cultura y tecnología

encontrados: 145, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
440 clics

Estados Unidos: "Recorrí más de 120.000 km en busca del sueño americano y esto fue lo que encontré"  

El fotógrafo Ian Brown recorrió más de 120.000 kilómetros por todo Estados Unidos tratando de descubrir el significado del llamado "Sueño americano". "La idea del sueño americano siempre ha estado arraigada en la mitología de la cultura estadounidense", dice. "Realmente sólo es un concepto vago que la mayoría de la gente supondría que significa que si uno trabaja duro, existe la oportunidad de mejorar nuestra vida".
3 meneos
96 clics

Se confirma el fracaso de Quibi: la plataforma que aspiraba a ser el Netflix para móviles cierra seis meses después de..

... su lanzamiento. Estaba cantado, pero aún así uno no puede evitar sentir algo de tristeza ante un fracaso tan ruidoso y mediatizado como el de Quibi. Apenas seis meses después de su lanzamiento, la millonaria inversión de Jeffrey Katzenberg en forma de plataforma streaming echa el cierre.
84 meneos
1352 clics
El Domsday Book de Guillermo el Conquistador (El Libro del Juicio Final)

El Domsday Book de Guillermo el Conquistador (El Libro del Juicio Final)

El Domsday Book, traducido en ocasiones como Libro del Juicio Final o de manera más precisa como Libro del día de cuentas, debe ser considerado como una magna obra, primera en el Medioevo, mandada elaborar por el nuevo rey normando de Inglaterra Guillermo I el Conquistador con el objetivo de obtener un conocimiento exacto de los recursos de su reino.
4 meneos
26 clics

Taburete sin distanciamiento en el Starlite y gritando: "Ni una puta mascarilla"  

El concierto de Taburete en el Starlite, entre espectadores sin medidas de seguridad sanitarias, ni distanciamiento social alguno... y Guillermo Bárcenas gritando: "Ni una puta mascarilla".
4 0 2 K 33 cultura
4 0 2 K 33 cultura
8 meneos
185 clics

El esclavo de Texas que se hizo millonario haciéndose pasar por mexicano

William Ellis nació como esclavo en un pequeño pueblo de Texas y a lo largo de su vida amasó fortuna haciéndose pasar por mexicano, cubano e incluso hawaiano para esquivar la segregación racial instalada durante la "Edad dorada" de EE.UU. de finales del siglo XIX.
7 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ilustrador salmantino Tomás Hijo diseña las cartas del tarot basadas en la obra de Guillermo del Toro

«Llevo más de un año trabajando en esto y aún me cuesta creer que sea verdad. Un mazo de tarot basado en la obra de Guillermo del Toro, diseñado por mí y supervisado por el mismísimo Guillermo». Son las palabras del ilustrador salmantino Tomás Hijo, que se ha mostrado emocionado porque este proyecto ya sea una realidad.
13 meneos
63 clics

El laberinto del fauno: la fantasía negra de Guillermo del Toro

El director consiguió el culmen narrativo y estético de una forma nada convencional de introducir lo fantástico en el cine.
19 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guillermo Toledo: “Voy a ir al infierno, seguro”

El actor, absuelto de un delito de ofensa a los sentimientos religiosos, tuvo que suspender el rodaje de una superproducción en México por la pandemia y volver a casa de su madre a punto de cumplir los 50
6 meneos
79 clics

Louise Brown, la primera bebé probeta: “Es triste que la fecundación in vitro siga siendo un tema tabú”

Con cuatro años, justo antes de entrar por primera vez al colegio, la madre y el padre de Louise Brown le sentaron en el sofá frente a la televisión. Le enseñaron un vídeo, el de su nacimiento. Vio médicos, mascarillas, sangre y un bebé saliendo del vientre de su progenitora. Le dijeron que había muchas personas que habían ayudado a que ella naciera, pero realmente no entendió mucho. Poco a poco, acompañando a esos doctores de las imágenes a entrevistas con los medios de comunicación, fue entendiéndolo.
1 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra sin fin. "Antes de decirte adiós" (Guillermo Galván Olalla, 2010)

Comentario personal de la novela de Gillermo Galván "Antes de decirte adiós" (2010)
8 meneos
100 clics

Es hora de cancelar la cultura de cancelación

Chris Brown. Kevin Spacey. Aziz Ansari. J Balvin. Domenico Dolce y Stefano Gabbana. Taylor Swift. Todos estos nombres les pertenecen a personas que en algún punto de sus carreras fueron canceladas ya fuese por arremeter físicamente en contra de sus parejas o por haber sido grabadas teniendo una conversación telefónica con Kanye West. Dicho así, podría sonar hasta absurdo el hecho de que ambas acciones sean condenadas de igual forma y metidas en un mismo saco. Sin embargo, la cultura de cancelación no tiene grados.
44 meneos
613 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad del cerebro humano permanece «despierta» cuando se duerme fuera de casa

Un estudio de la Universidad de Brown explica lo que subyace tras el efecto de primera noche, un fenómeno que plantea inconvenientes tanto para los viajeros de negocios como para los propios investigadores del sueño
2 meneos
40 clics

Los universos de Lady Distopía

"Perversa se aburría soberanamente encerrada en su despacho del piso de arriba de la tienda, con lo que a veces se vestía con la ropa de esa temporada, y se mezclaba entre los maniquíes"
3 meneos
137 clics

La verdad de Chernóbil no sale en HBO: este libro desmonta la gran patraña soviética

Lo que sale en la serie 'Chernobyl' de HBO no es más que el aperitivo de lo que pasó en realidad. Tampoco la obra maestra de Svetlana Alexievich 'Voces de Chernóbil', compuesta con los testimonios de toda clase de víctimas y responsables, da una idea más que aproximada sobre la magnitud del desastre. La historia real trasciende todo esto y aparece ahora explicada por primera vez en el libro 'Manual de supervivencia' de Kate Brown, recién publicado por Capitán Swing.
2 1 10 K -44 cultura
2 1 10 K -44 cultura
5 meneos
38 clics

Entrevista con Guillermo Cabrera Infante

"La vida es una señora gorda con muy poca ropa y un impenetrable disfraz".
54 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guillermo del Toro: la reivindicación del cineasta mexicano al recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

"Como mexicano, recibir esta estrella es un gesto y ningún gesto ahora mismo puede ser banal o simple. Es muy importante que esté sucediendo ahora mismo", dijo el director, quien posó con una bandera mexicana. Las palabras Del Toro llegaron apenas unos días después del tiroteo en El Paso, Texas, que dejó 22 muertos, entre ellos ocho mexicanos.
6 meneos
116 clics

Cómo un mago hizo el primer "Man in the Middle" wireless al gran Guillermo Marconi

En 1878, las primeras redes de telefonía de Bell ya estaban comenzando a expandirse por toda Norteamérica. En concreto, ese mismo año se instaló el primer conmutador telefónico en Nueva York. Estos conmutadores eran habitaciones llenas de paneles y clavijas donde un grupo de personas (en un principio, adolescentes) eran quienes hacían las tareas de interconexión, seleccionando la correspondiente clavija en el conector asociado a la persona o empresa a la cual se quería llamar.
20 meneos
181 clics

Guillermo Rendueles: "Los psiquiatras que prometen curarnos son unos mentirosos"

Nacido en Gijón, en 1948, el doctor y ensayista Guillermo Rendueles es un testigo de excepción de los cambios en la psiquiatría española. Acaba de publicar un texto demoledor, titulado "Medicalización, psquiatrización, ¿despsiquiatrización?", incluido en el libro colectivo Contrapsicología: De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura (Dado Ediciones), que cuestiona los dogmas dominantes en el sector de la salud mental. Coordinando por Roberto Rodríguez, los distintos textos desvelan la tremenda influencia de nuestro siste
25 meneos
408 clics

Guillermo el conquistador, fuente de inspiración para R.R.Martin

No hay duda de que Guillermo I de Inglaterra y segundo de Normandía, es el personaje en el que se inspiró George R.R.Martin para crear a Aegon I Targaryen. Según diversas fuentes históricas, Guillermo viajó hasta Brujas, donde se encontró con Matilde cuando salía de la iglesia. Sin mediar palabra, la arrastró con su caballo agarrándola por sus largas trenzas, la hizo rodar en el barro, se bajó del caballo y le dio un fuerte golpe en el estómago antes de volver a subir a su caballo y marcharse al galope, «Debe ser un hombre de gran coraje...
9 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio encuentra que los cambios evolutivos desempeñaron un papel crucial en la industrialización [eng]

Un estudio reciente de datos genealógicos franco-canadienses de siglos de antigüedad realizado por un economista de la Brown University reveló pruebas que respaldan su propia teoría de 17 años de que la selección natural desempeñó un papel fundamental en el surgimiento del crecimiento económico y la industrialización. Oded Galor, profesor de economía en Brown, y Marc Klemp, académico visitante en el Centro de Estudios y Capacitación sobre Población de Brown, estudiaron registros genealógicos del valle de Saint Lawrence en Quebec
3 meneos
49 clics

Jesucristo bizarro: el predicador ventrílocuo que soñó con ser caníbal

Durante la Gran Depresión y la proliferación de toda clase de cultos evangélicos que prometían la salvación y proclamaban el advenimiento inminente del Final. Desde los años cincuenta son célebres los evangelistas ventrílocuos, lo mismo que los espeluznantes y siempre moralizantes espectáculos de marionetas ultracristianos. Ronald Brown, condenado a veinte años de prisión, fue uno de ellos.
10 meneos
249 clics

Por qué construían en Escocia casas sin ventanas

En 1696, el rey Guillermo III introdujo una singular forma de calcular cuál sería el impuesto extra que debía pagar cada ciudadano a fin de sufragar los conflictos bélicos en los que estaba involucrado el reino y que vaciaba sus arcas a una velocidad alarmante. Dado que que estaba prohibida por ley la intrusión gubernamental en los asuntos privados, incluyendo las rentas, se pensó que una forma fácil de determinar la riqueza de una persona era contar el número de ventanas que tenía su hogar.
15 meneos
49 clics

James Brown pudo haber sido asesinado: Murió en circunstancias sospechosas

Al menos 13 personas que conocían al músico James Brown han pedido una nueva autopsia o investigación criminal sobre su muerte acontecida hace 13 años, reveló una investigación del canal informativo CNN, recogida este miércoles por numerosos medios de comunicación estadounidenses.
8 meneos
26 clics

Guillermo Martínez gana el Nadal con una novela ambientada en Oxford

El escritor argentino Guillermo Martínez ha ganado la 75ª edición del Premio Nadal con Los crímenes de Alicia, una obra que comparte ambientación y protagonistas con su anterior novela Los crímenes de Oxford. El Nadal tiene una dotación de 18.000 euros y el jurado estaba integrado por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales, que proclamaron el fallo entre las cinco finalistas seleccionadas entre las 343 obras presentadas en esta edición.
164 meneos
5470 clics
El apestoso y explosivo entierro de Guillermo el Conquistador

El apestoso y explosivo entierro de Guillermo el Conquistador

Cuando hablamos de Historia, los grandes personajes que la forman acostumbran a lucir con luz propia gracias a los relatos que han llegado hasta nosotros y que los historiadores se encargan de divulgar. Sus crónicas, sus hechos, sus conquistas…, en tanto que quienes las han escrito han tendido a ser poco críticos con el personaje, cuando no directamente interesados en la propagación de una imagen idealizada de él.

menéame