cultura y tecnología

encontrados: 353, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sorpresa: las abejas necesitan carne (eng)

Pregúntele a un entomólogo, y probablemente le dará alguna versión de "las abejas son solo avispas que se hicieron vegetarianas". Una nueva investigación muestra que eso no es cierto. Las abejas son en realidad omnívoras, y su fuente de carne son los microbios. Este hallazgo puede abrir una nueva ventana sobre por qué las abejas están en problemas: cualquier cosa que afecte a la comunidad microbiana que es alimento de una abeja, ya sea un alto calor vinculado al cambio climático, fungicidas u otro factor estresante, afectará a las abejas.
10 meneos
135 clics

El invento del matrimonio y la familia política: «carne a cambio de sexo»

Un cambio evolutivo crucial fue la emergencia de la vinculación por parejas, de la estrecha alianza entre un hombre y una mujer con el objeto de gestionar la reproducción y a la inversión parental. En todas las sociedades humanas existen esos vínculos estables entre un hombre y una mujer, con expectativas (satisfechas efectivamente) de exclusividad sexual, inversión conjunta en las crías y un gran volumen de cooperación incondicional y de compartir recursos.
8 meneos
547 clics

¿Por qué hay que dejar reposar la carne después de cocinarla, antes de comerla?  

Video explicativo donde vemos como influye en la carne y su sabor el dejarla o no reposar tras ser cocinada.
1 meneos
17 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Lo engaño con su mejor amigo  

Una amistad de muchos años que fue destruida por el placer de la carne. construir una amistad conlleva años de sacrificios, y para destruirla solo se necesita un segundo. Valora a quien dices llamar amigo.
1 0 3 K -17 cultura
1 0 3 K -17 cultura
2 meneos
5 clics

La dieta de los ibéricos prehistóricos se basaba en los cereales y, solo para la casta, también en la carne

Hace más de 4.000 años floreció en el sureste de la península Ibérica la cultura de El Argar, una de las más avanzadas y complejas de Europa. Apoyadas en la metalurgia y la agricultura, emergieron unas de las primeras ciudades del occidente europeo con división del trabajo y un reparto desigual de los recursos entre unas incipientes clases sociales. Ahora, el análisis atómico de restos humanos, animales y vegetales ha permitido saber qué comían y, por la dieta, saber más de cómo vivían y por qué la cultura argárica desapareció casi de repente.
2 0 0 K 36 cultura
2 0 0 K 36 cultura
27 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierra oficialmente el mercado de carne de perro más grande de Corea del Sur

Se acaba esta pesadilla en Corea del Sur gracias a la constante lucha de la gente para acabar con el consumo de la carne de perro.
23 meneos
161 clics

Por qué no debe preocuparnos la espuma de la carne en la sartén

Mucha gente cree que la liberan por la presencia de hormonas y antibióticos, pero no es así. Los factores que más importancia tienen a la hora de explicar y prevenir la pérdida de agua son la temperatura y el tiempo que apliquemos durante el cocinado.
33 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva: "No comer carne es una moda esnob y peligrosa"

"Resulta absurdo tener que discutir ahora la importancia de un alimento como la carne, básica en la nutrición de los seres humanos desde hace millones de años", explica el doctor Antonio Escribano, reconocido endocrinólogo y catedrático de nutrición deportiva.
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajo consumo de carne en el embarazo aumenta riesgo de anemia en el bebé  

Investigación sobre la relación entre el consumo de carne durante el embarazo y la presencia de hierro en los recién nacidos, realizada en el Hospital de niños Pereira Rossell del Uruguay.
225 meneos
2635 clics

La carne (artificial) que quiere salvar el mundo

En 2050 seremos 10.000 millones de personas. Para entonces, el planeta no podrá soportar un consumo como el actual. La carne creada en laboratorio propone una revolución ambiental, filosófica y gastronómica.
8 meneos
123 clics

Dando de comer una hamburguesa falsa a Bill Gates (para salvar el mundo)  

Video en el que Mark Rober junto con Bill Gates como estrella invitada analiza Beyond Meat e Impossible Burger para valorar cómo se comparan con la carne normal y valorar como de ciertas son las ventajas de las dietas basadas en plantas.
7 meneos
137 clics

Carne que no es carne

¿Qué piensa usted cuando lee en el etiquetado de una carne procesada la expresión “100% carne de pollo” o “100% pollo”? En España, el porcentaje de carne que figura en los eslóganes publicitarios no se refiere al peso total del producto alimentario, sino a la parte del producto que está elaborada con carne.
3 meneos
14 clics

Carne roja: ¿cuánto comer a la semana?

Comer dos porciones por semana de carne roja o carne procesada se relaciona con un riesgo del 3% al 7% mayor de enfermedad cardiovascular y un 3% mayor de todas las causas de muerte, según la investigación de la Northwestern Medicine y la Cornell University de Chicago que publica la revista JAMA. "Es una pequeña diferencia, pero vale la pena intentar reducir la ingesta de carne roja y de carne procesada (como fiambres y embutidos). El consumo de carne roja también está constantemente relacionado con otros problemas de salud como el cáncer."
2 1 2 K 21 cultura
2 1 2 K 21 cultura
9 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito del "producto local": lo que comes tiene más impacto medioambiental que su transporte

Come "local" por el bien "global". ¿Es una idea efectiva? No mucho. El trabajo computa las emisiones atribuibles a cada eslabón en la cadena de producción, desde el cultivo hasta los fertilizantes, pasando por el procesado, el envasado o la venta en el supermercado. El transporte tiene un impacto marginal en el volumen total de emisiones de cada producto, por debajo del 1%. El uso extensivo de tierra y la emisión de gases tienen un rol más relevante. Mejor una nuez transportada desde Madagascar que un filete producido en el pueblo de al lado.
13 meneos
203 clics

Marisol, el mito se hizo carne

“Yo no fui prodigio. Fui una niña normal que hacía las cosas con una cierta naturalidad. Podía haber sido cualquier otra chica de mi edad, pero tuve la suerte de que me vieran a mí”.
10 meneos
65 clics

Gatos salvajes entran en instalaciones de investigación para comer carne humana [ENG]

En un artículo publicado en Journal of Forensic Sciences, los investigadores de la Estación de Investigación de Investigación Forense de la Universidad de Colorado Mesa describieron cómo dos gatos salvajes comieron de dos cadáveres humanos diferentes y que ambos animales tenían "gusto por el tejido del brazo". El documento confirma que los gatos son quisquillosos. A pesar de tener más de 40 cuerpos para elegir, cada uno regresó al cadáver que había seleccionado una y otra vez y uno regresó todas las noches durante 35 días seguidos.
519 meneos
8342 clics
El pollo de corral no existe: el 'engaño' de la carne de color anaranjado

El pollo de corral no existe: el 'engaño' de la carne de color anaranjado

La ley no recoge el término "pollo de corral" y esto significa que no existen requisitos para que una de estas carnes se considere como tal. La única clasificación que recoge la ley es la de "ave de corral". Eso sí, no tiene nada que ver con el tipo de crianza de los animales. Si queremos comprar un pollo que ha sido criado en libertad, debemos encontrar la denominación de pollo campero, campero tradicional o campero criado en total libertad. El color de la piel de la carne de pollo no aporta demasiada información sobre su calidad.
1 meneos
4 clics

La "Fake Meat" y la elección: salud o sabor, se eligió lo 2º: así de saludable es la carne de mentira

La "carne de mentira" parece imparable, pero más allá de la novedad tecnológica, ¿de verdad "mejoran" la carne a nivel nutricional como prometen? Aún representando una ínfima parte del mercado alimentario la "carne de mentira" está de moda. "Ahora sabemos cómo mejorar la carne, haciéndola directamente de las plantas". Pero, ¿de verdad sabemos mejorarla? En lo de "saludable", por lo menos, hay muchas dudas.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
11 meneos
246 clics

"La carne amarillenta de los pollos camperos no es mejor"

La carne de pollo de corral que nos venden en los supermercados suele tener un color más amarillento y suele ser más cara que la carne de pollo normal, pero ¿es mejor? José Miguel Mulet, profesor de Biotecnología, despejó todas las dudas el domingo en SER Consumidor.
9 meneos
136 clics

Ésta es la polémica carne que no es animal ni vegetal: "Está hecha de aire"  

Vivir del aire es la próxima revolución que la tecnología de los alimentos le reserva a la humanidad. Al menos eso es lo que asegura Air Protein, una startup californiana que ha logrado eco en los medios anglosajones anunciando que ha conseguido fabricar un nuevo tipo de carne artificial. No está hecha ni de células animales cultivadas in vitro ni es de base vegetal: la han hecho aparecer, afirman en su comunicado, del "mismo aire que respiramos".No es otra cosa, aseguran sus promotores, que aplicar los procesos "probióticos" que ha usado el...
15 meneos
106 clics

Hallan una solución para eliminar bacterias en alimentos

El CSIC ha decidido actuar frente a la bacteria de la Listeriosis que tanta repercusión tuvo con las carnes infectadas de Magrudis. Este es el primer aditivo que se crea para acabar con microorganismos como ese y otros. Junto a otra empresa, el logro conseguido servirá para mejorar la seguridad alimentaria.
9 meneos
29 clics

Innovaciones en la trazabilidad y la seguridad alimentaria

Las grandes empresas de distribución han captado esta preocupación por el origen y la seguridad alimentaria. Un buen ejemplo es Carrefour, que recogió el guante y comenzó a implantar en España el primer sistema de trazabilidad alimentaria blockchain en uno de sus productos: el pollo campero criado sin tratamientos antibióticos.
170 meneos
2080 clics
Las excavaciones de la Puerta de la Carne localizan "ratas negras" asociadas al brote de peste de 1649

Las excavaciones de la Puerta de la Carne localizan "ratas negras" asociadas al brote de peste de 1649  

El descubrimiento de vestigios del antiguo matadero y de los muladares asociados al mismo, así como restos óseos de 684 animales vertebrados o invertebrados entre los que figurarían 26 "ratas negras" que "probablemente" estarían conectadas con el mortífero brote de peste que asoló Sevilla entre mayo y junio de 1649.
1 meneos
11 clics

Consiguen producir carne en el espacio  

Un experimento realizado a bordo de la Estación Espacial Internacional ha conseguido por primera vez producir carne cultivada fuera de la Tierra, sin presencia de ningún animal.
1 0 2 K 7 cultura
1 0 2 K 7 cultura
2 meneos
17 clics

¿Realmente existe el peligro para la salud al consumir carne roja?

El debate y la polémica entre científicos o académicos sigue presente tras la publicación de un último estudio que desmiente a los anteriores que se han ido realizando en los últimos años. Reducir el consumo de carnes rojas como el vacuno o la ternera, ¿tiene o no beneficio para la salud cardiovascular y cerebral?
2 0 10 K -91 cultura
2 0 10 K -91 cultura

menéame