cultura y tecnología

encontrados: 447, tiempo total: 0.129 segundos rss2
21 meneos
40 clics

El coronavirus ha reducido el CO2 del sistema eléctrico europeo en un 39%

Carbon Brief ha publicado un análisis realizado por Dave Jones, analista de electricidad en el think tank climático Ember, que muestra que la demanda de electricidad en Europa ha caído un 14% como resultado de la crisis, y la mayoría de las principales economías imponen restricciones generalizadas. Esto ha provocado que se quemen niveles más bajos de carbón y gas para generar electricidad, lo que significa que las emisiones de CO2 del sector fueron un 39% más bajas en los últimos 30 días que en el mismo periodo del año pasado.
9 meneos
33 clics

El 'carboncoin', nuevo concepto para frenar las emisiones de CO2

Una nueva idea para la protección del clima del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) pone como elemento clave un recargo sobre el dióxido de carbono, que se aplicará al comienzo del ciclo del carbono. Los productores de petróleo, gas natural, carbón y piedra caliza podrían verse obligados a almacenar estos materiales cerca de sus sitios de producción antes de venderlos. Esto podría hacerse física o virtualmente, utilizando una criptomoneda. A diferencia de los mecanismos como los impuestos
296 meneos
1715 clics
La primera batería de CO2-litio del mundo es neutra en carbono, totalmente recargable y con hasta 500 ciclos de carga

La primera batería de CO2-litio del mundo es neutra en carbono, totalmente recargable y con hasta 500 ciclos de carga

Las baterías de dióxido de carbono y litio son sistemas de almacenamiento de energía atractivos porque tienen una densidad de energía específica que es más de siete veces mayor que las baterías de iones de litio comúnmente utilizadas. Sin embargo, hasta ahora, los científicos no han podido desarrollar un prototipo totalmente recargable, a pesar de su potencial para almacenar más energía. Los investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago son los primeros en demostrar que las baterías de dióxido de carbono y litio pueden diseñarse para
129 167 3 K 462 cultura
129 167 3 K 462 cultura
15 meneos
26 clics

El océano captura el doble de CO2 de lo que se pensaba anteriormente (eng)

La "bomba biológica" en los océanos del mundo, que desempeña un papel clave en el ciclo global del carbono, está capturando el doble de carbono de lo que se pensaba anteriormente , según los científicos. La bomba biológica de carbono (BCP) contribuye al papel del océano en la absorción y almacenamiento de dióxido de carbono (CO 2 ) al eliminar el gas de la atmósfera, transformarlo en materia viva y distribuirlo a las capas oceánicas más profundas. Sin el BCP, la concentración atmosférica de CO 2 sería mucho mayor.
5 meneos
524 clics

Porque las máscaras N95 caseras no son una buena idea [ENG]

Hechas para ambientes potencialmente peligrosos, probarlas sin un sensor de CO2 es una buena manera de suicidarte.
15 meneos
19 clics

El Amazonas dejará de reducir dióxido de carbono de la atmósfera en 2035  

Los bosques tropicales tienen un papel crucial contra el cambio climático. Actúan como sumideros globales de carbono, eliminando el CO2 de la atmósfera y almacenándolo en la biomas. La deforestación, las sequías y el aumento de las emisiones están saturando los grandes sumideros de carbono del planeta, tanto en América como en África, indica un estudio en 'Nature'. "La consecuencia es terrible: el cambio climático será peor de lo que se había estimado, ya que los bosques tropicales dejarán de eliminar parte del carbono y empezarán a emitirlo"
5 meneos
124 clics

El auto eléctrico basado en Android y hecho con plástico reciclado

En la teoría, los autos eléctricos son una respuesta a la urgencia de terminar con las emisiones de CO2, y aunque hasta el momento son una alternativa que muy pocos pueden costear, lo cierto es que su tecnología hace a un lado los motores de combustión interna. En atención a la protección al medio ambiente que los autos eléctricos implican, ¿podría existir un modelo que, además de contar con la tecnología respectiva, fuera creado con materiales reciclados? Seguramente esa fue la duda de Polestar, subsidiaria de Volvo especializada en eléctric
7 meneos
51 clics

¿Cuánto frenaría el cambio climático plantar un billón de árboles? [ENG]

A nivel nacional, los Estados Unidos emiten alrededor de 5.4 GtC por año. Plantar otros 24 mil millones de árboles (800 millones adicionales por año durante 30 años), con alrededor de 1,000 árboles por hectárea y 0.12 GtC secuestrados por hectárea, según Lewis et al. (2019), corresponde a aproximadamente 5.3 GtC secuestrados una vez que esos árboles alcanzan la madurez. En resumen, la propuesta de plantación de árboles compensaría aproximadamente 1 año de emisiones de carbono en los Estados Unidos a las tasas actuales.
15 meneos
51 clics

El catalizador que elimina CO2 y lo convierte en textiles, pañales o bebidas espirituosas

"La tecnología de los electrolizadores de agua es bien conocida: transforman agua y electricidad en hidrógeno y oxígeno, pero en nuestro caso, añadimos CO2 al cóctel y, en lugar de producir hidrógeno, podemos generar varios hidrocarburos, como el etileno (el compuesto orgánico más utilizado en todo el mundo) y el etanol", destaca a SINC el investigador F. Pelayo García de Arquer de la Universidad de Toronto.
9 meneos
76 clics

El lío de las emisiones en coches: aumenta el CO2 por el descenso del diésel

Hace ahora un año, en enero de 2019, el anterior Gobierno de Pedro Sánchez en España anunciaba su intención de aumentar los impuestos sobre el diésel. La medida se encuadraba dentro de varias propuestas para reducir la contaminación que causa el transporte, en el marco de la transición ecológica necesaria que hoy parece no discutir casi nadie.
9 meneos
16 clics

Territorios protegidos amortiguan los efectos de la deforestación y degradación de los bosques

Durante milenios, las comunidades indígenas y poblaciones locales del Amazonas han servido como guardianes de facto de lo que ahora es la mayor extensión de bosque tropical que queda en el planeta. Un reciente estudio, que utilizó tecnología innovadora para medir las emisiones de carbono causadas por la degradación y la perturbación de los bosques, sugiere que los territorios indígenas y las áreas naturales protegidas en la Amazonía emiten cantidades de carbono que no se habían detectado, pero que sus emisiones netas siguen siendo bajas.
44 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantar un billón de árboles no va a frenar el cambio climático

Plantar un billón de árboles es una barbaridad. Equivale a un tercio del total que hay actualmente en la Tierra. La idea que hay detrás es tan simple como errónea: asume que la Tierra debería estar poblada por bosques y que los pastos y sabanas son el resultado de la degradación y de la deforestación inducida por los humanos.
10 meneos
85 clics

La mayor emisión natural de CO2, localizada bajo el mar en Filipinas

La mayor emisión natural de CO2, localizada bajo el mar en Filipinas. La concentración potencialmente más alta de CO2 jamás registrada en la naturaleza ha sido localizada en aguas submarinas burbujeantes en la costa de la península de Calumpan, Filipinas. Bayani Cárdenas, profesora de la Facultad de Geociencias de la Universidad de Texas en Austin Jackson, y sus colaboradortes midieron concentraciones concentraciones de CO2 de hasta 95.000 ppm, que es más de 200 veces la concentración de CO2 en la atmósfera y potencialmente la más alta jamás...
12 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Suzuki Jimny se despide de Europa a causa de las nuevas normas de emisiones

Las normas de emisiones en Europa se tornan cada vez más exigentes. A partir de 2021, la ley dicta que el promedio de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la gama entera de cada marca no puede rebasar los 95 gramos por kilómetro, lo que pone en aprietos a modelos como el Suzuki Jimny. De acuerdo con Autocar, el todoterreno japonés se despedirá del mercado europeo este mismo año. De hecho, según sus fuentes, la red de concesionarios de Suzuki en Europa ya recibió la orden de dejar de aceptar pedidos de Jimny.
9 meneos
84 clics

Calculadora de huella de carbono en viajes de avión [ENG]

Traducción: La OACI ha elaborado una metodología para calcular las emisiones de dióxido de carbono de los viajes aéreos para su uso en programas de compensación. La calculadora de emisiones de carbono de la OACI permite a los pasajeros estimar las emisiones atribuidas a sus viajes aéreos. Es fácil de usar y sólo requiere una cantidad limitada de información por parte del usuario. Puede encontrar su huella de carbono introduciendo su ciudad de origen y destino.
17 meneos
25 clics

HFC-23, el gas 12.000 veces más potente que el CO2 que viene de China

Una red de vigilancia global detecta máximos históricos de emisiones de este compuesto de efecto invernadero. Desde India y especialmente desde China se están emitiendo grandes cantidades de un gas de efecto invernadero miles de veces más potente que el CO2. Aunque las autoridades de ambos países se habían comprometido a reducir estas emisiones al mínimo, una red de estaciones repartidas por todo el planeta viene detectando año tras año máximos históricos de fluoroformo, también conocido como trifluoruro de carbono, Freón 23, Arcton 1 o HFC-23.
12 meneos
22 clics

Cambiar los viajes de avión entre Madrid y Barcelona por el tren como sugiere Ada Colau ahorraría casi un 90% de CO2

2,5 millones de personas hacen ese trayecto en avión al año, lo que supone cerca de 300.000 toneladas de gas, mientras el tren emite una décima parte por pasajero y kilómetro
10 2 4 K 40 tecnología
10 2 4 K 40 tecnología
5 meneos
113 clics

Descubren una extensa red de campos y canales mayas que pudo cambiar el clima global hace 2.000 años  

La agricultura de los mayas antiguos cambió significativamente el paisaje de su entorno desde las etapas más tempranas de esa civilización, ha mostrado el estudio de alrededor de 250 kilómetros cuadrados en el sur de Belice, publicado este lunes en la revista PNAS. "Estas redes de humedales grandes y complejas podrían haber cambiado el clima mucho antes de la industrialización y pueden ser la respuesta a la antigua pregunta de cómo se alimentó una gran civilización de la selva tropical", cita un comunicado de la Universidad de Texas.
16 meneos
191 clics
Contaminación urbana

Contaminación urbana

La calefacción es una fuente de contaminación de la misma magnitud que el tráfico, además es la que sería más sencilla, barata y ventajosa eliminar por medio de la electrificación. Efectivamente, el coste de un coche eléctrico ronda los 30.000€, mientras que un equipo de climatización (aire acondicionado / bomba de calor) para una vivienda de 100m² oscila entre 1.000 y 2.000€. Económicamente, el coche eléctrico aún sigue estando en desventaja frente al térmico, mientras que la bomba de calor es la tecnología de calefacción más económica...
452 meneos
3685 clics
La "sencilla" idea de cuatro jóvenes europeos para luchar con musgo contra el CO2

La "sencilla" idea de cuatro jóvenes europeos para luchar con musgo contra el CO2

Una solución novedosa que permitiría reducir la contaminación en las ciudades y que en solo medio año ya ha sido merecedora de dos premios europeos, además de haber captado el interés de algunos Ayuntamientos. "Se trata de una pintura o una pasta con esporas de musgo, para pintar las fachadas de los edificios y que la planta crezca", explica esta madrileña de 25 años. "El musgo tiene unas cualidades más altas que el resto de plantas para la absorción de CO2 porque, al no tener raíces, coge del aire la mayor parte de los nutrientes", agrega.
9 meneos
32 clics

El consumo de combustibles fósiles esta conduciendo el CO2 de interiores hacia niveles dañinos para la cognitividad [EN]

Recientes estudios en el campo de la calidad del aire en espacios interiores, en sicología y en neurociencia, revelan un significativo efecto directo de la concentración de CO2 sobre las habilidades cognitivas. En este artículo científico se explica esta conexión y se intenta estimar el impacto sobre la cognición del continuo incremento de CO2.
14 meneos
201 clics

Mapamundi: emisiones de CO2 per capita  

Mapamundi de las emisiones per capita de CO2 por país en 2018.
8 meneos
61 clics

Alargar la vida útil de tu móvil, ¿más importante para reducir el CO2 que los coches?

Cuando hablamos de C02 y de daños medioambientales en el clima y en la capa de ozono, irremediablemente pensamos en coches y en sus emisiones contaminantes. Más aún cuando tratamos la noticia del año en el sector: el 1 de enero de 2020 la UE estrenará una normativa por la que todos los vehículos matriculados por cada fabricante deberán emitir de media 95 g/km de CO2 como máximo. Por encima de esa cifra, habrá multas…
8 meneos
56 clics

La Agricultura Regenerativa es una alternativa no emisora de CO2  

Ana Digón, presidenta de la Asociación de Agricultura Regenerativa, explica lo que aporta esta unión de múltiples técnicas y conocimientos en las fincas agrícolas donde la ganadería cumple una función reguladora vital. Son fincas agrarias fijadoras de carbono y generadoras de suelo fértil, un manejo que aporta también una alta productividad. Ya hay fincas regenerativas por toda España. Conoce qué es la Agricultura Regenerativa y por qué es una de las soluciones más realistas, naturales y lógicas ante los retos que afrontamos actualmente.
16 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infografía: ¿Qué países han emitido más CO2 entre 1751 y 2016?  

Infografía animada con la evolución de las emisiones por país entre 1751 y 2016. Gran Bretaña empieza fuerte pero, ¡ojo, que por allí vienen los EEUU a toda velocidad!

menéame