cultura y tecnología

encontrados: 387, tiempo total: 0.032 segundos rss2
8 meneos
20 clics

La SEEC continúa su lucha en defensa de la enseñanza del latín y el griego en las aulas

Si existe alguna institución que ha luchado durante décadas para que el latín y el griego siguieran teniendo un hueco en los planes de estudio de las diversas comunidades autónomas de España esa ha sido la Sociedad Española de Estudios Clásicos.
11 meneos
104 clics

Los latinos, la Romania y la clasificación de los romances

En el mundo en que vivimos hoy y para el público en general, un latino es un habitante u originario de América Latina, que puede o no incluir Brasil (...) dependiendo de a quién le preguntemos. Este concepto, nacido en la mente de un francés (François Chevalier) en 1837 y expandido por su uso en los EE. UU., es el que ha triunfado y con el que es más reconocible y entendible actualmente este adjetivo. Para un un estudioso de las lenguas romances o latinas un latino es cualquier persona que hable una lengua cuyo origen sea el latín.
17 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yuri Knorozov, el científico ruso que descifró el alfabeto maya

En México, junto al Gran Museo del Mundo Maya, hay un monumento a un científico ruso: Yuri Knorozov, tallado en una piedra amarillenta, obra escultor mexicano Reynaldo Bolio Suárez. Es exactamente el mismo modelo que la fotografía más famosa del lingüista y epigrafista, en la que aparece junto a su inseparable gata Asya. Precisamente a ella, a su gata, fue a quien Yuri trató repetidamente de agregar a la lista de coautores de sus obras, pero los editores tachaban constantemente el nombre de la mascota.
8 meneos
146 clics

La evolución del alfabeto desde sus formas ancestrales hasta la actualidad, en un gráfico

Tres cosas esenciales definieron y definen nuestra civilización actual: la agricultura, el sedentarismo y la escritura. Este último, quizás el más bello de los inventos humanos, tiene unas raíces profundas y complejas, pero bien definidas.
6 2 1 K 63 cultura
6 2 1 K 63 cultura
114 meneos
3137 clics
Así era el alfabeto oghámico de los druidas celtas

Así era el alfabeto oghámico de los druidas celtas

Este trabajo profundiza en el sistema de escritura atribuido en principio a los celtas insulares occidentales, y que, con cierto carácter simbólico y hermético, denominó a cada uno de los signos o grafías de su alfabeto, conocido como ogham, con un nombre de una planta (árbol, arbusto o hierba) del entorno, más o menos sacralizada, pero siempre reverenciada.
5 meneos
84 clics

Ciencia Ficción en México

Una selección de siete obras de ciencia ficción latinoamericanas
9 meneos
239 clics

No tan fieros: lo que cuentan las cartas de los soldados romanos

Los legionarios pedían a su familia que les enviara ropa, sentían añoranza y reclamaban más cerveza. Ah, y cobraban poco
5 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desenmascarando el pasado: La Llorona y el horror latinoamericano

Artículo interesantísimo sobre al fuerza del género terrorífico en al población latinoamericana.
162 meneos
815 clics
Ayer se cumplieron 425 años del nacimiento de René Descartes; x,y,z [ENG]

Ayer se cumplieron 425 años del nacimiento de René Descartes; x,y,z [ENG]

René Descartes nació hace exactamente 425 años. Es el responsable de proponer el uso de letras al final del alfabeto para incógnitas y letras al principio para cantidades conocidas.
3 meneos
143 clics

La gran fortuna millonaria de estos cantantes latinos

¿Cuánto dinero ganan algunos cantantes latinos? Esto es la fortuna de plata que tienen algunos de los cantantes latinos.
151 meneos
1893 clics
Por qué seguimos necesitando el latín

Por qué seguimos necesitando el latín

El latín es una lengua familiar y extraña al mismo tiempo. Si a alguien que hable español se le pone por delante un párrafo escrito en latín, podrá adivinar parentescos entre buena parte de las palabras ahí presentes y muchas palabras de su lengua nativa, y todavía más si tiene competencias en otras lenguas romances. Ahora bien, si esta persona no ha estudiado latín con una mínima profundidad, es casi imposible que pueda dar con el significado del párrafo.
21 meneos
191 clics

¿Francés, latín, euroinglés? La batalla por definir el idioma de la Unión Europea sin Reino Unido

Imagina que de la noche a la mañana consigues un trabajo en el Parlamento Europeo. ¿Qué idioma tendrías que utilizar para moverte en el día a día? Hasta ahora, la respuesta más intuitiva había sido el inglés. No sólo funcionaba como koiné internacional, sino que además era la lengua de uno de los cuatro estados más poderosos del continente. Sin Reino Unido, sin embargo, los defensores de la lengua de Shakespeare han quedado huérfanos. Y con ellos se ha abierto una disputa cultural.
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Al poder le dan igual los cuerpos explotados y se siente desafiado por los cuerpos diversos"

Tras recorrer América Latina, investigar e imbuirse en las colectividades, Fernando Altamira se lanza a exponer sus collages en la sala Arroka. Cuerpos, roces eta artefaktuak es el leitmotiv que atraviesa su colección de láminas.
5 meneos
154 clics

Comienza la era de los superhéroes latinos en Hollywood

El anuncio de que Sasha Calle será la nueva SuperGirl confirmó el inicio de la era de los superhéroes latinos en Hollywood, donde en los dos próximos años llegarán al menos cinco proyectos protagonizados por hispanos, como el de la propia actriz de origen colombiano, Óscar Isaac, Salma Hayek, Génesis Rodríguez y Diego Castañeda, entre otros.
9 meneos
167 clics

Cuando el 'pescaíto frito' todavía se publicitaba en latín

En el siglo XIX el latín era un recurso publicitario, como lo eran las menciones a Homero y las alusiones históricas al Renacimiento o la Edad Media y a figuras de la mitología clásica, como puede comprobarse en la publicidad impresa por una "Freiduría de pescado clásica" que se ubicó en la Campana, en el mismo centro de Sevilla.
221 meneos
1460 clics
¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?

¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?

Los estudios clásicos en secundaria y bachillerato prácticamente han desaparecido. A pesar de que la cultura clásica está en un momento álgido, la rama de Humanidades no tiene demasiado protagonismo ni socialmente, ni en los planes de estudios. ¿Desaparecerán para siempre las asignaturas de Griego y Latín?
11 meneos
250 clics

5 idiomas romances [latinos] que quizás no sabías que existían  

No cabe duda de que el imponente Imperio Romano dejó las bases de la civilización occidental. Su legado vive hasta hoy en día en múltiples aspectos, siendo uno de los más importantes el lingüístico. De su idioma oficial, el latín, se han desprendido los idiomas romances, que en la actualidad cuentan con un estimado de 950 millones de hablantes alrededor del mundo, es decir, el 12% de la población mundial.
146 meneos
1813 clics
La Orquesta de la Luz, el grupo de salsa de Japón que se hizo famoso en América Latina casi sin saber español

La Orquesta de la Luz, el grupo de salsa de Japón que se hizo famoso en América Latina casi sin saber español

La Orquesta De La Luz recorrió América Latina a inicios de los 90 con éxitos como "Salsa caliente del Japón". ¿Cómo surgió el grupo y qué hacen ahora? El grupo japonés tocó en uno de los escenarios más importantes del mundo: el Madison Square Garden, en uno de los epicentros salseros del planeta: Nueva York.
10 meneos
65 clics

César Chávez, el líder sindical latino cuyo busto ocupa un lugar privilegiado en la oficina de Joe Biden

El busto del líder sindical, César Chávez (1927-1993) quien ha sido llamado el Martin Luther King hispano, ocupa desde este 20 de enero un lugar de privilegio la Oficina Oval de la Casa Blanca, desde donde despacha Jose Biden.
136 meneos
4682 clics
Frases en latín y modismos latinos que se usan en la actualidad

Frases en latín y modismos latinos que se usan en la actualidad

Las frases latinas y los modismos en latín aún sobreviven en el lenguaje contemporáneo, incluso en diferentes idiomas y casi sin haber sufrido variaciones en su significado. A continuación, presentamos las frases y modismos más comunes en latín, seguidos de la traducción literal (en cursiva) y la explicación de su significado.
11 meneos
122 clics

Estas Navidades siniestras, Gabriel García Marquez - 24 de diciembre de 1980

Ya nadie se acuerda de Dios en Navidad. Hay tantos estruendos de cometas y fuegos de artificio, tantas guirnaldas de focos de colores, tantos pavos inocentes degollados y tantas angustias de dinero para quedar bien por encima de nuestros recursos reales que uno se pregunta si a alguien le queda un instante para darse cuenta de que semejante despelote es para celebrar el cumpleaños de un niño que nació hace 2.000 años en una caballeriza de miseria, a poca distancia de donde había nacido, unos mil años antes, el rey David.
17 meneos
243 clics

¿Cómo evolucionó el latín al español?  

¿Cómo es que el latín que se hablaba en la Roma antigua se transformó en un idioma tan diferente? Este vídeo analiza los tipos de habla que había en el territorio romano y cómo estos dialectos fueron paulatinamente convirtiéndose en lenguas romances, entre ellas nuestro bello idioma castellano.
13 meneos
386 clics

Latinajos que se suelen emplear, escribir o pronunciar mal

A todos nos gusta soltar de vez en cuando un latinajo, como se suele decir: alguna expresión latina que, aparentemente, nos hace quedar de cultos. El problema es que, más a menudo de lo que resultaría óptimo, estas expresiones latinas se emplean mal, ya porque no encajan en el contexto, ya porque se escriben o pronuncian mal. Vamos a echar un vistazo a algunas de las más comunes: in medias res, grosso modo, contra naturam, motu proprio, «el quid de la cuestión», quid pro quo y dixi.
67 meneos
1128 clics
El alfabeto glagolítico

El alfabeto glagolítico

El alfabeto glagolítico, procedente del antiguo eslavo eclesiástico glagoljati que significa « hablar », es el alfabeto eslavo más antiguo y con el que se escribieron los primeros libros eslavos. Su inicio está asociado al trabajo de los hermanos Cirilo y Metodio, que se encargaron de traducir los libros sagrados del cristianismo al eslavo antiguo para que los habitantes de Moravia pudieran entenderlos. Sin embargo, las palabras de este idioma no podían ser transcritas ni con el alfabeto griego ni con el latino.
124 meneos
1034 clics
Lengua romance africana: buscando rastros de una lengua latina perdida [ENG]

Lengua romance africana: buscando rastros de una lengua latina perdida [ENG]  

El Imperio Romano abarcaba todo el Mediterráneo y en él se hablaba latín. Esta lengua dio origen a un conjunto conocido como lenguas romances, que incluyen italiano, portugués, castellano, o rumano. Sin embargo, en la mitad sur del Mediterráneo no hay ya ninguna lengua románica. No obstante, a través de ciertas inscripciones, comentarios de autores, y presencia léxica en otras lenguas de la zona como el amazigh, podemos conocer unos cuantos datos sobre el romance africano. Un rasgo característico era la no distinción V/B, como en castellano

menéame