cultura y tecnología

encontrados: 98, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
52 clics

La inteligencia artificial descifra mejor que nadie lo que pasa en el cerebro de un mono

Aunque no lo notemos, cada vez que movemos la mano o un dedo, que giramos el globo ocular o que cerramos los ojos, nuestro cerebro envía una señal a los músculos correspondientes con la información necesaria para producir ese movimiento. Esta información se codifica de una manera especial para que pueda ser transmitida a través de las neuronas, y después procesada por los músculos adecuados.
19 meneos
470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El teorema del mono infinito escribiendo a máquina

¿Has oído hablar del teorema del mono infinito escribiendo a máquina? En esto consiste esta curiosa teoría.
6 meneos
22 clics

De cómo oler caca es beneficioso para la salud de los monos [ENG]

Como los humanos, los mandriles también se preocupan por su salud y para ello han desarrollado un método: oler la caca de otros monos. De este modo identifican los parásitos intestinales de cada uno, descubren quién está enfermo y evitan así aparearse con ellos. Fornicar es importante para los mandriles ya que les permite resolver conflictos y establecer relaciones sociales. Este descubrimiento ha sido llevado a cabo por un grupo de científicos que han observado 150 mandriles gaboneses durante 2 años. "Es lo mejor que he hecho nunca" - dice uno
26 meneos
170 clics

¿Es nuestra afición al alcohol un resultado de la evolución?  

Es posible encontrar rastros de consumo de alcohol en ancestros comunes al ser humano y al chimpancé. ¿Ha estado el alcohol presente en toda nuestra evolución? En el 2000, Robert Dudley, de la Universidad de California, propuso que existía un profundo vínculo histórico entre el consumo de frutas y la ingesta de alcohol. Su idea fue bautizada como la "hipótesis del mono borracho". Dudley sugirió que nuestros primeros ancestros conocieron el alcohol a través de las frutas fermentadas.
10 meneos
77 clics

Bebé mono llora al lado de su mamá muerta al ser golpeada por automóvil (VÍDEO)

Un bebé mono fue captado llorando sobre el cadáver de su madre en un desgarrador video ayer sábado. La madre fue golpeada por un automóvil que conducía a alta velocidad mientras cruzaba una carretera en el sur de la India.
8 2 14 K -70 cultura
8 2 14 K -70 cultura
23 meneos
61 clics

Descubren que los monos aulladores más ruidosos tienen los testículos más pequeños

Si eres un mono aullador, probablemente tengas que elegir entre una voz potente que se escuche en toda la jungla por encima de la de los demás monos, o unos atributos masculinos eficaces y de buen tamaño, pero no las dos cosas. Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de biólogos.
185 meneos
8976 clics
Así sonaría un macaco hablando si su cerebro se lo permitiera (ING)

Así sonaría un macaco hablando si su cerebro se lo permitiera (ING)

Los macacos poseen la anatomía vocal para producir un habla humana "claramente inteligible", pero carecen de los circuitos cerebrales para hacerlo. El audio generado por la simulación por ordenador muestra cómo sonaría un macaco diciendo "Will you marry me?". Los hallazgos -que podrían aplicarse a otros primates africanos y asiáticos- sugieren que el habla humana proviene principalmente de la evolución y la construcción únicas de nuestro cerebro, y no está vinculada a las diferencias anatómicas entre humanos y otros primates.
39 meneos
40 clics

Una nueva terapia bloquea permanentemente el "sida de los simios" (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una estrategia de tratamiento eficaz contra el virus de inmunodeficiencia simia (SIV, por sus siglas en inglés) similar al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en macacos rhesus. Dos años después de terminar el tratamiento, la carga viral se mantuvo baja, el sistema inmune intacto y los macacos rhesus se encontraban saludables. Así se pueden evitar efectos como inflamación crónica, síntomas de envenenamiento y envejecimiento acelerado. En español: goo.gl/8UXpHQ
23 meneos
398 clics

Como arruinar la vida de un mono intentando convertirlo en un ser humano

Antes de que fuera un adolescente, Nim ya se había pegado sus juergas. El clima de libertad en el que estaba siendo criado –en el seno de una familia hippy de la costa este en los años 70- había modificado su condición. Poco antes de que el experimento diera un giro radical, Nim había probado algunas drogas, fumaba e incluso se le podía ver con cierta frecuencia bebiendo alcohol. Fue tan solo una de las muchas etapas que vivió Nim Chimpsky, el mono que quisieron convertir en humano.
8 meneos
107 clics

Los cazadores de la Sabana que entrenaban monos para montar jabalíes y dirigirlos hacia sus redes  

Esta técnica es utilizada por cazadores de Mozambique. Para la misma emplean papiones (en el video se mencionan los babuinos. No obstante están hablando de los papiones y no de los babuinos gigantes, ambos miembros de la familia de los Cercopithecinae) los cuales muy habilmente como el mejor cowboy montaban jabalíes para cansarlos y redirigirlos hacia los cazadores. Si bien la cacería suele despertar comprensibles emociones de frustración, debemos recordar que estos hombres vivían en contacto con la naturaleza, y respetaban a la misma.
6 2 2 K 44 cultura
6 2 2 K 44 cultura
426 meneos
16597 clics
Paradójicamente, uno de los experimentos más crueles de la historia de la ciencia investigaba la naturaleza del amor

Paradójicamente, uno de los experimentos más crueles de la historia de la ciencia investigaba la naturaleza del amor  

¿Cuánto afecto necesitamos para desarrollarnos en edades tempranas? ¿hasta qué punto necesitamos el amor de una madre? ¿cuál es la importancia del apego? A finales de la década de los 50, el psicólogo Harry Harlow ideó una fórmula para arrojar luz a estas cuestiones. Sus conclusiones sobre el amor cambiaron el pensamiento sobre la forma de criar a un niño para siempre. Y paradójicamente, lo que ocurrió en el interior de su laboratorio fue probablemente uno de los experimentos más horribles y crueles en la historia de la ciencia.
187 239 5 K 740 cultura
187 239 5 K 740 cultura
4 meneos
26 clics

Crean con ingeniería genética monos titis con parkinson para estudiar la enfermedad (ING)

Hideyuki Okano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Keio, en Tokio, ha revelado que han creado mediante ingeniería genética monos tití con la copia mutada del gen humano llamado SNCA, asociado al Parkinson. Al tercer año de su nacimiento, los titis comenzaron a mostrar los temblores característicos asociados con la enfermedad que se aliviaron dándoles L-DOPA, un fármaco con el que se trata los síntomas. La falta de apoyo público ha limitado la investigación con primates en Europa y EEUU, por lo que se ha mudado a Japón y China.
14 meneos
541 clics

Una espantosa criatura que se hizo famosa: el extraño caso de la sirena de Fiji  

La sirena de Fiji (archipiélago conocido también como “Fiyi”), era aparentemente una extraña criatura que se convirtió en un muy popular espectáculo en el siglo XIX. La sirena de Fiji original fue expuesta por primera vez en el año 1842 por P. T. Barnum, artista y hombre de negocios estadounidense, en el Barnum’s American Museum de Nueva York. Esta curiosa rareza atrajo un gran número de visitantes al museo de Barnum, y da testimonio de su popularidad el hecho de que con posterioridad fueron expuestas otras ‘sirenas de Fiji’ en Estados Unidos.
15 meneos
393 clics

Los cuadros de Pierre Brassau (o cómo un mono le tomó el pelo al mundo del arte)  

Varios periodistas, famosos y críticos de arte se dan cita en una misma galería en 1964. Expone el enigmático artista Pierre Brassau, del que todo son alabanzas. Los críticos se vuelven locos y hablan de la “delicadeza de una bailarina en sus pinceladas”. Ocurre que Brassau no era Brassau, era un mono.
1 meneos
10 clics

La verdadera historia del plan del Dr. Voronoff para conseguir la inmortalidad usando testículos de mono (ENG)

La búsqueda de la fuente de la eterna juventud ha llevado a la humanidad por unas extrañas vías de investigación. Pero no puede haber ninguna más extraña que la del trabajo del Dr. Serge Voronoff. Conocido en su época como "el experto de la glándula de mono", Voronoff creía que el envejecimiento humano podría frenarse o incluso invertirse mediante el trasplante de testículos de mono en las personas. Y esa era una de sus ideas más "normales".
1 0 2 K -17 cultura
1 0 2 K -17 cultura
14 meneos
304 clics

¿Por qué la nariz humana tiene una forma diferente a la de los simios y monos?

Un nuevo estudio sugiere que la nariz prominente de las personas es consecuencia de la evolución de otras partes de la cara de nuestros ancestros. Las cavidades nasales humanas son menos eficientes que las de los chimpancés. Mientras que la mayoría de primates tienen una nariz achatada, las personas pueden presumir de una saliente que destaca en su rostro. Esta diferencia, según los resultados de un reciente estudio, no se debe a una mayor especialización del atributo humano...
10 meneos
85 clics

La granja italiana que producía testículos de mono para curar la impotencia sexual  

La locura de los implantes testiculares de la década de 1920 es uno de los capítulos más estrambóticos de la historia de la sexología, pero resultó esencial para el desarrollo de uno de los campos más complejos y fascinantes de la biología: la endocrinología, el estudio de las hormonas. Pero volvamos a la sexología. Todo empezó con una receta simple: extraer gónadas de perros y hámsteres machos, molerlas, mezclarlas e inyectarlas, tal cual.
7 meneos
61 clics

La tenia ayuda al mono de mar a protegerse contra el arsénico

La artemia, un pequeño crustáceo también conocido como ‘mono de mar’, es famosa por ser capaz de vivir en ambientes extremos. Por este motivo ha sido utilizado como organismo modelo para probar la toxicidad de productos químicos en el agua. Investigadores de la Estación Biológica de Doñana en Sevilla han descubierto que al infectarse con larvas de tenia son más resistentes a la toxicidad del arsénico.
7 meneos
110 clics

Monos conducen sillas de ruedas sólo con su pensamiento (ING)

Neurocientíficos de la Universidad de Duke han desarrollado una interfaz cerebro-máquina sin cables, que permite a los primates usar sólo sus pensamientos para conducir una silla de ruedas robótica. La interfaz usa señales de cientos de neuronas registradas simultáneamente en dos regiones del cerebro de los monos que están involucradas en el movimiento y la sensación. A medida que los animales piensan cómo moverse hacia su meta, un bol de uvas frescas, el ordenador traduce su actividad cerebral en movimiento. En español: goo.gl/y8TSKU
1 meneos
22 clics

Nuevo Bac Mono: monoplaza de calle apto para tallas XL

Briggs Automotive Company, o BAC para abreviar, es una pequeña compañía británica fundada en 2011 y especializada en construir bólidos matriculables. El Mono fue su primer modelo, un ligero monoplaza de altas prestaciones que encandiló a los amantes del automovilismo más radicalmente deportivo.
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
55 meneos
4427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una orangutana queda asombrada ante una mujer que amamanta a su bebé

La foto de la mujer australiana dando el pecho a su pequeño se convierte en viral en redes sociales, la hembra de orangután quedó atónita ante la estampa que contemplaba detrás de un cristal. La mayoría de especies de primates mantienen un estrecho vínculo con su progenitora hasta casi llegar a los 16 años.
34 meneos
1265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yahoo, Starbucks o Anís del mono: marcas que esconden secretos literarios

La literatura y las marcas no están reñidas. Lejos de eso, alguna de las principales compañías nacionales e internacionales deben su nombre a clásicos del género de la aventura o la mitología griega. En 'Los Viajes de Gulliver', Jonathan Swift narra la llegada del protagonista al impronunciable país de Houyhnhnms, dominado por civilizados caballos y en el que habitan los 'yahoo', unos seres sucios, embrutecidos y desagradables, muy parecidos a los humanos
2 meneos
54 clics

La increíble historia de la mona que adoptó un cachorro abandonado  

Esta es una historia de amor y compasión, una lección más que nos brinda a los humanos la naturaleza animal. Los protagonistas, dos animales de especies distintas que tranquilamente podrían ser los típicos amigos que animan al público infantil y no tan infantil en alguna de las películas de Disney. Hablamos de un macaco Rhesus y de un cachorro de perro que se han convertido en la sensación de una pequeña localidad de la India.
1 1 11 K -143 cultura
1 1 11 K -143 cultura
14 meneos
398 clics

Un cirujano refiere haber realizado un trasplante de cabeza en un mono (ENG)

Atención: este artículo contiene imágenes explícitas. Se había prometido un trasplante para el año que viene, y el máximo cerebro tras tan controvertido procedimiento no muestra signos de retractarse ante tal afirmación. Más bien al contrario; de hecho, el pionero cirujano ha anunciado que dicho procedimiento ha sido realizado con éxito en un mono.
13 meneos
88 clics

Testículos de mono para la eterna juventud

Entre 1920 y 1940, unos 2000 hombres se implantaron tejido de testículo de mono para recuperar el vigor. Un domingo de 1925, Alfonso XIII canceló su visita a San Sebastián, donde le esperaba su familia. Aquella mañana recibió en audiencia a Serge Voronoff, que venía de Andalucía. El rey, muy interesado, quiso saber más sobre los injertos que el doctor de origen ruso venía realizando. Lo que tan célebre hizo a aquel médico fue su idea de que la fuente de la eterna juventud se hallaba en las gónadas.

menéame