cultura y tecnología

encontrados: 151, tiempo total: 0.007 segundos rss2
54 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ricos tienden a actuar más inmoralmente que los pobres. ¿La razón? No lo ven como algo malo

Uno de los estudios más interesantes en la materia data de 2012. Elaborado por Paul K. Piff y un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, el trabajo cruza los resultados de siete pequeños experimentos realizados tanto a pie de calle como en el laboratorio. Todos ellos colocan a participantes de diversa procedencia socioeconómica frente a decisiones con un evidente coste moral (como el engaño, la codicia o la trampa).
3 meneos
95 clics

La «pantallización» educativa: solo para alumnos pobres

Prohibir debería ser la última solución pero, ¿no creéis que nos estamos pasando «empantallando» la educación? Más aún cuando todas las investigaciones, salvo las patrocinadas por alguna empresa tecnológica, hablan de que el uso de tecnología no ha tenido ningún efecto positivo (algunas hablan de efectos negativos) en el aprendizaje de nuestros alumnos. Las pantallas son un potente distractor. No hay nada más cómodo para un padre que, para que no moleste en la comida, dejarle el móvil a sus hijos. Lo estamos observando cada vez que salimos...
1 meneos
62 clics

Supuesta hija de Dalí

Una mujer pobre intenta hacerse pasar como la supuesta hija de Dalí para poder obtener su herencia.
1 0 6 K -50 cultura
1 0 6 K -50 cultura
18 meneos
206 clics

La bicicleta: empoderó a las mujeres, liberó a los pobres y dio inicio a una revolución manufacturera

Una día de otoño de 1865, dos hombres se sentaron en una taberna en Connecticut, Estados Unidos, para calmar sus nervios con un buen trago. Venían conduciendo una carreta en una colina cercana, cuando escucharon un grito estremecedor que les puso la piel de gallina. Lo que parecía ser el mismo diablo —con la cabeza de un hombre y el cuerpo de una criatura extraña— venía volando colina abajo hacia ellos, a ras del suelo. El hombre, un francés de pelo oscuro, estaba empapado y cubierto de sangre. Su nombre era Pierre Lallement.
370 meneos
2842 clics
Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

El estudio confirma que una dieta pobre es responsable de más muertes que ningún otro factor de riesgo y que la mortalidad se asocia más con una insuficiente ingestión de alimentos saludables que con comer demasiado de los que son malos para la salud.
137 233 9 K 395 cultura
137 233 9 K 395 cultura
26 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El saqueo de Shakira, Madonna y otras estrellas pop a los músicos pobres

¿Importan los detalles de a quién y cuánto copia Shakira? La mayoría son cuestiones menores de reparto contractual (descuidos burocráticos). El problema cultural que está en juego es mucho mayor y tiene que ver con la actual industria del ocio. Me refiero a un sistema que recompensa a los músicos ricos, poderosos y radicados en Occidente por creaciones musicales surgidas de los guetos del sur del planeta. Y no solo se beneficia Shakira, sino también otras estrellas como Madonna, Diplo o los discjockeys que triunfan cada verano en Ibiza.
19 meneos
558 clics

Cómo era la vida de los romanos pobres cuando el Imperio era rico y poderoso

A muchos nos resulta fácil imaginar los brillantes espacios de mármol de Roma en un día soleado, pues esa es la imagen que nos muestran las películas y las novelas, por no mencionar los libros de historia. ¿Pero qué pasaba al anochecer? Más concretamente, ¿qué sucedía con la gran mayoría de la población de la ciudad imperial, que vivía en habitaciones atiborradas, no en las amplias mansiones de los ricos?
7 meneos
77 clics

¿Hasta qué punto somos socialistas por naturaleza?  

Los profesores Hauser y Norton, de la Harvard Business School, publicaron en 2018 un estudio en que analizaban estos hechos, y el mismo Norton y Kiatpongsan en 2014 publicaron unos espectaculares gráficos que reproducimos aquí en que se ve el abismo que separa lo que los habitantes de cada país quieren de la situación real existente.
11 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ridícula moda de presumir de pobre: no tener un duro no te convierte en uno de ellos

Es una de esas conversaciones de ascensor que los nacidos después de 1980 hemos tenido alguna vez, un equivalente 'millennial' a charlar sobre el tiempo sobre los achaques de la edad. También, una revisión posmoderna del rancio "a ver cuándo me toca la lotería y mando todo a tomar por saco". Me refiero al "es que soy pobre", "no tengo un duro" o referencias semejantes a la escasa capacidad adquisitiva del que lo pronuncia, que se han convertido en la versión económica del 'fat talk', ese término que se utiliza para denominar esas conversaciones
111 meneos
1269 clics
Madrid ciudad de la muerte

Madrid ciudad de la muerte

La identificación de Madrid como «ciudad de la muerte» en los últimos años del siglo XIX se debieron a las elevadas tasas de mortalidad general e infantil. Las causas por tanto de tamaña mortalidad no eran por tanto a causa del clima, de la topografía o de la localización de la ciudad. El problema se encontraba en las míseras condiciones de vida en las que se veían obligados a vivir estas clases sociales de Madrid aun en situaciones no epidémicas. Los higienistas describen la insalubridad de las viviendas obreras, identificando los principales
2 meneos
67 clics

La triste historia de la actriz que fue “La señora de las palomas” en "mi pobre angelito 2"

Home Alone, o Mi Pobre Angelito como ha sido conocida en nuestro país, ha sido el hito en la carrera de varios actores y actrices. No es uno de los personajes principales y tal vez la recordamos más por otros films, pero “La Señora de las palomas”, que aparece en la segunda entrega de Mi Pobre Angelito, ha dado mucho que hablar por su historia de vida.
2 0 6 K -32 cultura
2 0 6 K -32 cultura
4 meneos
14 clics

Alumnos pobres, estudiantes ricos: acabar con la segregación en las escuelas beneficia a todos

Cuando comparten aula con sus compañeros más pobres, los alumnos hijos de clase alta son más solidarios y generosos, y tienden menos a discriminar. A cambio, apenas ven mermado su rendimiento académico. Todas las instituciones sociales segregan en mayor o menor grado, incluidas las escuelas. Desde ejemplos extremos la procedencia social, la renta y la educación paterna determina la procedencia de tus compañeros de clase. Un niño hijo de padres pobres, con probabilidad, irá a la escuela con otros hijos de padres pobres. Y viceversa.
4 meneos
117 clics

Personas con mercancías en la cabeza, ¿Cuánto puedes llevar?  

En los lugares donde las personas más pobres no tienen dinero para el transporte, apilan las cosas en sus cabezas para llevarse todo lo posible con ellos.
101 meneos
2246 clics
Pobre niña rica, Barbara Hutton

Pobre niña rica, Barbara Hutton

Un compositor inglés llamado Noël Coward compuso una canción con este título inspirándose en una bella dama estadounidense, rica, excesivamente rica. Esa dama era Barbara Hutton, una multimillonaria que se pasó la vida buscando la felicidad en brazos de amantes y esposos que no supieron darle lo que necesitaba. Heredera de una de las más grandes fortunas de Norte América, Barbara Hutton moriría sola y arruinada, tras haber tenido una vida de lujos extremos. Fue sin duda, un ejemplo claro del tópico que afirma que el dinero no da la felicidad.
29 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos caras de Madrid en pleno S.XXI: del 'Bronx' al próspero barrio 'noruego'

Valdemarín (Moncloa) es el área con menos paro de la capital y posee una de las rentas per cápita más elevadas. San Cristóbal es el más deprimido...
9 meneos
115 clics

Inteligencia Artificial VS abogados prestigiosos: ¿Quién ha ganado la lucha?

Un estudio realizado por expertos legales ha puesto en competición a algunos de los abogados más prestigiosos del mundo contra la Inteligencia Artificial en tareas legales. La IA de LawGeex ha medido sus fuerzas con estos profesionales, pero ¿quién ha ganado esta lucha?
140 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mejor nacer en una familia rica que ser inteligente

Un estudio demuestra que las personas con menos talento, pero con padres ricos, tienen más posibilidades de graduarse en la universidad que los más talentosos pero de padres pobres.
4 meneos
123 clics

¿Por qué algunos rusos odian a Dostoievski?

No todos lo odiamos, por supuesto, pero el trabajo de Dostoievski sigue siendo polémico en su tierra natal. “He releído todo Dostoievski en los últimos tres meses. Y no siento más que un odio casi físico hacia ese hombre”, dijo el político ruso Anatoli Chubáis durante una entrevista con el Financial Times en 2004. A Chubáis, un famoso liberal, le encantaría “despedazar a Dostoievski” por ”su idea de que los rusos son gente especial y santa, su culto al sufrimiento y las falsas opciones que ofrece”.
34 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Vieira: "Los pobres sustentan a los ricos de una manera atroz"

José Vieira, participante en la Revolución de los Claveles, presentó su libro "El nuevo orden, un camino a la esperanza" en la asociación Alexandre Bóveda en A Coruña. Desigualdad creciente, renta básica universal, el Club Bilderberg, son temas que aborda en su libro y que desgranó en la presentación, acompañado de Francisco Jorquera, candidato del BNG a las próximas elecciones municipales.
719 meneos
3488 clics
"Que los ricos estudien y no los pobres es peligroso y está pasando también en España"

"Que los ricos estudien y no los pobres es peligroso y está pasando también en España"

El rector de la Universidad de Utrecht decidió hace unos años investigar sobre el futuro de la universidad: el resultado es 'Higher Education in 2040', una guía para lo que se avecina
203 516 1 K 310 cultura
203 516 1 K 310 cultura
37 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Finlandia: cómo la igualdad de oportunidades para ricos y pobres ayudó a que se convirtiera en referencia

En 30 años el país transformó un sistema educativo mediocre en una incubadora de talento que lo lanzó a la cima de las clasificaciones mundiales e impulsó la economía. Una de las bases de esa transformación fue la igualdad.
25 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Somos monógamos porque somos pobres"

Presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, Manuel Matheu reivindica que el verdadero órgano sexual de los seres humanos no son los genitales sino la piel. Y sentencia que no estamos biológicamente predispuestos hacia la monogamia y que si la practicamos es por un único motivo: somos pobres.
12 meneos
30 clics

La inteligencia artificial aumentará la desigualdad entre ricos y pobres

Un antiguo ejecutivo de las compañías Microsoft y Google advierte que detrás de las grandes inversiones en desarrollo de inteligencia artificial no sé está pensando en su efecto en el mercado laboral a corto plazo y el resultado podría ser un aumento de la brecha entre ricos y pobres.
11 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio rico a barrio pobre en solo una calle: los distritos españoles, desde el aire  

Las fotografías desde el aire permiten hacer una radiografía de las ciudades que cuesta averiguar desde las calles. Caminar por Pedralbes es como andar por un laberinto de muros que protegen la intimidad de los más ricos de Barcelona. En cambio, hacerlo por la Ronda de Oviedo, en Rivas Vaciamadrid, permite ver los chalets de la clase media-alta y, justo a sus espaldas, el poblado de la Cañada Real. El planeamiento urbanístico de las ciudades españolas divide a las diferentes clases sociales en barrios separados...
3 meneos
63 clics

"¿Qué tienen los pobres en la cabeza?"

Mayra Arena, la joven de Bahía Blanca que en marzo había trascendido por su experiencia en la marginalidad, realizó una presentación en la que intentó derribar los prejuicios más fuertes de la clase media sobre los más necesitados. En poco más de una semana, el video fue visto casi un millón de veces
2 1 6 K -39 cultura
2 1 6 K -39 cultura

menéame