cultura y tecnología

encontrados: 74, tiempo total: 0.087 segundos rss2
6 meneos
37 clics

JOAN BAEZ ~ Txoria Txori  

Joan Baez ~ Txoria txori de "Diamantes y corrosión en la plaza" Joan dice: Este registro se hizo en una plaza de toros de Bilbao, España, en 1988. Se dedica al Alcalde y al pueblo de Bilbao, que vino a verme actuar. La canción es en euskera.
5 1 8 K -30 cultura
5 1 8 K -30 cultura
209 meneos
8222 clics
Wes Anderson y los efectos especiales artesanales

Wes Anderson y los efectos especiales artesanales  

La carrera tecnológica en el cine ha provocado que ya no aceptemos tentáculos de gomaespuma o robots de papel de aluminio. (Una prueba: intenta que adolescentes vean películas con efectos especiales añejos y escucharás sus risas). Por el contrario, el cine de Anderson es casi artesanal: apuesta decididamente por la madera y el cartón, técnicas en extinción. No es un cine de bajo presupuesto sino a contracorriente. Con la artesanía se produce una paradoja: la primera vez que vemos la fachada de El Gran Hotel Budapest dudamos: ¿es real o falsa?
101 108 1 K 716 cultura
101 108 1 K 716 cultura
454 meneos
5789 clics
Cuando los coches eléctricos eran más populares y mejores que los de gasolina

Cuando los coches eléctricos eran más populares y mejores que los de gasolina  

Inventados hace más de 100 años, los coches eléctricos están aumentando en popularidad por muchas de las razones por las que en el pasado fueron populares. Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que la alternativa a los carruajes tirados por caballos parecía ser el coche eléctrico y no el de combustión.
4 meneos
119 clics

Los 120 años de historia del coche eléctrico en fotos [EN]  

Los coches eléctricos han existido desde hace mucho más tiempo que los actuales de Tesla o incluso el EV1 de la General Motors de hace 20 años. De hecho, los coches eléctricos aparecieron mucho antes que los de combustión. La falta de perspectiva histórica a veces lleva a malentendidos acerca de cómo las cosas llegaron a ser lo que son ahora. La historia empieza en 1830 cuando el escocés Robert Anderson diseñó una carroza eléctrica con una pila galvánica.
11 meneos
321 clics

¿Diseñó Wes Anderson Korea del Norte?  

Corea del Norte es sinónimo de opresión y control dictatorial de su líder supremo. Más allá de esa horrible realidad, y de forma paradójica, su arquitectura y su sentido del diseño es alegre y devota absoluta de los colores pastel. Eso es lo que el crítico de arquitectura Oliver Wainwright encontró cuando realizó una visita al país. Para él, los interiores meticulosamente dispuestos se asemejan minuciosamente al diseño de producción de las películas de Wes Anderson. [ENG]
16 meneos
211 clics

El mundo sórdido de Ian Anderson  

Ente onvre es el líder del grupo Jethro Tull. Porque, como ya nos explicaba alguno de los ciento treinta guionistas que metieron mano en ‘Armageddon’, Tull no es el nombre del líder del grupo, sino de la formación en sí. Está tomado del inventor de un tipo de arado. Puestos a poner un nombre chorra a tu grupo, al menos que sea de algo culturizante que permita en años venideros a todo escritor de tres al cuarto rellenar dos líneas de su artículo. Si le dices a alguien:‘Jethro Tull’, ésta pensará, en un 70% de los casos, que eres un perturbado.
21 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avatar: plagio de un relato de Poul Anderson

Esta sinopsis no es la de Avatar, pero a tenor del guión del artífice de Aliens, Titánic, Terminator y otras películas más, que destacan por su gran efectividad comercial, resulta ser todo un calco del relato corto del magnifico escritor de ciencia-ficción Poul Anderson. Tal vez la circunstancia de ser un relato poco conocido, es la que alegremente «aprovechan» directores como James Cameron, el cual cierto día decidió que no dirigiría películas que no hubiera escrito el mismo.
4 meneos
59 clics

'Yo, él y Rachel', una comedia negra sobre la amistad de un adolescente y una chica con leucemia

La última ganadora de Sundance es un intento de Wes Anderson y a la vez una aglomeración de homenajes a cientos de películas clásicas que cuenta la amistad entre un adolescente y una chica moribunda
7 meneos
56 clics

Las películas del director Wes Anderson inspiran a 70 artistas

Una exposición en Nueva York recoge un centenar de obras basadas en este cineasta.
7 0 9 K -31 cultura
7 0 9 K -31 cultura
7 meneos
162 clics

Los libros en 3 dimensiones de Keli Anderson  

Kelli Anderson convirtió a 3 dimensiones las portadas de varios libros. Es una artista especializada en el trabajo con papel, con el que crea obras de arte singulares.
10 meneos
124 clics

Fallece Lynn Anderson

Cantante, entre otros temas, del clásico Garden Roses, popular en nuestro país por las versión de Duncan Dhu en los años ochenta. Liz falleció a los 67 años.
4 meneos
7 clics

El regreso de X-files: nuevas imágenes y elenco

El comediante Rhys Darby se suma a la nueva temporada de X-Files y ya está listo para empezar a grabar junto a David Duchovny y Gillian Anderson! Además, la nueva portada de EW con fotos imperdibles de los actores!
7 meneos
211 clics

Si los directores fueran arquitectos

Si algunos de los directores más famosos de todos los tiempos fueran arquitectos, ¿cómo serían sus edificios? Esa es la premisa con el que el arquitecto Federico Babina ha creado esta serie de 27 ilustraciones, en las que reflejan las creaciones que podrían haber realizado estos directores si en lugar de decantarse por la claqueta lo hubieran hecho por la arquitectura.
37 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Grand Overlook Hotel: mezclando Gran Hotel Budapest y El resplandor

Grand Overlook Hotel: mezclando Gran Hotel Budapest y El resplandor

La remezcla toma escenas de ambas películas para presentarnos un trailer
2 meneos
64 clics

wes anderson diseña el bar de prada (y de paso nos hace más felices)

Tómate un Campari con hielo en compañía de Steve Zissou en el mejor bar del mundo.
2 0 8 K -76 cultura
2 0 8 K -76 cultura
1 meneos
 

Mikel Erentxun en Cosas de la Música

Repasamos la carrera de Mikel Erentxun a través de sus canciones y la palabra "corazón".
1 0 9 K -108 cultura
1 0 9 K -108 cultura
4 meneos
87 clics

Una sucesión viciosa de psicodelia sesentera

El vicio redhibitorio u oculto (en inglés, «inherent vice») es un término legal referido a los defectos que tiene algo que compramos y que están ocultos en el momento de la transacción. La existencia de estos defectos da al comprador la posibilidad de reclamar en los treinta días posteriores a la adquisición del bien. No ocurre así en la vida privada, en la que casi siempre tenemos que apechugar con las consecuencias inherentes al hecho de que, en un primer momento, el ser humano tienda a hacer visibles solo sus virtudes.
1 meneos
7 clics

Cómo hubieran sido los X-Men si Wes Anderson hubiera dirigido la película?

Un vídeo que muestra qué hubiera sido de los X-Men si algún lumbreras le hubiera elegido para dirigir la película.
3 meneos
23 clics

"El Gran Hotel Budapest", de Wes Anderson

Ofrecer un análisis del guión de “El Gran Hotel Budapest”, nominado al Oscar, supone todo un desafío, pues se trata de una juguetona película, que rehúye los encasillamientos facilones, muy acelerada en su progresión, y dedicidamente de estructura poco convencional. Wes Anderson ;confiesa haberse sentido inspirado por la obra de Stefan Zweig, y tendremos que creerle. Pero más allá del nacimiento de este autor en el imperio austrohúngaro, y la capacidad de sorprender ahondando con originalidad en la naturaleza humana, pocas conexiones claras má
2 1 7 K -69 cultura
2 1 7 K -69 cultura
4 meneos
128 clics

Los vehículos de Wes Anderson  

Siguen apareciendo este tipo de videos acerca del “Universo Wes Anderson” que tanto nos gustan. Está vez vamos a ver un recorrido por los distintos tipos de vehículos que utiliza en sus películas. Lista de películas: - Life Aquatic (2004) - The Darjeeling Limited (2007) - Fantastic Mr. Fox (2009) - Moonrise Kingdom (2012) - The Grand Budapest Hotel (2014) El video fue creado por Jaume R. Lloret, un director y editor con base en Barcelona, España.
32 meneos
119 clics

Chuck Berry, el jefe del triunvirato vivo del rock and roll, cumple 88 años

El 18 de octubre de 1926 nacía en un barrio de clase media de la ciudad de St. Louis, en Missouri, un crío de nombre Charles Edward Anderson Berry. 88 años después, aquel niño celebra su cumpleaños convertido en auténtica historia fundamental del siglo XX, no sólo de la música popular sino del propio devenir sociológico.
5 meneos
231 clics

Los interiores de Wes Anderson

Wes Anderson podría ser un diseñador de interiores. Aquí están los más espectaculares de sus películas.
2 meneos
9 clics

Vuelve Duncan Dhu

Vuelve Duncan Dhu Mikel Erentxun ha anunciado en su cuenta de Twitter la vuelta de Duncan Dhu, la mítica banda fundada en 1984.
2 0 14 K -154
2 0 14 K -154
4 meneos
17 clics

Periodismo post industrial: Adaptarse al presente

Es un trabajo de la Escuela de Periodismo de la Columbia University de Nueva York, departamento de periodismo digital, Tow Center for Digital Journalism. Elaborado por Clay Shirky y Emily Bell, con la ayuda de CW Anderson. El estudio parte de premisas que rompen inicialmente todas las preconcepciones que los #aurigas que dirigen nuestra prensa tienen sin desinstalar
123» siguiente

menéame