cultura y tecnología

encontrados: 330, tiempo total: 0.015 segundos rss2
318 meneos
831 clics
La compañía de reconocimiento facial dice que no proporcionó pruebas de que Antifa irrumpió en el Capitolio [ENG]

La compañía de reconocimiento facial dice que no proporcionó pruebas de que Antifa irrumpió en el Capitolio [ENG]

Después de que una multitud de partidarios de Trump se abrieran paso hasta el Capitolio de Estados Unidos el miércoles, la derecha ha estado trabajando horas extras para difundir teorías de conspiración infundadas sobre quién irrumpió en el Congreso. Muchos republicanos se han decidido por su chivo expiatorio habitual: antifa. ¿Su prueba? Evidencia supuestamente de una empresa de reconocimiento facial llamada XRVision que se suministró al medio conservador, el Washington Times.
15 meneos
66 clics

ELISA, la herramienta de ciberseguridad del CNI que investiga la desinformación en España

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ya tiene preparada su herramienta para analizar la desinformación que se mueve en diferentes webs y redes sociales en torno a la antiglobalización. El órgano, dependiente y bajo la responsabilidad de Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha hecho pública una presentación en la que describe este instrumento, denominado ELISA, como una "herramienta de cibervigilancia que pretende facilitar la monitorización de fuentes abiertas, así como el perfilado de medios y entidades de redes sociales".
19 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interesante acción de astroturfing masiva (Twitter)

Miles de cuentas falsas y supporters de Trump publicando el mismo mensaje: "Soy ciudadano de los EEUU desde hace X años y nunca vi una elección tan amañada, me voy a X país donde si saben gobernar un país".
2 meneos
47 clics

La cara oculta del Mercado Ilegal de Arte

La Unesco lanza una campaña internacional para concienciar sobre los daños y peligros del tráfico ilícito de bienes culturales «El arte no conoce fronteras. El crimen organizado tampoco», La campaña, que se difundirá a partir del 20 de octubre, marca el 50 aniversario de la convención de la Unesco sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la ixportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales, adoptada en 1970.
6 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenábar, Coixet y Ana Belén, entre los protagonistas de la campaña #CulturaSegura

El Ministerio que dirige José Manuel Rodríguez Uribes ha impulsado este sábado la campaña #CulturaSegura.
22 meneos
38 clics

YouTube volverá a usar moderadores humanos porque su algoritmo no es confiable

YouTube volverá a utilizar moderadores humanos como parte de su estrategia para prevenir la desinformación. Si bien el uso de personas se descartó, la plataforma se volcó a los algoritmos para moderar el contenido en los últimos meses. En una entrevista con el Financial Times, Neal Mohan, gerente de producto en YouTube, dijo que uno de los efectos negativos de la reducción en moderadores humanos fue el aumento de videos eliminados. Debido a la pandemia de la COVID-19, YouTube se valió de algoritmos para la moderación.
3 meneos
47 clics

Las 7 mejores campañas de Marketing durante la cuarentena

Sin duda la pandemia ha dado para mucho en cuanto a marketing se refiere. Encontrar la forma de mantenerte en la mente de tus clientes desde dentro de su casa no es nada fácil. El coronavirus lejos de alejarnos nos ha unido mas que nunca. Las marcas lo han aprovechado para mejorar las relaciones con sus clientes. En este articulo traigo una selección de las mejores campañas que se han producido durante la cuarentena.
2 1 14 K -105 tecnología
2 1 14 K -105 tecnología
358 meneos
7231 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La desinformación sobre el coche eléctrico llega a los libros de texto de los colegios en España

La desinformación sobre el coche eléctrico llega a los libros de texto de los colegios en España

Es el caso del libro de física y química de 3º de la ESO de la editorial Anaya, donde podemos leer un pasaje bastante inquietante sobre el coche eléctrico y su contaminación, que hemos descubierto gracias a nuestro amigo Carlos Castiñeiras que nos ha mandado el Tweet de Alfredo Sanchiz (@alfredo_sanchiz).
7 meneos
34 clics

El origen de la Operación Denver: campañas de desinformación antes del COVID-19

En la Guerra Fría, se ejecutó la también conocida como "Operación Infektion". Los cuerpos de inteligencia del Bloque del Este sabían que el éxito en difundir "al menos parcialmente a la realidad o a opiniones generalmente aceptadas", como lo describe Ladislav Bittman -que se desempeñó como oficial de inteligencia especializado en desinformación en la extinta Checoslovaquia- en su libro "La KBG y la desinformación soviética".
8 meneos
31 clics

El MARQ arranca la campaña de excavaciones en la Cova del Randero de Pedreguer con nuevos trabajos en una galería anexa

Los trabajos arqueológicos en la Cova del Randero de Pedreguer han comenzado esta mañana en el marco del Plan de Excavaciones del MARQ y se prolongarán durante cuatro semanas. La campaña de la Diputación de Alicante, que ha incorporado las medidas de prevención para adecuarse a la normativa sanitaria derivada del Covid-19, continuará el próximo 24 de agosto con el inicio de la actividad en El Cabezo del Molino de Rojales.
14 meneos
79 clics

La batalla de rumores y desinformación durante la Segunda Guerra Mundial

A mediados de 1941 los ingleses propagaron que habían importado 200 tiburones come hombres de Australia y los habían soltado en el Canal de la Mancha para que se comieran a los alemanes caídos al agua durante una eventual invasión. Sin embargo, el rumor pasó sin pena ni gloria, a diferencia de otro chisme que triunfó por todo lo alto con solo siete palabras: “los ingleses pueden prender fuego al mar”.
8 meneos
14 clics

La censura y desinformación en los medios y en las redes sociales, la selección de información (FR)

La información en línea es volátil y muy difícil de controlar, como lo demuestra campañas con información falsa, a veces los movimientos masivos de odio en línea y acoso. En este contexto, los medios de comunicación y plataformas digitales están bajo una intensa presión para seleccionar la información "real" o "aceptable" y invisibilizar o eliminar los otros.
175 meneos
1966 clics

Los límites de la subjetividad y los 'idiotas' de Umberto Eco

En un momento en el que muchos animan el río revuelto de la mentira, el engaño, la falsedad, los “fakes”, es más necesario que nunca proclamar dos principios igualmente importantes: que los seres humanos no podemos alcanzar ninguna verdad absoluta, pero que sí podemos caminar hacia un horizonte de verdad relativa en el que debemos clarificar nuestras interpretaciones, contrastarlas con los demás y hacerlas más respetuosas con los hechos.
20 meneos
38 clics

Richard Nixon y la música popular como campaña política

El amor por la música clásica del presidente era bien conocido. Nixon era capaz de tocar el piano, el violín, el saxofón o el clarinete. Para poder llegar a los estados sureños y a la clase media blanca americana, Nixon utilizó la música country. Consideró que su mejor baza era Johnny Cash, pero también intentó utilizar a James Brown y, por supuesto, a Elvis...
23 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pornhub, bajo asedio: acusa a la campaña que denuncia sus abusos de estar promovida por fundamentalistas cristianos

Micklewait y la organización que lidera, Exodus Cry, lanzaron una petición a través de la plataforma Change.org para cerrar Pornhub, uno de los principales portales porno del mundo. Meses después, la solicitud acaba de superar el millón de apoyos y ha sido rubricada por "300 organizaciones de protección y lucha contra la trata de niños, así como por expertos y víctimas de trata", explica la activista en conversación con eldiario.es. En el momento de redacción de esta información suma alrededor de 1.050.000 firmas.
282 meneos
3449 clics
La ridícula campaña contra el 5G

La ridícula campaña contra el 5G

Permítanme comenzar con una pequeña anécdota histórica que se ajusta perfectamente a las circunstancias actuales. En 1619, en la región francesa de Borgoña, se prohibió el consumo de patatas haciéndolas responsables de los múltiples casos de lepra, que por aquel entonces azotaban la comarca. Las inocentes patatas que habían llegado a Europa procedentes de América, se habían extendido por numerosos países consiguiendo desconcertar a gran parte de la sociedad. Un tubérculo que parecía una piedra y que, para muchos, era un alimento diabólico.
65 meneos
68 clics
Facebook elimina la publicidad de Trump por violar su política contra el odio [ing]

Facebook elimina la publicidad de Trump por violar su política contra el odio [ing]

Facebook ha eliminado este jueves 88 anuncios enviados por las cuentas del presidente Donald Trump. Según Facebook, violaban su política contra el odio organizado.
17 meneos
401 clics

Espejo público intenta explicar como hackear un móvil con la linterna

Espejo público da una de las explicaciones más extrañas que he visto nunca de cómo con la linterna o la calculadora te pueden hackear el móvil
4 meneos
13 clics

Campaña #ApoyaTuSala

#ApoyaTuSala quiere dar visibilidad a las salas de conciertos y sus profesionales, piezas fundamentales de la cadena de valor de la música en directo.
5 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Privacidad y desinformación: ¿Es así como pagamos Internet?

El contrato está claro. Estamos aburridos de escucharlo. Producto gratuito a costa de tu privacidad. Precisamente por eso, porque no existen muchas alternativas al modelo actual de Internet, han nacido proyectos con otros enfoques.
16 meneos
98 clics
Probando la máquina de desinformación de Facebook [ING]

Probando la máquina de desinformación de Facebook [ING]

El martes, la reportera de The Markup, Maddy Varner, compró un anuncio en Facebook para promover este boletín. Utilizando la herramienta de microenfoque de Facebook, dirigió el anuncio a personas de 18 a 65 años o más que vivían en los Estados Unidos y estaban interesadas en la "pseudociencia", una categoría que, según la empresa, incluía a más de 78 millones de personas en todo el mundo. Compramos el anuncio para verificar que Facebook permitía a los anunciantes utilizar este criterio de focalización provocativa.
14 meneos
34 clics

Desinformación o el arte de la opinión pública

Cuando vivimos en un mundo en el que se puede debatir, en igualdad de condiciones, si la tierra es o no plana, se pierden las referencias. En el país más poderoso de la tierra, enseñan a los niños que el darwinismo y el creacionismo son dos teorías al mismo nivel; en definitiva, que son opinables, y cuando la verdad es opinable, el relato de la realidad sustituye a la realidad misma.
10 meneos
47 clics

¿Por qué creemos en bulos?

Tenemos más información que nunca, sí, y, paradojas de la vida, esto es precisamente parte del problema. Le explicamos por qué.
113 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Coronavirus: la red para contarte "la verdad" está impulsada por conocidos difusores de bulos

Coronavirus: la red para contarte "la verdad" está impulsada por conocidos difusores de bulos

Los terraplanistas del coronavirus: la red para contarte "la verdad" está impulsada por conocidos difusores de bulos Una investigación detecta "una red de amplificadores" en Twitter para intoxicar la crisis con desinformación y argumentario de la extrema derecha
3 meneos
75 clics

Coronavirus: así es como puede evitar que la mala información se vuelva viral

La información errónea sobre el coronavirus está inundando Internet y los expertos piden al público que practique la "higiene de la información". ¿Qué puede hacer para detener la propagación de mala información?

menéame