cultura y tecnología

encontrados: 889, tiempo total: 0.022 segundos rss2
10 meneos
42 clics

Una delegación china visita Valencia para conocer la industria pirotécnica de España

ACFAE ha organizado la visita a España de una delegación de la provincia de de Jiangxi de la República Popular China. La visita de la delegación continuará mañana en Barcelona, donde visitarán las instalaciones de la empresa Cialfir y posteriormente se reunirán con la Agencia Catalana de Turismo.
9 meneos
701 clics

Los 6 aviones más raros del mundo

La aviación ha experimentado una evolución constante desde sus inicios, con la creación de aviones cada vez más avanzados y sofisticados. Sin embargo, en ocasiones también han surgido diseños más extraños e inusuales que, aunque no hayan llegado a ser ampliamente utilizados, han dejado una huella en la historia de la aviación. Repasamos los 6 aviones más extraños de la historia de la aviación
5 meneos
128 clics

Paisajes del progreso (dibujando fábricas)  

La historia de la industrialización tiene muchas páginas pendientes de ser escritas. Algunas se refieren a procesos, técnicas y actividades. Otras son pequeñas notas a pie de página que mencionan nombres a punto de caer en el olvido y hechos de escasa relevancia. Uno de esos minúsculos detalles se refiere a la manera en que las propias empresas se quisieron ver a sí mismas antes de que la fotografía pudiese proporcionar vistosas panorámicas de las instalaciones industriales que les sirvieran como tarjeta de presentación en congresos o ferias.
13 meneos
187 clics

Una historia de anchoas, bocartes y boquerones: como la 'little Italy' del Cantábrico revolucionó la industria pesquera internacional

No es solo que, a lo largo del siglo XIX, Italia doblara su población, es que la revolución tecno-industrial también llegó a los mares y los nuevos aparejos y sistemas de pesca pusieron los caladeros del Mar Nostrum contra las cuerdas. El boquerón escaseaba y las grandes casas conserveras de Génova, Nápoles y Sicilia empezaron a buscar una alternativa. Una 'little Italy', pero en el Cantábrico. España no fue, ni de lejos, la primera opción... Giovanni Vella Scaliota se enamoró de una jovén de Santoña y revolucionó la industria de la anchoa.
40 meneos
93 clics

El gigante chino BYD explora instalar en España su nueva gigafactoría

España es un país atractivo para la inversión de fabricantes de automóviles y baterías. El interés de los actores del panorama automovilístico ha ido aumentando y, tras la confirmación de la primera gigafactoría en España -la del grupo Volkswagen y Seat en Sagunto (Valencia)- es más que previsible que el número aumente y pueda llegar a hasta cinco centros de producción de baterías en el corto-medio plazo, gracias al interés mostrado en las últimas fechas por BYD.
9 meneos
91 clics

Secoinsa: La olvidada empresa pública de informática española

Artículo sobre la historia de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA, S. A. (SECOINSA), que fue fundada en 1975 por el Instituto Nacional de Industria (INI), Telefónica, Bancos españoles y otras empresas. En cierta forma se puede decir que fue la sucesora de Telesincro, la primera empresa de informática española. Estuvieron relacionados con las redes antecesoras al Internet españolas, colaborando con el desarrollo de la red TESYS.
267 meneos
1395 clics

Sci-Hub vs. revistas académicas: la lucha guerrillera contra una industria millonaria

Las publicaciones académicas son una industria millonaria y desconocida fuera de la universidad. No pagan a sus autores y al mismo tiempo cobran cientos de dólares por acceder a sus artículos. Pero los Gobiernos, los repositorios de acceso abierto y cada vez más bibliotecas pirata buscan que el conocimiento sea libre. El 6 de enero de 2011, la policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) arrestó a Aaron Swartz. Este programador y activista de veinticuatro años era conocido por haber desarrollado el formato RSS, para distribuir conte
128 139 0 K 547 cultura
128 139 0 K 547 cultura
6 meneos
19 clics

La Compañía de Mercaderes de libros de la Corte

La existencia desde 1611 de una Hermandad de mercaderes de libros en Madrid, constituida bajo la advocación de San Jerónimo, no obligaba a quienes deseaban ejercer el oficio su pertenencia a ella y, como en el resto del Reino, el comercio librario podía desarrollarse en todo tipo de tiendas, puestos, porterías e incluso casas particulares, al no ser esta una actividad legal y estrictamente reglamentada.
28 meneos
221 clics
El primer coche eléctrico que Volkswagen fabricará en España costará menos de 25.000 euros

El primer coche eléctrico que Volkswagen fabricará en España costará menos de 25.000 euros

El grupo automovilístico promete que el nuevo modelo tendrá una autonomía de 450 kilómetros
13 meneos
12 clics

Bruselas da luz verde a los estados para igualar las ayudas de EEUU a renovables

La Comisión Europea permite desde este jueves a los gobiernos europeos igualar bajo ciertas condiciones las ayudas que Estados Unidos conceda a la producción de tecnologías limpias a fin de evitar la fuga de plantas industriales como consecuencia de los subsidios verdes multimillonarios anunciados por el gobierno de Joe Biden. Bruselas circunscribe las ayudas a una serie de productos que considera vitales para avanzar en la transición hacia una economía descarbonizada, como baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electroli
9 meneos
11 clics

Automoción: El “objetivo eléctrico” no llegará a cumplirse en 2035, según los expertos del sector del automóvil

De los 600 encuestados, el 59% cree que no se llegará a tiempo. La escasez de materias primas, la falta de capacidad de la red y la cadena de suministro de baterías serían los principales impedimentos para su implantación en el tiempo programado. Hasta hace recientemente poco, menos de seis meses, cada vez que hablábamos del futuro, ya fuera presente o lejano, lo hacíamos confirmando que era eléctrico. . Sin embargo con la reciente noticia del bloqueo por parte de Alemania e Italia y su apuesta por los combustibles sintéticos..
177 meneos
5699 clics
El mapa de la electricidad en España: ¿qué comunidades producen más energía y cuáles son las mayores consumidoras?

El mapa de la electricidad en España: ¿qué comunidades producen más energía y cuáles son las mayores consumidoras?

La otra cara de la moneda es Extremadura, que genera un 487,7% de la electricidad que consume... Castilla y León es la segunda comunidad que más energía aporta y menos consume. La vecina Castilla-La Mancha también contribuye a cubrir el 'agujero negro' madrileño, al producir un 192,7% de la energía eléctrica consumida en 2021
5 meneos
74 clics

El Plan Morgenthau y el desarme de Alemania tras la Segunda Guerra

Fue una propuesta para eliminar la capacidad de Alemania de emprender la guerra después de la Segunda Guerra Mundial mediante la eliminación de su industria de armas y la eliminación o destrucción de otras industrias clave para la fuerza militar (...) Los primeros planes estadounidenses para el “desarme industrial” incluían separar el Sarre y el Ruhr de Alemania para eliminar gran parte del potencial industrial restante. En marzo de 1947 todavía había planes activos para permitir que Francia se anexara el Ruhr.
10 meneos
54 clics

Azúcar: una industria despiadada de explotación y codicia

Consumimos azúcar de la mañana a la noche. Con el café o té del desayuno, en productos lácteos e industriales, en postres o en jarabes medicinales. Si hay algo que
8 meneos
148 clics

El Graf Zeppelin sobre Sevilla  

En los albores de la Exposición Iberoamericana, mientras Sevilla ultimaba los detalles para su inminente inauguración, el Graf Zeppelin sobrevoló por primera vez la capital hispalense causando una enorme expectación. El dirigible alemán realizó varias pasadas por el cielo de Sevilla a baja altura, causando enorme expectación en los ciudadanos. Este fue el primero de varios vuelos que se sucedieron hasta mediados de la década de los treinta, poco antes del comienzo de la Guerra Civil.
46 meneos
158 clics
Microsoft se carga al equipo detrás de su Metaverso a nivel industrial

Microsoft se carga al equipo detrás de su Metaverso a nivel industrial

Todos los caminos llevan a Roma, o en este caso a la realidad: el Metaverso no es el futuro, y Microsoft ya es consciente de ello. Si bien ya se sabía que Microsoft despedirá a unos 10.000 empleados, ahora se ha dado la sorprendente noticia de que entre ellos, está la eliminación de un grupo entero que formó hace apenas cuatro meses. Este tenía la finalidad de ayudar a los clientes a utilizar el metaverso en entornos industriales. Este grupo de cerca de 100 empleados, ha sido despedido al completo.
246 meneos
6673 clics
La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

La turbina Oblonga: el invento del cordobés José Fernández Montes que puede revolucionar la aeronáutica

El ingeniero de 40 años, nacido en el barrio de Fátima, ha creado una de las diez patentes más destacadas de 2022 y busca empresas junto a las que desarrollarla Base Logística de Córdoba: Dos años de trámites y un horizonte por fin despejado
12 meneos
44 clics

El país que prometió no comprar ningún F-35 acaba de anunciar la adquisición de 88 cazas de Lockheed Martin

El gobierno de Canadá de Justin Trudeau ha cerrado una compra multimillonaria para hacerse con 88 unidades del caza de quinta generación F-35 fabricados por la empresa Lockheed Martin con el objetivo de reemplazar su flota de CF-18 Hornets. Canadá se suma así a la lista cada vez mayor de países que están incorporando este poderoso avión de combate a su flota aérea.
3 meneos
35 clics

Cómo Franco utilizó a los artistas extranjeros para blanquear la dictadura en la isla de 'la libertad y el placer'  

Durante las primeras décadas del siglo XX, Eivissa y Formentera eran lugares ‘arcaicos’, muy atrasados respecto al modo de vida de las grandes metrópolis europeas. Eran unas islas prácticamente vírgenes, en las que parecía que se había detenido el tiempo unos cuántos siglos atrás. La población rural jugaba un papel fundamental, pues una parte muy importante de los pitiusos vivía de la agricultura, la pesca y la ganadería.
2 1 1 K 27 cultura
2 1 1 K 27 cultura
2 meneos
32 clics

Estrellas del antimárketing: triunfar sin pasar por el aro de la industria musical

En 2022 parece impensable que un cantante pueda simplemente publicar sus temas sin tener en cuenta todo el márketing y la promoción habituales en la industria musical. Pero en esta época en la que la publicidad parece serlo todo a la hora de triunfar aún quedan artistas que desafían las convenciones demostrando que no tiene por qué ser así. Dellafuente a sus 30 años, acaba de vender 22.000 entradas para sus únicos tres conciertos de este 2022 en España, Todos conseguidos a golpe de tuit y en menos de media hora desde sus repectivos anuncios.
2 0 0 K 15 cultura
2 0 0 K 15 cultura
10 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el BMPT Terminator, el poderoso tanque ruso repleto de armas, que causa estragos en las filas ucranianas  

Durante los combates, está cobrando especial relevancia uno de los blindados rusos más potentes: el denominado BMPT Terminator, un vehículo de combate de apoyo cuya potencia de fuego, un cañón doble de 30 mm, cuatro misiles guiados antitanque Ataka, una ametralladora de 7,62 mm y dos lanzagranadas automáticos de 30 mm, se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para las fuerzas armadas ucranianas.
13 meneos
47 clics

Airbus apuesta por las plantas de Sevilla y Cádiz en su nuevo proyecto Eurodrone

Es un sistema aéreo pilotado de forma remota de tipo MALE que operarán las fuerzas armadas de Alemania, Francia, España e Italia por su versatilidad
4 meneos
38 clics

Para convertir plomo en oro

Desde joven, Aldo Manuzio oyó de su maestro las alabanzas de aquel rutilante invento de la imprenta. Y el aspecto económico de la incipiente industria se hizo enseguida evidente, como debió enseñarle también su maestro, señalando en especial el bajo coste de los libros producidos en masa. La perspectiva de un nuevo negocio por explotar quedó sin duda en su mente desde entonces. La mezcla de altísima cultura humanista y de mercadeo puro y duro se dará, pues, en el futuro gran impresor veneciano como en ningún otro hombre del Renacimiento.
13 meneos
47 clics

Los albores de la industria eléctrica. El agua nos trajo la luz  

Vapor o fuerza hidráulica. La fuerza del agua a fin de cuentas. A finales del siglo XIX se fundaron en Zaragoza dos empresas para producir energía eléctrica y cada una se basó en un sistema diferente. La primera fue Electra Peral, que optó por el vapor, fundada por Isaac Peral en 1893, constituida el 2 de agosto, y que estableció su central y oficinas en los locales del antiguo Teatro Goya en la calle de San Miguel.
3 meneos
174 clics

SAP abraza el 'low code' para que los "expertos de negocio" desarrollen software

Al mismo tiempo, busca la innovación en una decena de laboratorios, con jóvenes investigadores desconectados de las hojas de ruta de la compañía.

menéame