cultura y tecnología

encontrados: 869, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1 meneos
21 clics

BURUNDANGA ¿Qué provoca en el cuerpo? . A toda leche . 8'15"  

Lo que necesitas saber de esta peligrosa droga SERIE DROGAS MÁS CONSUMIDAS (Si no te deja verlos... tienes los videos sin censura en:odysee.com/@atodaleche )
1 0 3 K -14 cultura
1 0 3 K -14 cultura
8 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué entendemos por perspectiva de género en matemáticas?

¿En qué consiste entonces abordar las matemáticas con perspectiva de género? Se trata no sólo de observar y dar cuenta de esos hechos, también de comprender las causas que están detrás de esas desigualdades, y así generar acciones que ayuden a corregirlas. La perspectiva o el enfoque de género en matemáticas, no intenta cuestionar que 2+2=4. Reside más bien en poner atención en las narrativas que rodean y construyen la disciplina, en cómo nos relacionamos con ella, y en indagar si hay algo ahí que contribuye a reforzar la exclusión.
153 meneos
1644 clics
Einstein y el efecto fotoeléctrico

Einstein y el efecto fotoeléctrico

El trabajo de Einstein sobre el efecto fotoeléctrico fue tan revolucionario como el de la relatividad, convirtiéndose en una de las teorías que darían un impulso definitivo a la creación de la mecánica cuántica. Aunque no tan llamativa como la teoría de la relatividad, fue el logro por el que mereció oficialmente el premio Nobel en 1921.
8 meneos
532 clics

Tu mente te juega una mala pasada: los efectos más curiosos que todos experimentamos

Son muchos los efectos curiosos a los que nos somete nuestra mente, que a veces nos juega malas pasadas. Algunos de ellos quizá no los conocías, pero probablemente los has experimentado todos.
8 meneos
56 clics

El efecto Overview [ING]  

Las imágenes e historias de los astronautas a los que ver la Tierra desde el exterior les cambió la vida, una experiencia que altera la perspectiva a menudo descrita como el efecto overview o efecto general, descrito por Frank White en 1987, una experiencia que transforma la perspectiva sobre el planeta y el lugar de la humanidad en él. Las características comunes de la experiencia son un sentimiento de asombro por el planeta, una profunda comprensión e interconexión de toda la vida y un sentido de responsabilidad por cuidar el medio ambiente.
14 meneos
559 clics

Fotógrafo crea imágenes divertidas y creativas usando perspectiva forzada  

Hugo Suíssas tiene una imaginación verdaderamente ferviente y un talento poco común para transformar paisajes ordinarios en imágenes creativas. El fotógrafo lisboeta hace divertidas fotografías y, gracias al uso de la perspectiva forzada, consigue que las cosas que tiene delante parezcan completamente diferentes de lo que son. Así, un arco de la famosa Praça do Comércio de Lisboa se convierte en un ojo de cerradura o, cambiando el punto de vista y el ángulo, en una bombilla.
15 meneos
267 clics

Abrimos hilo sobre efectos de cine/TV que parecen digitales, pero no, son (casi) todo efectos especiales prácticos y reales

Abrimos hilo sobre efectos de cine/TV que parecen digitales, pero no, son (casi) todo efectos especiales prácticos y reales. ¿Os parece? Empezamos con la intro de #TheRingsOfPower que hasta fue inicialmente criticada por el uso del CGI. Así fue cómo lo hicieron, todo práctico: madera, metal fundido, llamas, humo, vapor de agua... cuidando muchísimo la luz y el detalle. Por supuesto lleva postproducción digital, como todo, para la integración y el montaje. Pero lo que veis es real.
37 meneos
40 clics

Muere Douglas Trumbull, creador de los efectos especiales de 2001 y Blade Runner (ING)

El visionario creador, mente maestra de los efectos especiales de películas como 2001 o Encuentros en la tercera fase, muere a los 79 años (ING)
64 meneos
5617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué alimentos mejoran la calidad del semen?

El efecto de la alimentación sobre la salud del hombre no sólo influye en su peso, su colesterol u otros parámetros habituales, sino que también tiene impacto sobre la calidad y el número de espermatozoides. De ahí la necesidad de mantenerse activo y abrazar la dieta mediterránea.
7 meneos
79 clics

Ray Harryhausen en los tiempos de la tercera dimensión  

Nombre ineludible del cine de los años 50 y 60, Harryhausen fue guionista, director, productor y un destacado maestro de los efectos especiales. Su corto de 1949 La Caperucita Roja es, o parece, un puente tendido entre los dibujos animados y el cine de imagen real, un punto intermedio entre esas dos distintas, pero complementarias, sintaxis del cine, y el resultado, aunque sea raro decirlo así, parece que tenga más sentido que cualquier otra opción modernizante [...] Es un tipo de animación que está más cerca del teatro que del cine.
11 meneos
139 clics

Un bar en el Folies-Bergère

"Un bar en el Folies-Bergère" (1882) es la última gran obra del pintor Édouard Manet (1832-1883), pintada cuando intuía su muerte.
11 meneos
158 clics

El Efecto 2022 es real: coches de Honda y Acura vuelven atrás en el tiempo hasta el año 2002

Muchos conductores de vehículos Honda y Acura se encontraron con un inesperado problema el pasado 1 de enero: los relojes volvieron a 2002. Y tardará meses en solucionarse...
19 meneos
142 clics

Los límites de las perspectivas de género

Vaya por delante que desde hace años –y admito que esto no suele ser muy fácil– me considero una feminista crítica. Es algo que, como expliqué en "Maldita feminista", trato de ejercitar con compromiso, anteponiendo la duda a la reacción emocional. Detenerse a pensar no es reprimir la acción. En un momento donde los fakes son tendencia, más valor cobra revisar los datos, contrastar la información y fomentar el conocimiento: esto también concierne a quienes se alinean con el feminismo y, por tanto, con el valor de la igualdad, donde me incluyo.
18 meneos
601 clics

Así funciona la perspectiva forzada, el truco del cine que se mantiene intacto desde hace cien años

La perspectiva forzada es una ilusión óptica tan querida en el mundo de la fotografía como en el arquitectónico y el cinematográfico. Probablemente lo más bonito de esta técnica es que no importa cuánto hayan avanzado las tecnologías de edición digital o cuánto presupuesto cuentes para tu película. Si buscas reflejar este efecto, sólo necesitas unos buenos decorados, comprender cuáles son las lentes adecuadas para filmarlo y un poco de creatividad por tu parte.
17 meneos
229 clics

El bug del milenio ha vuelto: Microsoft está trabajando a contra reloj para arreglar el efecto Y2K22

El fallo del correo electrónico, conocido como el error del milenio, que afectó a los ordenadores en el año 2000, ha vuelto con fuerza, ya que los usuarios de Microsoft Exchange informan de problemas similares para acceder a los correos electrónicos 22 años después. El problema que ha provocado la caída de los servidores Exchange en todo el mundo comenzó cuando el reloj marcó la medianoche de la víspera de Año Nuevo
11 meneos
20 clics

Convertir metano de efecto invernadero en comida para peces

El metano, un poderoso gas de efecto invernadero, puede capturarse y transformarse en alimento sostenible y rico en proteínas para peces de cultivo, un sector alimentario cada vez más importante. Un nuevo análisis de la Universidad de Stanford muestra cómo hacer que este enfoque, bacterias alimentadas con metano capturado se convierten en harina de pescado rica en proteínas, sea más rentable que los alimentos para instalaciones de acuicultura actuales.
53 meneos
979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La meditación no es la panacea. Sus efectos adversos están infraestudiados en ciencia y hay quien lo sufre

La meditación ha servido como una especie de remedio multiusos en los últimos años. Raro es el que no lo ha probado, casi imposible aquel al que no se lo hayan recomendado si está pasando por épocas de estrés o ansiedad. La meditación es, al mismo tiempo, algo baratísimo (sólo debes colocarse en un rincón de la casa y aplicar una serie de técnicas) y un próspero negocio (que se lo pregunten a los desarrolladores de apps como Calm o Headspace). Lo que no sabemos es hasta qué punto la meditación podría ser más nociva que beneficiosa.
7 meneos
21 clics

Las nacionalizaciones de propiedad en Cuba: hitos y efectos

El 1 de enero de 1959, con el triunfo de la revolución cubana, comenzó una nueva etapa de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba que culminó en la ruptura de las relaciones diplomáticas y consulares el 3 de enero de 1961. Durante este período las tensiones entre los dos países fueron acrecentándose en la medida que se promulgaban medidas por el gobierno revolucionario, que rompían con la estructura económica establecida desde el comienzo de la República, el 20 de mayo de 1902. Una parte importante de estas medidas eran nacionalizacione
253 meneos
8367 clics
¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

¿Qué te pasa cuando comes ultraprocesados durante un mes?

Un experimento alerta de los peligros que existen para el cuerpo y para el cerebro al comer ultraprocesados
112 141 6 K 401 cultura
112 141 6 K 401 cultura
7 meneos
82 clics

La máquina de videojuegos que ayuda a los ancianos de residencias a entrenar mente y cuerpo

Los aficionados a los videojuegos han tenido que acostumbrarse a que se estigmatice esta forma de entretenimiento, mientras numerosos estudios científicos han ido demostrando sus efectos positivos en el desarrollo y en la salud mental y cognitiva.
129 meneos
2913 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
11 meneos
41 clics

Placebo y efecto placebo. Qué es y cómo fue demostrado por el Dr. John Haygarth en 1799  

"El efecto placebo es un apasionante acertijo psicológico y fisiológico con peculiaridades tales que los pseudomédicos de quimera echan mano de él (como de la cuántica) con total irresponsabilidad. La lección importante: el placebo no cura."
4 meneos
64 clics

Si una persona promedio tiene un 99% de probabilidades de sobrevivir al COVID-19, ¿cómo mejora la vacuna ese número? [ENG]

En primer lugar, hablemos de lo que significa "99% de probabilidades de sobrevivir al COVID". Significa que, en el Reino Unido, por ejemplo, con una población de aproximadamente 65 millones de personas, si hubiéramos dejado que el covid corriera libremente sin tomar ninguna precaución con la intención de alcanzar la inmunidad colectiva, aproximadamente 500.000 personas habrían muerto. (Donde asumo una tasa de infección del 80% para alcanzar la inmunidad colectiva).
13 meneos
349 clics

¿Cómo podemos hacer que los aires acondicionados sean un 33% más eficientes? He aquí una solución revolucionaria [ENG]  

Se prevé que el consumo de energía para calefacción y refrigeración se triplique en los próximos treinta años, a medida que la población crezca y más personas se trasladen a las ciudades. Gran parte de esa demanda de energía se utiliza para comprimir y bombear fluidos. Ahora se ha lanzado una tecnología revolucionaria que aumenta la velocidad de compresión en un 38% y utiliza un 33% menos de electricidad. Multiplique esto por miles de millones de unidades y obtendrá una contribución bastante útil para reducir las emisiones de gases de efecto...
9 meneos
115 clics

¿Conoces el curioso ‘Efecto Veblen’?

Así como en algunos casos, el hecho de que algo se encarezca hace que deje de ser consumido, ocurre todo lo contrario con algunos productos calificados como de ‘lujo’. Esta es la conclusión a la que llegó el economista estadounidense Thorstein Veblen, a inicios del siglo XX, quien indicó que cuanto más cara y exclusiva era una cosa más se vendería y sería consumida por un sector muy específico de clientes.

menéame