas de conducir con una pistola en la mano, y con un puro en la boca escuchando esa maravillosa canción del grupo Alabama 3, Wake up This morning.
50 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tras varias muertes, 2 ingenieros de Tesla declaran que el Autopilot falla, se sabía y no se hizo nada

Tras varias muertes, 2 ingenieros de Tesla declaran que el Autopilot falla, se sabía y no se hizo nada

Un tema controvertido como pocos, puesto que según el propio Elon Musk, "Tesla vale lo que su software sea capaz de hacer en cuanto a conducción autónoma". Por ello, el juicio que se está llevando a cabo y que data de 2016 tras una fatídica muerte es relevante, más si cabe después de la oleada de muertes que lleva a sus espaldas. Dos ingenieros de la marca en el software FSD han sido llamados a testificar... Y lo que han revelado puede que sea el principio del fin de la marca si finalmente Elon Musk llevaba razón.
21 meneos
162 clics
La corona más antigua del mundo tiene 4.000 años y se encontró en una cueva del Mar Muerto

La corona más antigua del mundo tiene 4.000 años y se encontró en una cueva del Mar Muerto

El tesoro de Nahal Mishmar es un descubrimiento arqueológico de más de 400 objetos de cobre del periodo calcolítico hallados en el desierto de Judea en 1961 por el arqieólogo Pessah Bar-Adon en una cueva de Nahal Mishmar, al oeste del Mar Muerto. Se encontró por casualidad durante una expedición que buscaba más de los famosos Rollos del Mar Muerto. La pieza más destacada es una corona ceremonial, posiblemente la más antigua atribuida a un gobernante humano, creada más de 1.000 años antes que las famosas coronas del Alto Egipto.
16 meneos
62 clics
El día que Twitter mató a Savater y Perales: así se difunden los bulos sobre la muerte de famosos

El día que Twitter mató a Savater y Perales: así se difunden los bulos sobre la muerte de famosos

Durante un rato, José Luis Perales estuvo muerto. El cantautor de 78 años, autor de temas tan icónicos como Un velero llamado libertad, se despidió de los escenarios el pasado abril y de este mundo un 7 de agosto a las nueve de la tarde a causa de un infarto. Varios medios recogieron la noticia, las redes se llenaron de mensajes de duelo por la pérdida de este pilar de la música española. “Primero Friedkin y ahora Perales, este lunes es una desgracia”, comentó un usuario en Twitter (ahora conocida como X) compartiendo una de las muchas noticias
5 meneos
297 clics

Helmut Berger: Esplendor y decadencia

La muerte del actor obliga a una reconsideración de su carrera: quizá no fue solo una cara bonita. Helmut Berger fue un actor extraño. Quizá ni siquiera se le pueda llamar «actor», por lo menos en el sentido tradicional de la palabra: carecía de técnica, se limitaba a prestar su cuerpo y su rostro a los personajes que determinados cineastas le confiaban y, sobre todo, jamás se esforzó lo más mínimo por ir más allá de eso.
4 meneos
40 clics
Muere Jango Edwards, el payaso procaz y desvergonzado que renovó el mundo del 'clown'

Muere Jango Edwards, el payaso procaz y desvergonzado que renovó el mundo del 'clown'

Entre la provocación y la ternura, Stanley Ted Edwards, conocido artísticamente como Jango Edwards, fallecido este sábado a los 73 años, renovó el lenguaje del payaso contemporáneo, participó en el nacimiento del 'clown power', impulsó el llamado 'nouveau clown' y, sobre todo, logró contagiar la risa a varias generaciones.
3 1 8 K -40 cultura
3 1 8 K -40 cultura
5 meneos
25 clics
La muerte de un poeta

La muerte de un poeta

Luis Menéndez Alonso más conocido como Lumen es de los personajes de la cultura más relevantes de la villa Avilesina. A pesar de los numerosos homenajes y estudios que se han realizado sobre su persona, su muerte era uno de los puntos oscuros de su vida, se suponía que había sido asesinado por sus ideas políticas pero en qué circunstancias y bajo que acusaciones.
22 meneos
95 clics
"Terroríficamente muertos" ("Evil Dead II", 1987), de Sam Raimi

"Terroríficamente muertos" ("Evil Dead II", 1987), de Sam Raimi

Terroríficamente muertos fue el resultado inevitable de un éxito previo. Sam Raimi, virtuoso de la cámara, había rodado años antes Posesión infernal (The Evil Dead, 1981), esa cinta de terror artesano que filmó con un puñado de amigos y que impulsó el primer tramo de su carrera (...) Shapiro convenció a Tapert y a Raimi de que era imperativo rodar una secuela de Evil Dead. Sin embargo, llegado el momento de la verdad, esa idea fue sustituida por otra aún mejor: la secuela sería en realidad una nueva versión, reforzada con mil conceptos nuevos
3 meneos
124 clics

Oppenheimer y su banda de «hijos de puta»: el día en que la ciencia devino muerte

Científico, verdugo y víctima; según cuándo, según para quién. Julius Robert Oppenheimer tenía solo 22 años cuando obtuvo su doctorado en la Universidad de Gotinga (epicentro de la física teórica del momento), 41 cuando la prueba de la primera bomba atómica de la humanidad descuartizó sus creencias. Desde aquella detonación, la culpa se convertiría en una costra inmune a cualquier remedio. Aunque se opuso a la proliferación de armas nucleares y defendió la necesidad de frenar la carrera armamentística, no hay forma de arrancarse la conciencia.
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Heraldos de la muerte: la curiosa tradición funeraria de la Región de Murcia

Heraldos de la muerte: la curiosa tradición funeraria de la Región de Murcia

Coches con megafonía anuncian por las calles las defunciones de vecinos. “En otros sitios tocan las campanas” explica Manuela y, mientras se ríe, hace una petición: “Que no me lo pongan cuando muera. Qué vergüenza, calla, calla". Muchos de estos pregones mortuorios vienen cubiertos por las compañías de seguros, que incluyen este tipo de servicios; si no lo tienes asegurado, el coste de la megafonía oscila entre los 75 y los 120 euros por salida, que lleva de dos a tres horas.
154 meneos
872 clics
Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Como James Dean o Marilyn Monroe, entró por la puerta grande de la leyenda el 20 de julio de 1973, fecha de su muerte y año del estreno del filme. Nadie, ni asiático ni occidental, ha superado su talla legendaria.
4 meneos
27 clics

La búsqueda de la vida eterna en el Antiguo Egipto

En la vasta historia de las civilizaciones antiguas, pocas han demostrado un interés tan profundo y arraigado por la vida después de la muerte como los antiguos egipcios. Entre los años 3150 y 30 a.C., floreció una civilización que consideraba la vida en la Tierra como un mero preludio a la vida eterna. Para los egipcios, cada paso en esta vida tenía el propósito de asegurar una existencia infinita más allá de la muerte.
161 meneos
1651 clics
Ennio Morricone, Joan Báez, Nicola y Bart

Ennio Morricone, Joan Báez, Nicola y Bart

El 23 de agosto de 1927 dos inmigrantes italianos, anarquistas, fueron ejecutados en la silla eléctrica en Estados Unidos. Se les acusaba de atraco a mano armada y del asesinato de dos personas. A ese punto final de sus vidas se llegó después de un juicio muy rápido y de una gran polémica internacional debido a irregularidades en el proceso judicial.
18 meneos
119 clics

La muerte del artista está próxima, no te lamentes, organízate

Si todos podemos ser artistas, vamos a serlo. Contamos con plataformas y una sobreoferta donde priman la lucha por salir adelante, la competencia y un consumismo cultural que minusvalora el proceso creativo, la formación, el tiempo y la dedicación necesaria, como en cualquier otra profesión, para desarrollar un trabajo. Entre las consecuencias, reseñar cómo los ingresos por música grabada han caído. En YouTube puedes ganar 600 € si una canción supera el millón de escuchas. Plataformas como Tidal, Apple y Spotify pagan entre 0,005 y 0,01284 $.
4 meneos
139 clics

Un huracán provoca el naufragio y la muerte de los verdugos de Colón

Les sorprendió cuando habían sido acusados y detenidos por corrupción y embarcados para ser juzgados en la península
248 meneos
3228 clics
Vejez y muerte explicadas a niños: el último episodio de “Érase una vez… la vida” (1986) [texto y vídeo]

Vejez y muerte explicadas a niños: el último episodio de “Érase una vez… la vida” (1986) [texto y vídeo]

Todas las sociedades humanas tienen tabús. Dos pertenecientes a la nuestra pueden ser la vejez y la muerte (...) Los temas incómodos tienen por otro lado una condición particular en su comunicación —y por tanto en su enseñanza— a los menores, también por el comprensible intento de protegerlos. Sin embargo, desde mi experiencia personal cuando era niño, la preocupación por la muerte puede llegar pronto (...) es gratificante encontrar obrar en las que, desde un plano general, no se trata a los niños como idiotas —siendo individuos y por tanto...
115 133 0 K 400 cultura
115 133 0 K 400 cultura
527 meneos
1185 clics
Un parque nacional también puede morir: la agonía de las Tablas de Daimiel advierte sobre el futuro de Doñana

Un parque nacional también puede morir: la agonía de las Tablas de Daimiel advierte sobre el futuro de Doñana

Se creó hace medio siglo para proteger "uno de los ecosistemas más valiosos del país", pero la sobreexplotación de décadas del acuífero para regadíos y la falta de lluvias han transformado el humedal en un desolador paisaje seco al 90%. “Esto es mucho peor que Doñana” dice el geógrafo y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Rafael Gosálvez al contemplar el paisaje de las Tablas de Daimiel en la semana que cumple 50 años como parque nacional. ¿Puede morirse un parque nacional? Pues sí.
206 321 2 K 417 cultura
206 321 2 K 417 cultura
19 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio derriba el mito de los hombres cazadores y las mujeres recolectoras

Hombres dedicados a la caza y mujeres a la recolección, como división del trabajo en las sociedades forrajeras, es una imagen que no se ajusta a la realidad, pues un 79 % de ellas también realizan labores de caza, indica un estudio que publica Plos One.
136 meneos
3764 clics
Encuentran en Pompeya un fresco de una naturaleza muerta con lo que puede ser el origen de la pizza

Encuentran en Pompeya un fresco de una naturaleza muerta con lo que puede ser el origen de la pizza

Parece una pizza lo que se ve en una pintura pompeyana de 2.000 años de antigüedad, pero desde luego no puede serlo, estrictamente hablando, ya que faltan algunos de los ingredientes más característicos, a saber, los tomates y la mozzarella.
16 meneos
30 clics

La contaminación del aire causa quince veces más muertes prematuras que los accidentes de tráfico

4 de cada 5 españoles respiraron en 2022 un aire que incumpliría los nuevos tipos legales propuestos por la Unión Europea. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, cada año fallecen prematuramente 25.000 personas en el Estado español por enfermedades agravadas por la mala calidad del aire, 10.000 de ellas, en episodios de alta contaminación, según el Instituto de Salud Carlos III.
6 meneos
40 clics

La inteligencia artificial y la muerte de la escritura

Nietzsche mató a los dioses y Fukuyama a la historia. Ahora le toca el turno a la escritura. The New York Times publicó hace unas semanas su primera reseña sobre una novela escrita por sistemas de inteligencia artificial. La novela tiene un título, como diría un adolescente, literal: Death of an author, “la muerte de un autor”. El autor apenas pergeñó “5%” del texto.
12 meneos
126 clics

Tessen: el abanico de combate

El Tessen era un arma blanca japonesa que solía adoptar la forma de un abanico tradicional. Compuesto por varillas interconectadas y unidas por un extremo, se utilizaba en el combate para golpear y parar, pero también para transmitir órdenes. De hecho, el comandante levantaba o bajaba el abanico y lo apuntaba en varias direcciones para comunicarse con los soldados. Esos tipos de abanicos podían ser de madera, papel o tela. Otros eran de hierro y podían usarse como arma. El arte marcial dedicado al uso del abanico se llama tessenjutsu.
5 meneos
19 clics

La tradición de la limpieza de los huesos de los muertos en Pomuch, México

El Día de Muertos tiene tradiciones únicas en todo México, pero en Pomuch hay una que va más allá del Día de Muertos: la limpieza de los Santos Restos y de los huesos.
130 meneos
1272 clics
Gregory Peck, el galán honesto y comprometido con la justicia que puso Hollywood a sus pies

Gregory Peck, el galán honesto y comprometido con la justicia que puso Hollywood a sus pies

Cuando se cumplen veinte años de su muerte, el 12 de junio de 2003, TCM le dedica un ciclo de sus péliculas y un documental: Gregory Peck, el gran actor, en el que recorre la trayectoria personal y artística de un hombre íntegro y honesto a través de sus propias palabras y los testimonios de uno de sus hijos, Carey Peck, el de Sean Hepburn Ferrer, hijo de su gran amiga Audrey Hepburn, y su biógrafo Michel Senna. Artículo que desgrana algunos datos sobre la vida de este gran actor.

menéame