cultura y tecnología

encontrados: 1150, tiempo total: 0.022 segundos rss2
17 meneos
20 clics

La mayoría de las tortugas marinas nacen hembras por el calentamiento

El cambio climático es el culpable de una crisis en las proporciones de sexos de las tortugas marinas. Pero aún quedan esperanzas.
10 meneos
55 clics

Contaminación por plásticos en el océano: ¿Una verdad cómoda pero que distrae?

A muchas de las personas que llevamos tiempo trabajando para el Medio ambiente de manera profesional y/o voluntaria (con asociaciones, diferentes ONG’s, etc.) nos ha sorprendido gratamente que, "de repente", haya tanta conciencia individual y colectiva respecto a los residuos plásticos. Pero... ¿Puede tratarse de una verdad cómoda pero que nos distrae de los peligros reales del océano?
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje a las entrañas del calentamiento global

En la Antártida, el único continente donde no hay países, fronteras ni guerras, se está librando una de las batallas científicas más complejas de nuestra era: comprender el impacto del cambio climático en una isla dos veces mayor que Australia y que concentra el 90% de todo el hielo del planeta.
7 meneos
31 clics

Clima no es tiempo: la verdad sobre el cambio climático  

¿Qué es el cambio climático? ¿Qué puede ocurrir si seguimos enviando gases a la atmósfera? Revisamos también el ciclo del carbono.
11 meneos
28 clics

El calentamiento global obliga a cambiar la gestión del agua en España

Ni cuencas excedentes –a las que les sobra el agua supuestamente– ni deficitarias –a las que les falta y reciben de otras–. Las previsiones científicas apuntan a que el cambio climático dejará obsoleta una terminología que ha sustentado en las últimas décadas trasvases entre cuencas y obligará también a cambiar la política de gestión del agua seguida en las últimas décadas en España, donde el regadío ha crecido descontrolado sin tener en cuenta los recursos hídricos disponibles.
7 meneos
76 clics

Dos caminos posibles para la temperatura global

Hace unos meses, el investigador del clima Ed Hawkins elaboró un gráfico con la evolución de las temperaturas globales en las últimas décadas que se convirtió en viral. La imagen de las barras que van cambiando de color a medida que aumenta la temperatura media es un buen resumen visual de hacia dónde se dirige nuestro planeta como consecuencia del calentamiento global.
329 meneos
2523 clics
La evidencia que según la Nasa demuestra el calentamiento global [ENG]

La evidencia que según la Nasa demuestra el calentamiento global [ENG]

Desde la acidificación de los océanos hasta el incremento de los niveles de CO2 en la atmósfera: en esta página la Nasa hace un pequeño resumen de la evidencia que demuestra que se está produciendo un calentamiento global.
151 178 5 K 423 cultura
151 178 5 K 423 cultura
175 meneos
4852 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Tiempo de TVE viaja virtualmente para mostrar cómo serán los efectos del calentamiento global en las costas españolas  

El Tiempo de TVE ha viajado virtualmente hasta San Sebastián para mostrar cómo serán los efectos del calentamiento global en las costas españolas. Allí, en la ciudad vasca, se ha celebrado la Conferencia Internacional del Cambio Climático "Change the Change". El cambio climático es algo que ya nos está afectando, y amenaza con tener efectos aún más catastróficos a medio-largo plazo si no se pone freno a la emisión de gases de efecto invernadero. El Tiempo de RTVE ha escogido la playa donostiarra de Zurriola para recrear la simulación.
133 42 31 K 525 cultura
133 42 31 K 525 cultura
21 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los modelos climáticos están subestimando las olas de calor

La mayoría de los modelos que predicen la evolución del cambio climático parecen subestimar la gravedad de las olas de calor en aspectos como la agricultura, la vegetación o la mortalidad humana. Una nueva investigación, liderada por científicos de la Universidad de Postdam ha evaluado, sistemáticamente y por primera vez, cómo los modelos actuales que examinan el impacto climático por sectores son capaces de reflejar los efectos de las condiciones climáticas extremas.
8 meneos
21 clics

Cambio climático: los peligros de acostumbrarse a episodios meteorológicos inusuales cada vez más frecuentes

Los patrones meteorológicos cada vez se están volviendo más extraños e inusuales pero, como nos estamos acostumbrando, nuestra percepción de lo inusual se va haciendo normal, según un estudio de Frances C. Moore, de la Universidad de California en Davis. Analizaron más de 2 mil millones de tweets relacionados con el clima y encontraron que las personas twittean mucho cuando las temperaturas son inusuales, pero si ese mismo clima inusual se repitió durante varios años, aparecieron menos publicaciones en Twitter.
19 meneos
22 clics

El calentamiento global ha reducido en un 4 % las capturas pesqueras a nivel mundial

Tras estudiar el impacto en 235 poblaciones de 124 especies en 38 regiones del planeta, investigadores de la Universidad Rutgers, en Estados Unidos, indicaron que las faenas se han reducido en cinco regiones del mundo desde 1930.
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudiantes se plantan frente al Congreso para denunciar la crisis climática: "¡No hay planeta B!

Cientos de jóvenes se han manifestado en Madrid para reclamar medidas contra el calentamiento global. Las protestas se inscriben en el movimiento europeo Young for the future, encabezado por la activista sueca Greta Thunberg.
15 meneos
23 clics

Descubren un circuito de retroalimentación entre el calentamiento global y la pérdida de nubes (ING)

Las nubes estratocúmulos cubren el 20% de los océanos enfrían la Tierra. Nuevas simulaciones revelan que se vuelven inestables y se dividen en nubes dispersas debido al aumento del nivel de CO2. Esta inestabilidad provoca un calentamiento de la superficie terrestre de alrededor de 8 grados centígrados, 10º C en los subtrópicos. Este punto de inflexión desastroso se podría alcanzar en menos de un siglo si no se reducen los niveles de emisiones "habituales" de CO2. Paper: go.nature.com/2GKu8NO
3 meneos
108 clics

10 razones para tener miedo del calentamiento global [ ing ]

Aquí 10 razones para tener miedo del calentamiento global que esta tomando trascendencia
7 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global hará que los océanos del mundo cambien de color. Este es el por qué.  

Los océanos del mundo se están calentando y se están volviendo más ácidos debido al cambio climático , y un nuevo estudio provocativo sugiere que también cambiarán de color.
11 meneos
59 clics

China e India son principales contribuyentes a reverdecimiento del planeta: NASA

Datos de satélites de la NASA mostraron que China e India encabezan el reverdecimiento del paisaje gracias a los ambiciosos programas de reforestación de China y a la agricultura intensiva en ambos países. El estudio publicado el lunes en el más reciente número de Nature Sustainability mostró que al menos 25 por ciento de la expansión del follaje a nivel mundial desde inicios del siglo XXI se produjo en China.
9 meneos
12 clics

El 2018 fue el cuarto año más cálido de nuestro registro  

2018 fue el cuarto año más caliente ya registrado, según dos informes independientes divulgados por la NASA y la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). El año pasado fue tan caliente que las temperaturas globales de la superficie terrestre y oceánica estaban 0,79 grados Celsius por encima de la media del siglo XX. Desde 1880, cuando los registros se iniciaron, sólo tres años - 2016 (en parte debido a El Niño), 2015 y 2017 fueron más cálidos.
10 meneos
59 clics

Los Gases de Efecto Invernadero y el cambio climático: datos y tendencias

Hoy se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Para comprender qué efecto tiene este gas y otros Gases de Efecto Invernadero en el clima, este artículo recopila los últimos datos y las herramientas online que permiten visualizar, a través de numerosas gráficas y tablas, la situación actual del cambio climático en el que se encuentra la Tierra.
14 meneos
17 clics

El kril de la Antártida se desplaza hacia el sur por el calentamiento en las aguas heladas

El kril se mueve hacia el sur en la Antártida a medida que los océanos se calientan, lo que altera las provisiones de los alimentos de pingüinos y ballenas que son capturadas por embarcaciones de pesca industriales, dijeron el lunes científicos.
8 meneos
34 clics

El calentamiento oceánico equivale a detonar 1,5 bombas atómicas por segundo durante 150 años

Un nuevo estudio, firmado por cinco investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicado en la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, apunta a que, a pesar del aumento de fenómenos climáticos extremos que afectan a los ecosistemas terrestres, es en los océanos donde las consecuencias son más drásticas. Los investigadores han examinado las perturbaciones en la temperatura oceánica desde 1871, comparándolas con otros estudios sobre el calentamiento global y cómo afecta a los mares del mundo. Y la conclusión da miedo.
15 meneos
24 clics

Hansjörg Wyss donará US1.000 millones para medio ambiente

El multimillonario suizo Hansjörg Wyss quiere acelerar la conservación de áreas naturales terrestres y marinas, por lo que donará esta enorme cantidad de dinero. ¿Quién es este filántropo que quiere salvar el planeta? El objetivo suena ambicioso: convertir el 30% del planeta, entre tierras y océanos, en áreas protegidas para el 2030, como una forma de asegurar que las futuras generaciones de la Tierra tengan aire y agua limpios.Esta es la meta que se ha trazado el empresario y filántropo Hansjörg Wyss a través de su iniciativa
13 meneos
40 clics

Bordeaux 2050, el vino para concienciar sobre el cambio climático

¿Por qué un vino?, pues al tratarse de una firma francesa y ser una de las bebidas predilectas en el país pareció adecuado tomar uno de los elementos más representativos de la región, el vino, particularmente el Bordeaux pues se trata de una región que debido al cambio climático experimentará consecuencias graves. Simula el sabor exacto que tendrá un vino Bordeaux en el año 2050 si las condiciones climáticas no mejoran: un sabor desagradable, amargo y reducido que hace experimentar de forma visceral las consecuencias del cambio climático.
3 meneos
3 clics

La 'pausa' en el calentamiento global nunca existió

Las evidencias de una 'pausa' registrada en el incremento global de las temperaturas a principios del siglo XXI han sido ampliamente refutadas en un par de nuevos estudios. Un equipo internacional de investigadores del clima revisó los datos y estudios existentes y los volvió a analizar, llegando a la conclusión de que nunca ha habido una "pausa" estadísticamente significativa en el calentamiento global. Esta conclusión es válida si se considera la 'pausa' como un cambio en la tasa de calentamiento en las observaciones o como un desajuste.
3 0 1 K 25 cultura
3 0 1 K 25 cultura
11 meneos
55 clics

Carl Sagan hablando de cambio climático en 1980 y 1990  

Carl Sagan sobre el efecto invernadero y el calentamiento global. Fragmentos del episodio 4 de la serie Cosmos (1980) y de Cosmos Updated (1990). Sagan en 1980: "El desierto terrestre más inclemente es mucho más acogedor que cualquier lugar de Marte. Liberamos grandes cantidades de CO2 aumentando el efecto invernadero. No se necesita mucho para desestabilizar el clima terrestre, para convertir a este paraíso en una especie de infierno". Si viniera un visitante de afuera, ¿qué cuenta le daríamos de nuestra administración de la Tierra?</
25 meneos
132 clics

Sí, el diésel contamina más que la gasolina y contribuye más al calentamiento global

El Gobierno quiere acabar con los ‘privilegios fiscales’ del diésel frente a la gasolina, entre otros motivos por sus efectos medioambientales. ¿Hay motivos? ¿En qué se diferencian la gasolina y el diésel en cuanto a emisiones? ¿Cuál de los dos sistemas contamina más? ¿Qué pasa con los híbridos? ¿Tiene algo que ver la boina de contaminación con el cambio climático?
5 meneos
12 clics

Los centros de recuperación de fauna y la Salud Global

Todos hemos entendido siempre el concepto de salud desde un punto de vista individual, asumiendo lo importante que era para cada uno de nosotros. Ahora, a raíz de la crisis sanitaria y el drama humano asociado al coronavirus, entendemos mejor las circunstancias en las que por desgracia nos encontramos y la importancia de la salud colectiva. Ante esta nueva perspectiva, los centros de recuperación de fauna están llamados a tener un protagonismo clave.
8 meneos
90 clics

Descubren restos de una selva tropical cerca del Polo Sur

Una perforación llevada a cabo por científicos en el polo sur pone de manifiesto que el clima en la Tierra era tan diferente en el Cretácico que había selvas tropicales en la muy cerca de la Antártida.
14 meneos
20 clics

Una buena gestión ambiental para prevenir epidemias

En el artículo de hoy damos un paso más allá, analizando por qué es tan importante entender la interacción entre el cambio global – entendido como el conjunto de alteraciones producidas por el ser humano con alcance global, como el cambio climático – y el brote de enfermedades infecciosas de origen “zoonótico”, es decir, que se transmiten de animales salvajes a humanos.
3 meneos
27 clics

Entre el totalitarismo digital y la solidaridad global

Harari afirma en el ‘Financial Times’ que “las decisiones que tomen los gobiernos en las próximas semanas cambiarán el mundo para siempre”. Sostiene el genio israelí que nos encontramos ante dos elecciones: La primera entre “la vigilancia digital totalitaria y el empoderamiento ciudadano” y la segunda entre “el aislamiento nacionalista y la solidaridad global”.
11 meneos
15 clics

El calentamiento de los océanos está causando que la vida marina se desplace hacia los polos (eng)

Esto se debe a que las poblaciones polares pueden tolerar un ligero aumento de la temperatura en las aguas frías, mientras que el calentamiento en un ambiente tropical ya cálido puede resultar demasiado extremo para otras especies. "Lo sorprendente es que esto es así no solo para un puñado de especies, sino para muchas, muchas especies",
10 meneos
14 clics

Gracias al calentamiento global, la industria vinícola está despegando en Escandinavia

Los veranos más extensos y con temperaturas en torno a los 25 grados están convirtiendo el norte de Europa en un entorno favorable para la industria vinícola. Mientras en 2005 Dinamarca tan solo tenía dos viñedos comerciales, en la actualidad tiene 90 y Suecia 50.
17 meneos
41 clics

Deforestación y coronavirus: los cimientos de una pandemia

"Aunque la transmisión directa de coronavirus desde murciélagos hacia humanos no ha sido documentada todavía, estamos creando las condiciones que favorecen el encuentro entre estos virus, animales domésticos y seres humanos, y esto implica una amenaza a tener muy en cuenta en el futuro”. Ésta fue una de las conclusiones a las que llega un artículo publicado en 2018 en la revista Frontiers in Microbiology. No es el único trabajo, ni el más precoz, que incide en esa idea.
7 meneos
67 clics

Una guerra nuclear entre India y Pakistán desencadenaría una hambruna global

Un hipotético conflicto nuclear entre estos dos países históricamente enfrentados generaría millones de muertes de inmediato, pero también provocaría una de las mayores pérdidas de alimentos de la historia en todo el mundo durante la década siguiente, más grande incluso que la generada por la crisis climática.
2 meneos
37 clics

(2018) Así será nuestra próxima pandemia global

Epidemiólogos y profesionales de la salud de todo el mundo están de acuerdo: a pesar de los esfuerzos de gobiernos y organismos para prepararse para lo peor, el mundo no está preparado para un brote mundial de una enfermedad contagiosa mortal. En febrero de 2017, Bill Gates advirtió de que, a menos que se tomen medidas drásticas pronto, un patógeno que se contagia por aire y se mueve rápidamente "podría matar a más de 30 millones de personas en menos de un año".
2 0 3 K -8 cultura
2 0 3 K -8 cultura
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2015, Bill Gates ya había advertido del riesgo de un virus global

“En 2014, el mundo pudo evitar el terrible brote de Ebola gracias a miles de generosos trabajadores de la salud y, francamente, gracias a la suerte. Pero ahora es el momento”, sugirió Bill Gates en su Charla Ted en abril de 2015.
8 meneos
171 clics

Evolución del hielo en el Polo Norte  

Gif muy descriptivo de lo rápido que se está produciendo el calentamiento global.
225 meneos
1320 clics

Se retira el polémico artículo sobre el Sol como causa del calentamiento global

Así ha ocurrido con el polémico artículo que la matemática y astrofísica Valentina V. Zharkova (Univ. Northumbria, Newcastle, UK) y varios colegas publicaron en junio de 2019. Los negacionistas del cambio climático que creen que el calentamiento global tiene como causa natural al Sol consideraron dicho artículo como su nueva «biblia». La «prestigiosa» revista Scientific Reports les daba la razón. Pero dicho artículo contenía multitud de afirmaciones falsas de toda falsedad.
7 meneos
12 clics

El calentamiento del mar mata los corales

Distintas investigaciones alertan del creciente blanqueamiento de arrecifes tanto en aguas cálidas del Mediterráneo como en las más profundas del Atlántico y el Cantábrico
4 meneos
263 clics

Síndrome de las rodillas de corredores

El síndrome de la cintilla ileotibial o rodilla del corredor es una dolencia muy común en el mundo del 'running' tanto amateur como profesional.
8 meneos
12 clics

El comercio global de plantas amenaza la salud de los bosques

Los bosques dan numerosos beneficios a la sociedad. Algunos tangibles, como los productos comerciales: recursos madereros, micológicos, cinegéticos, piscícolas... También beneficios intangibles, como la fijación de carbono, la protección de los recursos hídricos ... El comercio con animales, plantas, semillas, madera y sustrato conlleva un incremento exponencial de especies exóticas invasoras. Comprar plantas producidas en otros países contribuye a la difusión de plagas y enfermedades exóticas que afectan a cultivos y masas forestales.
6 meneos
132 clics

El calentamiento globla del mar de 1965 a 2020  

El calentamiento global provocado por la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono es uno de los impactos más visibles del cambio climático. Este aumento de temperatura tiene un impacto sobre nuestros océanos. En primer lugar, produce un calentamiento del agua que está provocando el desplazamiento de las especies desde el sur hacia los polos, además de alteraciones en los patrones generales de migración.
2 meneos
161 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Esta chica con grandes pechos de silicona no teme a las heladas  

La niña camina sobre la escarcha con los senos desnudos. No hace frío en absoluto, sus enormes tetas de silicona lo calentarán. La gente está en estado de shock.
1 1 29 K -217 cultura
1 1 29 K -217 cultura
1 meneos
 

Una base en la Antártida registra una temperatura récord de 18,3 grados

"Esperanza", una base de investigación argentina en la punta norte de la Antártida, ha registrado este jueves una temperatura de 18,3 grados, un nuevo récord que bate el anterior de 17,5 grados que databa de marzo de 2015, ha informado hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). "Es una temperatura que no asociamos a la Antártica, ni siquiera en la temporada de verano", ha comentado en Ginebra la portavoz de la OMM, Clare Nullis. Expertos formarán un comité especial para verificar si efectivamente se trata de un nuevo récord.
1 0 1 K 2 cultura
1 0 1 K 2 cultura
65 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el 2009 Roche ganó 1.800 millones de dólares y GSK 1.600 millones aproximadamente gracias a la gripe porcina

Mientras que la pandemia global de gripe porcina no encontraba freno, para algunos tampoco parecía detenerse el afán de ganancias como en el caso de los grandes laboratorios del mundo que fabricaban los fármacos para combatir la enfermedad.
589 meneos
1414 clics

El sector del juego avisa a Garzón: pueden tener los mejores abogados y los más caros

Los empresarios del sector del juego están dispuestos a acudir a los tribunales si las reformas que el Gobierno quiere implantar vulneran la libertad de empresa. “Si nos tenemos que defender de una forma jurídica, somos capaces de tener los mejores abogados y, de paso, los más caros”, afirmó este miércoles José Vall, presidente de la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (Anesar), durante el congreso de esta patronal celebrado en Madrid.
141 meneos
681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una gota fría invernal sobre el Mediterráneo producto del calentamiento del Ártico

Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA, alerta de que van a ser más habituales en cualquier momento del año. "Y se debe al cambio que está experimentando la circulación atmosférica en nuestras latitudes debido al calentamiento del Ártico. Este calentamiento está provocando que la corriente en chorro de la que depende el tiempo en nuestras latitudes circule cada vez más generando ondulaciones en el aire y eso da lugar a la formación de gotas frías y éstas tienen efectos cada vez más intensos en el tiempo atmosférico".
14 meneos
71 clics

Ya inventarán algo para salvar el clima

Vivimos en paradojas. Por ejemplo, dedicamos grandes esfuerzos a dejar algo a nuestra descendencia cuando el mundo agoniza. Parecemos incompatibles con la idea de la finitud. Las noticias sobre la catástrofe climática nos recuerdan demasiado a las películas apocalípticas que nos han acostumbrado a ver gente corriendo por la calle delante de tornados. Cuando las imágenes de canguros en llamas son reales, vienen por la misma pantalla que las falsas y nos asombran como un efecto especial.
3 meneos
15 clics

Como si 5 bombas de Hiroshima se arrojaran al mar cada segundo: a esa velocidad se calientan los océanos del mundo

El calentamiento oceánico alcanzó en 2019 un nivel récord, con incrementos de temperatura que sobrepasan los 2.000 metros de profundidad.
2 1 4 K -5 cultura
2 1 4 K -5 cultura
5 meneos
113 clics

Descubren una extensa red de campos y canales mayas que pudo cambiar el clima global hace 2.000 años  

La agricultura de los mayas antiguos cambió significativamente el paisaje de su entorno desde las etapas más tempranas de esa civilización, ha mostrado el estudio de alrededor de 250 kilómetros cuadrados en el sur de Belice, publicado este lunes en la revista PNAS. "Estas redes de humedales grandes y complejas podrían haber cambiado el clima mucho antes de la industrialización y pueden ser la respuesta a la antigua pregunta de cómo se alimentó una gran civilización de la selva tropical", cita un comunicado de la Universidad de Texas.
16 meneos
191 clics
Contaminación urbana

Contaminación urbana

La calefacción es una fuente de contaminación de la misma magnitud que el tráfico, además es la que sería más sencilla, barata y ventajosa eliminar por medio de la electrificación. Efectivamente, el coste de un coche eléctrico ronda los 30.000€, mientras que un equipo de climatización (aire acondicionado / bomba de calor) para una vivienda de 100m² oscila entre 1.000 y 2.000€. Económicamente, el coche eléctrico aún sigue estando en desventaja frente al térmico, mientras que la bomba de calor es la tecnología de calefacción más económica...

menéame