cultura y tecnología

encontrados: 1224, tiempo total: 0.182 segundos rss2
13 meneos
89 clics

¡Abajo las murallas! Un acontecimiento clave de Barcelona  

Estamos en Barcelona a mediados del siglo XIX. Algunos indianos estaban llegando a la ciudad con sus fortunas para jubilarse entre los suyos. También llegaban campesinos arruinados desde otras comarcas de Cataluña para trabajar en alguna de las casas fábrica que se apiñaban entre las viviendas del raval que hasta hacía poco habían sido huertos. ¡Las fachadas de los pisos estaban negras de tantos humos que soltaban sus máquinas de vapor!.
7 meneos
80 clics

Juan José de Austria, el astuto bastardo del Rey Felipe IV que dio un golpe de Estado en Barcelona

Don Juan José de Austria aprovechó la debilidad de su hermano para ganarse el favor del pueblo y la nobleza, que le veían como un posible sucesor al trono...
7 meneos
118 clics

Panorámicas de Barcelona (114 Gigapixeles en total)

8 panorámicas de Barcelona de varios gigapíxeles y desde distintas perspectivas (incluyendo nocturnas) resultado de más de 20.000 fotos de 45 megapíxeles (más de 420 Gigas de información)
209 meneos
10727 clics
Así es Barcelona de noche, una de las ciudades más singulares del mundo. Pero, ¿por qué tiene ese aspecto? [ENG]

Así es Barcelona de noche, una de las ciudades más singulares del mundo. Pero, ¿por qué tiene ese aspecto? [ENG]  

Corre el año 1855. La población de Barcelona está a punto de alcanzar los 200.000 habitantes, todos hacinados en los dos kilómetros cuadrados de las murallas medievales de la ciudad. Hacinamiento, enfermedades galopantes, delincuencia, falta de saneamiento: la ciudad se ha convertido en un lugar sucio y peligroso, pero entonces ocurrió algo especial. Así es como se construye una ciudad hermosa...
22 meneos
85 clics

Wim Wenders: «La verdad es una especie en vías de extinción»

El cineasta alemán recibe en Barcelona el Premio de Honor del BCN Film Fest
6 meneos
45 clics

Real Madrid o Barcelona, ¿cuál fue el equipo del régimen?

Video opinando sobre la polémica entre el Real Madrid y Barça sobre cual fue el equipo del régimen.
5 1 11 K -12 cultura
5 1 11 K -12 cultura
11 meneos
128 clics

¡Barcelona bajo el terror del monstruo!

En verano de 1990, una extraña criatura alada sobrevoló la Barcelona preolímpica. Gracias a la prensa, el bulo se extendió por toda la provincia y se convirtió en leyenda. Revisemos algunas de las claves del caso y pongámosle nombre y apellidos al mito. A medio camino entre Juan Perucho y Álvaro Cunqueiro, la gigantesca ave que sobrevoló Barcelona pudo ser un fetiche mitológico o el fruto de una broma pesada, pero seguía envuelta en un halo de misterio. Muchos creyeron que se llevaba personas y devoraba los gatos de ls ciudad.
4 meneos
174 clics

Ecos de una Barcelona en blanco y negro

En las calles de Barcelona aprendió a hacer fotografías, y de forma autodidacta adquirió un estilo propio que identificaba con una mirada inteligente y atenta todos los matices de unas calles auténticas, caóticas, con mucha energía vital. Estas son las imágenes.
5 meneos
132 clics

Evolución histórica del metro de Barcelona | VÍDEO (CAT)  

Video ilustrativo sobre mapa de la evolución de las líneas de metro de Barcelona desde sus inicios hasta la actualidad. Incluye ampliaciones ya proyectadas. Noticia en catalán pero video solo con música y textos en inglés
192 meneos
2755 clics
Tarantino ante más de 1.500 personas en Barcelona: “Bambi’ ha jodido a los niños durante décadas”

Tarantino ante más de 1.500 personas en Barcelona: “Bambi’ ha jodido a los niños durante décadas”

Perder esta mañana una funda,no de pistola como podría esperarse, sino de una muela (le atendió rápidamente un dentista), no ha sido óbice para que Quentin Tarantino haya hablado esta tarde de cine en Barcelona ante una audiencia entusiasta de más de 1.500 personas que ha llenado hasta la bandera, agotando las localidades, el teatro Coliseum, uno de los más grandes de la ciudad. Con entradas a 89 euros y su nombre anunciado en grandes letras luminosas en la marquesina, el cineasta ha protagonizado el evento Quentin Tarantino: cinema speculation
8 meneos
137 clics

Lugares desconocidos: La cárcel “Modelo” de Barcelona (1904-2017)

Pasear por las ciudades en vez de recurrir a otros medios de transporte tiene sus recompensas. Hace poco tiempo iba buscando el Centro Aragonés en Barcelona, obra neomudejar por Miguel Ángel Navarro, arquitecto de quien ya hemos hablado en otras ocasiones por Podcaliptus (1) cuando, por la magia del caminar, me topé con la conocida como cárcel Modelo, inaugurada el año 1904 según proyecto de Salvador Viñal y José Doménech, pero siguiendo el modelo panóptico ideado por el inglés Jeremy Bentham en 1787.
4 meneos
107 clics

Celebración evento Retrogaming y Pinball V Edición RETROMANIACS ARCANDREU en Barcelona

Los amantes de los videojuegos y pinballs clásicos y ochenteros están de enhorabuena: después de un parón de más de 1 año vuelve el evento Retromaniacs Arcandreu en su V edición, los próximos 15 y 16 de Abril. Dos jornadas repletas de actividades de todo tipo que a buen seguro harán las delicias de los más nostálgicos!
4 meneos
39 clics

Ricardo Zamora, en la batalla legal contra Franco: «El separatismo del F. C. Barcelona me asfixiaba y hui»

Fue uno de los argumentos esgrimidos por el guardameta catalán en el recurso presentado ante la Federación Española de Fútbol (FEF), para intentar que la dictadura le levantara una sanción de tres años por no viajar, durante la Guerra Civil, a la zona franquista
329 meneos
1532 clics
"Me salía más barato ir un día a PortAventura que de turismo cultural por Barcelona"

"Me salía más barato ir un día a PortAventura que de turismo cultural por Barcelona"

A Laura Mesejo, gallega y madre soltera con tres niños, le sorprendió cuando organizando un viaje familiar a Barcelona se dio cuenta de que si iban los cuatro a la Sagrada Familia, a la casa Batlló y al parque Güell les costaba casi igual que si se iban dos días a Portaventura. El turismo cultural supuso el 14,2% del total nacional en 2021, el último año del que hay datos, 6 puntos menos que antes de la pandemia cuando llegó a rozar el 20%. En España pocos monumentos históricos son gratuitos o se fían de la voluntad.
9 meneos
122 clics

Los exorcismos de Mossén Cinto Verdaguer

Mossén Cinto Verdaguer (en castellano: padre Jacinto Verdaguer) está considerado uno de los mejores (si no el mejor) poeta en lengua catalana, así como uno de los forjadores del catalán moderno. es conocido sobre todo por su poema épico «L´Atlántida», premio Extraordinario de los «Jocs Florals» de Barcelona de 1877. Pero hay una faceta del poeta que nos interesa más... Sus actividades como exorcista.
8 meneos
38 clics

Parte de los 4,5 TB de datos de pacientes del Hospital Clínic ya están expuestos en la Dark Web. Y son datos personales críticos

Hace un mes, el Hospital Clínic sufrió un ciberataque con ransomware por parte del grupo criminal RansomHouse que paralizó la labor del hospital. Una semana más tarde, los responsables del ataque lanzaban un mensaje claro: querían 4,25 millones de dólares a cambio de no liberar los datos sustraídos. El gobierno regional catalán, del que depende el centro hospitalario, dejó muy claro que no accederían a pagar "ni un céntimo". Pues bien, los datos en cuestión han sido finalmente publicados esta madrugada, a las 2:42 hora peninsular.
2 meneos
73 clics

Lugares desconocidos: La cárcel modelo de Barcelona (1904-2017)  

Hoy hablamos de la Cárcel modelo en Barcelona, lugar basado en el panóptico de Bentham y crucial en la historia política, social y cultural en España. Os lo contamos y mostramos, además de enlazar con aspectos filosóficos relacionados con el tema de las prisiones.
71 meneos
1529 clics
Lo espectáculos de "Bombas"

Lo espectáculos de "Bombas"  

Los espectáculos de “bombas” eran muy apreciados desde finales del siglo XVIII. Tenían, como las corridas de toros, el morbo del desenlace: a veces triunfal, otras, cómico… y las menos… trágico. ESTA ES SU HISTORIA. La primera ascensión no tripulada en España la llevó a cabo Agustín de Betancourt Molina ante la Corte Real (28 noviembre 1783). Vicenzo Lunardi (1759-1806) fue la primera persona que subió en globo en España. Sucedió en 1792 en los jardines del Buen Retiro de Madrid.
6 meneos
21 clics

Eduardo Mendoza: «Con Barcelona tenemos una relación femenina, de madre»

Presentado por el escritor Jordi Amat, el autor de «El año del diluvio» aseguró que «las ciudades tienen una extraña personalidad que se debe a cosas como que unas son masculinas y otras son femeninas. Barcelona es femenina y Madrid es masculina. Es importante y forma parte del imaginario colectivo. Con Barcelona tenemos una relación femenina. La consideramos una madre».
58 meneos
84 clics

El profesorado de la Universitat de Barcelona da la espalda a Repsol

Empujado por las protestas de alumnos, ningún docente ha querido tomar el relevo del catedrático que llevaba la cátedra Repsol sobre transición energética, por lo que no habrá renovación en 2023.
16 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

NOFX, el grupo de punks que cruzó los límites del buen gusto y dijo no a la MTV, dice adiós en Barcelona

La banda californiana liderado por el controvertido Fat Mike cierra 40 años de carrera presumiendo de revitalizar una escena moribunda, devolver la incorrección al género y sorprender hasta el último minuto
9 meneos
108 clics

Historia de la Casa Batlló, símbolo modernista de Gaudí en Barcelona

La Casa Batlló es uno de los símbolos más destacados del modernismo y una de las grandes obras del arquitecto Antoni Gaudí. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recibe más de 1 millón de turistas al año que se acercan a descubrir una obra arquitectónica impresionante (...) Hoy intentaremos conocer un poco más a fondo uno de los edificios más espectaculares que podemos encontrar en Barcelona.
12 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España nació en 1248, cuando unos barceloneses se instalaron en Sevilla

Pedro Insua que relata el nacimiento de la nación española como idea y como realidad administrativa durante el reinado de Alfonso X, en el siglo XIII. España se convirtió en una nación porque hubo un proyecto político y económico que hoy podemos explicar en términos racionales. "Y no hay ningún pecado original en la formación de España, nada que sea diferente a la formación de Francia o del Reino Unido",
11 meneos
18 clics

Juan Marsé, cronista y fabulador de Barcelona

La obra de Juan Marsé constituye una de las cumbres de la literatura en lengua castellana de la segunda mitad del siglo XX. Pocos autores han sido capaces de retratar la dureza de la posguerra y la abyección del franquismo, la humillación de los perdedores, la miseria de los suburbios de la gran ciudad que sin embargo no oculta la frecuente dignidad moral de la clase trabajadora más humilde, lo mismo que la opulencia y el estilo no son sino una habitual máscara de la burguesía más opresora e hipócrita.
9 meneos
47 clics

Los orígenes del Barça, Joan Gamper  

Historia del Barça desde su fundación por el suizo Hans-Max Gamper Haessig.

menéame