cultura y tecnología

encontrados: 1691, tiempo total: 1.503 segundos rss2
13 meneos
253 clics

El estrecho que puede provocar el colapso de la economía mundial

Que un supervolcán explote causando una gran catastrofe es algo muy poco probable. Desafortunadamente, la posibilidad de que un simple volcán o un terremoto se lleve por delante la economía mundial es muy alta, según un estudio del Centro de Estudios del Riesgo de la Universidad de Cambridge: sólo se necesita que ocurra en el estrecho de Malaca. Está situado en una de las zonas sísmicas más activas del globo, dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico. Según los científicos, cualquiera de estos volcanes pueden dispararse en cualquier momento.
140 meneos
2637 clics
Una impresionante cueva de hielo esconde un trozo desconocido de la historia de Canarias

Una impresionante cueva de hielo esconde un trozo desconocido de la historia de Canarias

Desde hace más de trescientos años, la explotación del hielo fue una actividad industrial relevante en islas como Gran Canaria, Tenerife o La Palma. La Cueva de Hielo de Tenerife es un tubo volcánico de cuarenta y ocho metros de largo y nueve de alto, situado a 3.350 metros de altura. La iniciativa para la divulgación y la conservación del medio natural [¿?] Fénix Canarias ha publicado un hilo en Twitter recordando la importancia que tuvieron estas cuevas para la economía de Canarias.
10 meneos
26 clics

Un nuevo estudio sugiere que los mayas utilizaban una economía de mercado

Hace más de 500 años, en las tierras altas del medio oeste de Guatemala, los mayas compraban y vendían bienes con mucha menos supervisión por parte de sus gobernantes de lo que muchos arqueólogos pensaban. Según un nuevo estudio publicado en Latin American Antiquity, la élite gobernante quiché no intervenía a la hora de gestionar la obtención y el comercio de obsidiana por parte de personas que se encontraban fuera de su región de control central.
17 meneos
95 clics

Requerimientos de agua y electricidad en economía del hidrógeno

Esta minientrada surge como comentario al primer artículo de la serie que Beamspot dedicó al H2. Muy recomendable empezar por leerlo, de no ser el caso. Usar agua salada para la electrólisis sólo se le ocurre a un imbécil. Beamspot se molesta en desgranar los motivos, yo cierro capítulo y paso al siguiente. El consumo de agua dulce (previamente filtrada) sería pequeño. Ése no es el problema, sino la electricidad para disociarla.
11 meneos
40 clics

La austeridad tiene vida propia. Así es como vive en las generaciones futuras (ENG)

La era de los recortes del gasto público desde 2010 ha llegado a la siguiente fase: la austeridad como la " nueva normalidad "... Las políticas de austeridad implementadas no se han revertido ni retirado sustancialmente en los últimos años. Los recortes perpetuos y acumulativos en los servicios de asistencia social, educación, asistencia social y sanitaria dan forma a la vida cotidiana y a las relaciones sociales. Los efectos continúan a través del tiempo y de generaciones y empeoran las desigualdades existentes.
10 meneos
64 clics

Trabajo y sufrimiento psíquico

Al transitar lo que se denomina el mundo del trabajo, están presente dispositivos hegemónicos y disciplinadores, algunos explícitos y otros ocultos o disimulados que devienen en subjetividad social, que van modelando una “realidad” (dominio de lo simbólico), que posteriormente se internaliza como ideal, en valores y prácticas que se naturalizan, que no representan los intereses de los sujetos. Para abordar el sufrimiento psíquico quiero comenzar por el miedo a carecer.
342 meneos
8204 clics
La CIA creó hace décadas la guía perfecta para sabotear economías. Hoy es una lección para cualquier empresa

La CIA creó hace décadas la guía perfecta para sabotear economías. Hoy es una lección para cualquier empresa

En los convulsos años 40 del siglo pasado, cuando el planeta convulsionaba inmerso en una segunda guerra de talla mundial, si entonces te tocaba trabajar en la Francia o Noruega ocupadas por los nazis o a la Alemania del Tercer Reich y tenías la impresión de que tu oficina era un auténtico caos, igual resulta que sí lo era. Y no por casualidad, sino bajo el auspicio de los servicios de inteligencia de EEUU, la actual CIA. Lección número uno para las reuniones: enróllate al máximo y no dejes margen para ningún atajo.
136 206 2 K 414 cultura
136 206 2 K 414 cultura
3 meneos
48 clics

Los trabajos económicos más difundidos en 2022

Difundir el análisis económico aplicado, evaluar políticas públicas y aportar argumentos sobre los problemas económicos de cualquier sociedad (en especial para España), son los objetivos de esta cuenta. Este hilo resume los trabajos más difundidos en 2022.
12 meneos
195 clics

La debacle de Ticketmaster con Taylor Swift era solo el comienzo

La mala gestión de Ticketmaster de la venta de entradas para la nueva gira de Taylor Swift llevó a todos, desde los fans de Swift hasta los políticos de Estados Unidos, a analizar la excesiva influencia de Live Nation sobre la música en vivo. Pero el problema viene de mucho antes.
6 meneos
78 clics

Por qué Trump sigue siendo popular

Porque lo que de verdad explica la persistencia en el tiempo del fenómeno Trump no son todas esas cantinelas teóricas sobre las técnicas de manipulación de masas a través de las redes y los grandes medios audiovisuales de comunicación, sino algo tan prosaico como un simple vistazo a las estadísticas fiscales y laborales de un país, Estados Unidos, que oficialmente continúa figurando como el más rico del mundo.
14 meneos
149 clics

El decrecimiento puede funcionar: así es como la ciencia puede ayudar [ENG]

La acción del gobierno es crucial. Este es un desafío, porque quienes están en el poder tienen ideologías arraigadas en la economía neoclásica convencional y tienden a tener una exposición limitada a los investigadores que exploran la economía desde otros ángulos. Se necesitará espacio político para debatir y comprender las alternativas y desarrollar respuestas políticas. Los foros que trabajan en esto incluyen la Alianza de Economía del Bienestar, el movimiento Crecimiento en Transición en Austria, la iniciativa de la conferencia Post-Crecimie
8 meneos
29 clics

Bruselas acusa al Deutsche Bank y el Rabobank de actuar como un cártel en el mercado de bonos

Bruselas acusa al Deutsche Bank y el Rabobank de actuar como un cártel en el mercado de bonos
6 2 6 K 7 cultura
6 2 6 K 7 cultura
5 meneos
94 clics

Qué ocurrió con la economía de los países ganadores en los últimos Mundiales

Cómo afecta una ola de orgullo nacional después de los grandes logros deportivos en las decisiones de los consumidores e inversores. “En los meses que siguen a una victoria en la Copa, parece haber un impulso efímero en la productividad seguido de una disminución gradual, ya que quizás la gente se da cuenta de que ni siquiera una victoria en la Copa del Mundo resolverá todos los problemas del país.
4 meneos
38 clics

Para convertir plomo en oro

Desde joven, Aldo Manuzio oyó de su maestro las alabanzas de aquel rutilante invento de la imprenta. Y el aspecto económico de la incipiente industria se hizo enseguida evidente, como debió enseñarle también su maestro, señalando en especial el bajo coste de los libros producidos en masa. La perspectiva de un nuevo negocio por explotar quedó sin duda en su mente desde entonces. La mezcla de altísima cultura humanista y de mercadeo puro y duro se dará, pues, en el futuro gran impresor veneciano como en ningún otro hombre del Renacimiento.
23 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que preparan (y esconden) los Bancos Centrales  

Si estás viendo este vídeo en 2030 desde Europa, este sonido hace tiempo que no lo escuchas. Si lo estás viendo desde 2040 te suena de verlas en algún lugar, pero si eres joven y estás viviendo en, el para mí, remoto 2050, igual no sabes ni lo que son. La desaparición del efectivo es sólo una de las trampas que están preparando los bancos centrales. Lo grave es que nadie se da cuenta.
37 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía 2008, dice en su artículo de opinión que Bitcoin y todo ecosistema, va hacia su extinción

Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía en el año 2008, cree que el ecosistema de bitcoin (BTC), incluyendo a todas las criptomonedas, se acercan a la extinción. Así lo señaló Krugman en su último artículo de opinión, en el que comenta que el término criptoinvierno (utilizado para referirse al mercado bajista) es inapropiado. Él cree que, cuando se trata de bitcoin, en la actualidad más bien hay que hablar de «Fimbulwinter», haciendo referencia al evento de la mitología nórdica que precede al fin del mundo.
4 meneos
202 clics

¿Cuánto costaba la vida con cacao?

Que el cacao se utilizara para hacer una bebida antes de la llegada de los españoles a América es bien conocido, que se utilizara como moneda de cambio, no es tan desconocido. Pero, ¿qué valor le daban los indígenas y qué podías comprar con él? Ese dato, para muchos, sí es desconocido, así que permíteme explicarlo con ejemplos.
8 meneos
24 clics

El Banco de España: “Las criptomonedas nos producen urticaria”

Desde la CNMV, su director general de política estratégica y asuntos internacionales de CNMV, Víctor Rodríguez, aclaró a Economía Digital la legislación actual que hay. Ahora están en vigor dos figuras regulatorias. Por un lado, el Banco de España controla el blanqueo de capitales y, además, hay una circular de publicidad sobre criptoactivos. “No hay nada más sobre criptoactivos que no sean activos financieros”, aclaró. Además, se está a la espera del reglamento MiCA, una normativa de ámbito europeo que se prevé aprobar en febrero…
189 meneos
1277 clics
Las calzadas romanas sentaron las bases para la prosperidad moderna, según un estudio (ENG)

Las calzadas romanas sentaron las bases para la prosperidad moderna, según un estudio (ENG)

No se construyeron principalmente por razones económicas, sino para transportar tropas a diferentes partes del imperio. Se prestó poca atención a las redes de carreteras más antiguas oa las aldeas y comunidades a lo largo de ellas. Sin embargo, las vías romanas pronto comenzaron a utilizarse para el comercio y el transporte, convirtiéndose en enlaces entre ciudades de mercado emergentes e importantes para el desarrollo económico.
6 meneos
47 clics

Schwundgeld español: ¿dinero con interés negativo?

Una moneda que pierde gradualmente su valor si no se utiliza: eso debería ser el dinero libre según las teorías de Silvio Gesell. Aunque poco conocido, durante la Guerra Civil, algunos ayuntamientos como Montoro o Porcuna emitieron este tipo de circulante. A Gesell, fundador de la Freiwirtschaftslehre (doctrina de la libre economía), se le conoce por su apoyo a una moneda que se depreciaría con el tiempo, en intervalos programados, en la que los usuarios irían descontando porciones y a la que se suele llamar dinero de interés negativo.
4 meneos
22 clics

La gran historia del Euro

En este vídeo (bastante técnico) repasamos la política monetaria desde los albores del Euro hasta la actualidad. Una moneda que pudo reinar en el mundo pero que finalmente los políticos y banqueros centrales la han manoseado y vilipendiado hasta hacer que su valor se reduzca.
9 meneos
31 clics

Debate: "Una mirada crítica sobre Bitcoin"  

Tercera charla de Watch Out, Bitcoin! 2022 (WoB22) encuentro sobre Bitcoin organizado por Watch Out, Freedom! (Asociación sin ánimo de lucro ) y Decentralized_b en La Casa Encendida de Madrid el pasado 8 y 9 de Octubre de 2022.TEMAS: Charla/debate crítico sobre las repercusiones presentes y cercanas de Bitcoin y su funcionamiento, con especial atención al medio ambiente, eficiencia energética y economía.
2 meneos
117 clics

La máquina de la economía

De dos metros de alto y uno de ancho, con sus válvulas y palancas, esta simulación de la economía parece la obra de un científico loco, y la verdad es que Phillips tuvo una vida peculiar en la que fue, entre otras cosas, proyeccionista de cine y cazador de cocodrilos en Australia
11 meneos
69 clics

¿Por qué los países ricos se enfrentan al colapso demográfico?

Se analiza el ocaso demográfico al que se enfrenta el mundo y que deberíamos esperar.
23 meneos
27 clics

La escritora Svetlana Aleksiévich: "A Putin no le importa cuántas personas puedan morir"

La Premio Nobel de Literatura y exiliada de Bielorrusia explica en una conferencia previa a la recepción del Premio Internacional Catalunya que cree que Ucrania ganará la guerra, pero teme que esto acerque a Putin al botón nuclear

menéame