cultura y tecnología

encontrados: 1503, tiempo total: 0.162 segundos rss2
3 meneos
371 clics

Cómo funciona el aerodeslizador de Lexus [Eng]

El reciente anuncio de un aerodeslizador similar al de regreso al futuro ha despertado interés sobre si era real o una simple campaña de marketing. Las dos alternativas son ciertas pero es la primera la que nos interesa, y sí, la física nos dice cómo funciona (ver el video dentro de la noticia). Rel: www.meneame.net/story/lexus-hoverboard-monopatin-volador-llega-justo-t www.meneame.net/story/lexus-asegura-haber-creado-aeropatin-real-eng
5 meneos
34 clics

[EN] Lexus crea una hoverboard utilizando superconductores y nitrogeno liquido

Traducción del original: El monopatín aerodeslizador de Lexus utiliza levitación magnética para conseguir increíble movimiento sin fricción. Superconductores refrigerados por nitrógeno liquido e imanes permanentes se combinan para permitir a Lexus crear lo imposible. Original: The Lexus Hoverboard uses magnetic levitation to achieve amazing frictionless movement. Liquid nitrogen cooled superconductors and permanent magnets combine to allow Lexus to create the impossible.
5 0 6 K -21 tecnología
5 0 6 K -21 tecnología
9 meneos
214 clics

Lexus asegura haber creado un aeropatín real [ENG]  

El día con el que has estado soñando desde que se estrenara Regreso al Futuro II ha llegado. Ingenieros Japoneses de Lexus han estado trabajando con expertos en tecnologías de superconductividad para crear uno de los aeropatines mas avanzados que jamás se hayan visto.
7 2 8 K -53 tecnología
7 2 8 K -53 tecnología
8 meneos
87 clics

El DeLorean de 'Regreso al futuro' y otras formas de viajar en el tiempo ideadas por la ficción

Este año se cumple el 30 aniversario del estreno de 'Regreso al futuro'. El sábado 13 de junio, como homenaje a la película, se llevará a cabo en Madrid una proyección de la misma en pantalla gigante con orquesta en directo. Recordamos varias propuestas de máquinas para viajes temporales, desde la original de H.G. Wells hasta la TARDIS del Doctor Who o las puertas del ministerio del tiempo.
1 meneos
18 clics

Desmontando 'Regreso al futuro': la ciencia de un patín volador  

Viajes en el tiempo, coches voladores, patines flotantes por levitación magnética, bolsillos por fuera, etc. así nos pintaban el año 2015 en la segunda parte de la magnífica saga Regreso al Futuro. Pero, ¿cuánto hay de ciencia y cuánto de ficción en estas proyecciones que Robert Zemeckis proponía en ese futuro que ya es presente? Si nos centramos en la figura del aeropatín, ¿podría existir una tecnología y una ciencia capaz de fabricarlo?
1 0 10 K -100 cultura
1 0 10 K -100 cultura
1 meneos
30 clics

El monopatín de Regreso al Futuro en un kickstarter

En Kickstarter ha aparecido un proyecto de un aeropatín que resulta bastante parecido al que aparece en la película de ciencia ficción Back to the Future. Más abajo podéis verlo en funcionamiento en un vídeo. El principio de funcionamiento del dispositivo se basa en el teorema de Earnshaw y la ley de Lenz, que describe las propiedades de los campos magnéticos. El precio del aeropatín en esta etapa es de 300 dólares.
16 meneos
95 clics

1985: El último gran año en el cine para niños y jóvenes (ENG)

Desde Los Goonies a Regreso al Futuro, directores como Steven Spielberg y John Hughes innovaron, creando películas inteligentes que respetaban a su audiencia. Hace treinta años, 1985 marcó el cenit de películas dirigidas a un público más joven, a través de géneros que iban desde la acción-aventura y la ciencia-ficción a la fantasía. Las películas de terror y de Chuck Norris habían dominado el apartado de principios de los 80, pero las cosas comenzaron a cambiar en 1984, con la aparición de títulos como Los Cazafantasmas o los Gremlins.
27 meneos
380 clics

Los secretos de la trilogía de 'Regreso al futuro'

Algunas notas y vídeos con secretos de la trilogía de Regreso al futuro
11 meneos
396 clics

La sorprendente historia del reloj de 'Regreso al Futuro' [ENG]

El famoso reloj de 'Regreso al Futuro' esconde una historia que a todo fan de estas película le gustaría conocer. ¿Sabes e cuántas películas ha aparecido el histórico reloj?
1 meneos
45 clics

Las zapatillas de 'Regreso al Futuro' pueden ser tuyas: Nike confirma su lanzamiento para 2015  

Como lleva años esperándose será Nike la que las lleve al mercado bajo el nombre de Nike Air MAG, y serán lo más parecido a lo que hemos visto en la película. Misma estética y diseño, y sí: también el sistema de autoajuste automático, un mecanismo que apareció en una patente de la propia Nike en 2014.
1 0 3 K -27 cultura
1 0 3 K -27 cultura
7 meneos
301 clics

Una vuelta en la patineta flotante de "Volver al futuro"

Una start-up de Silicon Valley, en Estados Unidos, desarrolló la primera patineta flotante del mundo que levita y puede llevar peso, como la de la película "Volver al futuro 2". Un periodista de la BBC la puso a prueba.
2 meneos
26 clics

Más cerca del aeropatín de Marty Mcfly en 'Regreso al futuro'

El concepto de aeropatín (hoverboard) de la famosa película de Robert Zemeckis Regreso al futuro ya es una realidad. La empresa encargada de materializar aquellas imágenes es Hendo, que actualmente busca financiación en Kickstarter. Para lograrlo varios investigadores han aplicado conceptos relacionados con propiedades magnéticas para conseguir un prototipo que flota de verdad. Aunque esta tecnología esté basada en los conceptos planteados de la película, se trata de un invento real que ha demostrado funcionar en sus primeras pruebas.
2 0 5 K -60 tecnología
2 0 5 K -60 tecnología
1 meneos
73 clics

Ahora sí, de verdad, monopatín de Regreso al Futuro en 2015  

Ya nos han engañado varias veces. Pero esta vez es de verdad. Un monopatín flotante como el de Regreso al Futuro se pondrá a la venta en 2015... Por 10.000 $. Más información y vídeo en boingboing.net/2014/10/21/real-life-hoverboard-introduce.html
1 0 13 K -146 tecnología
1 0 13 K -146 tecnología
10 meneos
301 clics
The Terminator: Future Shock (1995)

The Terminator: Future Shock (1995)

The Terminator: Future Shock es un videojuego futurista y postapocalíptico de disparos en primera persona (FPS) basado en el universo ficticio de la saga Terminator, desarrollado y publicado por la compañía Bethesda Softworks para PC en 1995.
4 meneos
155 clics
El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

Toda innovación lleva implícita su fecha de caducidad desde el momento en que se funda. Con su evolución va creciendo la percepción de que se acaba la etapa existencial en la que nos encontramos. La percepción del presente va unida a cierta intuición acerca de cómo será el futuro.
163 meneos
1593 clics
«El último hombre», la novela futurista y distópica de la autora de «Frankenstein», que narra una pandemia a finales del siglo XXI

«El último hombre», la novela futurista y distópica de la autora de «Frankenstein», que narra una pandemia a finales del siglo XXI

El último hombre vivo es el título español que se puso a la película The Omega man, la adaptación cinematográfica que el director Boris Seagal hizo en 1971 de la novela Soy leyenda, un clásico del terror y la ciencia ficción que publicó Richard Matheson en 1954. Sin embargo, la literatura fantástica tiene una obra de ese mismo género y título similar, The last man (El último hombre), casi desconocida para el gran público a pesar de que su autora fue nada más y nada menos que Mary Shelley, que ocho antes había firmado la célebre Frankenstein.
181 meneos
916 clics
Marruecos se lleva la sede del caza del futuro

Marruecos se lleva la sede del caza del futuro

El país marroquí ha sido el elegido finalmente por la compañía estadounidense, Pratt & Whitney, responsable de la fabricación de los motores del caza F-35. La ciudad que albergará los 12.075 metros cuadrados de infraestructuras será Casablanca, que se comenzará a construir entre septiembre y octubre de este año y se prevé que esté terminada para 2025.
3 meneos
132 clics

¿Cómo se verán los trabajadores que hacen teletrabajo en el año 2100?

Según el estudio de la Universidad de Leeds, un tercio de los trabajadores a domicilio del Reino Unido no tienen un lugar de trabajo específico en casa. Para visualizar los efectos de lo anterior, Furniture At Work recurrió a la investigación científica y colaboró con expertos en salud para revelar cómo podría ser el trabajador a distancia del futuro. Y el modelo resultó ser una persona aquejada de diversos males como una espalda encorvada por trabajar tantas horas en la cama, los hombros levantados...
4 meneos
97 clics

La caída de Napoleón: de la derrota en Waterloo al regreso de los Borbones

El 18 de junio de 1815, cerca de la localidad belga de Waterloo, tiene lugar la batalla en la que una alianza de fuerzas británicas, holandesas y alemanas empuja a...
12 meneos
104 clics

¿Dejarías que un brazo robótico de 30 kg te diera un masaje en la espalda?

Utiliza diversas técnicas de visión artificial e IA para «emular la habilidad y destreza de una masajista humana», con 7 grados de libertad. No es el primero ni parece que vaya a ser el último.
25 meneos
119 clics

La noche temática - Marty y Doc, la historia de un fenómeno  

En Hollywood, de los centenares de películas que llegan a las pantallas cada año, sólo unas pocas resisten el paso del tiempo. Hace casi 40 años, Marty McFly, el protagonista de 'Regreso al futuro', se hizo con la taquilla mundial. Más que una película de culto, ‘Regreso al Futuro’ es un clásico que no ha envejecido desde su estreno, con sus frases icónicas y millones de espectadores en todo el mundo. Década tras década, el éxito de la trilogía no decrece.
7 meneos
27 clics

Los desafíos del tecnohumanismo

ChatGPT no es solo una curiosidad llamativa. Es también la prueba que acerca al común de la población lo que la tecnología podría cambiar en un futuro no tan lejano. Las enormes capacidades de estas herramientas revolucionarán el mundo, pero también abrirán importantes debates. De hecho, cada vez más voces expertas, en su mayoría de la comunidad científica, reclaman una mayor integración de los valores humanos clásicos en este avance imparable hacia la inteligencia artificial.
22 meneos
308 clics

El mundo ha entrado en una fase sin futuro

Para la neurociencia, las emociones humanas son las que llevan al comportamiento en lo esencial. La racionalidad viene después y se construye sobre lo que sientes. De esa emoción, la más fuerte es el miedo, porque en el fondo es la que previene de arriesgarse y permite la supervivencia.Cuando las élites dominantes tienen miedo de perder sus privilegios, extienden ese miedo y entonces ahí hay una polarización basada en el odio, el odio al otro, el odio al inmigrante, que además es el viejo chivo expiatorio de la historia.
4 meneos
23 clics

Las dos caras de ChatGPT: ¿apocalipsis o moda pasajera?

El nombre de Inteligencia Artificial (IA) abarca desde hace décadas un enorme abanico de campos tecnológicos. Pero han sido las llamadas inteligencias artificiales generativas (aquellas que son capaces de generar contenido nuevo a partir de texto, imágenes, vídeos o audios) las que han vuelto a poner de moda este viejo concepto. Son éstas las que copan últimamente titulares, las que han atraído la curiosidad del gran público y las que han generado una oleada de nuevos debates sociales, políticos, económicos y éticos.
3 meneos
38 clics

Nuestro futuro emocional

¿Cuál es nuestro futuro emocional? ¿Qué nos espera en la nueva era Digital? ¿Hacia donde vamos? Ha habido cinco grandes etapas en la comunicación humana: La revolución simbólica, el inicio de la escritura en la revolución agrícola, la aparición de la imprenta, la revolución tecnológica y la más reciente la revolución digital.
10 meneos
304 clics

Year 1999 A.D., así imaginaban en 1967 cómo sería una casa del futuro  

En 1967, la empresa Philco-Ford, un fabricante de radios, televisores y electrodomésticos, realizó un curioso cortometraje de 20 minutos donde ilustran la vida de una familia del año 1999, viviendo en una casa que es completamente funcional en términos de tecnología avanzada. En la "Casa del mañana de 1999", las actividades de cada miembro de la familia se realizan a través de una computadora central y giran en torno a productos notablemente similares a los fabricados por el patrocinador.
4 meneos
115 clics

Vehículos personales para volar  

Los vehículos voladores tienen muchas ventajas, como mejorar la movilidad y ofrecer nuevas experiencias de viaje. Sin embargo, también presentan algunos desafíos, como la seguridad, la regulación, el coste y la aceptación social.
256 meneos
4823 clics
ChatGPT marca el fin de la programación tal y como la conocemos

ChatGPT marca el fin de la programación tal y como la conocemos

Durante mucho tiempo se consideró que la programación era el único refugio frente al avance de la tecnología. Si los programadores no están a salvo, ¿quién lo está?
5 meneos
77 clics

40 años de Word: una mirada a su pasado, presente y futuro con la IA

Microsoft Word cumple 40 años en 2023, recordando viejas épocas de uso, nuevas funcionalidades que se incluyeron a lo largo de los años, un más que odiado Clippy y puertas que se abren hacia la inteligencia artificial.
13 meneos
63 clics

Miguel Rellán: "Para dedicarte al arte, si no de izquierdas, tienes que tener el coco y el corazón abierto"

l intérprete, Premio Málaga de Teatro 2023, protagoniza 'Regreso al hogar', una obra que alzará el telón este sábado en el Cervantes
15 meneos
131 clics
Científicos advierten: debemos prepararnos para cuando la IA cobre conciencia

Científicos advierten: debemos prepararnos para cuando la IA cobre conciencia

La Asociación para la Ciencia de la Conciencia Matemática advierte que la IA ya muestra rasgos humanos. Por eso, piden a las tecnológicas y a la comunidad científica que inviertan más recursos en estudios sobre la conciencia. Ya no es más una discusión sobre ciencia ficción. El meteórico avance de los últimos meses exige que consideremos seriamente la posibilidad de que la IA cobre conciencia, advierte la Asociación para la Ciencia de la Conciencia Matemática (AMCS, en sus siglas en inglés).
2 meneos
108 clics

Inventos en El Futuro de la Tecnología  

Algunos inventos nos sorprenden por su creatividad, utilidad o impacto en el mundo. La tecnología avanza a pasos agigantados y cada año se presentan nuevos dispositivos y soluciones que nos sorprenden y nos facilitan la vida.
7 meneos
123 clics

El fin de la realidad: así serán los próximos 10 años de la inteligencia artificial  

Queda muy poco para que sea imposible distinguir entre lo real y lo que está creado por una máquinas. En 2033, nos cuentan científicos, universidades y empresas consultadas, se podrán crear vídeos en alta definición indistinguibles de la realidad. En estos vídeos nada será real. Ni la imagen, ni el audio, ni la música. Todo será generado por IA. Por el camino, irán surgiendo aplicaciones que harán lo mismo con imágenes estáticas y voz. Apps que estarán al alcance de cualquiera. Este vídeo recrea el posible impacto del fin de la realidad.
4 meneos
71 clics

10 Conceptos con el Futuro de la Arquitectura en 2030  

Los conceptos con el futuro de la arquitectura son aquellos que buscan responder a los desafíos globales y locales que enfrentan las ciudades y sus habitantes, como el cambio climático, la densidad urbana, la movilidad, la inclusión social y la calidad de vida. Este vídeo hace un recorrido sobre 10 Conceptos con el Futuro de la Arquitectura en 2030.
285 meneos
4693 clics
"Me ha pasado hoy...." [ENG]

"Me ha pasado hoy...." [ENG]

Hoy, he perdido literalmente a mi mayor y mejor cliente, por ChatGPT. Este cliente era mi principal fuente de ingresos, él es un vendedor que me subcontrataba la mayor parte de la redacción de sus textos. Hoy me envió un correo electrónico diciendo que aunque sabe que el trabajo de AI no es tan bueno como el mío, no puede ignorar el margen de beneficio. [Traducción del texto completo en primer comentario]
12 meneos
49 clics

Legisladores: no caigáis en las distracciones del hype por la IA [ENG]

Sí, los laboratorios de IA están en una carrera desenfrenada, pero ninguno ha desarrollado una "mente digital" ni están en ello. ¿Podrían los creadores "controlar" ChatGPT y demás? Sí, simplemente no publicándolos como fuentes de fácil acceso a no-información, envenenando nuestro ecosistema de información. ¿Podría la gente "entender" estos sistemas? No sabemos bien cómo las redes neuronales mapean inputs a outputs, pero sabríamos más si los laboratorios fueran transparentes sobre datos de entrenamiento y arquitectura de los modelos.
26 meneos
154 clics

Urbanismo ‘eco-ilógico’ o cómo no deben ser las ciudades del futuro

El papel lo aguanta todo”. Esta popular cita es atribuida a Carlos V en un contexto que nada tiene que ver con el actual pero, teniendo en cuenta que todos los proyectos se construyen sobre un folio en blanco, resulta ser idónea cuando se habla de arquitectura. Estamos rodeados de obras megalómanas que pretenden pasar a la historia de una u otra forma, aún como parte del índice de un manual de mala praxis. Pareciera que el hecho de trascender hubiese constituido un fin en sí mismo.
8 meneos
31 clics

¿Usar ChatGPT para reescribir "Juego de Tronos"? El cofundador de OpenAI afirma que "así será el entretenimiento" (ING)

¿Fuiste uno de los millones de fans que desearon que Juego de Tronos de HBO no acabara como acabó? ¡Arréglalo con inteligencia artificial! Ese es, al menos, uno de los casos de uso que el cofundador y presidente de OpenAI, Greg Brockman, propuso para el programa de Inteligencia Artificial generativa ChatGPT de su empresa. Brockman comparó esta tecnología con un grupo de "asistentes" que no son perfectos, pero que son "entusiastas y nunca duermen". Según Brockman, ChatGPT podría ayudar a hacer el "trabajo pesado" de escribir y programar...

menéame