cultura y tecnología

encontrados: 4471, tiempo total: 0.216 segundos rss2
14 meneos
129 clics
Intellifusion y sus chips de IA DeepEdge10 fabricados en China

Intellifusion y sus chips de IA DeepEdge10 fabricados en China

Intellifusion es una empresa china que ofrece sus propios chips de IA que cuestan un 90% menos respecto a las soluciones GPU. China sigue eludiendo las sanciones de Estados Unidos sin problema alguno, y la prueba de ello son los nuevos chips de IA del fabricante chino Intellifusion. Este fabricante local está lanzando al mercado sus denominadas cajas de de IA "DeepEyes", las cuales son capaces de ofrecer un rendimiento de IA de 48 TOPS. Para tener una referencia, este es un mayor rendimiento al que ofrecen los chips de AMD e Intel.
5 meneos
57 clics

Beatrix Bulstrode, la exploradora que recorrió China y Mongolia de punta a punta a inicios del siglo XX

Lo que aparentaba un capricho de una viuda adinerada de finales del siglo XIX deseando recorrer el mundo sin las ataduras de un marido se convirtió en todo un tratado de antropología social y geografía humana. Nos referimos al libro de Beatrix Bulstrode, A Tour in Mongolia (1920), obra que sigue apreciándose como algo más que un simple diario de viajes y como pionera en los «estudios de campo» sobre la vida en la «singular Mongolia» de principios del siglo XX.
6 meneos
390 clics

"Es como Amazon en esteroides": cómo funciona Temu, el gigante chino que está sacudiendo el mercado de las compras en línea

Al ingresar a Temu, una cascada de productos de todo tipo empieza a llenar la pantalla. Y casi todo está acompañado de etiquetas de descuento y reseñas muy positivas. Para quienes buscan comprar barato en medio de la alta inflación que dejó la pandemia, parece ser la plataforma ideal. Y basta hacer algunas comparaciones con sitios similares como Amazon o Mercado Libre para estar tentado a comprar en Temu. Es un "Amazon en esteroides", le dice a la BBC el experto en comercio Niel Saunders. ¿Pero por qué todo es tan barato? ¿Quién está ...
17 meneos
285 clics
Adiós a los cohetes: el método chino para lanzar naves y satélites al espacio con una ingeniosa catapulta gigante

Adiós a los cohetes: el método chino para lanzar naves y satélites al espacio con una ingeniosa catapulta gigante

Empleando el electromagnetismo, pretenden poner en órbita todo tipo de objetos espaciales ahorrándose el peso de la primera etapa de propulsión.
169 meneos
4940 clics
“Después de ti”: documentan por primera vez el sorprendente gesto cortés de un pájaro a su pareja

“Después de ti”: documentan por primera vez el sorprendente gesto cortés de un pájaro a su pareja  

Parece que los simios y los humanos no somos los únicos que realizamos gestos. En realidad, a lo largo del tiempo hemos ido descubriendo otras especies de animales capaces de añadir cierta gestualidad a sus acciones. En el último de los casos, quizás el más fascinante, los investigadores han documentado por primera vez en vídeo ese gesto cortés que los humanos acompañamos del lenguaje “después de ti/usted” en un pequeño pájaro: el carbonero chino, desde hoy el más educado del planeta, al menos durante el apareamiento.
105 meneos
1444 clics
El Gran Canal, la gran obra de la dinastía Ming en China

El Gran Canal, la gran obra de la dinastía Ming en China

Esta gran obra de ingeniería, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2014, se extendía casi 1.800 kilómetros de norte a sur de China en la época de su apogeo, las dinastías Ming y Qing. El Gran Canal, la gran arteria acuática que desde el siglo VII d.C. recorre China de norte a sur, a lo largo de casi 1.800 kilómetros. Su construcción y mantenimiento resultaron muycostosos, pero el Gran Canal abarató radicalmente el tráfico de bienes pesados a lo largo del Imperio, como harían 1.200 años después los trenes en Europa.
308 meneos
1258 clics
China prohíbe el uso de CPU AMD e Intel en PC gubernamentales

China prohíbe el uso de CPU AMD e Intel en PC gubernamentales

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha escalado a un nuevo nivel, hasta el punto de que se ha prohíbe el uso de procesadores de AMD e Intel en los ordenadores gubernamentales. Estos procesadores serán reemplazado por soluciones nacionales.
291 meneos
2822 clics
Cómo usar Telegram en China y acceder sin restricciones

Cómo usar Telegram en China y acceder sin restricciones

Cómo ya debes saber en China existen restricciones en el uso de internet, por lo que muchas apps y webs no se pueden acceder libremente. En este artículo te explicamos de forma sencilla cómo puedes usar Telegram y cualquier App o sitio web que se encuentre bloqueada en China.
251 meneos
2067 clics
China crea un motor nuclear ‘extensible’ con el que ir a Marte y volver en solo tres meses

China crea un motor nuclear ‘extensible’ con el que ir a Marte y volver en solo tres meses

El motor tiene una arquitectura muy peculiar que le permite desplegarse en el espacio y alcanzar la altura de un edificio de 20 plantas. Pero cuando la nave está en tierra, se encoge hasta alcanzar el tamaño de un contenedor con un peso inferior a ocho toneladas, según explican en el estudio. Este diseño, escribe el equipo, hace que el reactor sea "fácil de cargar y lanzar en un cohete". Pero también podrá seguir funcionando de manera estable en los entornos hostiles del espacio durante periodos prolongados.
6 meneos
38 clics

Caen los servidores del mercado de deep web ‘Némesis’: es desmantelado en Alemania

Alemania desmanteló un mercado negro en la ‘deep web’, o internet profunda, con servidores en el país centroeuropeo y Lituania que actuaba a nivel mundial para vender drogas, servicios de ciberdelitos, datos robados y otros productos ilegales y tenía unos 150.000 usuarios y 1.100 cuentas de vendedores. “Némesis Market” es una dark web a la que se puede acceder a través de la red Tor y que se fundó en 2021. La plataforma creció rápidamente en todo el mundo, si bien casi el 20% de las cuentas de vendedores procedían de Alemania.
11 meneos
62 clics
Los viajes de Zhang Qian, el embajador chino que abrió la Ruta de la Seda cuando buscaba una alianza militar

Los viajes de Zhang Qian, el embajador chino que abrió la Ruta de la Seda cuando buscaba una alianza militar

Hace más de dos milenios, en el siglo I a.C., que nació la Ruta de la Seda, una red de itinerarios comerciales y culturales que interconectaban la mayor parte del Asia continental y se ramificaban hasta las islas del sudeste asiático, el África oriental y el Mediterráneo. No fue por razones económicas sino estratégicas, a iniciativa de una China que envió embajadas a los territorios colindantes con el objetivo de establecer alianzas militares contra sus enemigos Xiongnu. El responsable se llamaba Zhang Qian.
155 meneos
2090 clics
Tumba monumental intacta de la dinastía Ming encontrada en el distrito chino de Xinfu (ENG)

Tumba monumental intacta de la dinastía Ming encontrada en el distrito chino de Xinfu (ENG)

Un portal ornamentadamente tallado rodea la entrada de la tumba e imita una torre de entrada de madera. El portal tiene un patrón floral rematado por una cumbrera y dos representaciones de dragones mirando hacia afuera...Los nichos dentro de la tumba contienen jarras y jarrones de porcelana, mientras que la antecámara contiene altares, mesas y sillas de madera, quemadores de incienso, estatuillas de madera y diversos artículos cotidianos como pinceles para escribir y platos..
229 meneos
2033 clics
Cientos de fábricas zombi en China por la caída de la demanda de modelos de combustión y el aumento de los coches eléctricos

Cientos de fábricas zombi en China por la caída de la demanda de modelos de combustión y el aumento de los coches eléctricos

En 2017, Hyundai invirtió 1.150 millones de dólares en una nueva fábrica de coches con motor de combustión en la ciudad china de Chongqing, que tenía como objetivo sacar adelante unas 300.000 unidades al año. Pero seis años después, el fabricante coreano ha tenido que vender la instalación por apenas 226 millones de dólares. La razón, la fuerte caída de la demanda de coches con motor de combustión. Esta es una de las cientos de instalaciones zombi que hay por toda China. Unas fábricas que han visto como la sobreproducción y la caída de la dema
161 meneos
4745 clics
El maglev que cambiará el transporte: debuta el primer tren de levitación magnética que usa las vías existentes

El maglev que cambiará el transporte: debuta el primer tren de levitación magnética que usa las vías existentes  

El transporte de levitación magnética o tipo maglev (del inglés, magnetic levitation) parecen cosa de ciencia ficción, pero son toda una realidad y en un futuro se podrían ver en España. De hecho, actualmente hay varios países pisando a fondo para desarrollar trenes de este tipo, como es el caso de China, que trabaja en uno que rompe todos los récords de velocidad y en un Hyperloop que alcanza los 1.000 kilómetros por hora. Pero el gran hito en este campo se acaba de conseguir en Italia, donde se ha probado el primer tren de levitación magnétic
3 meneos
19 clics

Lituania alerta sobre el aumento de la ciberespionaje chino a través de redes sociales

El Departamento de Seguridad del Estado de Lituania ha emitido una advertencia sobre la creciente actividad de los servicios de inteligencia chinos, que intensifican el ciberespionaje y la recopilación de datos a través de las redes sociales. Aunque los grupos con base en Rusia, los países exsoviéticos o Corea del Norte suelen acaparar titulares, no son los únicos actores con intereses en otros países. La inteligencia china también es muy activa y busca recolectar la mayor cantidad de información posible a través de las redes sociales, intentan
231 meneos
647 clics
Rusia y China anuncian un plan para construir un reactor nuclear compartido en la Luna para 2035, 'sin humanos' [ENG]

Rusia y China anuncian un plan para construir un reactor nuclear compartido en la Luna para 2035, 'sin humanos' [ENG]

El reactor nuclear propuesto, que podría transportarse y ensamblarse sin ayuda humana, proporcionaría energía a una base lunar que Rusia y China han acordado construir juntas.
18 meneos
69 clics
China confirma la construcción del cuarto portaaviones

China confirma la construcción del cuarto portaaviones

China está construyendo su cuarto portaaviones, según ha confirmado un almirante de la Armada y supervisor político, que ha añadido que los avances técnicos han sido fluidos. Se desconoce si será de propulsión nuclear, algo que no tuvo su predecesor, el Fujián. En la actualidad, sólo las armadas estadounidense y francesa cuentan con portaaviones nucleares: los estadounidenses de clase Nimitz y Gerald R. Ford, y el buque insignia francés Charles de Gaulle. También se cree que los portaaviones son cruciales para las operaciones a lo largo del est
12 meneos
708 clics

Las impresionantes capacidades del Yangwang U8, el lujoso SUV chino capaz de navegar(incluye vídeo)

Es un eléctrico de rango extendido, con un motor gasolina 2.0 turbo tetracilíndrico que alimenta a la batería (de 49 kWh) que suministra energía a los cuatro motores eléctricos, que desarrollan 1.200 CV. Gracias a ello homologa una autonomía de unos 1.000 kilómetros y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos con giros de 360 grados y puede navegar durante 30 minutos como mucho: Además, presenta una notable capacidad de vadeo, de hasta un metro en la versión convencional y hasta 1,4 metros en la denominada como Master Edition...
209 meneos
2269 clics
China supera los 10.000 metros de profundidad en la corteza terrestre

China supera los 10.000 metros de profundidad en la corteza terrestre

El pozo a gran profundidad que ingenieros chinos perforan con fines científicos desde mayo de 2023 en el interior terrestre ha superado este 4 de marzo una profundidad de 10.000 metros. Con una profundidad final prevista de 11.100 metros, el pozo está situado en el interior del desierto de Taklimakan, el desierto más grande de China.
108 101 1 K 521 cultura
108 101 1 K 521 cultura
182 meneos
1265 clics
NVIDIA está en alerta: su competidor chino más fuerte ya tiene un chip para IA tan potente o más que la GPU A100

NVIDIA está en alerta: su competidor chino más fuerte ya tiene un chip para IA tan potente o más que la GPU A100

Según SemiAnalysis el chip Ascend 910B de Huawei es tan potente como la GPU A100 en algoritmos de IA.
6 meneos
13 clics

Boeing multada por violaciones a la exportacion [eng]

Boeing llega a un acuerdo por el que pagara 51 millones de dolares por diversas violaciones de acuerdos de no exportacion y filtracion de tecnologias de armas y equipos a China y otros paises. El departamento de Estado de EEUU detecto descargas de documentacion tecnica por parte de terceros paises desde el 2013 al 2018.
5 meneos
151 clics

La teoría de misiles tras la política de hijo único de China: la ciencia cavó la tumba del gigante asiático

Durante las décadas maoístas, prácticamente todo el desarrollo científico se centraba en lo militar. Song Jian estaba listo para capitanear la reconversión de la ciencia para usos civiles. Su palabra era 'ley' y su influencia era mayúscula. Tras un viaje a Europa en 1978, donde estudió distintas formas para el control de la población, reclutó a dos expertos de la rama de misiles: Yu Jingyuan, un ingeniero de sistemas, y Li Guangyuan, informático y matemático. Y también a un economista, Tian Xueyuan, para que les ayudara a entender la demografía
11 meneos
189 clics

Los 56 grupos étnicos de China

Repasamos uno a uno todos los grupos étnico/culturales reconocidos a día de hoy en China
5 meneos
9 clics
La producción de baterías en China duplica la demanda y anticipa una fuerte caída de precios este mismo año

La producción de baterías en China duplica la demanda y anticipa una fuerte caída de precios este mismo año

Los analistas chinos indican que el resultado será que este 2024, los precios de las baterías de litio en China caerán entre un 10 y un 15%, lo que tendrá como consecuencia que los fabricantes de coches eléctricos podrán acceder a unos costes de producción más bajos, y lanzar propuestas más competitivas en el aspecto económico.
257 meneos
6274 clics
Los expertos analizan el BYD Dolphin Mini y alucinan con su relación calidad-precio

Los expertos analizan el BYD Dolphin Mini y alucinan con su relación calidad-precio

El año pasado, BYD lanzó en el mercado chino su propuesta más económica. Un urbano del segmento A denominado Seagull en su tierra natal, y Dolphin Mini fuera de sus fronteras. Ahora, una empresa de análisis de vehículos ha importado una unidad para analizarla a fondo. Y los resultados son más que positivos. La empresa es Caresoft, radicada en Detroit, que ha importado una unidad desde China del Seagull para realizar un análisis a fondo de sus características, y comprobar tanto sus prestaciones como su propuesta de calidad y equipamiento.

menéame