cultura y tecnología

encontrados: 137, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
148 clics

Cómo dos monjes consiguieron llevar la técnica de fabricación y larvas de seda al Imperio Bizantino  

... los monjes pasaron de la India a China y allí tuvieron ocasión de descubrir que la técnica de producción de la seda no era originaria del país que acababan de dejar, como se creía en Occidente. Su estancia les permitió observar y aprender la complejidad del proceso de cría de los gusanos (Bombyx mori) y la posterior confección de la seda, que se guardaba como un secreto de estado. Se colocaban los huevos en un papel especial donde, al eclosionar, nacían las larvas que, un mes más tarde y ya de buen tamaño, empezaban a segregar una sustancia
9 meneos
114 clics

Ramiro II: el Rey Monje y la Leyenda de la Campana

El rey Ramiro II de Aragón es conocido como el “Monje” o el “Rey Campana”. Nació en 1086 y su padre fue el rey Sancho Ramírez de Aragón. Fue el menor de cuatro hermanos, por lo que se dedicó a la vida eclesiástica, dejando el legado político y militar a sus hermanos. Ramiro fue monje en Saint Pons de Thomières, una abadía de Languedoc, Francia. Posteriormente obtuvo el cargo de abad en San Pedro el Viejo, Huesca, para después ser obispo de Roda.
5 meneos
145 clics

Cómo pensar como un monje medieval -ENG-

Puede que se hayan fundado en 1098, pero la orden cisterciense en Francia logró anticiparse a uno de los descubrimientos más emocionantes de la ciencia moderna. Conocidos como los "monjes blancos" debido a sus hábitos de lana de oveja sin teñir, los cistercienses concibieron la vida religiosa como un proceso de cultivo.
14 meneos
50 clics

La Junta de Andalucía multa a las monjas del convento de Santa Inés por restaurar sin permiso el órgano del convento

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha multado con 170.000€ a las monjas del convento de Santa Inés de Sevilla, por restaurar sin permiso el órgano del templo. La restauración la realiza la Fundación Alqvimia Musicae, entidad sin ánimo de lucro que se ha hecho cargo del 75 % del importe de la restauración, con un equipo de especialistas bajo la dirección de Abraham Martínez, que ha realizado restauraciones en la diócesis de Sevilla, la catedral de Jerez de la Frontera o el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
47 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que en la Edad Media había que pagar para ser monja?

Dedicarse a la vida religiosa tenía su coste. Aunque mucho menor que la dote, la mayoría de las órdenes también exigían una cantidad económica para aceptar a las adolescentes. La mayoría de los conventos femeninos no tenían medios propios de subsistencia y vivían de las donaciones de terceros (bienes dejados en herencia por los feligreses, donaciones “pro anima” -para salvación de las almas del donante o algún familiar-, pagos por ser enterrado en los terrenos del convento…) y las aportaciones que hacían las nuevas religiosas.
15 meneos
160 clics

El mundo lo destruyó un monje alemán en 1517

Hay momentos en la historia de la humanidad que requieren diligencia, seriedad y buen porte, pero no seré yo quien se vista el traje del emperador para hablarles de un desencanto que desató una revolución, de una duda que inauguró un nuevo capítulo de libertad en el mundo, de ese terrible huracán llamado Martín Lutero (1483-1546). Sin embargo, como abrigo la malsana intención de hacerme pasar por un buen cronista, empezaré por el principio.
592 meneos
2920 clics
Cómo una mujer en España que cree que fue una "bebé robada" y buscó a su madre biológica terminó sentenciada a prisión

Cómo una mujer en España que cree que fue una "bebé robada" y buscó a su madre biológica terminó sentenciada a prisión

Ascención López fue encontrada culpable de acusar falsamente a una monja de ser la intermediaria de su adopción que asegura fue "ilegal". Su caso es uno de miles en España sobre bebés robados durante el gobierno franquista que no se han resuelto.
183 409 11 K 464 cultura
183 409 11 K 464 cultura
15 meneos
205 clics

Marginalias: reflexiones, quejas y maldiciones de los monjes medievales

Durante la Edad Media la única forma de copiar de un libro era a mano. Esta tarea correspondía a los monjes escribas, o copistas: oficio solitario, ingrato, e incluso físicamente devastador. Copiar un libro medieval era un asunto complicado. Se debía trabajar sobre un atril, diseñado específicamente para maximizar la luz natural y permitir que la tinta no se esparciera por todo el pergamino. Si bien estos diseños eran perfectos para el uso de las herramientas, eran terribles para el escriba.
7 meneos
469 clics

La vida de un monje que vive tocando el cielo

Conoce Katskhi Pillar, una espectacular roca de más de 40 metros donde vive un monje. Atento a la historia que esconde detrás.
10 meneos
229 clics

El monje autómata del siglo XVI

Este monje mecánico nos llega nada menos que desde el siglo XVI y fue creado en España por Juanelo Turriano, quien llegó a crear alguna obra de ingeniería que parece fuera de su tiempo. La historia del autómata parte de una orden dada por el Rey de España de la época, Carlos I, que ordenó su diseño y construcción para conmemorar la curación de uno de sus hijos que sufría una enfermedad grave.
8 meneos
35 clics

Sierva de Dios Teresa Juliana de Santo Domingo Chikaba, la monja negra

“Tshikaba, la princesa negra” nació en Guinea (año 1676) en el seno de una familia pagana, sus padres eran soberanos del Reino llamado”Mina Baja del Oro”. Trasladada a España, en 1704 ingresó en el convento con el nombre de Sor Teresa Juliana de Santo Domingo formando parte de la comunidad salmantina de dominicas de Santa María de la Magdalena o de la Penitencia, donde vivió y murió en 1748 en olor de santidad. En 1810 el convento de la Penitencia fue destruido por los franceses. La comunidad fue acogida en el Monasterio Dominicas de Santa Mar
2 meneos
39 clics

Matar a Rasputín: misión (casi) imposible

Matar a Rasputín fue una misión casi imposible: hicieron falta cinco intentos. Este místico ruso, que ejerció una enorme influencia en la última etapa de la Corte zarista de los Romanov, justo antes de la Revolución Soviética, fue conocido como el Monje Loco por su intensa mirada, su fama de sanador mediante la hipnosis y su mesiánica identificación con Jesucristo.
1 1 9 K -104 cultura
1 1 9 K -104 cultura
15 meneos
127 clics

Monjas armadas: Las hermanas de la Divina Providencia querían combatir el Mal

Durante años, la famosa fotografía en la que un grupo de monjas sostenía sus respectivos rifles, reflejando un aspecto angelical y, al mismo tiempo, terrorífico, circuló en la red y pasó de mano en mano, llegando a popularizarse aún más gracias al grupo Rage Against the Machine, que la imprimió en una de sus camisetas durante una gira... Sin embargo, la historia era una gran mentira que, durante décadas, se dio por cierta, aunque la imagen era auténtica. En realidad, la imagen fue tomada décadas después de la importante fecha...
891 meneos
6385 clics
De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes

De cómo perdimos siglos de avance científico porque unos monjes decidieron borrar un libro de Arquímedes

El documento se encuentra en Constantinopla en el siglo X. En él había, que sepamos, un discurso de un famoso político y orador ateniense del siglo IV antes de Cristo llamado Hipérides; un comentario sobre una obra de Aristóteles, del siglo III; y, sobre todo, aproximaciones y cálculos que se anticiparon veinte siglos a nuestras modernas matemáticas, entre ellas la matemática combinatoria. Lo que la humanidad no llegaría a descubrir hasta Isaac Newton y Gottfried Leibniz ya lo había formulado este antiguo pensador.
289 602 17 K 736 cultura
289 602 17 K 736 cultura
4 meneos
19 clics

Anticristos con hábito y sotana

A los internados iban niños huérfanos, hijos de presos, pobres, y otros infantes desamparados, algunos ingresaban en estos campos de concentración desde el año cero de su vida.
3 1 13 K -124 cultura
3 1 13 K -124 cultura
4 meneos
117 clics

La vida de las monjas de clausura católicas en México

En este reportaje nos adentramos en un convento de clausura mexicano para saber qué ocurre entre sus paredes. Siempre quiero saber lo que ocurre entre bastidores. Ya esté fotografiando un partido de béisbol o una función de ballet. Me gusta mirar detrás de las cortinas y ver cómo es en realidad la vida de las personas. Así que cuando me dieron una beca para pasar tres años documentando la vida de las monjas de clausura católicas en México, no lo dudé.
3 meneos
23 clics

En Aragón residen cinco vírgenes consagradas

La vida de virgen consagrada no es exactamente la de una monja o una religiosa. ¿La principal diferencia? Los votos. Son mujeres laicas, que han de sostenerse por sus propios medios y carecen de una organización jerárquica. Al igual que las religiosas, no pueden contraer matrimonio y hacen voto de castidad. “En nuestro caso no existe una estructura ni tenemos que vivir en comunidad. Solo tenemos obediencia al obispo diocesano”, explica.
3 0 10 K -100 cultura
3 0 10 K -100 cultura
10 meneos
42 clics

Las monjas violadas por el Ejército Rojo

La película 'Las inocentes', de Anne Fontaine, recrea un hecho real ocurrido en la Segunda Guerra Mundial. Revisar la historia de un país es duro. Todos han vivido momentos terribles que desearían olvidar, pero que están ahí, marcados a fuego y que no pueden ser borrados. Afrontarlos es una muestra de madurez. Para mirar hacia adelante hay que conocer lo que hemos sido. Sólo así no se repetirán los mismos errores.
8 2 11 K -29 cultura
8 2 11 K -29 cultura
1 meneos
35 clics

¿Cuál es el origen de la letra ñ y qué otras lenguas la utilizan?

La ñ, la decimoquinta letra del abecedario español, se suele identificar como un emblema de nuestro idioma y de la cultura hispana. Sin embargo, esta letra no es exclusiva del español. ¿Cómo surgió y que otras lenguas la usan?
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
7 meneos
255 clics

Monjas díscolas, Nosferatu y BDSM en las obras surrealistas de Clovis Trouille

Según la leyenda, una obra llamada "Remembrance" (1930) del fanático anarquista y pintor Clovis Trouille estuvo en exhibición durante una exposición de arte para el Partido Comunista Francés a principios de la década de 1930, la pieza atrajo la atención nada menos que del mismo Salvador Dali.
16 meneos
137 clics

Leonard Cohen: retrato de un monje zen

Si, como dijo Maillard, la tristeza es el gran pecado de Occidente, Cohen fue un gran pecador. El trinomio sexo, drogas y rock’n’roll no le sirvió de mucha ayuda para evitar ese malestar, sino más bien al contrario, así que se agarró al budismo zen como a un clavo ardiendo. Y funcionó. Cohen había crecido en una familia judía tradicional, y su abuelo materno fue un venerable rabino. Fiel a sus raíces, el cantante nunca perdió su fe judía ni dejó de respetar el Sabbat.
28 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida no está tan mal si eres una de las últimas monjas de clausura de España

"Somos humildes, sencillas, trabajadoras, simpáticas y muy divertidas". Visitamos uno de los últimos conventos de clausura que sobreviven en nuestro país para conocer su día a día.
2 meneos
20 clics

Adoratrices, mujeres que luchan contra la explotación sexual y prostitución  

Las adoratrices son un grupo de mujeres que luchan cada día contra lacra de la explotación sexual y la prostitución, religiosas de la orden de las Adoratrices. Estas monjas sin hábito recorren cada noche las calles y prostíbulos buscando a mujeres víctimas de la trata, a las que rescatan y buscan para ellas una vida mejor.
1 1 6 K -56 cultura
1 1 6 K -56 cultura
577 meneos
7393 clics
Quinientas monjas entrenadas en kung fu pedalean por la cordillera del Himalaya a oponerse al tráfico de personas [ENG]

Quinientas monjas entrenadas en kung fu pedalean por la cordillera del Himalaya a oponerse al tráfico de personas [ENG]

Algo más de quinientas monjas se dirigen en una larga marcha en bicicleta iniciada en Katmandú, y con destino a la ciudad india de Leh, con la intención de despertar la conciencia con respecto al tráfico de personas. Esta es la quinta vez que realizan la larga travesía, de cerca de 4000km. Esta congregación de monjas pertenece a la orden budista conocida como Orden Drukpa, mucho más abierta en sus reglamentos. Es la única orden que permite a las mujeres entrenar en artes marciales y realizar las mismas labores que los hombres.
187 390 6 K 1073 cultura
187 390 6 K 1073 cultura
20 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las monjas satánicas de Corella

Han sido muchas las veces que hemos escuchados a determinadas personas, que en algunos conventos españoles se habían encontrado sepultura de niños. Este artículo quiere demostrar, que esa realidad de partos en los cenobios, se vivió de forma real y potente en muchos espacios femeninos dedicados a la vida religiosa. Un ejemplo de ello lo tenemos en el claustro de carmelitas descalzas de Corella, donde un grupo de monjas seguidoras de Satanás van a protagonizar, uno de los episodios más llamativos de la vida conventual de este país.

menéame