cultura y tecnología

encontrados: 886, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
142 clics
Adaptaciones horribles: Super Mario Bros La Pelicula (1993)

Adaptaciones horribles: Super Mario Bros La Pelicula (1993)

En la actualidad, cualquier libro, cómic, videojuego, juguete o incluso juego de mesa, es sensible de llevarse a la gran pantalla. Aunque se consiga con mayor o menor fortuna, siempre se suele hacer desde un punto de vista ambicioso, con grandes despliegues de presupuesto, actores y marketing, que aunque no garantice el éxito, la intención ahí está.
14 meneos
36 clics
Los viajes de Marie Curie a España

Los viajes de Marie Curie a España

La científica llegó a Madrid como una auténtica eminencia. Ya había recibido sus dos premios Nobel. Curie, que en la Primera Guerra Mundial había promovido el uso de ‘coches radiológicos’ para ayudar a los soldados heridos, agradeció el apoyo que los españoles habían prestado a los prisioneros franceses en la contienda. En otra ocasión también hace referencia a la Segunda República: “Lo que me interesa sobre todo son las conversaciones con los republicanos y el entusiasmo que tienen por renovar el país. ¡Ojalá puedan tener éxito!
7 meneos
65 clics
Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

En plena mitad del siglo XVI, Europa vivía una intensa pugna entre los principales soberanos por mantener sus posesiones, fronteras, por acrecentarlas, adquirir reputación y gloria. Los objetivos del hombre del Quinientos estaban perfectamente definidos y dos eran las principales potencias que se disputaban el glorioso honor de ser la primera: la monarquía hispánica e Inglaterra. Dos monarcas, Felipe II de Habsburgo e Isabel I Tudor, reina por derecho, llenaban sus días y noches en...
7 meneos
20 clics
Dolor por la muerte de María Fux, coreógrafa creadora de la danzaterapia

Dolor por la muerte de María Fux, coreógrafa creadora de la danzaterapia

La destacada bailarina y terapeuta falleció a los 101 años. Trascendió las fronteras con la enseñanza de su original método, con el que abrió un camino hacia la plenitud de las potencialidades expresivas de cada persona. La bailarina, coreógrafa y terapeuta María Fux, pionera de la danza moderna y creadora de la “danzaterapia”, murió a los 101 años, despertando muestras de cariño y homenajes en las redes sociales.
8 meneos
52 clics

La novela epistolar del Boom latinoamericano

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional. El 12 de febrero de 1976, en el vestíbulo de un cine de Ciudad de México, se dio el que probablemente sea el puñetazo más célebre de la historia de la literatura universal, por el nivel de los contendientes: nada menos que dos futuros premios Nobel. Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez se enzarzaron en una discusión y el peruano le arreó un guantazo al colombiano.
385 meneos
2222 clics
El crimen ultraderechista de El Retiro: "A Josefo lo han matado a palos"

El crimen ultraderechista de El Retiro: "A Josefo lo han matado a palos"

Rápidamente, asegura Codes, se intentó pasar un tupido velo por todo aquello. Así eran todavía los ochenta. "El crimen fue despolitizado deliberadamente y al despolitizarlo se convirtió en un crimen común, por lo que la visibilidad que tenía fue mucho menor. En comparación con otros crímenes, pudo influir que los bateadores eran todos jóvenes, había dos chavales que tenían 14 y 15 años. Gente muy joven y que enseguida fue protegida porque eran todos hijos y familiares de altos mandos militares. Y además fueron defendidos por los abogados que...
149 236 1 K 463 cultura
149 236 1 K 463 cultura
5 meneos
21 clics
María Negroni, polifonía de la intimidad

María Negroni, polifonía de la intimidad

El último libro de María Negroni (Rosario, 1951) se llama El corazón del daño y empieza con una advertencia. Es probable que esa prescripción inicial para el lector esté relacionada con una sospecha de la autora: que esta excelente novela sea leída como una especie de autobiografía, de recuento y balance de una relación —la de la narradora y su madre, una presencia determinante en todo el relato—, de mera confesión documental.
9 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Princesa de Lamballe, víctima del asesinato más atroz de la Revolución

La Princesa de Lamballe, víctima del asesinato más atroz de la Revolución

Viuda del príncipe más rico de Francia, se convirtió en un personaje odiados por las turbas revolucionarias. Su proximidad a la reina de Francia dio lugar a todo tipo de comentarios y mofas. Caritativa y culta, tuvo la oportunidad de permanecer en Reino Unido mientras París ardía en las violencias del Terror, pero no quiso abandonar a la Familia Real ni a su amiga María Antonieta. Recluida en la prisión de la Force, fue sometida a todo tipo de vejaciones hasta su brutal asesinato en las trágicas jornadas de septiembre de 1792.
8 meneos
59 clics

«Las redes sociales están a punto de destruir el libre albedrío»

La periodista María Ressa fue galardonada en 2021 con el Premio Nobel de la Paz. Lo hizo por su trabajo a favor de la libertad de expresión. Su trabajo empezó en Filipinas, donde su medio ‘Rappler’ se posicionó contra el Gobierno de Duterte, algo que le supuso numerosas amenazas de arresto. Pero Ressa alerta de que los dictadores como Duterte no son el único problema: en el mundo de internet y las redes sociales, las dictaduras tienen muchas más caras. Y los problemas de la desinformación, muchos matices.
1 meneos
9 clics

Mario Vargas Llosa publicará nueva novela el 26 de octubre

Le dedico mi silencio', la nueva obra del Premio Nobel de Literatura, llegará a las librerías simultáneamente en todos los territorios de habla hispana
1 0 7 K -39 cultura
1 0 7 K -39 cultura
3 meneos
22 clics

La investigación policial del ciberdelito - María Riesco #CyberCamp19  

#CyberCamp es el gran evento gratuito de #ciberseguridad anual organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (#INCIBE) en el que, a través de un amplio programa de actividades, se pretende ofrecer contenidos de interés para todos los públicos. Conferencia: La investigación policial del ciberdelito (CyberCamp 2019) María Riesco García (inspectora de la Comisaría General de Información, Cuerpo Nacional de Policía)
21 meneos
76 clics

El maestro que mataron dos veces

Pocos colectivos sufrieron más el terror en la postguerra como el de maestros/as de nuestros país. Creo que no hay ninguna cuneta en España que no contenga a un maestro. Fueron aniquilados en el momento en que entraban. Fueron los primeros en caer, a los primeros que los matones falangistas iban a buscar, incluso antes que al guerrillero, que al politizado. Matad al maestro/a era la consigna grabada en las perversas mentes de la reacción. En estos días nos han llegado goteos de la misma censura que, las que tenemos años, recordamos.
8 meneos
74 clics

2089. María Silva "La Libertaria"

Maria Silva Cruz la Libertaria, nieta de Francisco Cruz Seisdedos, superviviente de la matanza de Casas Viejas.
8 meneos
240 clics

María Guerrero tenía una servidumbre de luz con Sorolla

María Guerrero y Joaquín Sorolla fueron amigos, vecinos y se relacionaron también a través del arte. No sólo porque Sorolla la retratara, sino también porque María Guerrero tenía una servidumbre de luz con Sorolla, concretamente, con el estudio de este. Una servidumbre, en términos jurídicos, es un derecho en predio ajeno que limita el dominio en este y que está constituido en favor de las necesidades de otra finca perteneciente a distinto propietario, o de quien no es dueño de la gravada. Dicho menos pomposamente, María (...)
144 meneos
4492 clics
Al fin un nuevo Mario en 2D: Nintendo presenta 'Super Mario Bros. Wonder', que quiere revolucionar el juego clásico

Al fin un nuevo Mario en 2D: Nintendo presenta 'Super Mario Bros. Wonder', que quiere revolucionar el juego clásico  

Nintendo ha presentando un nuevo Mario en 2D, en lo que quizás es el mayor cambio para la versión tradicional de la franquicia desde el ya histórico 'New Super Mario Bros.' de hace un par de décadas. Este 'Super Mario Bros. Wonder' es un Super Mario Bros. clásico, así que los cambios juegan a la renovación sin perder el sabor de siempre, con las formas más redondeadas y amables de los juegos de la serie en los últimos tiempos y se acerca al Super Mario de la película de Illumination,
11 meneos
88 clics

María Fernanda Ampuero, literatura entre monstruos

“La he sentido, la he llorado, la he abrazado”. Para María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976), la marginalidad no es sólo sujeto de escritura. Cuando el boom inmobiliario llenaba de espumillón algunas calles, ella, inmigrante ecuatoriana en España, malvivía. De su experiencia y de la de sus compatriotas empuño dos crónicas: Lo que aprendí en la peluquería (2011) y Permiso de residencia (2013). La escritora ecuatoriana busca el terror en la realidad. “Todos podemos ser el demonio del otro”, asegura.
4 meneos
13 clics

Martin Amis, Javier Marías y una especie de vacío

Javier Marías y Martin Amis han muerto con unos pocos meses de diferencia: uno el 11 de septiembre de 2022 a punto de cumplir 71, otro el 19 de mayo de este año, a los 73. La primera vez que leí sobre Amis fue en El Periódico: un artículo de David Trueba sobre La flecha en el tiempo. No recuerdo la primera vez que oí el nombre de Javier Marías, pero mi sensación es que estaba ahí desde siempre. Por suerte, muchos autores de su generación siguen activos. Si empezabas a escribir en los noventa eran dos presencias muy poderosas, inevitables.
12 meneos
85 clics

Contra el mundo: Marie y Pierre Curie

Además de dos científicos fundamentales Marie y Pierre Curie vivieron pasiones, dramas y problemas muy actuales. También fueron dos apasionados ciclistas. En su boda, a petición de la pareja, que no quería derroches a su alrededor, casi todos los regalos fueron dinero. Y precisamente, con el que les había enviado un primo, compraron el día anterior dos máquinas baratas, divertidas y muy prácticas: dos bonitas bicicletas.
3 meneos
35 clics

El conflicto entre la princesa de los Ursinos y la reina de España

La princesa de los Ursinos fue un personaje muy influyente de la corte del rey Felipe V, primer Borbón en España, y que además hacía de confidente del rey francés, toda una “espía” de la época. Marie-Anne de la Trémoille (1442-1722) fue una noble francesa cuyo segundo matrimonio con el aristócrata italiano Flavio Orsini, le valió en España el sobrenombre de la Princesa de los Ursinos, españolizando el apellido del duque de Bracciano.
11 meneos
113 clics

9 millones de usuarios han visto la última película de Super Mario… en Twitter. Dad las gracias a Elon Musk

En teoría, el éxito de una película de estreno se mide por la cantidad de personas que la ven en el cine. Pero los productores de 'Super Mario' van a tener que apuntarse 9 millones de espectadores en una columna aparte, con el título de 'Twitter'. No es complicado comprender cómo llegó la película a Twitter. Pero la clave reside en cómo pudo hacerlo dividida en tan sólo dos partes (una de ellas de 60 minutos)… y en cómo permaneció online el tiempo suficiente como para acumular tal cantidad de visitas.
16 meneos
110 clics

Historiador experto explica quién fue Cayo Mario, el tío de Julio César

En el 157 a.C. nacía lejos de Roma Cayo Mario, un hombre nuevo que se convertiría en uno de los políticos y militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Fue cónsul siete veces, se enfrentó en la primera guerra civil a Sila y fue tío de Julio César. Por ello, si quieres conocer con detalle al hombre que fue aclamado por el pueblo como el tercer fundador de Roma, este programa grabado junto a Francisco García Campa, de Bellumartis Historia Militar, es para ti.
9 meneos
85 clics

Los condes de Urgell se alían con la tecnología para regresar a sus sepulcros  

Sería incluso divertido, si no hablásemos de un tema extremadamente serio, fúnebre, que no deja de ofrecer giros de guion, a cuál más sorprendente. A finales del siglo XIII, Armengol X, conde de Urgell, puso en marcha un ambicioso proyecto. Sería el primer noble del territorio catalán en construir un panteón dinástico para toda su familia, según la teoría de la experta Francesca Español. Aprovechando el favorable viento económico de la época, se volcó en embellecer el monasterio de Santa María de Bellpuig (Os de Balaguer, Lleida)
3 meneos
23 clics

Espinàs, corredor de fondo del articulismo

Durante cuarenta y tres años publicó cada día una columna periodística llana pero esmerada, amable pero incisiva, amena y juiciosa. Era un hombre de talento cultural en un sentido amplio. Sobresalió como periodista, tanto en el articulismo como en la entrevista para televisión y en la crónica de viajes, también en la novela y en la narrativa, y además como letrista, editor de libros, guionista, adaptador de canciones, conferenciante, activista cultural en definitiva.
5 meneos
31 clics

'Los ríos profundos': el homenaje de las 23 academias a José María Arguedas

La nueva edición de la RAE y ASALE de esta novela del autor peruano, escrita en 1958, ayuda a reducir la distancia cultural entre España e Iberoamérica
8 meneos
81 clics

Paper Mario ha sido descompilado completamente [ENG]

El codificador Ethan Roseman anunció que la versión estadounidense de Paper Mario, lanzada por primera vez en Nintendo 64 en 2000, se ha descompilado por completo, lo que significa que pronto podríamos ver ports para PC o mods para el juego. La ingeniería inversa del código tomó más de tres años, pero ahora, "todas las funciones compiladas han sido emparejadas".

menéame