cultura y tecnología

encontrados: 814, tiempo total: 0.008 segundos rss2
46 meneos
56 clics

Detectar moléculas cancerosas específicas en microARN en la sangre ya es posible

Investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EEUU) han desarrollado un método para capturar y contar microARN asociados al cáncer y que se pueden detectar en la sangre o el suero, con resolución de molécula única, en lugar del muestreo invasivo de tejidos que se usa habitualmente para el diagnóstico.
11 meneos
52 clics

Engendran ratones a partir de las células que rodean el óvulo

Científicos chinos creen que las células de la granulosa podrían preservar la fertilidad
77 meneos
1080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guarda los dientes de leche de tu hijo, son una mina de células madre

Llegan a contener hasta 100 millones de células madre
40 meneos
44 clics

El Hospital La Paz da de alta al primer niño cuya leucemia fue tratada con terapia celular CAR-T en Madrid

Estos nuevos tratamientos, que no son medicamentos convencionales, están basados en las células T, linfocitos del sistema inmunitario del propio paciente que se extraen de su sangre y que son modificados genéticamente en un laboratorio.
10 meneos
52 clics

Diferenciación de las células madre de la matriz del cordón umbilical en neuronas (eng)  

Vídeo que muestra, en una resolución de micrómetros, la diferenciación de las células madre mesenquimales del cordón umbilical en neuronas.
20 meneos
31 clics

Un parche de células madre capaz de regenerar el tejido cardiaco tras un infarto

Por primera vez en el mundo, el corazón de un paciente comienza a regenerarse después de sufrir un infarto gracias a una gran obra de bioingeniería. Un nuevo bioimplante desarrollado en el Hospital Germans Trias se coloca por primera vez en el mundo en un paciente. En tres meses logra reducir la zona dañada del corazón en un 10% tras el infarto.
1 meneos
19 clics

Cómo saber mi número de Teléfono gratis

Si lo que buscas es la forma de obtener tu número de telefono, pues ingresa y descubre cada uno de estos métodos efectivos que te ayudara a resolver esta pregunta tan solicitada.
1 0 18 K -137 tecnología
1 0 18 K -137 tecnología
157 meneos
3864 clics
Científicos capturan Time-Lapse de una célula inmune que se mueve a través del cuerpo [ENG]

Científicos capturan Time-Lapse de una célula inmune que se mueve a través del cuerpo [ENG]  

En abril de 2018, un equipo de científicos realizó un avance en imágenes que les permitió capturar este increíble video de una célula inmune que se mueve a través de los tejidos del oído interno de un pez cebra, recogiendo partículas de azúcar a medida que avanza.
9 meneos
17 clics

Identifican la proteína que rige la autorrenovación de las células madre de la sangre humana (eng)

Científicos de la UCLA han descubierto un vínculo entre una proteína y la capacidad de las células madre de la sangre humana para renovarse. En un estudio publicado hoy en la revista Nature , el equipo informa que la activación de la proteína hace que las células madre de la sangre se renueven al menos doce veces en condiciones de laboratorio. Multiplicar las células madre sanguíneas fuera del cuerpo humano podría mejorar el tratamiento de cánceres sanguíneos como la leucemia y enfermedades hereditarias de la sangre.
11 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo serían las versiones de Célula y Freezer en un juego de Dragon Ball de nueva generación?  

El artistas digital Roh Seung Hoon ha compartido con todos los fans dos modelados digitales que suponen una revisión realista de los personajes de Célula y Freezer creados por Akira Toriyama para Dragon Ball, renderizados utilizando Unreal 4. Su trabajo con los dos villanos demuestra una vez más las versatilidad del motor gráfico de Epic Games para mostrar un comportamiento realista de diferentes materiales bajo todo tipo de iluminación. Un magnífico trabajo
9 meneos
122 clics

División celular de un alga  

Vídeo donde se aprecia la división celular de un alga unicelular Micrasteria
22 meneos
33 clics

Obtener pulmones funcionales mediante el trasplante de células madre

Miles de personas sufren enfermedades pulmonares incurables que podrían tratarse en caso de poder recibir un trasplante. Sin embargo, la disponibilidad limitada de donantes supone un obstáculo para la recuperación de estos pacientes. Ahora, la revista Nature Medicine publica una técnica, desarrollada en ratones, que permitiría generar pulmones humanos en animales, aptos para el trasplante. Ello supondría una alternativa a la larga y angustiosa espera.
1 meneos
18 clics

Esposa registra la infidelidad de su esposo!  

Lisbeth descubre una conversación en un teléfono celular Badabun Esposa registra la infidelidad de su esposo, mal comienzo de 2020
1 0 20 K -138 cultura
1 0 20 K -138 cultura
30 meneos
38 clics

Las células de leucemia pueden transformarse en no cancerosas

Investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras han descrito cómo una célula de leucemia tipo B puede transformarse en una célula diferente, un macrófago, cambiando su epigenoma y consiguiendo así una nueva identidad celular no cancerosa.Según los responsables del estudio, las aplicaciones de este descubrimiento podrían ser evitar la resistencia emergente a los tratamientos oncológicos con fármacos. "Si bloqueamos los cambios epigenéticos identicados, las células leucémicas no podrían seleccionar la estrategia...
573 meneos
5241 clics
Acusan a Facebook de estar usando secretamente la cámara de tu celular mientras estás en la aplicación

Acusan a Facebook de estar usando secretamente la cámara de tu celular mientras estás en la aplicación

En estos momentos sucede una gravísima acusación contra Facebook: estarían usando secretamente la cámara de tu móvil mientras estás en la aplicación. Son diversos sitios internacionales los que replican la denuncia, siendo el punto de partido un tuit donde un usuario graba la pantalla de su móvil:
21 meneos
62 clics

Un fármaco para el corazón contra las células zombis del envejecimiento

Una de las causas de enfermedad es la acumulación de células viejas que con el tiempo resultan perjudiciales. Ahora, investigadores españoles, liderados por Manuel Collado, han descubierto un fármaco que podría eliminarlas: la digoxina, muy tóxica, pero usada controladamente en enfermedades cardiacas.
9 meneos
289 clics

Tres problemas sobre un autómata celular, la «Regla 30» de Wolfram, para los que hay 30.000 dólares de premios

El matemático Stephen Wolfram se ha decidido a ofrecer dinerito, dinerito a quien resuelva alguno de los tres problemas todavía sin solución relacionados con un autómata celular. Más en concreto se refieren a la llamada Regla 30 (Rule 30), cuyo comportamiento es tan curioso como interesante y de la que –como con otros autómatas celulares– todavía quedan muchos «enigmas por descubrir».
9 meneos
68 clics

Así bebe una célula. Macropinocitosis (eng)  

La pinocitosis es el proceso en el que la materia fluida que proviene del exterior de la célula se obtiene a través de las invaginaciones de la membrana celular. Su cometido biológico es principalmente absorber fluidos extracelulares (ECF) que contienen solutos como azúcares o proteínas, una vez activados por la presencia de ciertas sustancias fuera de la célula (aminoácidos o ciertos iones) pero también está involucrado en la inmunidad celular.
5 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce los riesgos a que te expones por llevar tú móvil al baño

Según los expertos, ha habido brotes de shigella, hepatitis A, SARM, estreptococo, gastroenteritis común, todos asociados con baños públicos, Por otro lado la orina también es peligrosa, ya que puede transmitir conjuntivitis e infecciones respiratorias al lograr contacto con la cara, los ojos, la nariz o la boca. Para quienes es inevitable llevar el celular al baño la mejor manera para evitar una enfermedad es limpiarlo con paños desinfectantes o alcohol.
169 meneos
1999 clics
Los mini cerebros creados en laboratorio con neuronas humanas desatan un debate ético

Los mini cerebros creados en laboratorio con neuronas humanas desatan un debate ético

Suponen un diseño tridimensional del tejido neural, lo que los convierte en el modelo más realista del cerebro que tenemos hasta la fecha. Se desarrollan a partir de células madre que acaban dando lugar a estas pequeñas bolas de 4 milímetros de tamaño compuestas por hasta 3 millones de células (neuronas y células gliales). Ya desde sus comienzos en 2013, el trabajo con mini cerebros es un tema que ha levantado mucho polvo.“Sus células son capaces de organizarse solas en estructuras que recuerdan al cerebro”, dice Josep Santaló
13 meneos
39 clics

El corazón del pez cebra se regenera gracias a unas células especiales  

Después de un infarto agudo de miocardio, millones de células cardíacas, llamadas cardiomiocitos, mueren y son reemplazadas por una cicatriz. El corazón no se recupera nunca del todo. Esto ocurre en los mamíferos, como los humanos, pero en otros animales la reparación puede ser total. Es el caso de los peces cebra... www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(19)31229-X?_returnURL=ht
8 meneos
13 clics

Logran crear embriones artificiales con una sola célula de oreja de ratón

El equipo del español Juan Carlos Izpisúa del Instituto Salk en EE UU ha conseguido crear estructuras similares a blastocitos, a partir de una sola célula cultivada de oreja de ratón. Estos embriones artificiales podrían ser utilizados en el futuro para probar medicamentos y estudiar los inicios de la vida.
15 meneos
41 clics

Logran ratones más longevos y sanos, con menos cáncer, obesidad y colesterol

Viven un 13 por ciento más que su congéneres y con mejor salud, sufren menos de obesidad y cáncer. Son unos ratones cuyos telómeros -extremos de los cromosomas- son más largos de lo habitual gracias a la intervención de un equipo español de científicos, que no ha recurrido a la manipulación genética. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España (CNIO), encabezados por su directora, María Blasco, han publicado un estudio en la revista Nature Communications sobre estos ratones con un cien por cien de telómeros hipe
42 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren cómo se formaron las primeras células del planeta

Un estudio científico ha arrojado algo de luz a cómo se formaron las primeras células de la Tierra. Según los autores del mismo, unas moléculas llamadas ciclofosfolípidos pueden haber sido el ingrediente necesario para que las protocélulas formaran estructuras internas llamadas vesículas, que probablemente iniciaron el proceso evolutivo.
3 meneos
7 clics

Investigadores asturianos relacionan con el cáncer oral un gen de células madre activo en adultos fumadores

Investigadores asturianos han logrado relacionar el gen 'Nanog', presente en las células madre embrionarias, con la incidencia del cáncer oral en personas fumadoras y consumidoras de alcohol. Según el estudio, publicado en 'Journal of Clinical Medicine', la presencia de este gen, vinculado a la progresión del cáncer, es más frecuente en adultos fumadores y consumidores de alcohol que en pacientes que no lo son.

menéame