cultura y tecnología

encontrados: 2868, tiempo total: 2.804 segundos rss2
3 meneos
203 clics

Witold Ziomek toma espléndidas fotos de viajes por el mundo

Witold Ziomek es un fotógrafo de viajes que vive en Polonia al que le encanta estar siempre en la naturaleza. Su pasión por la fotografía comenzó a los trece años y fue en aumento a medida que crecía. Según Witold, la fotografía es su diario en el que registra todos sus recuerdos, y marca un objetivo más alto para sus viajes. Dice que investigar antes sobre el lugar que se va a visitar es algo muy básico, que hay que elaborar como fotógrafo de viajes, porque ahorrará un tiempo precioso.
5 meneos
72 clics

Sargento Inmortal

Un relato de lo más interesante. El desarrollo de la vida de un policía sobre un caso de asesinato y cómo afectan sus acciones y decisiones a toda su familia.
131 meneos
2678 clics
El hayedo vasco que esconde una puerta mágica

El hayedo vasco que esconde una puerta mágica

La sierra de Entzia da cobijo a rincones llenos de magia como el arco pétreo de Zalamportillo, la puerta a un mundo sin retorno según las leyendas ancestrales.
7 meneos
103 clics

El hotelero que soñaba con tumbas egipcias

Ha cruzado el desierto del Sáhara en jeep, ha explorado la selva del Perú en busca de una ciudad inca perdida, ha dormido en palacios de maharajás y en monasterios tibetanos, ha asistido a rituales chamánicos en aldeas remotas de Oceanía, se ha adentrado en el África negra para conocer a los surma, mursi, hamer y bororo. Pero, si tiene que elegir el momento más emocionante de su vida como viajero, probablemente sea la primera vez que abrió una tumba egipcia inviolada.
11 meneos
24 clics

Almagro y su festival internacional de teatro clásico

Almagro es una ciudad y municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 1972 su casco histórico fue declarado conjunto histórico-artístico...
4 meneos
306 clics

Por qué no volveré a llevar nunca leggins para viajar en avión

Después de muchos vuelos de larga distancia, me di cuenta de que los leggings me apretaban demasiado y ahora solo me pongo pantalones holgados para volar.
3 1 13 K -31 tecnología
3 1 13 K -31 tecnología
10 meneos
70 clics
Un pasaje inesperado en barco-stop a los Balcanes

Un pasaje inesperado en barco-stop a los Balcanes

Esta noche he vuelto a pasar muchas horas leyendo. Leyendo de viajes. Y ni dejo de soñar despierto, ni de recordar, bien por retomar pasajes que ya me conmovieron, bien por la propia inercia del inconsciente, una temporada en que sorprendía sistemáticamente a la madrugada con algún libro en la mano. Fueran de Historia, antropología, religiones, culturas o diarios de viajeros, si decía Lao Tse que “todo gran viaje comienza con un primer paso”, aquellas noches debieron regalarme sin que yo lo supiera una gran zancada.
7 meneos
69 clics

Australia. Viajar en el tren Indian Pacific, un viaje transcontinental. (Documental)  

El Indian Pacific es un servicio ferroviario de pasajeros australiano que tarda 65 horas y opera entre Sydney, en el Océano Pacífico, y Perth, en el Océano Índico. Es uno de los pocos trenes verdaderamente transcontinentales en el mundo. El tren se abrió por primera vez en febrero de 1970 después de la finalización de los proyectos de conversión de medidores en el sur y el oeste de Australia. La ruta del tren incluye el tramo de vía férrea recta más larga del mundo, con 478 kilómetros a través de la llanura de Nullarbor.
184 meneos
2706 clics
El 'lenguaje de programación para niños' no deja de crecer: Scratch ya está a las puertas del TOP 10 de lenguajes más populares (en la undécima posición)

El 'lenguaje de programación para niños' no deja de crecer: Scratch ya está a las puertas del TOP 10 de lenguajes más populares (en la undécima posición)

Nadie le estaba prestando atención, porque parecía un lenguaje de juguete. Pero… "Mientras ninguno de nosotros le prestábamos atención, Scratch ha pasado de ser [sólo] un lenguaje de programación para niños a una enorme comunidad online de estudiantes autodidactas de programación. Su uso se ha duplicado desde que comenzó la pandemia y el lenguaje ahora ya supera a lenguajes de programación 'reales' como Typescript y Rust". En su última actualización ha subido nada menos que diez puestos, hasta situarse a las mismas puertas del TOP 10.
9 meneos
206 clics

Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar

Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, sólo o acompañado de amigos. El juego libre que es la verdadera necesidad del niño. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad. El juego es placer y no soporta vigilancia y acompañamiento. La autonomía es un camino que se enseña poco a poco y debemos fomentarla para que su juego pueda comenzar a ser menos vig
7 meneos
56 clics
Gay Talese, el hombre que conoce los secretos de Nueva York

Gay Talese, el hombre que conoce los secretos de Nueva York

Existen cientos, miles de odas a Nueva York en los más diversos estilos y formatos, pero la mayoría se centra en aspectos bastante conocidos, como sus enormes edificios espejados, su actitud cosmopolita o el Central Park. O en su tradición por instalar tendencias al resto de Occidente, sean géneros musicales o estrategias agresivas de fondos de inversión. Es una ciudad inabarcable y fascinante, qué duda cabe, con un poder de seducción que alcanza a cineastas, escritores, políticos, pintores y, por supuesto, los millones de turistas.
182 meneos
914 clics
'El viaje a ninguna parte': la historia de la primera película que arrasó en los Goya

'El viaje a ninguna parte': la historia de la primera película que arrasó en los Goya

Para Fernando Fernán Gómez, El viaje a ninguna parte (1986), era un homenaje a la nostalgia y al teatro, ese lugar sobre las tablas del que vienen todos los actores del cine. La película -y la novela- narra la historia amarga, como todo aquello que se extingue, de una compañía de comediantes que afronta la decadencia del teatro frente al nuevo gigante del cine. Una mirada a los orígenes que guiaba la impecable interpretación de José Sacristán y que arrasó en la primera edición de la gran fiesta del cine español.
14 meneos
36 clics
Los viajes de Marie Curie a España

Los viajes de Marie Curie a España

La científica llegó a Madrid como una auténtica eminencia. Ya había recibido sus dos premios Nobel. Curie, que en la Primera Guerra Mundial había promovido el uso de ‘coches radiológicos’ para ayudar a los soldados heridos, agradeció el apoyo que los españoles habían prestado a los prisioneros franceses en la contienda. En otra ocasión también hace referencia a la Segunda República: “Lo que me interesa sobre todo son las conversaciones con los republicanos y el entusiasmo que tienen por renovar el país. ¡Ojalá puedan tener éxito!
7 meneos
198 clics
¿Cuánto consume una bicicleta eléctrica?. Consejos

¿Cuánto consume una bicicleta eléctrica?. Consejos

Cuál es el consumo de electricidad y los costes de electricidad de una bicicleta eléctrica, qué tipos hay, qué hay que tener en cuenta en cuanto a la capacidad de la batería y los ciclos de carga. Los costes de recarga de una bicicleta eléctrica rondan los 90 euros para toda su vida útil. 1- Las bicicletas eléctricas tienen una autonomía de entre 50 y 100 kilómetros. Puedes ampliar el alcance con simples consejos.
11 meneos
162 clics
La isla de Guam, la más hispana de la Micronesia. (Crónica de un viaje)

La isla de Guam, la más hispana de la Micronesia. (Crónica de un viaje)

la Isla de Guam, para muchos españoles es un lugar muy desconocido. En la actualidad pertenece a Estados Unidos, pero todavía se percibe el rastro de más de tres siglos en común con España. Hablar de la isla de Guam, es hablar de un territorio bastante peculiar, uno de los más remotos que un servidor haya pisado. Guam es pequeña en dimensiones, pero la más grande de la Micronesia en la cadena de las islas Marianas. El idioma chamorro conserva un 45% de palabras del español o asimiladas, pero según los lingüistas
4 meneos
25 clics
Luis Bello y la instrucción pública en Quesada

Luis Bello y la instrucción pública en Quesada

Luis Bello Trompeta fue un conocido periodista y político nacido en Alba de Tormes en 1872 y fallecido en Madrid en 1935. Fundador de varias revistas, dirigió El Liberal de Bilbao y escribió en El Heraldo de Madrid, El Imparcial y otros periódicos, pero fue en el diario El Sol donde alcanzó fama y reconocimiento. Entre 1926 y 1929 emprendió una campaña de viajes por toda España describiendo la situación de las escuelas de los lugares que visitaba. Estos artículos se recogieron más tarde en la obra “Viaje a las escuelas de España”.
105 meneos
3821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Consejos para viajar a Transnistria

Consejos para viajar a Transnistria

Por muy raro que parezca, el mundo está lleno de lo que se denomina como países fantasmas, o mejor dicho, países no reconocidos por la comunidad internacional, o sea, por las Naciones Unidas. En Europa, existen un total de 5 países no reconocidos y uno de ellos es Transnistria, localizado en lo que sería hoy Moldavia.Transnistria es un parque de atracciones de la época soviética y un destino de lo más insólito en el corazón de Europa. Transnistria es un país no reconocido únicamente reconocido por países no reconocidos.
263 meneos
3083 clics
El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

El azúcar que se esconde detrás de alimentos "para niños"

Detrás de envoltorios atractivos para los niños hay alimentos con concentraciones de azúcar mayores que en los alimentos para adultos. Está claro que cuanta más azúcar haya en el alimento más sabroso será para el niño… pero es una fórmula engañosa y perjudicial para el desarrollo. En algunos países se está valorando que los alimentos ricos en azúcar no puedan llevar envoltorios que inciten a su consumo por parte de los niños. La energía que aporta el azucar no es mala, pero si viene en forma de alimentos naturales, o hidratos de carbono compl..
352 meneos
1734 clics
Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

Cuando ir a la guerra era cosa de pobres: 1.500 pesetas por librarse de la muerte en Marruecos

En agosto de 1923, los soldados se rebelaron en Málaga, ya que el servicio de armas no era igualitario y quien disponía de medios económicos podía comprar la exención del servicio militar a la Hacienda pública. Para tratar la cuestión, debemos partir de la Ordenanza para el Reemplazo del Ejército, de 2 de noviembre de 1837, que estableció las bases de un nuevo sistema de reclutamiento. En esta norma, se reconocían dos maneras de eludir el servicio: la redención en metálico y la sustitución hombre por hombre...
151 201 0 K 524 cultura
151 201 0 K 524 cultura
5 meneos
312 clics
Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Algunas fueron creadas por motivos puramente ornamentales, pero otras eran el principal acceso en las antiguas murallas. Es hora de descubrirlas.
7 meneos
50 clics
El viaje estático o cómo nos movemos en la quietud

El viaje estático o cómo nos movemos en la quietud

Novelas, crónicas y arte en torno a la idea de la inmovilidad. Antes, durante y después de la pandemia.
7 meneos
140 clics
El viaje de los esclavos africanos hasta América

El viaje de los esclavos africanos hasta América

Millones de seres humanos fueron sacados de África a bordo de barcos negreros, un negocio que llegó a su apogeo en el s. XVII. A principios del XVI, llegaron a América los primeros esclavos africanos, transportados por portugueses y españoles. Comenzó entonces la trata, el tráfico de esclavos entre África y América, un comercio que produjo sustanciosos beneficios a particulares y a gobiernos hasta su abolición en 1807 por británicos y estadounidenses, aunque siguió hasta finales del XIX clandestinamente. Este era todo el proceso desde África...
7 meneos
26 clics
El miedo como experiencia agradable: la revista de Historias para no dormir

El miedo como experiencia agradable: la revista de Historias para no dormir

El formato se repitió con diferentes versiones en todo el mundo. En Inglaterra, Alfred Hitchcock presentaba el programa que llevaba su nombre, siempre con humor, para desdramatizar las historias de terror, igual que hicieron en Estados Unidos Rod Serling o Boris Karloff. En España fue Chicho Ibáñez Serrador con Historias para no dormir, un programa que fue tan exitoso que llegó a tener una revista con relatos del género y hasta poesías
36 meneos
112 clics

España no es país para árboles

Cada año la misma estampa, la misma costumbre ignorante. Avenidas bajo el sol llenas de árboles amputados de sus miembros. Ramas cercenadas, hojas desaparecidas y ni una sombra bajo la que cobijarse. Además de ser una costumbre tremendamente dañina, es estúpida, pues no tiene sentido desmochar un ejemplar rebosante de verde y de salud, solo para que dentro de unos años vuelva a estar igual, si es que lo está. Tras cada poda salvaje, después de cada terciado o desmochado, ningún árbol crece con el mismo vigor, ni vive los mismos años.
7 meneos
117 clics

El eterno retorno al planeta de los simios

Las presciencia es una maldición porque convierte a quien trata de evitar que sus pesadillas o profecías se cumplan en el vector para convertirlas en realidad

menéame