cultura y tecnología

encontrados: 505, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
21 clics

Un único nombre [Memoria histórica]

Aquí, un pequeño extracto de las más de tres horas de conversación sobre la memoria de un memorialista. [...] En el eje del mal la Policía entraba a trapo en todo momento. El conflicto social era constante. Yo me meto ya en follones con las JOC (Juventudes Obreras Cristianas) a los catorce años. Era una organización de la Iglesia para lavarse la cara con el franquismo. De las únicas que se podían mover, todo lo demás era clandestino. Tenían una intervención fundamental de carácter social. Mucho de lo que ya se planteaba en aquella época son...
11 meneos
175 clics

Las Setas de Sevilla y el Guggenheim en Bilbao han tenido el mismo impacto en el turismo de cada ciudad

Las 'Setas' de Sevilla, el monumento más moderno de la ciudad En los últimos años se han instalado en el entorno cercano 251 nuevos establecimientos.
10 meneos
79 clics

La calle Susona de Sevilla

Al pasar ante el número 10 de la calle Susona, entre la plaza de Doña Elvira y la calle Pimienta, se puede ver a ambos lados del portal sendos azulejos decorados con motivos muy peculiares. Uno tiene pintada una calavera mientras que el otro está ilustrado con una breve leyenda explicando la historia de Susana Ben Susón, una joven conversa que traicionó a sus padres judíos para salvara a su novio cristiano.
145 meneos
923 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“Con los almohades, Sevilla fue la ciudad más grande de Europa Occidental”

“Con los almohades, Sevilla fue la ciudad más grande de Europa Occidental”

En el siglo XII se dan una serie de condiciones. Una bonanza climática permitió que hubiese más alimentos e impulsó un crecimiento demográfico. También un perfeccionamiento de la tecnología. Por ejemplo, se recuperó el prácticamente desaparecido artesanado del ladrillo. Nosotros identificamos el ladrillo con lo islámico, pero lo cierto es que en Dinamarca se hicieron catedrales de ladrillo. La economía va bien y, como los estómagos están llenos, se dedica más tiempo a la cultura y se traducen muchas obras de clásicos grecolatinas u otras
5 meneos
18 clics

'Poncio Pilato' vuelve a escena en Sevilla.. y ya ha colgado el cartel de no hay entradas

Este drama político, dirigido por el periodista de El Confidencial José Luis Losa y que ya han visto 12.000 espectadores, vuelve desde este fin de semana a Antiquarivm
13 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La Atlántida estuvo en Sevilla? Una investigación científica parece confirmar algo insólito

El trabajo muestra las excavaciones realizadas en Valencina por el Instituto Alemán de Arqueología, donde se han encontrado restos de una ciudad calcolítica de grandes dimensiones y con anillos concéntricos, tal como describía Platón. En los últimos años se han realizado una serie de hallazgos arqueológicos en el sur de la Península Ibérica, comenzando por toda la costa atlántica, desde la bahía de Algeciras, hasta la ciudad de Sevilla y sus alrededores y entre los nuevos descubrimientos están las siete pirámides de los Alcores y el poblado...
12 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España nació en 1248, cuando unos barceloneses se instalaron en Sevilla

Pedro Insua que relata el nacimiento de la nación española como idea y como realidad administrativa durante el reinado de Alfonso X, en el siglo XIII. España se convirtió en una nación porque hubo un proyecto político y económico que hoy podemos explicar en términos racionales. "Y no hay ningún pecado original en la formación de España, nada que sea diferente a la formación de Francia o del Reino Unido",
7 meneos
37 clics

La irrefutable prueba de la fundación de la Hermandad del Silencio en 1356

La del Silencio es la hermandad más antigua de Sevilla. Así lo corroboran hasta cuatro documentos, tres de ellos inéditos, publicados por distintas personas y en distintas épocas, que hacen referencia directa a las reglas de la corporación aprobadas por el arzobispo Don Nuño en 1356.
5 2 13 K -23 cultura
5 2 13 K -23 cultura
16 meneos
139 clics

El enigma de la niña enterrada en el Alcázar de Sevilla: no era de la Edad Media, sino de una familia rica del siglo XIX

Los resultados de la investigación arqueológica desmontan las hipótesis iniciales, que apuntaban a que la pequeña vivió en la Edad Media. El informe científico ha determinado que se trata de una menor nacida en el último tercio del siglo XIX. Pero lo que podría parecer en principio una decepción, se ha convertido en en un hallazgo tan valioso desde el punto de vista arqueológico como misterioso desde el histórico. Hay que recordar que el conjunto palaciego fue exclusivamente propiedad de la Casa Real española hasta 1931.
8 meneos
148 clics

El Graf Zeppelin sobre Sevilla  

En los albores de la Exposición Iberoamericana, mientras Sevilla ultimaba los detalles para su inminente inauguración, el Graf Zeppelin sobrevoló por primera vez la capital hispalense causando una enorme expectación. El dirigible alemán realizó varias pasadas por el cielo de Sevilla a baja altura, causando enorme expectación en los ciudadanos. Este fue el primero de varios vuelos que se sucedieron hasta mediados de la década de los treinta, poco antes del comienzo de la Guerra Civil.
4 meneos
77 clics

La Casa de la Moneda de Sevilla  

Con su fachada barroca recientemente restaurada la Casa de la Moneda nos habla de un pasado brillante en que la plata llegaba a raudales a Sevilla y se convertía en monedas en esta histórica fábrica. Veremos cuales eran aquellas monedas, de que partes se componía la fábrica y conoceremos la curiosa historia del real de a ocho y su relación con el símbolo actual del dólar. Rel: www.meneame.net/m/Numismática/casa-moneda-sevilla-reciente-restauraci
558 meneos
796 clics
Sevilla cierra la mayor fosa común en la que se excava en Europa occidental y se dispone a abrir otra todavía más grande

Sevilla cierra la mayor fosa común en la que se excava en Europa occidental y se dispone a abrir otra todavía más grande

Los trabajos en Pico Reja concluyen este mes de enero tras tres años, paso previo a afrontar el gran enterramiento colectivo del Monumento, donde podría haber hasta 2.600 represaliados por el franquismo
237 321 0 K 535 cultura
237 321 0 K 535 cultura
32 meneos
36 clics

Un pueblo de Sevilla nombra a su alcalde asesinado en la guerra civil alcalde honorario

La ayuntamiento del pueblo de Guillena (Sevilla) ha concedido al que fuera su alcalde en 1936, Fernando Ortega, posteriormente fusilado en 1938, el título de Alcalde honorario. Asesinado a los 49 años de edad, Ortega acompañó a muchos de sus vecinos en su huida del pueblo en el verano de 1936 por las represalias de las tropas golpistas. El pueblo quedó prácticamente vacío al inicio de la guerra civil.
40 meneos
40 clics

Un análisis de FACUA Sevilla detecta precios en las VTC hasta un 57% más caros que en el taxi

La misma VTC puede ofrecer precios distintos a dos usuarios pese a que el trayecto y el horario solicitado sean idénticos. Un análisis de FACUA Sevilla ha detectado precios en las VTC hasta un 57% más caros que el taxi, según el estudio realizado acerca de las tarifas del taxi urbano de la ciudad y de los precios medios de las tres empresas de VTC que operan en la capital hispalense: Uber, Cabify y Bolt. Para realizar el análisis, la asociación ha recopilado los precios de tres trayectos diferentes en tres dias distintos de la semana durante q
13 meneos
47 clics

Airbus apuesta por las plantas de Sevilla y Cádiz en su nuevo proyecto Eurodrone

Es un sistema aéreo pilotado de forma remota de tipo MALE que operarán las fuerzas armadas de Alemania, Francia, España e Italia por su versatilidad
3 meneos
50 clics

Melenas, antifranquismo y arte: de Alfonso Guerra a Smash, cómo la contracultura brotó en Sevilla

Fran G. Matute recorre en el libro 'Esta vez venimos a golpear' las experiencias de teatro, música y arte que pusieron las bases de la contemporaneidad en la capital andaluza. "Sevilla es de los primeros sitios donde se asume de manera potente este movimiento internacional, que luego cuajó en otros lugares, como Madrid o Barcelona". Gualberto García, uno de los fundadores del grupo Smash, fue uno de sus protagonistas: "Solamente con ser joven la música era otra cosa. Me metí de lleno en el mundo de libertad que me ofrecía esa música".
5 meneos
24 clics

Sevilla contará con un centro de videojuegos en unas naves del Porvenir

El proyecto del Ayuntamiento y las empresas VIVA Games y EVAD contempla una inversión de 10 millones con el objetivo de crear 30 empresas hasta 2025 y formar a 5.000 personas en cuatro años La Nave Singer pierde la partida para albergar una escuela de videojuegos
4 meneos
147 clics

El Alfonso Guerra veinteañero en la Sevilla de los 60: cultureta, teatrero y punki

Montó obras muy arriesgadas que aún hoy serían irreverentes y formó parte de un ambiente contracultural y subversivo en oposición total al régimen de Franco. En los años sesenta, un veinteañero Alfonso Guerra (Sevilla, 1940) tenía a las autoridades sevillanas en tensión. Era entonces un profesor muy cultureta al que le encantaba montar obras de teatro muy iconoclastas y arriesgadas para la época. Una de ellas fue una de Sartre —el filósofo izquierdista era el gran líder de los estudiantes— titulada Muertos sin sepultura que era una auténtica o
9 meneos
17 clics

Más de 200 vuelos con biocombustible en Sevilla

Sevilla se convierte en la capital de la descarbonización del transporte aéreo del sur de Europa. Durante la próxima semana, 220 vuelos partirán desde el Aeropuerto de Sevilla con combustible sostenible para la aviación (SAF) de Cepsa. Cepsa proporcionará este SAF, producido en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España, a todos los vuelos de Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air que despeguen desde la terminal sevillana.
11 meneos
38 clics

Sevilla será la primera sede europea para la transparencia algorítmica: España sigue liderando en este campo

El centro estará ubicado en la Cartuja, en el emplazamiento donde ahora mismo se encuentra el Joint Research Center (JRC). El plan previsto es que el nuevo centro entre en funcionamiento a principios de 2023 y contará con más de una veintena de profesionales del sector.
317 meneos
3263 clics
Queipo de Llano dixit: las palabras que justificaron atrocidades

Queipo de Llano dixit: las palabras que justificaron atrocidades

Mucho se ha hablado de sus incendiarios discursos, de la arenga en la que animaba a sus soldados a violar a las prisioneras republicanas, pero ¿cuánto sabemos de lo que dijo? Recuperamos varias de las afirmaciones con las que el llamado 'carnicero de Andalucía' defendió sus actos
149 168 4 K 457 cultura
149 168 4 K 457 cultura
9 meneos
11 clics

El aragonés Carlos Saura recibirá el Goya de Honor 2023

El director aragonés Carlos Saura (Huesca, 1932) recibirá el Goya de Honor 2023 por "haber dado forma a la historia del cine español moderno", ha anunciado este jueves el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite. El premio se entregará en la 37 edición de la gala de los Goya que se celebrará el 11 de febrero en Sevilla. En una comparecencia con motivo del Día del Cine Español, Méndez-Leite también ha anunciado que el próximo año los nominados se ampliarán de cuatro a cinco en todas las categorías de los Goya.
11 meneos
77 clics

Daños en las piezas de la colección de un museo de Sevilla por unas obras en la casa colindante

El Museo Bellver de Sevilla posee una importante colección, especialmente dedicada a los siglos XIX y XX. Actualmente está cerrado durante unos meses para renovar sus espacios con unas obras. Sin embargo, han sido las obras de la casa adyacente, con un martillo neumático, las que han provocado la caída de una serie de piezas: han provocado grietas en la pared de una de las salas, así como daños en un cuadro y un jarrón de comienzos de siglo XIX, que ha resultado destrozado.
9 meneos
293 clics

Damas y caballeros, esto es San Luis de los Franceses en Sevilla

En Sevilla hay una iglesia que contiene un retablo único en su especie: una joya barroca en donde el escultor se dedicó días, semanas y meses. Estaba obsesionado como loco en hacer cada pequeño detalle, porque no podía salir a la calle.
281 meneos
4362 clics
Un proyecto pionero en Sevilla replica un sistema persa de hace 3.000 años para bajar la temperatura urbana

Un proyecto pionero en Sevilla replica un sistema persa de hace 3.000 años para bajar la temperatura urbana

'Cartuja Qanat' se pondrá en marcha este otoño para enfriar 10° un anfiteatro y un zoco público como ensayo piloto para mitigar el calentamiento global con métodos naturales. Los persas idearon un sistema de canales subterráneos para captar agua en la capa freática y conducirla hacia puntos concretos. Para ventilar los túneles perforaron varios pozos verticales. El aire penetraba caliente por un extremo, atravesaba las cavidades de agua y salía más frío por el otro. La versión hispalense de los qanat persas difiere algo respecto al original...

menéame